29 de Agosto, 2025 10:37
Es una época de retos para los derechos humanos: José Luis Caballerojuanjose.
floresnavaJue, 08/28/2025 - 09:22 Read time: 5 mins El EXATEC y actual presidente de la CIDH urge a defender la legalidad internacional frente a leyes que limitan derechos fundamentales El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y egresado del Tec de Monterrey, José Luis Caballero Ochoa, visitó el campus Chihuahua para ofrecer una conferencia magistral sobre los retos actuales en la región.
Durante su intervención, advirtió sobre retrocesos en la defensa de los derechos humanos y el avance de modelos autoritarios.
"Lo que estamos encontrando ahora es un negacionismo tremendo, una afrenta al marco civilizatorio que se construyó tras la Segunda Guerra Mundial", dijo a CONECTA Caballero Ochoa.
Y añadió:“Es muy triste que muchos gobiernos estén negando dicho marco o que incluso vayan en su contra.
Y eso a los órganos de derechos humanos les pone un reto y un desafío mayúsculos”.
El doctor José Luis Caballero Ochoa fue invitado por la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec campus Chihuahua, para asistir a la reinauguración de la Sala de Juicios Orales y ofrecer una conferencia magistral.
Frente a su auditorio, advirtió sobre la regresión que, en cuanto a la construcción del derecho en los últimos 70 años, se vive en la región:“Y eso no es menor.
Son intentos por poner a los derechos humanos y al derecho internacional a un ladito y proponer un modelo distinto, más autoritario, más regresivo”.
José Luis Caballero Ochoa, presidente de la CIDH, durante la reinauguración de la Sala de Juicios Orales del Tec campus Chihuahua.
Foto: Diana Villanueva.
Trayectoria ligada a la defensa de los derechos humanosCaballero Ochoa regresó al campus Chihuahua después de 31 años.
Aquí cursó la licenciatura en Derecho antes de continuar su formación con estudios de posgrado en la UNAM y la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.
Su interés por los derechos humanos comenzó cuando, siendo aún estudiante del Tec, hizo su servicio social en la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.
“Había muchísimos casos de tortura por parte de la Policía Judicial y nos enviaban a estudiantes a conocerlos directamente en las cárceles”, recordó.
"Hoy encontramos un negacionismo contra los derechos humanos, una afrenta al marco civilizatorio que se construyó tras la Segunda Guerra Mundial".
Migración y regímenes de excepciónPor eso, como comisionado presidente de la CIDH —cargo que ocupará hasta 2029— reconoció “el escepticismo, la duda y el rechazo abierto que muchos países de nuestro continente están teniendo frente a derechos construidos a lo largo de décadas”.
Y puso de ejemplo el caso de algunos Estados que buscan abandonar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, como El Salvador y Perú.
Durante su conferencia, realizada en el Auditorio de Negocios del Tec campus Chihuahua el 14 de agosto pasado, Caballero Ochoa abordó el tema de la migración en América, todo un desafío, dijo, para los países de la región: “Las personas migrantes tienen una atención particular de la CIDH con claridad en que no pueden ser criminalizadas, que deben recibirse y que todos los niños y niñas que nacen en tránsito, en Estados distintos al de sus padres, no pueden caer en la apatridia”.
En su charla, Caballero Ochoa señaló que las personas migrantes no deben ser criminalizadas.
Foto: Patricio Tobon.
El rol de un comisionadoCaballero Ochoa explicó que, como presidente de la CIDH, no puede dar su opinión sobre temas de México.
Sin embargo, resaltó la importancia de su función como comisionado.
“Es un papel muy difícil, pero muy bonito.
Porque no sólo es jurídico, sino también político, diplomático y con una dimensión social entrañable.
Uno tiene que estar para las víctimas.
Ése es el sentido, para mí, de ser comisionado”.
Coordinador de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, en la Ciudad de México, entre 2007 y 2011, y director del Departamento de Derecho de 2015 a 2021 en esa misma universidad, Caballero Ochoa le dijo a CONECTA que, como docente, a sus alumnos les pide que aprendan a interpretar el derecho.
“A mis estudiantes le digo que aprendan a interpretar para hacer avanzar el derecho a favor de las personas.
No podemos ser replicadores.
Tenemos que innovar todo el tiempo”.
Eso es algo que, comentó, aprendió del Tec, una institución que “tiene mucha claridad sobre dónde está el foco de atención de los problemas, además de que tiene una capacidad fenomenal para reinventarse y ponerse al día”.
"Ser comisionado presidente de la CIDH es un papel muy difícil, pero muy bonito, con una dimensión social entrañable.
Uno tiene que estar para las víctimas.
Ése es el sentido de ser comisionado".
Emiliano González, presidente de PHI DELTA PHI, y Pamela Luján, presidenta de la Sociedad Estudiantil de la licenciatura en Derecho del Tec campus Chihuahua, entregan un obsequio al EXATEC José Luis Caballero.
Foto: Patricio Tobon.
El Tec y la innovación académicaEjemplo de estas capacidades que tiene el Tec para mantenerse actualizado es la ronovada Sala de Juicios Orales del campus Chihuahua.
Un lugar con tecnología de grabación y seguimiento automático que replica las condiciones de los tribunales federales y estatales.
Durante su visita, Caballero Ochoa participó en la reinauguración de esta sala donde “se ofrecerá una preparación más completa al alumnado, en un espacio de capacitación único en su tipo en la ciudad y el estado”, según explicó Cristina Rumbo Bonfil, directora de división de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno.
El presidente de la CIDH fue testigo del sistema con el que se dotó a la sala: microfonía 3D por zonas, procesadores de audio y video de última generación y un diseño libre de cables, lo que garantiza audiencias con calidad profesional.
Además de que opera con el sistema OralTIS —utilizado por más de 350 salas del Tribunal de Disciplina Judicial y más de 600 salas a nivel nacional—, brindando a los estudiantes una experiencia real en litigación y manejo de tecnología judicial.
Autoridades de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec campus Chihuahua, del gobierno de Chihuahua y del Poder Judicial cortan, junto al presidente de la CIDH, el listón que reinaugura oficialmente la Sala de Juicios Orales.
Foto: Diana Villanueva.
El sistema interamericanoLa CIDH, con sede en Washington D.
C.
, compone, junto con la Corte IDH, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la OEA, y está integrada por 7 miembros que supervisan a los 35 países que atiende el organismo.
Caballero Ochoa, en su rol de comisionado, tiene bajo su responsabilidad a Antigua y Barbuda, Colombia, Chile, Bolivia y Belice.
LEE TAMBIÉN: Derechos humanos EXATEC América Latina Comisión Interamericana de Derechos Humanos Chihuahua Ciencias Sociales y Gobierno Institución Notas Relacionadas Por los derechos humanos: alumna Tec colabora en Corte Interamericana Tec y agencia de la ONU para refugiados refrendan alianza Profesora del Tec expone en congreso internacional sobre migración Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
JALISCO.- Un hombre de aproximadamente 30 años perdió la vida tras colgarse de una ventanilla de un convoy de la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara y chocar contra el muro de un túnel. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron la tarde de este viernes, cuando el sujeto se sujetó por fuera […]
AF Medios
La Cepal estima que México crecerá 0.6 por ciento este año, lo que representa una revisión al alza desde el 0.3 por ciento pronosticado en agosto pasado.
El Financiero
Se trata del restaurante La Soldadera hasta donde llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil para controlar las llamas.
Editorial Aristegui Noticias
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
JALISCO.- Un hombre de aproximadamente 30 años perdió la vida tras colgarse de una ventanilla de un convoy de la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara y chocar contra el muro de un túnel. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron la tarde de este viernes, cuando el sujeto se sujetó por fuera […]
AF Medios
Bernardo FerreiraEn el inicio de la Jornada 15 del Apertura 2025, FC Juárez y Puebla igualaron 4-4, resultado que estanca a los Bravos en puestos de Play-in, mientras que La Franja es –matemáticamente- el primer eliminado del torneo de Liga MX.NO TE PIERDAS: "Chucky" Lozano da la cara y acepta su culpaFC Juárez 1-0 PueblaCon un cent
Excelsior
Del 24 al 26 de octubre disfruta de los mejores eventos en San Luis Potosí Gracias al clima de paz y estabilidad que genera el Gobierno del Estado las y los potosinos, así como visitantes pueden disfrutar de un fin de semana lleno de arte, cultura y deporte sin límites, del 24 al 26 de […]
Frontal
Los proyectos de polos de desarrollo económico impulsados por el Gobierno federal y estatal avanzan con pasos firmes en la región Centro-Desierto de Coahuila, confirmó Sergio Armando Aisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en esta zona. Dijo que personal técnico ya realiza visitas a predios donde se instalarán parques industriales que ser
El Siglo de Torreón
El IMSS reconoció que al momento del ingreso de la niña, el hospital no contaba con el antídoto y que éste se consiguió minutos más tarde
Diario.mx
Ariel RodríguezLa Lotería Nacional se unió a la celebración del Día Nacional del Libro y el Día Internacional de las Bibliotecas con la develación del billete del Sorteo Mayor No. 3991, el cual se realizará el 4 de noviembre a las 20:00 horas y tiene un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series.Tres millones seiscientos mil cachit
Excelsior
Carlos Zorrilla Este viernes se realizará el sorteo número 4126 de Melate, Revancha y Revanchita. ¿Serás el afortunado ganador? Descubre los resultados del Melate 4126 para el viernes 24 de octubre de 2025.Como cada viernes, se llevó a cabo un nuevo sorteo de Melate, Revancha y Revanchita. Esta vez, el sorteo número 4126 tenía u
Excelsior
Carlos Zorrilla Este viernes 24 de octubre de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2862, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2862 del 24 de octubre de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. TE RECOMENDAMOS: ¿Cuál es la dif
Excelsior
ESPN Deportes
Ricardo LaraCuando una persona asegurada o pensionada fallece, sus familiares pueden recuperar el dinero o acceder a una pensión de sobrevivencia a través de distintos mecanismos establecidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las Afores.A continuación te explicamos quiénes tienen derecho, qué documentos se requieren y cómo
Excelsior
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir del 3 de noviembre de 2025, algunos pensionados recibirán un aumento del 15% en su pensión mensual. Esta medida forma parte de una ayuda asistencial que busca apoyar a quienes viven solos y no tienen familiares registrados como beneficiarios.TE PUEDE INTERESAR: Aguinaldo IMSS 20
Vanguardia.com.mx
Con la llegada del aguinaldo para el próximo mes, los jubilados y pensionados del IMSS también pueden recibir un extra en sus pagos mensuales. Y aunque en realidad no es un anuncio nuevo, ahora los requisitos son más sencillos. Por eso, hoy en Xataka Basics México te contamos cómo
Xataka México
Últimas noticias
Baja California refuerza cooperación económica con Arizona en encuentro industrial en Ciudad de México
Nuevo modelo de atención consular avanza con eficiencia y transparencia: De la Fuente
¡¡¡Siguen los dueños de las calles!!!
Y va
Futbol hoy 25 de octubre de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?
Oaxaca: Diez horas de diálogo estéril; Salomón Jara y Mario Delgado terminan reunión con la S-22 sin resolver demandas
Puebla en feria de goles arrebató la victoria a FC Juárez: 4-4 y los alejó de la liguilla directa
Tren AIFA-Pachuca tiene un avance de casi el 10%
Convierta su viaje empresarial en un libro que inspire a otros
Grab está invirtiendo una cantidad no revelada en May Mobility como parte de un acuerdo de varios años, que incluye llevar robotaxis al sudeste asiático a partir de 2026 (Natalie Lung/Bloomberg)
Un juez de Guatemala declara nulo al partido gobernante Movimiento Semilla
Al menos ocho heridos en Kiev tras un nuevo ataque ruso con misiles balísticos
Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 25 de octubre de 2025
Una familia, una tragedia y cuatro suicidios: la “Evita del radicalismo” seducida y desfigurada con ácido por su marido millonario
Se te va a romper el corazón en Cyberpunk 2077 cuando encuentres la casa del personaje más cañero de Edgerunners