La inversión global en nuevos proyectos de energía renovable alcanzó la cifra récord de 386 000 millones de dólares en el primer semestre de 2025, un 10 % más que el año anterior.
BNEF concluye que la inversión en energía solar fotovoltaica a gran escala se vio particularmente afectada, con una caída del 19 % en comparación con el primer semestre de 2024.
Los mercados que experimentaron las mayores caídas interanuales de la inversión, como China continental, España, Grecia y Brasil, han experimentado una creciente restricción de la inversión y una mayor exposición a precios de energía negativos, lo que indica que la preocupación por los ingresos era primordial para los inversores.
La actividad inversora en energía solar a gran escala fue más intensa en mercados con subastas gubernamentales favorables o una fuerte demanda energética corporativa.
La eólica marina tira del carro
La financiación de activos para el sector se ve impulsada por los grandes proyectos y el calendario de subastas gubernamentales, lo que significa que las fluctuaciones considerables en la inversión a lo largo del tiempo son bastante naturales. Los elevados costes de los proyectos fuera de China continental también contribuyeron a este aumento.
Esto refleja la respuesta de la industria a las elecciones federales estadounidenses de 2024, ya que los desarrolladores se apresuraron a comenzar la construcción hacia fines del año pasado, para asegurar el acceso a créditos fiscales, y luego desaceleraron la actividad en el primer semestre de este año debido al deterioro de las condiciones políticas, particularmente para la energía eólica, y la creciente incertidumbre tarifaria.
“Los mercados con mecanismos de ingresos favorables han mantenido el impulso de la inversión en energías renovables”, afirmó Annex.
El dinero cambia de destino
En cambio, en la primera mitad de 2025 la inversión en la UE-27 aumentó casi 30.000 millones de dólares, o un 63%, en comparación con la segunda mitad de 2024.
Estas cifras respaldan la idea de que las empresas están reasignando capital desde Estados Unidos hacia Europa, en particular en el sector de la energía eólica marina, donde varios desarrolladores se reorientaron hacia los sitios del Mar del Norte en lugar de hacia proyectos estadounidenses.
China continental siguió siendo el mayor mercado, con una participación del 44% de la nueva inversión mundial en el primer semestre de 2025.
La demanda mundial de energía va en aumento
De acuerdo con un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sostiene que la cantidad de nueva capacidad de energía renovable instalada en todo el mundo ha ascendido a unos 700 GW, de los cuales 550 GW corresponden únicamente a energía solar.
La aceleración del crecimiento de la demanda mundial de energía en 2024 estuvo liderada por el sector energético, con un aumento del consumo mundial de electricidad de casi 1.100 teravatios hora, o un 4,3%. Esto supuso casi el doble de la media anual de la última década.
El fuerte aumento del consumo mundial de electricidad el año pasado estuvo impulsado por las temperaturas mundiales récord, que dispararon la demanda de refrigeración en muchos países, así como por el mayor consumo de la industria, la electrificación del transporte y el crecimiento de los centros de datos y la inteligencia artificial.
Oferta renovable
Por el lado de la oferta, la expansión de las fuentes de bajas emisiones cubrió la mayor parte del aumento de la demanda mundial de electricidad en 2024. La cantidad de nueva capacidad de energía renovable instalada en todo el mundo ascendió a unos 700 GW, estableciendo un nuevo récord anual por vigésimo segundo año consecutivo.
La energía eólica fue la segunda mayor fuente de producción de electricidad renovable, con 180 TWh. Sin embargo, la tasa de crecimiento anual del 8% fue la más baja de las últimas dos décadas debido a los problemas de concesión de licencias en varias regiones. La generación hidroeléctrica también aumentó en 190 TWh debido al tiempo húmedo en varios mercados importantes.
La generación de electricidad a partir de combustibles fósiles aumentó algo más del 1% en 2024, lo que representa menos de una quinta parte del crecimiento mundial de la generación de electricidad.
El gas natural fue la segunda fuente de electricidad, con más de dos décadas en las que proporcionó más del 20% de la electricidad mundial. Las centrales eléctricas de petróleo generaron sólo un pequeño porcentaje del total.
Sin embargo, la combinación energética mundial está evolucionando. Por primera vez, la generación de electricidad a partir de energías renovables y nuclear cubrió dos quintas partes de la generación mundial total en 2024.
El 41% de la electricidad mundial se genera ya con fuentes sin emisiones
El 40,9% de la electricidad mundial se generó en 2024 con fuentes bajas en emisiones de dióxido de carbono, es decir, con las tecnologías renovables y nuclear, que no expulsan gases de efecto invernadero en el proceso de producir energía.
Es un crecimiento de 1,5 puntos porcentuales respecto al año anterior, según Ember, un grupo de expertos en energía y cambio climático. Es la primera vez que se supera la cuota del 40% desde los años cuarenta del siglo pasado, cuando el sistema eléctrico global estaba dominado por la hidroeléctrica y era 50 veces menor que el de ahora, incide un informe que publica este martes Ember.
“El aumento récord de las energías renovables, junto con un pequeño crecimiento de la producción nuclear de 69 teravatios hora (TWh), llevó la energía baja en carbono al 40,9% (12.609 TWh) del mix en 2024, frente al 39,4% de 2023″, resume el informe.
Petrovich considera que este movimiento no tiene marcha atrás a pesar del avance de populismos que juguetean con el negacionismo y con relanzar a la industria fósil.
En términos generales, en todo el sistema eléctrico mundial, la energía hidroeléctrica cubrió el 14,3% de la demanda, seguida de la nuclear (9,0 %) y la eólica (8,1%). La energía solar, que ya cubre el 6,9% de la demanda, es la cuarta en este listado, pero “se ha convertido en el motor de la transición energética global”, sostiene Phil MacDonald, director general de Ember.
Además, “por tercer año consecutivo, la energía solar registró el mayor aumento absoluto de cualquier fuente”. Y eso a pesar de que los cálculos de penetración de esta tecnología pueden estar incluso subestimados debido a que los datos de autoconsumo (los paneles en los tejados) en muchos casos son inexactos.
El informe resalta que “la generación solar mundial es ahora lo suficientemente grande como para abastecer a toda la India”, el país más poblado del planeta. Aunque la expansión de esta tecnología es un fenómeno global, la mayor parte de la generación solar “proviene ahora de países no pertenecientes a la OCDE (58%), y solo China representa el 39% del total mundial”, añade el documento.
El pasado año el aumento de la eólica fue, sin embargo, algo más moderado: creció un 7,9% respecto a 2023.
“En 2023, el año más reciente con datos de capacidad disponibles, la capacidad hidroeléctrica aumentó solo un 1,4% y China fue el único país que instaló más de 1 gigavatio (GW)”, explica Ember.
El gran aumento de potencia para los próximos años se espera en las tecnologías solar y eólica. La clave está, según esta experta, en que estas renovables son “más baratas y rápidas de implementar, y no tienen la necesidad de almacenamiento de residuos a largo plazo o costos de desmantelamiento”, algo que sí penaliza a la nuclear.
Y añade: “la nueva energía nuclear, incluidos los SMR [pequeños reactores modulares], es más cara que la eólica y la solar y tarda más en ponerse en marcha e instalarse”.
Por último, recalca, en el caso de la UE “la energía nuclear también introduciría una dependencia adicional del combustible extranjero, lo que podría plantear un riesgo geopolítico real, como Europa ha aprendido en los últimos años”.
La capacidad de almacenaje también se duplicó el pasado año. “El precio medio de los paquetes de baterías de iones de litio bajó a 115 dólares por kWh en 2024, lo que supone una reducción de costes del 20% respecto al año anterior y un 84% menos que el coste medio de hace una década”, resume el informe.
A pesar del avance de las renovables, las emisiones de dióxido de carbono del sector eléctrico mundial alcanzaron un nuevo récord en 2024, con un aumento del 1,6%. Esto se debe a un incremento del uso del carbón (la primera fuente de generación eléctrica en el mundo) el pasado año debido a un aumento de la demanda que no pudo ser completamente cubierto por las renovables.
En los próximos cinco años le tocará el turno a China y la India, vaticina esta experta: “la generación fósil ya no crece al mismo ritmo que la demanda de electricidad en China e India”.
Además, concluye esta experta, “la alta penetración de las energías renovables está haciendo bajar los precios mayoristas de la electricidad en España y protegiendo a los consumidores y a las empresas de los picos de los precios de los combustibles fósiles”. /PUNTOporPUNTO
Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en el cruce de los bulevares Luis Encinas y Rosales, tras recorrer en caravana desde Bacoachi hasta la capital sonorense para expresar su rechazo a la construcción de nuevas presas en la región del río Sonora. La [
Proyecto Puente
Raúl Cornejo representante del colectivo señaló que en el marco del “Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada”, ningún funcionario de los tres órdenes de gobierno en Baja California se ha pronunciado o unido a alguna manifestación a favor de las víctimas y en contra de la crisis de inseguridad
Zeta Tijuana
Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos cinco muertos y tres personas más heridas. El primero de ellos ocurrió la noche del 29 de agosto de 2025 en el Hospital Civil, ubicado sobre avenida Álvaro Obregón, donde sujetos armados agredieron a balazos a […]The
Proyecto Puente
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
En Uganda y otros países de África Oriental, las estudiantes embarazadas enfrentan expulsión escolar, estigma y falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, agravada por leyes restrictivas heredadas del colonialismo. Estas barreras provocan embarazos adolescentes, abortos inseguros y muertes prevenibles. Mientras Ruanda avanza con
Contralínea
Eridani SalazarEn el marco de la 3ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sostuvo un encuentro con diputadas y diputados federales para dialogar sobre los avances de la política social impulsada por el Gobierno de México.El eje de la conversación giró en torno a la consolidació
Excelsior
Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en el cruce de los bulevares Luis Encinas y Rosales, tras recorrer en caravana desde Bacoachi hasta la capital sonorense para expresar su rechazo a la construcción de nuevas presas en la región del río Sonora. La [
Proyecto Puente
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Infobae
El país saca pecho por “modernizar” aulas; afuera, los chavos ya cobran en dólares por editar, programar y vender audiencias. A eso le dicen “nini”. No lo es. Es empleo sin permiso del burócrata. La escuela no lo ve; el gobierno, menos. La economía, esa sí, ya pasó lista. No hay que confundir términos. Están […]La entrada Nini
Índice Político
El portero del Barça Marc ter Stegen (33 años) es uno de los tres porteros que el Galatasaray turco tienen en su agenda para suplir al veterano Fernando Muslera (38), que jugará en Estudiantes tras finalizar su etapa de 14 años. Los otros dos son Noah Atubolu del Friburgo y Kevin Mier de Cruz Azul, según medios locales.
Mundo Deportivo
Bernardo FerreiraEl Apertura 2025 de la Liga MX contará con futbolistas que ya fueron campeones del mundo, de Champions League y algunos otros que han brillado con sus respectivos países. Estas son las crack"s más importantes que estarán en las canchas del futbol mexicano durante el siguiente torneo.NO TE PIERDAS... Liga MX: Partidos, día
Excelsior
¿Qué tan longevo es Keylor Navas con respecto a los demás porteros de la Liga MX? Pumas está en búsqueda de un fichaje bomba más para el Apertura 2025 trayendo al portero tico m.diazMar, 08/07/2025 - 18:30
Record
Enrique LópezEl tenista español Alejandro Davidovich Fokina perdió este domingo la final del ATP 500 de Washington en un partido loco en el que pudo pasar de todo contra el australiano Alex de Miñaur, pero que le impidió aparecer este lunes en el número 19 del ranking ATP, su mejor posición histórica.TAMBIÉN PUEDES LEER: Gael Monfils romp
Excelsior
Carlos Alcaraz y Jessica Pegula se consolidaron como protagonistas del US Open, tras conseguir victorias que los instalaron en la segunda semana del torneo.Ambos confirmaron su condición de favoritos en una jornada de viernes que también dejó eliminaciones inesperadas y partidos maratónicos tanto en la rama varonil como femenil.Alcaraz impone s
Vanguardia.com.mx
Bernardo FerreiraTras perder su primer set en lo que va del US Open 2025, Jannik Sinner remontó ante el canadiense Denis Shapovalov y consiguió su boleto a Octavos de Final, donde espera al ganador entre Tommy Paul y Alexander Bublik.NO TE PIERDAS: Carlos Alcaraz supera "fantasmas" y avanza en US OpenCon parciales de 5-7, 6-4, 6-3 y 6-
Excelsior
Alonso MontoyaLa Selección de Argentina presentó su lista de convocados para los duelos ante Venezuela y Ecuador, y Ángel Correa, delantero de los Tigres de la UANL, no figura entre los convocados por el técnico Lionel Scaloni.Correa, llegado al equipo regio desde el Atlético de Madrid tiene un par de goles y una asistencia en los cinco partid
Excelsior
Tigres se enfrentará al conjunto lagunero este sábado 30 de agosto como parte de la jornada 7 del Apertura 2025.La Liga MX se encuentra viviendo un gran momento con respecto al espectáculo que han generado los fichajes internacionales como el de Sergio Ramos, James Rodríguez y el más reciente, Keylor Navas en Pumas, de manera que dichos refuer
El Siglo de Torreón
Últimas noticias
Veracruz: Noche de caos en la autopista Tihuatlán–Totomoxtle deja dos policías navales lesionados
Fernando ‘Tano’ Ortiz sale de México para dirigir al Colo Colo de Chile
¿Osvaldo Benavides vuelve a actuar en telenovelas? Este es su nuevo proyecto
Sorprenden Piratas a Diablos, 4-2
Maratón CDMX 2025: rutas afectadas y horarios especiales de Metro y Metrobús
La televisión se da cita para revelar sus grandes apuestas del curso: de ‘Supervivientes All Stars’ a la adaptación de la novela de Sonsoles Ónega
Cortar balas, memorizar todo, escalar barrancos con los dedos o bucear a 70 metros de profundidad: los superpoderes reales del ser humano
La tenista Coco Gauff tiene 21 años y ya sigue un plan para la longevidad: entrenamientos “aburridos”, ensalada de frutas y otros secretos
La tierra después del fuego: colectivos ambientalistas advierten del riesgo de que haya una “daños en cascada” tras las lluvias del otoño
28 años de la muerte de Lady Di: la finca que no heredaron sus hijos y el homenaje que le prepara el príncipe Harry y Meghan Markle
Huelga entre los pilotos de emergencias, que exigen mejores salarios y conciliación tras un verano de sobrecarga laboral por los incendios: “Trabajamos hasta 23 días seguidos”
El estrés de la madre durante el embarazo puede ser el origen de la dermatitis en los niños
Las 10 películas españolas más esperadas de septiembre: de ‘Romería’ de Carla Simón a lo nuevo de Alejandro Amenábar
Las mejores exposiciones para ver en Madrid en septiembre: de Cleopatra a los 100 años de Leica
El pueblo con uno de los monasterios más grandes de Europa donde descansan los reyes de Aragón: un paraíso natural en Tarragona