Hace apenas unas semanas México enfrentó una situación compleja ante la amenaza de elevar los impuestos por los productos que se exportan a los Estados Unidos. En medio de esa atmósfera, lo tenemos muy presente, el gobierno de Claudia Sheinbaum se preparaba para el peor de los escenarios, si la decisión hubiese sido endurecer el asunto de los aranceles. Pese a todo ello, queda claro, la presidenta mantuvo una posición serena. La oposición, como siempre, criticó la postura y, de paso, auguró un panorama devastador. Muchos de ellos, inclusive, salieron a la luz pública a decir que, como tal, la hecatombe estaba por venir. A nuestro juicio, y el de 82% de la ciudadanía que confía en la jefa de Estado, siempre supimos que, más allá de la situación que prevaleció, el diálogo era la mejor alternativa para optar por una salida para fortalecer los lazos de colaboración y cooperación.
Con esa bandera de interlocución, y poniendo por delante el interés de la nación y la defensa de la soberanía, México o, mejor dicho, la presidenta sacó la casta. Se mostró sobria y prudente ante el clima sofocante. Testimonios como el que vivimos, de hecho, nos llevaron a reafirmar la capacidad que le imprime Sheinbaum. Se confirmó, en pocas palabras, que hay oficio para negociar al más alto nivel con el departamento de comercio de los Estados Unidos. Lo que sabemos todos, que se hizo público en conferencia mañanera, el equipo negociador, encabezado por Claudia, logró una tregua de 90 días para encontrar una ruta de quehaceres a largo plazo. Con tanta precisión, en efecto, se estableció un nuevo andamiaje de trabajo que, desde cualquier ángulo que lo veamos, es una situación histórica.
Recordemos que México, por sus vastos insumos naturales, es punta de lanza en muchos productos que llegan a otros mercados para su consumo. Siendo así, se antojaba muy difícil romper toda relación comercial, máxime cuando existe un abanico amplio de recursos que son de vital importancia. Justamente eso, dada las coyunturas, abrió una brecha para dar mayor solidez a los acuerdos.
Sin más preámbulo, el equipo negociador que se trasladó a Washington, liderado por Marcelo Ebrard, tuvo las mejores condiciones para alcanzar acuerdos comerciales. De hecho, el buen ánimo que fue reflejado, sin duda, fue también por los buenos resultados que promedió nuestro país en inversiones extranjeras. Una cifra histórica, la que detalló la presidenta, hizo gala de ese momento inmejorable. Estamos, sin ir más lejos, en el mayor despegue para competir con otras potencias. Podemos hablar de una estructuración que, como tal, viene bajo el vehículo del Plan México, del que hace poco Sheinbaum nos dio los pormenores. Estamos al tanto, a propósito de ello, que los primeros retos se han cumplido, específicamente con los polos de desarrollo que han comenzado operar en Puebla.
Aunque la oposición desestima estas acciones, está claro, México se sitúa en ese mosaico inmejorable para ir considerando una potencia. Sin entrar al terreno de las comparaciones, nos enfocamos en lo que nuestro país está buscando establecer para proyectarse ante los desafíos de un mundo globalizado. La insignia Hecho en México, desde luego, es uno de los mecanismos que el gobierno, con flexibilidad, ha sabido sacarle provecho, especialmente porque están impactando en otros lugares por la enorme calidad de manos mexicanas que lo elaboran.
Eso, ante todo, se llama tener visión de una política de Estado. Sabemos que, dentro de muy poco, entrará en vigor la nueva etapa de renegociación de los tratados comerciales del T-MEC. Esto llama la atención, máxime en el mayor apogeo de eficiencia de la presidenta constitucional. De hecho, lo consideramos como una fase de continuidad de esa visión que instauró Andrés Manuel López Obrador, pero bajo el propio estilo de gobernar de Sheinbaum. Ella, que ha demostrado tener plena autonomía para tomar decisiones, nos enseñó que es posible aumentar el número de inversiones cuando hay compromiso y responsabilidad. Con ese telón de fondo, que no es poca cosa, sino un hecho que podemos presumir, vendrá una etapa para que los acuerdos en materia económica que se alcancen, ya sea para comercialización o distribución, terminen favoreciendo en este proceso de transformación.
Notas finales
Las redes sociales le recordaron a Norma Piña, en aquel entonces ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la arenga que le recetó Alejandro Armenta, cuando fungió como presidente de la mesa directiva del Senado. Se lo dijo literalmente en su cara. Le recordó, así quedó grabado, que el proyecto de la Cuarta Transformación tiene principios y esencia, sobre todo para salvaguardar a quienes más requieren ayuda. Se requiere firmeza para hablar las cosas de frente. Eso, nos ha quedado claro, lo reafirmó el gobernador de Puebla.
Los economistas discutirán durante mucho tiempo el significado del reporte reciente del INEGI sobre pobreza y desigualdad. Seguirán debatiendo los méritos y los problemas técnicos del levantamiento que se acaba de difundir. Discutirán, sobre todo, lo que significa hacia adelante, lo que puede mantenerse, lo que necesita corregirse y lo que, se
El Siglo de Torreón
China tuvo un repunte en la generación de energía a carbón en el primer semestre del año, pese a que alcanzó un nivel récord en el uso de fuentes renovables, según un informe divulgado este lunes. El carbón se ha convertido en una fuente energética esencial en China durante décadas, pero el aumento explosivo en […]
24 Horas
El plan de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para tomar la rectoría eléctrica en México a través de un ambicioso plan de inversiones en generación y distribución tuvo un mal inicio: cuatro centrales de generación ya están sufriendo retrasos.Los complejos que la CFE prevé entren en operación en 2030 podrían no estar listas para e
El Siglo de Torreón
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
JORGE SANTAMARÍATremendo plot twist que acaban de dar las Huntr/x y los Saja Boys en la taquilla mundial: ¡Un fin de semana de 18 millones de dólares en su corta corrida por salas de Estados Unidos!K-Pop Demon Hunters no para se generar récords para la plataforma de streaming Netflix, porque si en sus servidores el filme animado ya es la segund
Excelsior
Destaca Gobernadora Nahle. Recuerda la estancia de Benito Juárez en Veracruz y la promulgación de las leyes que sentaron las bases del Estado laico y los derechos ciudadanos en México. La Gobernadora Rocío Nahle García y el Gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez, en el Centro Cultural Leyes de Reforma. #Veracruz La Gobernadora Rocío Nahle Gar
Gráfico Al Día
El gobierno francés despliega recursos inéditos en las islas caribeñas tras la designación de la organización narco como grupo terrorista y el aumento de la presión internacional sobre el régimen de Maduro
Infobae
Tras la Pretemporada NFL 2025, los equipos deben reducir su roster de 90 a 53 hombres. ¿Qué jugadores abandonaron tu franquicia favorita?The post Todos los jugadores cortados tras la Pretemporada NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
Las familias mexicanas destinan hasta el 40 por ciento de sus ingresos a productos para el regreso a clases, como útiles escolares, colegiaturas, uniformes y más.
El Financiero
Ya hay un plan de trabajo en 50 planteles educativos, para que no estén enmontados al momento que los escolares y los maestros reinicien las clases
Hoy Tamaulipas
Artículos básicos y de limpieza aumentan, lo que obliga a ajustar el dinero; expertos recomiendan compras escalonadas y priorizar para reducir el gasto
El Informador
Las familias mexicanas destinan hasta el 40 por ciento de sus ingresos a productos para el regreso a clases, como útiles escolares, colegiaturas, uniformes y más.
El Financiero
Ya hay un plan de trabajo en 50 planteles educativos, para que no estén enmontados al momento que los escolares y los maestros reinicien las clases
Hoy Tamaulipas
Artículos básicos y de limpieza aumentan, lo que obliga a ajustar el dinero; expertos recomiendan compras escalonadas y priorizar para reducir el gasto
El Informador
Un conductor en completo estado de ebriedad terminó con su automóvil totalmente destruido tras sufrir un aparatoso accidente sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, a la altura de la colonia Lomas de Lourdes, en Saltillo.Los hechos se registraron alrededor de las 00:00 horas, cuando el hombre, al circular de sur a norte y pasar un vado a exces
Vanguardia.com.mx
RAMOS ARIZPE, COAH.- En el marco del Día del Bombero, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, reconoció la entrega y compromiso de las mujeres y hombres que integran la Dirección de Protección Civil y Bomberos, a quienes se les entregaron uniformes, estímulos, equipo de trabajo y una nueva uni
Vanguardia.com.mx
Este domingo 24 de agosto, canales de baja presión en el norte y noreste del país, vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Durango (sur), según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Otros canales
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Paco Chacón arremete contra el arbitraje tras presencia del Gato Ortiz en el Atlas vs América
¿Qué le pasó al ‘Perro’ Bermúdez? El grave error que encendió las redes sociales
VIDEO: Belinda y Bad Bunny protagonizan momento viral en Puerto Rico
Noticiero 8 hrs. – 25 de Agosto de 2025
Tormenta tropical Juliette se forma en el Pacífico; provocará lluvias en gran parte del país
Walt Disney puso su carrera en juego por un sueño: crear Disneyland. Ahora el parque celebra su 70 aniversario
Puebla contribuye a la soberanía tecnológica y sostenibilidad del país
EL NUEVO ÁRBITRO DEL PODER JUDICIAL
Oaxaca ya compite en el XXXIV Campeonato Panamericano Infantil y Juvenil de Karate
Caso Yolotepec y Yosondúa: DDHPO emite medidas por violencia
Llama Arzobispo de Oaxaca a vivir en sanidad
A cinco años de su muerte, exige FPR justicia por Tomás Martínez
Entrega Sheinbaum Créditos a la Palabra a artesanas
Animales muertos, arena y basura saturan drenajes de Oaxaca
Municipios de Oaxaca obstaculizan búsqueda de personas