“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso Infobae

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso. Noticias en tiempo real 03:10

Nuevas investigaciones exploran cómo la alimentación influye en la calidad y el contenido de los sueños (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Puede un pedazo de queso antes de dormir realmente provocar una noche de pesadillas? O, ¿la fruta puede ser responsable de sueños más lúcidos? La ciencia ha comenzado a desentrañar la creencia de que ciertos alimentos influyen en la calidad y el contenido de los sueños.

En ese sentido, investigaciones recientes, publicadas en International Journal of Dream Research y National Geographic, exploran el vínculo entre la alimentación y los sueños, desmontando algunos mitos populares y revelando conexiones inesperadas entre lo que comemos y lo que soñamos.

Influencia de la alimentación en los sueños y el sueño lúcido

Un estudio dirigido por Josua Biehl y publicado en International Journal of Dream Research (en 2022) encuestó a 436 personas interesadas en los sueños lúcidos para analizar la relación entre el consumo de alimentos comunes y la frecuencia de fenómenos oníricos.

Los resultados mostraron que quienes consumen frutas con regularidad tienden a recordar sus sueños con mayor frecuencia, una asociación posiblemente vinculada al aporte vitamínico de estos alimentos. Por su parte, el consumo de pescado se asoció de manera significativa con la aparición de sueño lúcido, incluso tras ajustar variables como la edad y la personalidad.

El International Journal of Dream Research difundió los resultados sobre la conexión entre alimentación y fenómenos oníricos (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio también identificó que los alimentos picantes, como el chili, se relacionan con una mayor frecuencia de hipnagogia, ese estado transitorio entre la vigilia y el sueño, probablemente debido a los efectos de la capsaicina. Además, aunque de forma menos marcada, el consumo de tabaco mostró una relación con la aparición de pesadillas, según detalló International Journal of Dream Research.

Queso, intolerancia a la lactosa y pesadillas

El queso ha sido protagonista de uno de los mitos más persistentes sobre la alimentación y los sueños. En 2005, la British Cheese Board patrocinó un experimento en el que 200 voluntarios informaron sobre sus sueños tras consumir diferentes tipos de queso antes de dormir.

Aunque este estudio no fue publicado en una revista científica revisada por pares y tuvo un carácter promocional, sus resultados llamaron la atención: el queso Stilton se asoció con sueños extraños, mientras que el cheddar se relacionó con sueños sobre celebridades.

National Geographic destaca que, a pesar de la popularidad de este mito, la evidencia científica apunta en otra dirección. Un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology encontró que las pesadillas tras consumir queso o productos lácteos eran mucho más frecuentes en personas con intolerancia a la lactosa, especialmente aquellas que experimentaban síntomas gastrointestinales intensos durante la noche.

El queso y los sueños: un mito alimentado por experimentos y creencias populares (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tore Nielsen, neurocientífico de la Universidad de Montreal y autor principal de este último estudio, explicó a National Geographic que las sensaciones corporales incómodas, como el dolor o las molestias digestivas, pueden influir directamente en el contenido de los sueños. “Sabemos que el dolor influye en los sueños. Sabemos que otras sensaciones corporales, como el simple hecho de tocar a una persona que sueña, pueden influir en sus sueños. Sin duda, estas vías para influir en los sueños existen”, aseguró.

En investigaciones previas, Nielsen ya había detectado que casi el 18% de los estudiantes universitarios encuestados creían que ciertos alimentos, especialmente los lácteos, les provocaban sueños extraños o perturbadores.

Sin embargo, en estudios más recientes, solo el 5,5% de los participantes atribuyó sus sueños o pesadillas a la comida, lo que sugiere que la percepción de causalidad puede estar influida por creencias culturales o atribuciones erróneas.

Más allá de alimentos específicos, los hábitos alimentarios generales también desempeñan un papel importante en la calidad del sueño y la aparición de sueños perturbadores. El equipo de Nielsen identificó que las personas que ignoran las señales de saciedad o que comen siguiendo el reloj en lugar de su hambre real tienden a experimentar más pesadillas.

Dieta, calidad del sueño y el círculo entre descanso y alimentación

La dieta rica en frutas, verduras y fibra mejora la calidad del sueño, según un estudio de la Universidad de Columbia (Imagen Ilustrativa Infobae)

La investigación de Marie-Pierre St-Onge, directora del Centro de Excelencia para la Investigación del Sueño y Circadiana de la Universidad de Columbia, citada por National Geographic, ha demostrado que una dieta rica en frutas, verduras, fibra, cereales integrales y frutos secos favorece un sueño más reparador y menos fragmentado.

Por el contrario, las dietas bajas en fibra y altas en grasas saturadas y alimentos procesados se asocian con un sueño más ligero y con despertares frecuentes. La relación entre sueño y alimentación es bidireccional. Erica Jansen, epidemióloga nutricional de la Universidad de Michigan, ha observado que la privación de sueño altera el apetito y la elección de alimentos.

Según Jansen, “cuando se lleva a las personas al laboratorio y se las priva del sueño, ya sea una noche entera o se les limita a cuatro o cinco horas, comen de forma diferente al día siguiente. Consumen más calorías. Tienen más antojos de alimentos ricos en energía. Eligen comer más carbohidratos refinados y más grasas”. Este fenómeno podría estar mediado por hormonas como la leptina y la grelina, que regulan el apetito y se ven afectadas por la falta de descanso.

Jansen también sugiere que los despertares frecuentes, asociados a alimentos ricos en grasas saturadas como el queso, pueden aumentar la probabilidad de recordar sueños, ya que la mayoría de los sueños ocurren durante la fase REM y es más fácil recordarlos si se interrumpe el sueño en ese momento.

Las dietas altas en grasas saturadas y procesados se asocian con un sueño más ligero y despertares frecuentes (Imagen ilustrativa Infobae)

El mito del queso y las pesadillas, aunque ampliamente difundido, tiene raíces más culturales que científicas. Lucy Long, folclorista y directora del Centro de Comida y Cultura, explicó a National Geographic que la creencia de que este alimento provoca malos sueños es relativamente reciente y poco extendida fuera de ciertos contextos culturales.

De hecho, en muchas culturas se considera que la leche tibia favorece el descanso. Long señala que la popularidad de esta idea podría deberse más a la influencia de la cultura popular y el marketing que a la evidencia científica, recordando que el dibujante Winsor McCay ya había convertido al queso en el villano de las pesadillas en su tira cómica de principios del siglo XX.

Así, la relación entre alimentación y sueños se revela como un terreno donde la ciencia y el folclore se entrelazan, y donde las creencias populares a menudo superan a la evidencia. Muchas de las ideas que circulan sobre el queso y las pesadillas parecen tener más que ver con la cultura y la publicidad que con la realidad científica.


Compartir en:
   

 

 

Las bases del respaldo. 06:12

Los economistas discutirán durante mucho tiempo el significado del reporte reciente del INEGI sobre pobreza y desigualdad. Seguirán debatiendo los méritos y los problemas técnicos del levantamiento que se acaba de difundir. Discutirán, sobre todo, lo que significa hacia adelante, lo que puede mantenerse, lo que necesita corregirse y lo que, se

El Siglo de Torreón

China aumenta 21 gigavatios el uso de carbón en el primer semestre del 2025.06:42

China tuvo un repunte en la generación de energía a carbón en el primer semestre del año, pese a que alcanzó un nivel récord en el uso de fuentes renovables, según un informe divulgado este lunes.  El carbón se ha convertido en una fuente energética esencial en China durante décadas, pero el aumento explosivo en […]

24 Horas

Retrasa CFE centrales eléctricas. 06:12

El plan de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para tomar la rectoría eléctrica en México a través de un ambicioso plan de inversiones en generación y distribución tuvo un mal inicio: cuatro centrales de generación ya están sufriendo retrasos.Los complejos que la CFE prevé entren en operación en 2030 podrían no estar listas para e

El Siglo de Torreón

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

Fin de semana dorado; K-pop Demon Hunters a la caza de la taquilla.04:44

JORGE SANTAMARÍATremendo plot twist que acaban de dar las Huntr/x y los Saja Boys en la taquilla mundial: ¡Un fin de semana de 18 millones de dólares en su corta corrida por salas de Estados Unidos!K-Pop Demon Hunters no para se generar récords para la plataforma de streaming Netflix, porque si en sus servidores el filme animado ya es la segund

Excelsior

Centro Cultural Leyes de Reforma: valor en la identidad nacional. 05:44

Destaca Gobernadora Nahle. Recuerda la estancia de Benito Juárez en Veracruz y la promulgación de las leyes que sentaron las bases del Estado laico y los derechos ciudadanos en México. La Gobernadora Rocío Nahle García y el Gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez, en el Centro Cultural Leyes de Reforma. #Veracruz La Gobernadora Rocío Nahle Gar

Gráfico Al Día

Francia refuerza la seguridad en la isla caribeña de Guadalupe para enfrentar la actividad del Cartel de los Soles. 05:20

El gobierno francés despliega recursos inéditos en las islas caribeñas tras la designación de la organización narco como grupo terrorista y el aumento de la presión internacional sobre el régimen de Maduro

Infobae

Todos los jugadores cortados tras la Pretemporada NFL 2025. 13:07

Tras la Pretemporada NFL 2025, los equipos deben reducir su roster de 90 a 53 hombres. ¿Qué jugadores abandonaron tu franquicia favorita?The post Todos los jugadores cortados tras la Pretemporada NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez

regreso a clases agosto 2025

Mexicanos gastan hasta 40% de sus ingresos en el regreso a clases. 02:10

Las familias mexicanas destinan hasta el 40 por ciento de sus ingresos a productos para el regreso a clases, como útiles escolares, colegiaturas, uniformes y más.

El Financiero

Garantizan planteles limpios y seguros para el regreso a clases en Tampico. 07:11

Ya hay un plan de trabajo en 50 planteles educativos, para que no estén enmontados al momento que los escolares y los maestros reinicien las clases

Hoy Tamaulipas

Este año el regreso a clases es más caro. 07:20

Artículos básicos y de limpieza aumentan, lo que obliga a ajustar el dinero; expertos recomiendan compras escalonadas y priorizar para reducir el gasto

El Informador

regreso a clases 2025

Mexicanos gastan hasta 40% de sus ingresos en el regreso a clases. 02:10

Las familias mexicanas destinan hasta el 40 por ciento de sus ingresos a productos para el regreso a clases, como útiles escolares, colegiaturas, uniformes y más.

El Financiero

Garantizan planteles limpios y seguros para el regreso a clases en Tampico. 07:11

Ya hay un plan de trabajo en 50 planteles educativos, para que no estén enmontados al momento que los escolares y los maestros reinicien las clases

Hoy Tamaulipas

Este año el regreso a clases es más caro. 07:20

Artículos básicos y de limpieza aumentan, lo que obliga a ajustar el dinero; expertos recomiendan compras escalonadas y priorizar para reducir el gasto

El Informador

clima saltillo

Detienen a ebrio conductor al destrozar su auto tras aparatoso accidente, al sur de Saltillo. 22 de Agosto, 2025 09:40

Un conductor en completo estado de ebriedad terminó con su automóvil totalmente destruido tras sufrir un aparatoso accidente sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, a la altura de la colonia Lomas de Lourdes, en Saltillo.Los hechos se registraron alrededor de las 00:00 horas, cuando el hombre, al circular de sur a norte y pasar un vado a exces

Vanguardia.com.mx

Ramos Arizpe honra a sus bomberos con reconocimientos, nuevo equipo y homenaje póstumo. 22 de Agosto, 2025 15:40

RAMOS ARIZPE, COAH.- En el marco del Día del Bombero, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, reconoció la entrega y compromiso de las mujeres y hombres que integran la Dirección de Protección Civil y Bomberos, a quienes se les entregaron uniformes, estímulos, equipo de trabajo y una nueva uni

Vanguardia.com.mx

Doble Onda Tropical y Monzón Mexicano activan lluvias fuertes, ¿también en Saltillo?; calor extremo. 08:40

Este domingo 24 de agosto, canales de baja presión en el norte y noreste del país, vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Durango (sur), según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Otros canales

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.