
El día que se tiró por una ventana para matarse, Rosa Clotilde Sabattini tenía 59 años. Faltaban apenas cuatro días para que cumpliera los 60. Había sido protagonista de la vida política de su época. Una mujer que había llegado, dentro del radicalismo, a un poder inédito para otras mujeres y que habían llegado a comparar nada menos que con Eva Perón.
El día que se tiró por una ventana para matarse, Rosa Clotilde llevaba catorce años desfigurada por el ácido sulfúrico que su casi ex marido, el día de terminar de ordenar el divorcio, le había tirado en la cara, el pecho, los brazos, las manos. Catorce años añorando volver a ser la que ya no podría ser nunca más. Aunque los médicos a ambos lados del Atlántico intentaran devolverle lo que había sido suyo y su marido, Raúl Barón Biza, le había quitado en un instante.
Clotilde, como todos la llamaban, nació en Rosario en 1918, en el seno de una familia central para el radicalismo. Era hija de Amadeo Sabattini, caudillo de la UCR en Córdoba. Esa genealogía la ubicaba, al mismo tiempo, en un alineamiento político y a la sombra de ese padre, figura central de la provincia y del partido.
A medida que crecía, Clotilde daba cuenta de una inteligencia extraordinaria y de una belleza que, muchas veces, hacía que sólo la contemplaran por su aspecto físico y no por sus ideas y su potencial político. Estudió para convertirse en maestra y fue por más: se licenció en Historia en la Universidad de Buenos Aires. Su desempeño la ayudó a obtener becas para perfeccionarse en Europa, donde profundizó sus conocimientos en el área de pedagogía.
Pero la vida académica era sólo una de las vidas de Clotilde, que desde muy chica había mostrado su interés por hacerse escuchar políticamente. Apoyó a Hipólito Yrigoyen y, hacia 1945, año del estallido del peronismo como gran fuerza política, ya era toda una referente dentro del radicalismo.

En 1949 se convirtió en la primera mujer en presidir el Primer Congreso Nacional Femenino de la UCR, donde expresaba sus ideas a través de la publicación periódica “La mujer en la política”. En sus textos y en sus discursos públicos, impulsaba algunas ideas de corte feminista, aunque se trataba de un feminismo más conservados que el que venía impulsando, desde hacía décadas y desde el socialismo, Alicia Moreau de Justo.
Por la época en la que le tocó vivir y hacer política desde la UCR, Rosa fue una acérrima opositora al peronismo pujante. Eso hizo que, en algunos medios de comunicación, la consideraran la “Evita del radicalismo”, una figura que también impulsaban desde su propio partido porque eso la subía a un escenario en el que su presunta contendiente no hacía más que agrandar su figura.
Eva y Clotilde tenían sólo nueve meses de diferencia en cuanto a su hogar, y ambas se habían rebelado contra lo que sus familias esperaban de ellas. Además, Duarte y Sabattini habían construido una relación con un hombre mucho más grande, y las dos eran mujeres a las que, por tradición y misoginia, el mundo de la política rechazaba a puro prejuicio. Más allá de todas esas coincidencias, y aunque al radicalismo y a la propia Clotilde les convenía subirse a ese ring, nunca hubo dudas de que su relevancia política era muchísimo menor que la de Eva, gran figura de su tiempo y un ícono hasta hoy.
La oposición al peronismo, que en ocasiones no dudaba en castigar a sus detractores sin que mediaran verdaderos motivos, hizo que en 1950 la encarcelaran durante treinta días. El mismísimo Perón fue quien firmó su libertad, pero Clotilde tenía algo para decir sobre su caso: “La libertad es mi derecho y no se me puede otorgar como una dádiva”. Una vez fuera de la cárcel, se exilió en Uruguay.
Ocho años después, con el peronismo ya proscripto, Clotilde se rebeló ante su padre tal como venía haciéndolo desde mucho tiempo antes. En medio de la interna radical, se alineó tras la candidatura de Arturo Frondizi, que se disputaba la candidatura a la presidencia con Ricardo Balbín y que la ganó: no sólo la interna sino la presidencia. Sabattini (hija, no padre) fue designada entonces presidenta del Consejo Nacional de Educación, lo que en la práctica equivalía a ser ministra.

Con todo su bagaje como maestra y especialista en pedagogía, impulsó el Estatuto Docente, la doble escolaridad y la enseñanza de idiomas en las escuelas, entre otras leyes. En 1962, cuando una dictadura dio por terminado el gobierno de Frondizi, terminó también ese cargo para Clotilde. Ese mismo año, a través de una encuesta nacional, fue elegida “Mujer del Año”.
Mucho antes de que Rosa Clotilde Sabattini se convirtiera en la “Evita radical”, un hombre se cruzó en su camino: sería el hombre que marcaría su vida, su desgracia y su muerte. Raúl Barón Biza había nacido en el seno de una familia cordobesa millonaria. Escribía y, por el tono de lo que publicaba, se lo consideraba un “escritor maldito”. En su obra había lo mismo que en su vida: sexo, opio, cocaína, excesos, fiestas. El derecho de matar, editado en 1933, contaba historias de satanismo, necrofilia, sexo desenfrenado y drogas. Todo eso le valió la censura por parte del Estado e incluso la excomunión de parte de la Iglesia.
Raúl tuvo un primer matrimonio: se casó con la aviadora Myriam Stefford, una actriz y aviadora suiza que murió en un trágico accidente en 1931. Su muerte estuvo rodeada de misterio y de sospechas. Raúl levantó un gran monumento a su esposa en la ruta 5, cerca de donde se produjo la tragedia, a la vez que se creía que él mismo había estado detrás de la muerte de Stefford.
Poco tiempo después, unidos por Córdoba, Barón Biza se acercó al círculo político de Amadeo Sabattini, el padre de Clotilde. No dudó en convertirse en el principal financista de su campaña para gobernador provincial, y en esas circunstancias conoció a la hija del caudillo. Ella tenía 16 años, veinte menos que el dandy que la sedujo y le propuso huir juntos.

Clotilde tenía 17 años cuando se escapó del Colegio de las Mercedarias y huyó a Uruguay con el que sería su marido y su verdugo. Se casaron en 1936, en secreto. Raúl y Amadeo habían perdido todo vínculo desde el momento en el que su hija abandonó el colegio para estar con el hombre que la había conquistado.
Tuvieron tres hijos y un matrimonio que, en los papeles, duró casi treinta años. Carlos, Jorge y María Cristina nacieron de una pareja signada por las idas y vueltas constante y por una violencia que no tenía techo. Era Clotilde la que intentaba poner límites y la que determinaba separarse cuando no aguantaba más, pero un tiempo después volvían a vivir juntos y a enredarse en un círculo de sometimiento y psicopatía.
Una de esas separaciones fue en 1950, en medio de una escalada de violencia inédita incluso para ellos. Clotilde se escapó a Villa María, Córdoba, para refugiarse en una de las casas de su padre. Pero Barón Biza la siguió, y la siguió armado. No tenía dudas: le dispararía si lo consideraba necesario.
Pero cuando llegó a la casa familiar, encontró a Alberto Sabattini, el hermano de Clotilde. Tampoco dudó en dispararle a él: le hirió el abdomen y fue herido, también por un arma de fuego, en una pierna. Fue preso durante un año y su esposa enseguida fue a visitarlo, a acompañarlo, a reconociliarse con el hombre que estaba dispuesto a asesinarla.
El final definitivo de la pareja fue el 16 de agosto de 1964. Ese día, junto a sus abogados, se dieron cita en el departamento que Barón Biza tenía en la calle Esmeralda, en la zona de Retiro. El objetivo de la reunión era firmar el divorcio legal y terminar de organizar la división de bienes de la pareja. Jorge, uno de los tres hijos que habían tenido, estaba allí.

Como ocurría casi todo el tiempo entre Raúl y Clotilde, discutieron violentamente. Y en medio de la discusión, Barón Biza le tiró en la cara a su esposa un vaso de whisky en el que, con premeditación, había mezclado ácido sulfúrico. Apuntó a los ojos -su hijo Jorge diría después que Raúl quería dejar ciega a Clotilde- pero ella se los protegió como pudo. El daño, de cualquier manera, fue atroz.
El ácido le quemó la cara, las manos, el pecho, los brazos. Y desfiguró su rostro. Las quemaduras del rostro impactaron en la nariz, los pómulos, un párpado y un ojo. El cuello también sufrió graves lesiones. Los abogados y Jorge se ocuparon de trasladar con urgencia a la víctima al Instituto del Quemado y Barón Biza aprovechó esa desesperación para escaparse de la escena.
La Policía lo encontró muerto en esa misma habitación un día después. Se había disparado en la sien para quitarse la vida. Su suicidio sería el primero de los cuatro de una de las tragedias familiares de mayor impacto en la historia argentina.
Clotilde quería recuperar el rostro que había tenido. La cara le había quedado completamente desfigurada y, con la compañía de su hijo Jorge, recorrió los consultorios de los cirujanos más renombrados de Argentina y también de Italia para buscar una reconstrucción. La operaron decenas de veces pero no había manera de ocultar el daño físico y, sobre todo, psicológico que le había producido la agresión de su marido.
El 25 de octubre de 1978, hace exactamente 47 años, Rosa Clotilde Sabattini abrió una ventana del departamento de la calle Esmeralda, ese en el que Raúl le había tirado un vaso con ácido sulfúrico y en el que se había disparado en la cabeza, y se tiró al vacío. Tenía 59 años, habían pasado catorce de ese ataque irreversible. El suyo fue el segundo suicidio en el seno familiar.

María Cristina, la hija menor de la pareja, se quitó la vida diez años después que su madre. Para suicidarse, consumió una sobredosis de barbitúricos. Jorge, el hijo que había presenciado el ataque de su padre a su madre y que se dedicó al periodismo y la literatura, publicó en 1998 la novela El desierto y su semilla. Allí, relata la tragedia familiar y usa la idea de un rostro desfigurado -nada menos que el de su madre- como una metáfora de una Argentina desfigurada por la violencia.
Jorge Barón Biza se suicidó tres años después de publicar la novela que condensaba en sus páginas la tragedia familiar que había marcado su vida, las de sus hermanos y las de sus padres. El día que se quitó la vida tenía 59 años, la misma edad que tenía Clotilde cuando tomó esa misma decisión. Lo hizo igual que ella: se tiró al vacío desde el balcón de su casa en Córdoba, la provincia en la que la historia y el drama familiar habían empezado.
La entidad, junto con California y Arizona, forma una megaregión con gran potencial de cooperación en industrias estratégicas.
Uniradio Informa
Bad Bunny rompió las reglas, mezcló géneros y desafió estereotipos.Hace unos días asistí a los Eliot Awards, un evento que celebra a los nuevos creadores de contenido digital, a esa generación que nació con el teléfono en la mano y que hoy domina las redes sociales, los algoritmos y los públicos más jóvenes. Mientras caminaba por la alf
Excelsior
México quiere ser el centro tecnológico de América Latina. Pero no hay plan, ni energía, ni reglas. Solo discursos. Marcelo Ebrard dice que todo está casi listo. Que no habrá aranceles. Bien. Pero México no compite con discursos. Compite con electricidad, carreteras y reglas que no cambien cada seis meses. México tiene la tasa arancelaria [
Índice Político
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tranquilidad de la comunidad Paso de La Milpa, en el municipio de Actopan, se vio interrumpida la mañana de este viernes 24 de octubre de 2025, luego de que campesinos localizaran el cuerpo sin vida de una mujer entre la maleza, cerca de un camino de terracería. El […]
El Piñero
Marca Claro
Los proyectos de polos de desarrollo económico impulsados por el Gobierno federal y estatal avanzan con pasos firmes en la región Centro-Desierto de Coahuila, confirmó Sergio Armando Aisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en esta zona. Dijo que personal técnico ya realiza visitas a predios donde se instalarán parques industriales que ser
El Siglo de Torreón
El IMSS reconoció que al momento del ingreso de la niña, el hospital no contaba con el antídoto y que éste se consiguió minutos más tarde
Diario.mx
Soy Frankelda ha llegado a salas de cine en México. En cuestión de semanas, este proyecto ha dado de qué hablar al concebirse como la primera película mexicana en stop-motion. Ahora con su estreno en el país, es momento de ver qué dice la crítica especializada y si es que vale l
Xataka México
Sin Embargo
La primera película mexicana animada en Stop-Motion llega a las salas de cine
Infobae
Nuestro principal experto en apuestas de fútbol y pronosticador, Jones Knows, brinda su visión de la Premier League y respalda al Manchester United para lograr tres victorias consecutivas. Chelsea vs Sunderland, sábado a las 15:00 horas. ¡JUEGA SÚPER 6 AQUÍ! Dan Ballard gana 5/6 y Sky Bet salta de la página al precio ofrecido. El …
Mas Cipolleti
Chelsea-Sunderland Sábado 15:00 ubicación Puente de Stamford director Andy Madeley en esta temporada G1 Y5 R0 5.0 cartas/juegos Chelsea vs Sunderland: alineación inicial en negrita competidores en cursiva Chelsea Absorbido de Slonina, Jorgensen, Hato, Adarabioyo, Fofana, Lavia, Santos, Buonanotte, Estevao, Jorge, Muka, Carnacho, Walsh. Sospechos
Mas Cipolleti
Sábado Fútbol americano 8 a. m. (todo el horario BST)Jornada en directo stand dominical dirige nuestra puerta de entrada esencial a la acción futbolística del día. Esperará con ansias los cuatro partidos de la Premier League del sábado: Chelsea-Sunderland, Newcastle-Fulham, Manchester United-Brighton y Brentford-Liverpool. También existe la
Mas Cipolleti
M.B., la joven escritora que decidió vivir sin finales felicessusan_iraisVie, 10/24/2025 - 11:20 Read time: 8 mins Con menos de 20 años, la estudiante de Letras Hispánicas del Tec, Montserrat Benavides, ha publicado 4 libros en inglés y está por publicar el quinto A primera vista, Montserrat Bena
Conecta.tec.mx
Mientras en México crece el temor de que los autos aumenten de precio en 2026 por decisiones fiscales y comerciales que nadie parece querer enfrentar, en China ocurre una historia muy distinta. Xiaomi, la misma marca que muchos conocen por celulares y gadgets, decidió entrar al mundo
Xataka México
Galilea Montijo anuncia que quiere poner una taquería en España La conductora Galilea Montijo reveló su intención de abrir una taquería en España para llevar el “sabor de México a Europa” lreyesVie, 24/10/2025 - 17:00
Record
Últimas noticias
Nagore Robles no tiene intención de leer las memorias de Isabel Preysler
Ideam alerta por tormenta tropical Melissa y advierte posibles efectos sobre San Andrés y La Guajira
Detenidos y en paradero desconocido los líderes opositores cameruneses Anicet Ekane y Djeukam Tchameni
UGT reclama a Madrid "más pruebas y menos esperas" para el cribado de cáncer de mama y que los datos sean públicos
Realizaron un allanamiento clave por el ataque al hospital de Rosario, tras la detención de cuatro sospechosos
Comienzan a exhumar la fosa del cementerio de Ejea (Zaragoza), la más grande de Aragón: "No vamos a parar"
Argentina acude a las urnas este domingo para unas elecciones legislativas que ponen a prueba a Milei
Más de 1600 hectáreas fueron consumidas por el incendio forestal en Córdoba, tras haber estado activo por una semana
Controlan incendio en restaurante La Soldadera, no hay lesionados graves
A qué hora hay que cambiar el reloj para adaptarlo al horario de invierno
¿Des-amparados ante el Estado?
Trump cierra cerco contra América Latina
Movilidad escolar en Jalisco, una burla legal
Aries hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 25 de octubre
Leo hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 25 de octubre