Discursos ANTIINMIGRACIÓN ganan espacio en EUROPA y EU; ¿los MIGRANTES son necesarios para las ECONOMÍAS? Punto Por Punto

Discursos ANTIINMIGRACIÓN ganan espacio en EUROPA y EU; ¿los MIGRANTES son necesarios para las ECONOMÍAS?. Noticias en tiempo real 08:10

A medida que los discursos antiinmigración ganan espacio en Europa y Estados Unidos, es urgente mirar más allá del miedo y analizar lo que realmente está en juego. La movilidad humana no es una carga: es un motor esencial de crecimiento económico, resiliencia demográfica y cohesión cultural. Ignorar su impacto no solo es un error de cálculo estratégico: es un gesto que traiciona la evidencia empírica y los principios democráticos que las sociedades modernas afirman defender.

El aporte real de los migrantes al PIB y la productividad

Un análisis del McKinsey Global Institute reveló un dato contundente: en 2015, aunque los migrantes representaban solo el 3,3% de la población global, generaban el 9,4% del PIB mundial (unos 6,7 billones de dólares). En Estados Unidos, su aporte ascendía a unos 2 billones de dólares.

Estudios más recientes lo confirman. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en 2024 que los flujos migratorios netos hacia la eurozona entre 2020 y 2023 –incluyendo a millones de refugiados ucranianos– podrían elevar el PIB potencial de la región en un 0,5% adicional hacia 2030. Este crecimiento no es marginal: representa aproximadamente la mitad de todo el crecimiento potencial esperado. Es decir, sin la migración, el horizonte económico de Europa sería considerablemente más limitado.

Estados Unidos: fuerza laboral, innovación y expansión

En EE.UU., más de 31 millones de inmigrantes formaban parte del mercado laboral en 2023 –un 19% del total, según el Council on Foreign Relations–, y su tasa de participación (esto es, el porcentaje de la población en edad de trabajar que está activa en el mercado laboral) era del 67%, frente al 62% de los nacidos en el país. Esta diferencia no es trivial. Implica una contribución desproporcionada a la recaudación fiscal, al consumo interno y al dinamismo económico en general.

Los datos también muestran que los inmigrantes no compiten en condiciones idénticas: suelen ocupar empleos físicamente exigentes o poco cubiertos por locales, lo que refuerza la idea de que su rol es complementario, no sustitutivo. Y ese rol se vuelve aún más estratégico en contextos de pleno empleo o envejecimiento poblacional.

Migración e innovación: una relación subestimada

A menudo se olvida que las migraciones no solo traen trabajo, sino también ideas. Según el World Economic Forum, los inmigrantes tienen un 80% más de probabilidad de crear nuevas empresas que los nacidos en EE.UU., y más del 40% de las empresas de la lista Fortune 500 fueron fundadas por personas migrantes o sus descendientes.

Este patrón se repite en el ecosistema académico y tecnológico: una proporción significativa de patentes registradas en Estados Unidos tiene al menos un inventor extranjero. Las universidades líderes del país dependen de estudiantes internacionales para sostener sus programas en las áreas de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas. En otras palabras, cerrar fronteras es también cerrar la puerta a la innovación.

Redadas de inmigración impactan en la caída del empleo

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, afirmó que el mercado laboral estadounidense ha alcanzado un «equilibrio peculiar». La demanda de trabajadores se ha enfriado, pero la tasa de desempleo se ha mantenido estable debido a la abrupta desaceleración de la oferta laboral.

Esta desaceleración de la oferta laboral se debe a un drástico cambio en la inmigración, que ha pasado de ser una de las mayores oleadas en la historia de Estados Unidos a prácticamente ninguna. Los economistas afirman que esto podría tener consecuencias sutiles, pero perdurables.

Algunos expertos predicen que la virtual suspensión de los cruces fronterizos no autorizados, el aumento en las deportaciones y un clima de descontento con los extranjeros significan que la inmigración neta este año podría ser negativa por primera vez en décadas.

  • Esto tiene un beneficio a corto plazo, como aludió Powell. Significa que la caída en la demanda laboral no necesariamente elevará la tasa de desempleo, que está a un nivel históricamente bajo del 4.2%. Pero a largo plazo podría limitar el crecimiento potencial de la economía y generar mayores déficits presupuestarios.
  • Entre el 2010 y el 2019, un promedio neto de 917 mil personas ingresaron al país anualmente, reporta la Oficina de Presupuesto del Congreso. Esta cifra aumentó a 3.3 millones en el 2023 y a un estimado de 2.7 millones en el 2024, uno de los mayores aumentos de este tipo en la historia de Estados Unidos.

En un artículo reciente para el conservador American Enterprise Institute, los economistas Wendy Edelberg, Stan Veuger y Tara Watson estimaron que la migración neta disminuirá a -205 mil este año. Lo atribuyen a una combinación de inmigración ilegal mínima y un aumento en la emigración de entre 675 mil y 1.02 millones por encima de las tasas habituales, suponiendo un aumento en las deportaciones y las salidas voluntarias en respuesta a las políticas de la Administración Trump.

La última vez que la inmigración neta anual fue tan baja de forma constante fue en la década de 1960. Pero en aquel entonces, los baby boomers se incorporaban a la fuerza laboral e impulsaban la economía. Ahora se están jubilando, lo que hace que la oferta laboral dependa más de los inmigrantes.

  • Economistas y demógrafos afirman que los inmigrantes ya representan la gran mayoría del crecimiento tanto de la población como de la oferta laboral. Con una inmigración neta cero, Torsten Slok, economista titular en Apollo, estima que la economía estadounidense sólo podría añadir de forma sostenible unos 24 mil empleos no agrícolas al mes, contra un promedio de 155 mil entre el 2015 y 2024.

No todos prevén una salida neta de inmigrantes. Goldman Sachs prevé que la inmigración neta se estabilizará en torno a los 500 mil al año, en parte debido a la dificultad de seguir aumentando las deportaciones.

Es imposible medir con precisión en tiempo real el flujo real de inmigrantes y emigrantes. Estados Unidos no mantiene registros exhaustivos de las personas que salen del país, y la Administración Trump ha dejado de publicar datos regulares sobre deportaciones.

  • Se ha afirmado, como en un informe del Pew Research Center la semana pasada, que la inmigración neta ya se ha vuelto negativa. En un comunicado de prensa el 14 de agosto, Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Nacional, afirmó que 1.6 millones de inmigrantes no autorizados habían salido de EU en sus primeros 200 días en el cargo.
  • El comunicado de Noem incluía una gráfica copiada y pegada del Centro de Estudios de Inmigración, un grupo que aboga por una menor inmigración, que recientemente estimó que 1.6 millones de migrantes no autorizados se han ido desde enero.

Tanto esa cifra como la de Pew se basan en gran medida en una sola fuente: la Encuesta de Población Actual (CPS) mensual de la Oficina del Censo. Esta encuesta se usa para calcular la tasa de desempleo mensual y otros indicadores del mercado laboral. Sin embargo, la agencia advierte contra el uso de la CPS para estimar la población inmigrante a lo largo del tiempo.

Desde noviembre, el número de no ciudadanos que respondieron a la CPS se desplomó 18%, posiblemente por temor a que su información se comparta con las autoridades migratorias.

«Índices de respuesta más bajas darían lugar a estimaciones erróneamente bajas de la población inmigrante en las encuestas», dijo Michelle Mittelstadt, vocera del Instituto de Política Migratoria. «Es increíblemente improbable que 1.6 millones de inmigrantes no autorizados hayan abandonado EU a la fecha durante la Administración Trump».

  • Aunque no puede medirse con precisión la disminución en la inmigración neta, se siente. Entre mayo y julio, la economía añadió sólo 106 mil empleos no agrícolas, o 35 mil al mes, el trimestre más bajo desde la pandemia de Covid-19. El hecho de que la tasa de desempleo no aumentara simultáneamente sugiere que menos personas se incorporaban a la fuerza laboral en busca de empleo, evidencia de la represión migratoria.

Ya que la producción económica depende del número de trabajadores y su productividad, una menor inmigración reduce mecánicamente la tasa de crecimiento. Economistas encuestados por The Wall Street Journal en julio prevén que las políticas migratorias de Trump restarán alrededor de 0.2 puntos porcentuales al crecimiento en el 2025 y 0.3 puntos en el 2026.

  • La caída podría ser más severa en algunos sectores. En el 2023, los no ciudadanos representaban el 33% del personal doméstico, el 30% de los trabajadores de la construcción y el 24% de los trabajadores de jardinería, arrojan datos del censo anual recopilados por el Centro de Integración de Datos de IPUMS. El Departamento de Agricultura estimó recientemente que el 42% de los trabajadores agrícolas era inmigrante sin permiso de trabajo.

Una pregunta es cuánto durará esta economía de baja inmigración. La represión de la Administración Trump dejó a millones de migrantes varados en Latinoamérica, y en grupos de chat algunos afirman que planean reanudar sus viajes una vez que deje el cargo.

  • Una caída prolongada no sería algo sin precedentes. La población inmigrante se redujo entre 1930 y 1970 al disminuir la oleada de europeos del sur y del este que inundaron EU a fines del siglo 19 y principios del 20.
  • La diferencia hoy es que las tasas de fertilidad en EU se ubican cerca de mínimos históricos. La Oficina de Presupuesto del Congreso ha pronosticado que las muertes superarán a los nacimientos para el 2033, siete años antes de lo previsto.

Sin una inmigración neta positiva, la población comenzará a contraerse. Esto presionaría las finanzas públicas y frenaría la demanda en algunos sectores, como la vivienda.

«Las economías sí pueden funcionar con un crecimiento poblacional muy bajo», afirmó Watson. «Sólo que a largo plazo suele haber menos dinamismo y menos ingresos per cápita».

Europa Occidental: dependencia silenciosa

En la Unión Europea el impacto no es menor. Según el mismo informe del FMI, entre 2019 y 2023, dos tercios de los nuevos empleos fueron ocupados por migrantes no comunitarios. Estos datos desmienten la idea de que los migrantes “quitan empleo”: al contrario, cubren vacantes estructurales que ni la automatización ni el mercado interno han logrado suplir.

  • Además, la OCDE advirtió en 2025 que si no se incorporan más mujeres, mayores e inmigrantes al mercado laboral, el crecimiento del PIB per cápita de los países miembros podría reducirse de un 1% anual (2000–2020) a un exiguo 0,6% hacia 2060. A la inversa, una política migratoria más inclusiva podría añadir al menos 0,1 puntos porcentuales al crecimiento anual.

Remesas: impacto económico transnacional

El World Migration Report 2024 confirma que las remesas globales alcanzaron los 831 000 millones de dólares estadounidenses en 2022, un crecimiento de más del 650% desde el año 2000.

Este volumen supera con creces la ayuda oficial al desarrollo e incluso, en muchos casos, la inversión extranjera directa. Las remesas se invierten mayoritariamente en salud, educación y vivienda.

Son, en efecto, una redistribución global de riqueza que no pasa por el sistema multilateral, pero que produce un efecto estabilizador y profundamente humano.

¿Y si miramos hacia adelante?

El problema no es solo económico. Cuando las sociedades adoptan discursos excluyentes están renunciando a su capacidad de adaptación y cambio. Ignorar esta evidencia implica asumir tres costes claros:

  • Económico, al renunciar a una fuente estructural de crecimiento, innovación y sostenibilidad fiscal.
  • Social, pues se alimentan estigmas que fracturan la convivencia y debilitan la cohesión ciudadana.
  • Geopolítico, al perderse influencia en un mundo donde la competencia por talento y capital humano se está intensificando.

La buena noticia es que existen soluciones probadas. Desde la agilización de procesos de homologación profesional hasta sistemas regionales de coordinación migratoria, las herramientas están al alcance de los gobiernos. El reto es político y, sobre todo, narrativo: se necesita un relato público que reconozca el valor de la movilidad humana como parte del contrato social contemporáneo.

Inmigrantes impulsaron economía de Europa tras pandemia: BCE

Un aumento en la proporción de trabajadores nacidos en el extranjero después de la pandemia ayudó a Europa a reducir la inflación sin un crecimiento significativamente más lento, indicó el sábado la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

  • Un factor clave «ha sido el aumento tanto en el número como en la tasa de participación de los trabajadores extranjeros», afirmó Lagarde en un discurso en Jackson Hole, Wyoming, en un simposio económico de la Reserva Federal de Estados Unidos. «En Alemania, por ejemplo, el PIB sería alrededor de un 6% más bajo que en 2019 sin la contribución de los trabajadores extranjeros».

El fuerte crecimiento económico de España después de la pandemia «también se debe en gran medida a la contribución de la mano de obra extranjera», expresó.

  • Los comentarios de Lagarde reflejaron una opinión común entre los economistas de que una afluencia de trabajadores extranjeros ayudó a las empresas a expandir su producción y satisfacer un aumento en la demanda tras la pandemia y posterior a las compensaciones. El aumento de la oferta ayudó a reducir la inflación en Europa y en Estados Unidos. Sin embargo, el incremento de la inmigración también provocó una reacción política en ambas economías.
  • «La migración podría, en principio, desempeñar un papel crucial en aliviar» la escasez de mano de obra a medida que las poblaciones nativas envejecen, dijo Lagarde. Pero «las presiones de la economía política pueden limitar cada vez más las entradas», indicó.
  • Lagarde también señaló que una caída en los salarios ajustados por inflación, una mayor retención de trabajadores por parte de las empresas y una afluencia de lo adultos mayores en la fuerza laboral también contribuyeron a un crecimiento económico constante incluso cuando el BCE elevó las tasas de interés.

Históricamente, enfatizó Lagarde, los costos de endeudamiento más altos han frenado el crecimiento económico, a menudo causando recesiones y llevando a un mayor desempleo. Sin embargo, eso no ocurrió cuando el BCE elevó su tasa clave en 2022 y 2023.

  • Aunque los trabajadores nacidos en el extranjero representaron sólo el 9% de la fuerza laboral de la UE en 2022, han constituido la mitad del crecimiento de la fuerza laboral del bloque en los últimos tres años, dijo Lagarde.
  • Más adultos mayores también se unieron a la fuerza laboral, señaló Lagarde. Sin ese aumento, la tasa de desempleo en los 20 países que utilizan la moneda euro sería más alta: 6.6%, en lugar de la tasa actual de 6.3%, afirmó.

Kazuo Ueda, gobernador del Banco de Japón, habló en el mismo panel en Jackson Hole y señaló una tendencia similar en Japón desde la pandemia. Aunque los nacidos en el extranjero constituyen apenas el 3% de la fuerza laboral, han representado la mitad del crecimiento reciente de la fuerza laboral.

¿La inmigración puede frenar el declive demográfico en la próxima década en Europa?

La población de la UE disminuirá un 6,6% de aquí a 2100, pasando de 449 millones en 2024 a 419 millones. Sin embargo, si la migración se congelara hoy, la población disminuiría en más de un tercio, según las últimas proyecciones de Eurostat.

El envejecimiento de la población, el aumento de la longevidad y los bajos niveles de fertilidad son algunas de las razones que explican estas cifras. Con la actual tendencia migratoria, la población de Letonia y Lituania experimentará un descenso récord del 38%.

  • Francia y Alemania registrarán los menores descensos de su población total, con un 0,62% y un 1%, respectivamente. Sólo Luxemburgo, Malta y Suecia experimentarán un crecimiento demográfico. Pero si no se tiene en cuenta la inmigración, la población de la UE podría disminuir un 34%, lo que supondría pasar de 449 millones en 2024 a 295 millones a finales de siglo.

Italia registraría el mayor descenso de población sin inmigrantes, con un 52%, mientras que España y Malta le seguirían con descensos del 49% y el 48%, respectivamente. Mientras tanto, la población de Alemania experimentaría un descenso del 37% de aquí a 2100, en lugar del 1% previsto si se tiene en cuenta la inmigración. Por último, el descenso de población en Francia llegaría al 13%, en lugar del 0,62% previsto.

  • La inmigración es un tema candente en la Unión Europea, donde los líderes de los 27 países discuten a menudo sobre la creación de una política común de migración y asilo. La inmigración y el control de fronteras han sido palabras clave repetidas en las pasadas elecciones en toda la UE.
  • En las elecciones federales celebradas recientemente en Alemania, el partido de extrema derecha AfD ha abogado por deportaciones masivas de inmigrantes y ciudadanos nacionalizados. Mientras tanto, en Italia, Giorgia Meloni ha dado prioridad a la reducción de la inmigración durante su primer mandato. El país firmó el año pasado un acuerdo para expulsar hasta 3.000 inmigrantes al mes fuera de las fronteras de la UE.

Sin embargo, cerrar la puerta a los inmigrantes sometería a la mayoría de los países de la UE a una mayor presión económica. A medida que envejezca la población de la UE, disminuirá su mano de obra y se dispararán los costes de las pensiones y la atención a los ancianos. En España, las políticas efectuadas se realizan en dirección contraria, dando la bienvenida a un mayor flujo migratorio.

La mayoría de los países necesitan decenas de miles de médicos, enfermeras y otro personal sanitario a medida que su población envejece y desarrolla más problemas de salud, al tiempo que los trabajadores sanitarios renuncian o se jubilan. Muchos sistemas sanitarios de la UE dependen ya de médicos o enfermeras inmigrantes.

En Alemania, por ejemplo, más de cuatro millones de personas trabajan en el sector sanitario y social. En 2019, casi una cuarta parte de ellas, incluidos médicos y personal asistencial, eran de origen migrante, según el Consejo de Expertos sobre Integración y Migración./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Noroña convoca a sesión extraordinaria para abordar trifulca legislativa; promoverá desafuero de Alejandro Moreno y otros legisladores. 12:21

Gerardo Fernández Noroña convocó a una sesión de la Comisión Permanente para el próximo viernes, donde se prevé discutir la trifulca legislativa y los golpes que se suscitaron ayer en la vieja sede del Senado en Xicoténcatl. Aunque formalmente concluyeron los trabajos en las comisiones y el pleno de la Comisión Permanente, Fernández Noro

Nius de Veracruz

Jóvenes de Guanajuato demandan programa de educación que no promueva el aborto.12:21

Fernando DávilaEn el marco del 10° Congreso Nacional Libertad Religiosa, un grupo de jóvenes interrumpió el acto para exigir al gobierno del estado un programa piloto de educación sexual que no promueva el aborto.TE PUEDE INTERESAR: ¡No hay marea verde en Guanajuato! Rechazan despenalizar el abortoEl acontecimiento se presentó de forma ines

Excelsior

Nueva expo GRATIS sobre Corea en la CDMX: “El encanto de Seúl”. 12:42

Si eres fan de esta cultura, no te puedes perder la nueva expo gratis sobre Corea en CDMX, te contamos hasta cuando estará.The post Nueva expo GRATIS sobre Corea en la CDMX: “El encanto de Seúl” appeared first on Chilango.

Chilango.com

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Se pronostican lluvias fuertes para esta tarde en Puebla.10:43

Este día, en Puebla se espera cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. También se prevén chubascos en Morelos, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato. Por la mañana, se registrará ambiente fresco, siendo

Tribuna Noticias

Propone Octavio Martínez castigo por ‘préstamos gota a gota’ . 11:44

Redacción/Cuestión de POLÉMICA El legislador Octavio Martínez propuso establecer que el delito de la usura (que una de sus modalidades es la práctica de ‘préstamos gota a gota’) lo comete quien otorgue préstamos de dinero, bienes o servicios, cobrando intereses o contraprestaciones desproporcionadas. La iniciativa añade que también lo

Cuestión de política

CO -FOUNDER DE RAKESH GANGWAL’s Family Trust, descarga de una participación de 2,933 millones de reglas.. 11:20

En septiembre de 2022, Rakesh Gangwal y Shobha Gangwal venden 2.74 por ciento por Rs 2.005 millones de horas. En febrero de 2023, Shobha desvía la proporción del 4 por ciento de la compañía al precio de 2,944 millones. Más tarde, en agosto, vende casi el 2.9 % de las acciones de la compañía alrededor …

Mas Cipolleti

«Mexicanos al grito de guerra». Con el himno nacional de fondo Alito y Fernández Noroña se agarran a madrazos. El “papayón” de Noroña sale huyendo. 18:41

El reporte indica que el incidente entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña ocurrió cuando los trabajos legislativos del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura habían terminado. Estaban llamando a entonar el himno nacional cuando de repente Alito le reclamó al presidente de la Mesa Directiva del Senado: «T

Libertadbajopalabra.com

Así puedes proteger tu casa del calor de Hermosillo con aislamiento térmico: ¡También pagas menos luz!. 17:42

Hermosillo, Sonora.- Aprende cómo tener un hogar fresco, eficiente y económico con la iniciativa de Prepara Tu Casa: Un proyecto que busca concientizar los efectos del calentamientos global, disminuir el consumo de electricidad y promover viviendas sustentables en Hermosillo. Erika Ruiz, vicepresidenta del Clúster de Energía Sonora, comentó en

Proyecto Puente

Hyperx Pulsefire Haste 2 Mini Review: nuestro ratón de juego compacto favorito hasta ahora. 17:30

Hyperx Pulsefire Haste 2 Mini es uno de los pocos ratones de juego inalámbricos diseñados para manos más pequeñas que pueden resistir Algunos de los mejores ratones de juegos por ahí hoy. Es una versión encogida de la excelente Pulsefire Haste 2 Y funciona con la misma tecnología impresionante. El precio también es más pequeño, …

Mas Cipolleti

rayo vallecano

Alex Padilla se queda en la banca en victoria de Athletic Club en LaLiga. 25 de Agosto, 2025 17:28

Alex Padilla se queda en la banca en victoria de Athletic Club en LaLiga Los Leones se impusieron por la mínima diferencia en casa ante Rayo Vallecano aspindolaLun, 25/08/2025 - 16:34

Record

Fútbol: Rayo Vallecano vs Barcelona en LaLiga 2025-2026 ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la jornada 3. 26 de Agosto, 2025 18:20

El Barcelona tratará de extender su racha de victorias cuando visite Vallecas para medirse al Rayo Vallecano.

AYM Sports

Rayo Vallecano vs FC Barcelona: Fecha, horario y dónde ver el partido de la Jornada 3 de LaLiga. 17:10

El FC Barcelona pelea la cima de LaLiga; te decimos la fecha, horario y dónde ver su partido de la Jornada 3 vs Rayo Vallecano

SDP Noticias

inapam apoyo económico

Ahorra en México con descuentos de la CFE, INAPAM y café barato. 26 de Agosto, 2025 10:46

JOSEPH NA’AEn México, miles de familias buscan cada día opciones para reducir sus gastos en servicios básicos y consumo diario. Entre los temas más consultados en Google y Discover, destacan los descuentos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los beneficios que otorga el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y,

Excelsior

Día de los Abuelos: ¿Cómo generar imágenes con IA personalizadas para dedicar el 28 de agosto?. 16:40

El Día de los Abuelos, que será este 28 de agosto, es una fecha especial dedicada a honrar y celebrar a esas figuras insustituibles en nuestras vidas. Más allá de los regalos o las felicitaciones, este día nos invita a reflexionar sobre la gran importancia de los abuelos en la formación de la familia y en la sociedad. Son ellos quienes a menu

Vanguardia.com.mx

¿Cuáles son los descuentos que otorga la tarjeta del INAPAM para este Día de los Abuelos?. 20:30

Este 28 de agosto en México se conmemorará el Día de los Abuelos, desde 1980 este día es destinado a las personas adultas mayores en casa con el fin de reconocer su trabajo y sabiduría, así como enaltecer el éxito de la vejez, junto al legado de sus vidas. En el país, cuando una persona llega a la etapa de vejez, puede obtener la tarjeta de

Vanguardia.com.mx

utrecht fc

Feyenoord vs Heracles: ¿A qué hora juega Stephano Carrillo HOY y dónde ver partido de Eredivisie 2025?. 03 de Mayo, 2025 08:25

El Feyenoord tendrá actividad este sábado desde la visita pues viajarán al Erve Asito, estadio del Heracles Almelo para el compromiso a disputarse en la jornada 31 del máximo circuito de los Países Bajos, siendo este un partido que pinta a tener la balanza inclinada con los de Rotterdam.El partido del equipo que marcha tercero en la Eredivisie

Milenio

¿Existe todavía esperanza para la humanidad? Desarrollan escenarios futuros basados en los límites planetarios. 25 de Mayo, 2025 10:10

Utilizando diversos escenarios futuros, los científicos han investigado cómo aún se puede detener el cambio climático. Un escenario en particular parece prometedor.Los investigadores de Potsdam afirman que, teóricamente, podríamos volver al nivel de 2015 en 2050. Imagen: ELG21/PixabayLos científicos presentan escenarios futuros para la posib

Meteored.mx

Estudios sísmicos que se consideran para una mayor exploración geotérmica en Utrecht, Países Bajos. 19 de Agosto, 2025 11:40

Geófonos lugares en pozos poco profundos para encuestas sísmicas (fuente: escaneo) Después de una campaña de perforación de exploración, se están considerando nuevas encuestas sísmicas para la investigación geotérmica en la provincia de Utrecht en los Países Bajos. Ya se han realizado varios esfuerzos de perforación exploratoria en la r

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.