La muerte súbita causa más de 40.000 fallecimientos al año en Argentina: cómo prevenir y actuar rápido Infobae

La muerte súbita causa más de 40.000 fallecimientos al año en Argentina: cómo prevenir y actuar rápido. Noticias en tiempo real Ayer, 23:10

El 60% de los episodios de muerte súbita suceden en presencia de testigos en espacios públicos o de trabajo, lo que resalta la importancia de la respuesta inmediata de la comunidad (Freepik)

La Semana de la Lucha contra la Muerte Súbita, que se conmemora del 21 al 27 de agosto, pone el foco en una realidad contundente: la muerte súbita provoca unas 40.000 muertes anuales en el país, según reportes actuales de instituciones médicas y científicas.

La cifra llama la atención dentro de un fenómeno global, ya que, según LA Sociedad Argentina de Electrofisiología Cardíaca, en el mundo occidental se estima entre 450.000 y 500.000 casos anuales.

Qué es la muerte súbita y a quiénes afecta

Alan Sigal, coordinador de guardia del ICBA Instituto Cardiovascular, detalló a Infobae: “La muerte súbita es un fallecimiento abrupto e inesperado que ocurre en una persona aparentemente sana, casi siempre relacionado con arritmias graves del corazón como la fibrilación ventricular, y en general en el contexto de una enfermedad de las arterias coronarias”.

También está asociada a cardiopatías congénitas y en arritmias de origen genético.

Las enfermedades cardiovasculares están entre las principales causas de fallecimiento en Argentina y el mundo  (Imagen ilustrativa Infobae)

Entre la población adulta representa una de cada cuatro muertes y se vincula en la mitad de los casos a causas cardiovasculares.

El impacto atraviesa también a personas jóvenes: aparecen dos picos de incidencia, durante la infancia y a partir de los 45 años, cuando predominan las patologías coronarias en varones y, una década más tarde, en mujeres.

En tanto, José Gant Lopez, jefe de Electrofisiología Cardíaca del Hospital Alemán y vicepresidente de la Sociedad Argentina de Electrofisiología Cardíaca, señaló que la muerte súbita es un fallecimiento natural, inesperado e instantáneo, que ocurre dentro de la primera hora del inicio de los síntomas y suele producirse fuera del ámbito hospitalario.

El especialista remarcó que el 60% de estos eventos sucede en presencia de testigos, en espacios de trabajo, recreación o transporte: “La verdadera tragedia no es la muerte súbita en sí, sino que alguien colapse delante nuestro y no contemos con los medios para ayudarlo”.

¿Qué es la muerte súbita? Se trata de una muerte inesperada, que ocurre dentro de las 24 horas de presentar síntomas  (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se estima que la cardiopatía coronaria está presente en el 70% al 80% de los casos, y la fibrilación ventricular en nueve de cada diez episodios.

Por su parte, Mario Fitz Maurice, jefe de Cardiología del Hospital Nacional Bernardino Rivadavia y director del Instituto Nacional de Arritmias, destacó que el factor determinante del éxito en la reanimación es el tiempo: cuanto más rápido se utiliza un desfibrilador externo automático (DEA), mayores son las chances de salvar una vida.

Cuáles son los factores de riesgo de la muerte súbita

Múltiples estudios sostienen que el 80% de los eventos cardíacos pueden prevenirse incorporando medidas de salud pública y cambios en los hábitos individuales. El doctor Sigal señaló: “Los factores de riesgo cardiovascular, como el tabaquismo, la diabetes, la hipertensión, el sedentarismo, la obesidad, el colesterol elevado y los antecedentes familiares, aumentan el riesgo de padecer una muerte súbita”.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y la reanimación cardiopulmonar es clave para actuar rápido ante un ataque (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas condiciones contribuyen directamente al deterioro de la salud cardiovascular. Adoptar una alimentación equilibrada, realizar al menos 150 minutos de actividad física semanales, controlar el estrés, dormir adecuadamente, evitar el tabaco y limitar el alcohol, aparecen entre las recomendaciones principales de los cardiólogos del ICBA Instituto Cardiovascular.

En la Argentina, el registro nacional muestra que alrededor de 40.000 personas mueren cada año por muerte súbita.

En el mundo occidental, ocurre un caso por minuto y la mayoría sucede fuera de hospitales: el 60% de los eventos se presentan en presencia de testigos, distribuidos entre el trabajo, actividades de ocio y transporte. La comunidad resulta el primer eslabón de la respuesta.

El médico cardiólogo Martín Fasan del ICBA resaltó: “Casi la totalidad de las muertes súbitas podrían ser prevenidas con un adecuado control y prevención habitual”. Además, puntualizó que los chequeos cardiológicos periódicos y estudios complementarios pueden descubrir cuadros asintomáticos pero altamente riesgosos.

Qué hacer ante una emergencia y la importancia del RCP

La etapa inicial y avanzada de la vida son especialmente vulnerables a la muerte súbita (Freepik)

La rapidez es determinante: un paro cardíaco en la vía pública duplica la probabilidad de sobrevivir si alguien cercano interviene de inmediato con un desfibrilador externo automático (DEA). La Ley de Muerte Súbita en Argentina exige la presencia de desfibriladores en sitios con amplia circulación de personas.

Según el doctor Fasan, del ICBA Instituto Cardiovascular, “cuando sucede un evento que compromete la vida, nuestro rol es clave, tengamos o no conocimientos médicos. Hay que identificar la situación, activar el sistema de emergencias, realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y conseguir un desfibrilador”. La educación en RCP, resaltó, debe comenzar en la escuela, con jornadas de capacitación públicas y en espacios privados.

La Sociedad Argentina de Electrofisiología Cardíaca sostiene que los desfibriladores accesibles y la capacitación de la población han demostrado un impacto positivo en la sobrevida, que puede alcanzar el 50 % al 70 % cuando la reacción es temprana y los recursos están disponibles.

La tasa de supervivencia fue del 23% en casos asistidos, todos sin secuelas neurológicas. La presencia de desfibriladores y la realización de controles médicos periódicos en clubes y eventos deportivos surge como un área prioritaria de acción.

Desde el 21 al 27 de agosto de cada año se conmemora la Semana de la Lucha Contra la Muerte Súbita (Imagen Ilustrativa Infobae)

Expertos identifican la “cadena de supervivencia” que debe cumplirse de modo ordenado: reconocimiento del paro, activación de emergencias, inicio precoz de maniobras de RCP, desfibrilación y llegada del equipo médico. Los tres primeros dependen de los testigos circunstanciales.

La Ley Nacional 27.159, sancionada en 2015, establece un Sistema de Prevención Integral contra la Muerte Súbita, orientado a reducir estos episodios en lugares de alto tránsito mediante la capacitación comunitaria en RCP y la disponibilidad de DEA para facilitar una respuesta inmediata ante paros cardíacos.

Guía práctica de prevención

  1. Realizar controles cardiológicos al menos una vez al año, especialmente mayores de 40 años y personas con antecedentes familiares.
  2. Mantener una alimentación saludable, baja en sodio y grasas saturadas.
  3. Hacer actividad física regular, mínimo 150 minutos semanales.
  4. No fumar ni exponerse al humo de tabaco.
  5. Monitorear y controlar los niveles de colesterol, glucosa y presión arterial.
  6. Evitar el consumo excesivo de alcohol.
  7. Aprender y enseñar reanimación cardiopulmonar (RCP).
  8. Promover la instalación y señalización de desfibriladores (DEA) en lugares públicos y privados.

Frente a un caso de sospecha de paro cardíaco, los especialistas coinciden en que la acción inmediata puede salvar vidas. La diferencia radica en saber qué hacer y contar con comunidades capacitadas para responder.


Compartir en:
   

 

 

Sofocan bomberos incendio en departamento de Misiones de San Francisco. 23:42

La mañana de este miércoles, elementos del Cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo acudieron en apoyo a sus homólogos del municipio de Coronango, para atender un incendio registrado en un departamento ubicado en la sección 3 del fraccionamiento Misiones de San Francisco. El siniestro se reportó en un domicilio sobre la calle Canales, donde inicial

Tribuna Noticias

DeMarcus Robinson de 49ers ha suspendido 3 partidos, cada Kyle Shanahan. 23:20

Nick Waggoner20 de agosto de 2025, 07:27 PM ET Cerca Nick Waggoner es un reportero de la NFL en ESPN. Nick ha protegido a San Francisco 49ers desde 2016, anteriormente incluyó St. Louis Rams durante 12 años, incluyendo tres años (2013 a 2015) en ESPN. Durante más de una década con la compañía, Nick lideró …

Mas Cipolleti

Aficionado c4e de 30 metros durante disturbios en la Copa Sudamericana. 23:21

El fútbol sudamericano volvió a verse opacado por la violencia en las tribunas. Durante el partido de vuelta de los Octavos de Final de la Copa Sudamericana entre Club Atlético Independiente y Universidad de Chile, un aficionado cayó desde una altura aproximada de 30 metros en el Estadio Libertadores de América, en Avellaneda, Argentina. El [&

El buen tono

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

Caen tres en Toluca por presuntos actos de cohecho y cobranza ilegal. 21:44

Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca detuvieron a tres personas de origen extranjero en San Pablo Autopan, tras ser sorprendidos cometiendo presuntamente faltas administrativas e intentar sobornar a policías municipales para evitar ser remitidos ante el juez cívico; además, los detenidos confesaron dedicarse a

Así Sucede

VIDEO: Aficionado cae de 30 metros tras campal en Copa Sudamericana. 22:20

Bernardo FerreiraDurante el partido correspondiente a la Copa Sudamericana entre Club Atlético Independiente y Universidad de Chile, un aficionado cayó de 30 metros tras una campal en la tribuna del Estadio Libertadores de América en Argentina.NO TE PIERDAS: Luis Suárez tiene "de hijo" a equipos de Liga MX... y al TriEn el encuentro

Excelsior

Mueren 14 menores por Sarampión en Chihuahua. 22:16

Las muertes por sarampión aumentaron a 14 en lo que va del año, en el estado de Chihuahua, con el fallecimiento de adolescente de 15 años de edad perteneciente a la etnia rarámuri, mientras la región Sierra Tarahumara acumula más de 400 contagios y la […]The post Mueren 14 menores por Sarampión en Chihuahua first appeared on Acierta.

Zona Roja

¿Quién fue Mariana Gándara y por qué su muerte conmociona a la cultura en México?. 17:27

¿Quién fue Mariana Gándara y por qué su muerte conmociona a la cultura en México? La artista es un referente de las artes escénicas actuales jreyesMié, 20/08/2025 - 17:00

Record

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 20 de agosto de 2025. 01:43

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión

tormenta tropical huracan erin

Las corrientes de resaca continúan amenazando playas de NY y NJ mientras el huracán Erin avanza. 19:42

El viernes volverán los cielos soleados y las temperaturas más propias de la temporada, por lo que podría ser un buen día en la arena.

Telemundo 47

Seguimiento de Huracán Erin y zonas de inestabilidad con alta probabilidad para ser un como ciclón en el Atlántico. 21:06

El Océano Atlántico, entra en su etapa de mayor actividad ciclónica, que va de mediados de agosto hasta principios de noviembre. Si vives en en países vulnerables a impactos es hora de prepararse.La imagen de satélite canal infrarrojo muestra la nubosidad convectiva asociada al poderoso huracán Erin.El huracán Erin, se mantiene como categor

Meteored.mx

El huracán Erin avanza por el Atlántico y pone en alerta la costa este de Estados Unidos. 00:50

El Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre las condiciones potencialmente mortales en las playas de la costa atlántica, con inundaciones, olas gigantes y corrientes de resaca que ponen en riesgo a bañistas y pobladores

Infobae

peacemaker temporada 2

‘Peacemaker’, temporada 2: horarios y fecha de estreno de los nuevos episodios de la serie con John Cena. 14:40

James Gunn trae de regreso a su excéntrico antihéroe. Esto es lo que debes saber de su inminente estreno en streaming

Infobae

Conoce al reparto de Peacemaker: ¿Quién es quién en la temporada 2?. 00:51

Viejos conocidos, nuevas amenazas y más metahumanos se unen a la lucha de Christopher Smith.La entrada Conoce al reparto de Peacemaker: ¿Quién es quién en la temporada 2? se publicó primero en Cine PREMIERE.

Cine Premiere

Peacemaker, temporada 2: Estreno, hora, episodios y todo sobre la serie. 00:51

El hombre en busca de paz encontrará el mundo ideal... y tendrá que tomar una díficil decisión. La entrada Peacemaker, temporada 2: Estreno, hora, episodios y todo sobre la serie se publicó primero en Cine PREMIERE.

Cine Premiere

peacemaker

James Gunn detalla qué es canon en el DCU. 31 de Julio, 2025 11:45

Sí, no, depende.Actualmente el DCU cuenta con dos producciones, Creature Commandos y Superman, los cuales ya funcionan en el nuevo universo de DC. Además de esto, próximamente se estrenará la segunda temporada de Peacemaker y ayudará a expandir más este mundo. Pero entonces, ¿qué sucede con la primera temporada del personaje de …

IGN Latinoamérica

Todos los estrenos de agosto 2025 en HBO Max, Prime Video y Disney +. 01 de Agosto, 2025 16:05

Verenice AvilaLas plataformas HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+ estrenan grandes títulos este mes: nuevas temporadas, blockbusters de terror y series animadas. Aquí te contamos TODO lo que llega.Todos los estrenos de HBO Max en agosto 2025HBO Max se pone a la cabeza este mes con un catálogo robusto que mezcla nostalgia, terror y novedades ex

Excelsior

En 18 días vuelve una de las mejores series de superhéroes de la historia. Irónicamente, su éxito "mató" una saga de 7.850 millones de dólares. 04 de Agosto, 2025 07:07

Tras el exitoso desembarco en cines de Superman, en DC Studios tienen su segundo plato fuerte del año este 22 de agosto con el regreso de Peacemaker (El Pacificador) a HBO Max. La que muchos consideran una de las mejores series de superhéroes de todos los tiempos estrena una segunda

3d Juegos

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.