La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que su Administración busque imponer un “Estado Espía“ y aseguró que las intervenciones de la privacidad sólo serán autorizadas por órdenes judiciales.
“Una intervención telefónica solamente la puede aprobar un Juez por Constitución y por leyes. En ningún momento se está espiando a nadie. Que quede claro eso.
“Habrá Jueces que harán bien su trabajo y jueces que ni siquiera tengan capacidad para poder hacerlo. En materia de control constitucional vamos a tener importantes dudas hasta no ver operar a esta nueva generación de juzgadores electos popularmente“.
Carlos Mendoza, experto en Seguridad Pública, urgió a las autoridades a implementar candados para garantizar que las solicitudes de intervención no sean resueltas por Jueces a modo.
“La reforma judicial fue una reforma muy desaseada, muy desafortunada, y representa un riesgo, pero también en todas las otras dimensiones de orden jurídico que no le dan garantías a los ciudadanos“.
“Tendrían que establecerse candados y otro tipo de mecanismos para recuperar la confianza ciudadana, porque de otra manera, en efecto, las consignas de orden electoral con Jueces a modo podrían verse materializadas de la noche a la mañana y eso vulnera la seguridad jurídica de los ciudadanos“, destacó.
La nueva facultad
La Ley de Investigación e Inteligencia crea una nueva facultad para la SSPC:
Art. 12, Fracción III.
“Solicitar a instituciones de seguridad pública y a entes públicos y privados, se permita la interconexión a sus sistemas de inteligencia en seguridad, así como el envío de información en cualquier registro administrativo que contenga datos como los vehiculares y de placas, biométricos y telefónicos, registros de propiedad, catastros, registros fiscales, de servicios financieros y bancarios, entre otros, que puedan extraer indicios, datos e información para la generación de productos de inteligencia“.
Voto popular politiza el poder judicial
La elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular compromete su independencia y llevará a la politización del poder judicial donde los aspirantes a esos cargos se verán obligados a alinearse con partidos políticos o ideologías, lo que impactará en sus decisiones judiciales que estarán influenciadas por la política y no por una interpretación objetiva de la ley.
La independencia judicial en México –agregó–es esencial para la justicia y el mantenimiento del estado de derecho.
“Esto puede crear un sesgo hacia aquellos que financian sus campañas, comprometiendo su imparcialidad y objetividad en la toma de decisiones”, sostuvo
La jurista insistió en que de concretarse esta reforma se estaría vulnerando uno de los principios fundamentales de un estado de derecho que es, precisamente, la independencia judicial.
En cambio, afirmó, esos esfuerzos de mejora y de evolución deben enfocarse en proteger los derechos de los ciudadanos y en mantener la confianza pública en el sistema judicial, lo cual “es un baluarte que no puede ni debe comprometerse”.
Vulnerables
En este mismo contexto, la ex magistrada recalcó que con el sistema de elección que se propone, el poder judicial quedaría con una alta vulnerabilidad frente a la opinión pública pues los jueces deben tomar decisiones que, aunque impopulares, sean correctas según la ley y la justicia.
“La presión de la opinión pública en un sistema de elección popular podría llevar a los jueces a emitir fallos basados en lo que es popular, en lugar de lo que es legalmente correcto”, aseveró
Asimismo, recordó que un sistema judicial independiente contribuye a la estabilidad y predictibilidad del marco legal, lo cual es vital para el desarrollo económico y social. Inversionistas, ciudadanos y otras naciones pueden tener confianza de que en México los contratos serán respetados y los derechos protegidos, promoviendo así un entorno de plena certeza jurídica.
Elegir por voto popular a jueces, amenaza directa a la independencia judicial
La iniciativa de reformas constitucionales presentada por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, que contempló elegir por voto popular a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces, así como a magistrados federales, entre otras medidas, constituyó en una amenaza directa a la independencia judicial, pone en peligro los derechos de las minorías y es contraria a los estándares internacionales sobre la independencia e imparcialidad del poder Judicial, plantea un análisis elaborado por el Diálogo Interamericano, el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford y la Barra Mexicana de Abogados.
De acuerdo con el informe, esas propuestas socavarían las bases fundamentales del Estado de derecho en México.
Señala que, aunque el derecho internacional no establece un mecanismo específico para la selección de jueces, sí reconoce una serie de requisitos mínimos que deben cumplirse para garantizar un poder Judicial independiente, los cuales incluyen que los métodos de selección sean públicos, objetivos y justos, que se fundamenten en el mérito, particularmente en lo que respecta a las cualificaciones, la integridad, la capacidad, la eficiencia, la imparcialidad y la independencia, y que sean transparentes y accesibles.
Del mismo modo, añade, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, han reconocido que la selección de juezas y jueces debe hacerse exclusivamente sobre la base del mérito personal y la capacidad profesional, a través de mecanismos objetivos de selección y permanencia en el cargo que tengan en cuenta la naturaleza específica de las funciones a desempeñar.
Asimismo, garantizar que el método de selección posibilite la emisión de fallos imparciales, fundamentados exclusivamente en hechos y normas jurídicas, y que dichas decisiones se encuentren resguardadas contra influencias externas, así como garantizar la estabilidad en el cargo con periodos de mandato suficientes e independientes del período del poder Ejecutivo, permitiendo la destitución solo por causas justificadas, previamente establecidas en ley y con suficientes garantías procesales, incluido el derecho a contar con un recurso de revisión judicial.
También recalca la necesidad de garantizar la independencia de la autoridad disciplinaria judicial, evitando el nombramiento de sus integrantes mediante votación popular y desvinculando sus periodos de mandato de los del poder Ejecutivo y garantizar la independencia y estabilidad económica del Judicial, sin vincular los salarios judiciales a los del ejecutivo u otros poderes con autoridad sobre su remuneración.
Experiencia internacional acusa inconvenientes
El documento incluye un apartado sobre experiencia comparada sobre elección de jueces.
Subraya que muy pocos países eligen a jueces por votación popular y solo Bolivia y Estados Unidos utilizan elecciones judiciales para jueces de cortes con jurisdicción constitucional.
Además, el fracaso de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la preselección de candidatos idóneos ha generado descontento y cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso. Asimismo, el alto porcentaje de votos nulos y en blanco, que constituyeron la mayoría de los votos, reflejó la desconfianza e incluso el desinterés de la ciudadanía en el sistema de elección por voto popular del funcionariado judicial, desvirtuando el argumento del origen democrático de las designaciones.
Destaca que la politización del proceso de selección ha llevado a una falta de transparencia y a la selección de candidatos que pueden no ser los más adecuados para el cargo judicial.
En el caso de Estados Unidos, refiere que como parte de su Sistema Federal de gobierno, esa nación tiene un poder Judicial federal y un poder Judicial estatal para cada uno de sus cincuenta estados. 39 estados eligen al menos a algunos miembros de este personal por votación popular y cerca de 90% de los jueces de los tribunales estatales se enfrentan a algún tipo de elección por votación popular.
Remarca que la ABA apoya desde hace tiempo los sistemas de “selección por méritos” para los jueces y juezas estatales, en los que son seleccionados de entre un grupo de candidatos cuyas cualificaciones han sido revisadas y aprobadas por un organismo independiente.
El Diálogo Interamericano es un centro de análisis e intercambio político que une a una red de líderes globales para promover la gobernabilidad democrática, la prosperidad y la equidad social en América Latina y el Caribe.
Elegir por voto popular a jueces no quitará la corrupción
La magistrada del Consejo de la Judicatura Federal, María Emilia Molina descartó, que la reforma al Poder Judicial beneficie a la población mexicana y ayude a erradicar los actos de corrupción.
“Elegir popularmente no va a beneficiar directamente a la población, ni mucho menos al derecho al acceso a la justicia, me parece que no va a quitar lo que hablan de corrupción, porque si fuera así con la votación popular no podríamos hablar de corrupción en los otros poderes”, comentó.
“Se habla de que no hemos protegido a las personas más desfavorecidas y que se ha protegido a ciertos grupos de personas de alto poder, pero hay que recordar que el Poder Judicial no decide que asuntos resolver, las personas deciden si se van a juicio y deciden que temas proponen al Poder Judicial”, dijo.
Además, aseguró que los magistrados que conforman estas salas son propuestos por el Presidente de la República. “Habría que aclarar que, si los asuntos se atoran de alguna forma o se impugnan mucho, podría ser ahí (en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa), se van después a juicio de amparo o revisión fiscal cuando no le favorece la sentencia al sistema de hacienda”, explicó.
En este sentido, reiteró la necesidad de que en el país se instalen más órganos jurisdiccionales para poder atender a toda la población que va a los juicios.
“Lo cierto es que tenemos una carga excesiva de trabajo que tiene que ver con la falta de presupuesto para tener más órganos jurisdiccionales (…) Tenemos que mejorar la forma de comunicación del Poder Judicial, pero eso no quiere decir que nuestro trabajo sea alejado de la población, lo que no tenemos tal vez es una buena forma de comunicar lo que estamos haciendo, pero no podemos hablar de que el Poder Judicial en sí mismo no está cerca de la población”, expresó.
“Nosotros estamos buscando que la forma en que se elijan a jueces, magistrados y ministros sea con la mejor pulcritud. La forma en que está propuesta la iniciativa al Poder Judicial, perjudicaría. Debemos partir desde un análisis completo”, añadió.
Nuevos ministros tendrán que resolver casos contra reformas de la 4T
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por ministros y ministras, elegidos por la elección judicial tras la aprobación de la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador, tendrán que resolver al menos 76 casos contra reformas de la 4T.
Todos deberán discutirse en el pleno a partir del 1 de septiembre, ya que la reforma judicial eliminó el funcionamiento de las salas.
De los mil 151 pendientes en la Corte, 76 serían relaciones a controversias y amparos contra reformas de AMLO y de Claudia Sheinbaum.
Esto incluye, el aumento de facultades para la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), actualmente ocupada por Guadalupe Taddei, quien anteriormente fue señalada por tener nexos con políticos de Morena.
También se encuentran las impugnaciones de organizaciones civiles y partidos de oposición por la creación del Sistema de Salud del Bienestar y la reforma al ISSSTE en materia de créditos de vivienda.
Entre los pendientes más polémicos están:
Cuando asuman funciones, el próximo 1° de septiembre, la nueva Corte deberá atender:
Entre otros asuntos, también deberán resolver ocho declaratorias de inconstitucionalidad, 53 recursos de reclamación, 50 incidentes de inejecución de sentencias y 17 impedimentos./Agencias-PUNTOporPUNTO
Documento íntegro a continuación:
https://law.stanford.edu/wp-content/uploads/2024/05/ES_Informe-Mexico_Independencia-Judicial.pdf
*La administración del fraccionamiento se deslindó de los hechos y anunció medidas para asegurar la tranquilidad; se convoca a una reunión con representantes vecinales. Puebla, Pue.- Un habitante del […]The post Capturan a residente en San Patricio 2 por presunto sexual ataque a niñas first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Con la Romería 2025 a la vuelta de la esquina, autoridades municipales y religiosas sostuvieron una reunión de seguimiento para garantizar que el evento religioso y cultural se desarrolle de forma segura. El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, y la alcaldesa... Nota completa »
Notisistema
El panorama de derechos humanos en Latinoamérica “es uno de los peores de los últimos años“, según dijo en 2023 la directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk, al presentar el informe de la situación en la región y en el mundo en 2022. “Ha habido un gravísimo deterioro […]
Punto Por Punto
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
PUERTO RICO – La conmoción sigue creciendo en Puerto Rico y América Latina tras el asesinato de Gabriela Nicole Pratts, de 16 años, ocurrido el pasado 11 de agosto en el municipio de Aibonito. El Departamento de Justicia de Puerto Rico confirmó que dos personas fueron detenidas por este feminicidio, entre ellas madre e hija, […]
Canal 44
El clima hoy prevé lluvias puntuales intensas y muy fuertes por el monzón mexicano, circulación ciclónica y la onda tropical.
24 Horas
De acuerdo con el pronóstico de AccuWeather, en Saltillo, la capital de Coahuila, experimentará este jueves condiciones de clima fresco, con presencia de nubosidad parcial y probabilidad de precipitaciones.La temperatura máxima estimada para hoy es de 22 grados centígrados, mientras que la mínima descenderá a los 11 grados. El sitio especiali
Vanguardia.com.mx
¿Quién fue Mariana Gándara y por qué su muerte conmociona a la cultura en México? La artista es un referente de las artes escénicas actuales jreyesMié, 20/08/2025 - 17:00
Record
Paola Jiménez BTS está listo para regresar a las pantallas de los cines con BTS MOVIE WEEKS, una propuesta que permitirá a ARMY disfrutar de cuatro conciertos emblemáticos del grupo en una versión especial remasterizada en 4K.La noticia de este evento fue compartida recientemente en las redes sociales del grupo y se confirmaron los conciertos
Excelsior
La persiguió, la acorraló, le arrebató el celular y también la vida en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los gritos de ayuda de la víctima se escucharon en toda la calle Lago Trasimeno, entre Lago Peypus y Lago Constanza, en la colonia Peralitos, donde constantemente hay robos, según los habitantes. El reloj marcaba las 9:09 de […]La entrada
A Fondo Estado de México
La espera ha llegado a su fin, y Team Cherry acaba de anunciar que su esperado metroidvania se pondrá a la venta el 4 de septiembre.Los australianos Team Cherry han anunciado que Hollow Knight: Silksong, la esperada secuela del aclamado metroidvania Hollow Knight (2017), se pondrá a la venta el 4 de septiembre en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series,
Vandal
Parecía que el día nunca iba a llegar, pero al fin es el momento. Hollow Knight: Silksong tiene nuevo tráiler y fecha de lanzamiento. Más de siete años después de que Team Cherry sorprendiese al mundo con el que todavía está considerado uno de los mejores metroidvania de la his
3d Juegos
Apuntad bien la fecha: 4 de septiembre. La noticia del día, del mes y una de las más importantes del año es que Hollow Knight: Silksong ha confirmado el día exacto en el que saldrá a la venta. Un juego que se ha hecho de rogar una barbaridad, dando la impresión de que no presenci
Vida Extra
West Ham dará un paso adelante para encontrar un mediocampista después de llegar a un acuerdo para pedir prestado a Edson Álvarez a Fnerbahce. La partida de México dio una capital especial al club para traer nuevos jugadores. West Ham necesita salarios de Álvarez a £ 115,000 por semana de los libros y esperando que …
Mas Cipolleti
¡Trato hecho! Edson Álvarez dejará la Premier League y jugará con el Fenerbahçe El mexicano irá al futbol turco a pedido expreso de José Mourinho; el fichaje es a préstamo m.zavalaJue, 21/08/2025 - 07:41
Record
Se acabó la aventura en la Premier League, Edson Álvarez quiere ser dirigido por José Mourinho y aceptó la propuesta del Fenerbahçe.
SDP Noticias
El largometraje del cineasta mexicano debutará en noviembre en la plataforma, con un elenco que incluye a Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth
Infobae
Javier BáezFrankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro, ya tiene fecha de estreno en Netflix y en cines, así lo dio a conocer la plataforma de streaming.¿Cuándo se estrena Frankenstein de Guillermo del Toro?Netflix dio a conocer que Frankenstein de Guillermo del Toro se estrenará el 7 de noviembre en su plataforma de streaming, y qu
Excelsior
Este lunes la plataforma de streaming dio a conocer que será este otoño el debut de ‘Frankenstein’ en su catálogo tras unos años de anunciarlo y filmarlo bajo la dirección de Guillermo del Toro. Sin embargo, la sorpresa fue que se anunciará que previo a ello estará en algunas salas de cine seleccionadas. Será el próximo 7 de noviembre
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Adiós gradas viejas: así será la nueva Unidad Deportiva Josefa Ortiz de Domínguez
Logra el SNTE 51 aumento salarial entre un cuatro a seis por ciento
Lesionan a balazos a menor
Surge en Change.org una propuesta para «Exigir respeto al nombre de El Viaducto en Xalapa»
Estamos envenenados: una nueva humanidad
ENTREVISTA | Fernando Llanos, cincel para labrar lo que sueñas
Valentín privó de la libertad a una niña para abusar de ella; ya enfrenta a la justicia
“Tu Crédito Imparable”: apoyo a emprendedores en Puebla
Lleva IMSS Morelos mastógrafos móviles a Cuautla, Temixco y Villa de Ayala
Premian la buena cocina
Las palabras tienen la palabra
Katy Perry recibe disculpa de un fan mexicano por Venga la Alegría | Video
Crédito Infonavit T100: lo que debes saber del nuevo esquema que pide menos requisitos
“Reforma electoral tendrá como eje participación de la ciudadanía y no de los expertos”: Sheinbaum
Militarización en el Caribe redefine asilo para migrantes, según abogados