Por qué cuesta tanto decir que no: estrategias para fortalecer la autoestima y proteger nuestro tiempo y energía Infobae

Por qué cuesta tanto decir que no: estrategias para fortalecer la autoestima y proteger nuestro tiempo y energía. Noticias en tiempo real 18 de Agosto, 2025 10:30

La Dra Lucía Crivelli, neuropsicóloga (MN33849), detalló en Infobae en Vivo cuáles son los mecanismos emocionales detrás de la dificultad para negarse ante demandas ajenas, por qué el “no” mejora los vínculos y cómo cultivar una comunicación asertiva desde la infancia para evitar el desgaste y la culpa.

En diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que contó con la conducción de Gonzalo Sánchez, Ramón Indart, Cecilia Boufflet y María Eugenia Duffard, la Dra. Lucía Crivelli, neuropsicóloga y columnista, analizó la importancia de aprender a decir “no” para fortalecer la autoestima y cultivar relaciones sanas tanto en el ámbito personal como profesional.

“Aprender a decir que ‘no’ es un acto de autocuidado”, afirmó, al tiempo que desmenuzó con precisión los motivos culturales y psicológicos que convierten el simple ejercicio de la negativa en un desafío cotidiano, sobre todo para las mujeres.

En este contexto, Crivelli detalló en qué consiste la experiencia emocional de la culpa, y cómo la educación, los mandatos sociales y la personalidad intervienen a la hora de ceder o resistir ante pedidos externos. “Tenemos una parte nuestra que vive la vida y toma decisiones, y otra que observa y juzga. Esa parte culpadora es la que nos pesa a la hora de negar algo”, explicó. La especialista advirtió que muchas veces los propios valores y reglas no escritas —adquiridos en la infancia o arraigados por la cultura— operan como una voz interna que condiciona la autonomía. “Cuando decimos que sí, muchas veces es por evitar el conflicto, por miedo a defraudar o porque queremos pertenecer al grupo”, dijo.

Técnicas como la del sándwich y el disco rayado pueden mejorar la comunicación asertiva en la vida cotidiana

La práctica de decir “sí” sin convencimiento, según Crivelli, rara vez es gratuita: “Uno cree que aceptando ofrece satisfacción, pero en verdad muchas veces termina enojado, frustrado o resentido. Decir que sí tiene un costo alto”. Por eso propuso —en diálogo con Infobae en Vivo, en el programa de la mañana— una revisión consciente de las propias reglas internas y la activación de estrategias que ayuden a postergar la respuesta automática, para ganar tiempo y claridad antes de responder.

“No se trata de ser rebeldes patológicos ni de vivir en modo rechazo. Hay que balancear”, consideró, refiriéndose al riesgo de convertir el “no” en un escudo ante cualquier demanda, lo que también puede ser contraproducente. Sin embargo, la especialista resaltó que la clave está en la autenticidad y la asertividad: “Decir que no bien dicho, con respeto y desde la verdad, genera empoderamiento y seguridad. El ‘no’ tiene mala prensa, pero es fundamental para preservar nuestros propios límites”.

Técnicas para una comunicación asertiva

Entre los recursos concretos, Crivelli recomendó la llamada “técnica del sándwich”: alternar un mensaje positivo, la negativa en sí, y cerrar con otra afirmación constructiva. “Por ejemplo, decir ‘¡Me encanta la idea!, pero ya tenía otro compromiso; la próxima no me la pierdo’, ayuda a suavizar la negativa y mantener el vínculo”, explicó la neuropsicóloga. Agregó también la llamada “técnica del disco rayado” para las ocasiones en que la presión externa es persistente: “Simplemente, repetir, sin demasiadas justificaciones, que no es posible, usando siempre la misma y breve excusa”.

Sobre el uso de las tradicionales “mentiras piadosas”, Crivelli recomendó que, en la medida de lo posible, la negativa se acerque a la verdad y la honestidad personal, aunque reconoció que muchas veces la dinámica social requiere negociar matices. “La asertividad implica equilibrar la verdad con una comunicación transparente, eficaz y empática. Mentir puede resolver puntualmente, pero a largo plazo la sinceridad nos protege más”, sostuvo.

La culpa suele aparecer cuando las decisiones contravienen normas aprendidas o buscan evitar conflictos interpersonales (Imagen Ilustrativa Infobae)

El temor a la culpa y los mandatos culturales

Durante su columna, la neuropsicóloga enfatizó el papel de la culpa como una emoción “opresiva y displacentera”, que suele aparecer cuando las decisiones propias rompen con los valores aprendidos o con las expectativas ajenas. “A veces obedecemos reglas que ni siquiera revisamos, como ayudar siempre que nos lo pidan o decir que sí para pertenecer. Cuando incumplimos esas máximas, la culpa actúa como el aviso de un auto: se prende una luz, pero eso no significa que la regla fuera correcta para ese momento”, precisó.

Crivelli resaltó que estas reglas suelen tener raíz en la infancia, donde madres, padres o cuidadores transmiten recetas universales que no siempre aplican con justicia en la vida adulta. “Tenemos que poder revisar esas normas, porque cuando son demasiado generales o infantiles, nos llevan a decir que sí, cuando el autocuidado exigiría lo contrario”, explicó, y alertó que la autoexigencia excesiva suele alimentar a la voz interior que juzga y critica.

Una parte de la charla estuvo dedicada a explorar el sesgo cultural y de género en la dificultad para “poner límites”. Según Crivelli, “las mujeres tienden más a decir que sí, por educación, por temor a ser vistas como poco empáticas o solidarias. Hay mandatos vinculados a la amabilidad y la responsabilidad que operan muy fuerte”. Al respecto, citó experimentos sociales donde las mujeres, en contextos de grupo, encuentran mucho más difícil negarse a un pedido, sobre todo cuando otras personas ya han accedido previamente.

El miedo a perderse experiencias placenteras o socialmente valiosas fue otro de los temas abordados por la especialista. Según lo expuesto, este temor refuerza el impulso a aceptar invitaciones y compromisos, incluso contra la propia voluntad o bienestar. “No siempre decimos que sí por ser buena gente, muchas veces es por miedo a quedar afuera”, analizó la experta.

Las mujeres suelen enfrentar mayores dificultades para poner límites debido a mandatos culturales y expectativas sociales(Imagen Ilustrativa Infobae)

Los costos de decir “sí” sistemáticamente

En los distintos tramos del diálogo con Infobae en Vivo, Crivelli insistió en que el exceso de concesiones puede tener consecuencias profundas: “El sí, lejos de volvernos más queridos, puede generarnos resentimiento y desgaste. Cerrás la puerta a solas y pensás: ¿Por qué acepté esto? Te terminás enojando incluso con la persona que te pidió el favor”. Por el contrario —afirmó— el “no” bien puesto puede convertirse en una herramienta de liberación y fortaleza personal: “El no te vuelve libre, te define y te permite habitar tus decisiones con menos culpa”.

La Dra. Crivelli abordó la importancia de que el aprendizaje del “no” comience desde la niñez. Relató que el desarrollo de la empatía y la responsabilidad, aspectos regulados por el lóbulo frontal y la corteza ventrolateral del cerebro, suele mostrar un alza entre los cuatro y cinco años: “Es en esa etapa donde los chicos empiezan a entender cómo se siente el otro y toman conciencia de sus actos. Por eso, enseñarles a elegir, a poner sus propias prioridades, es clave para que no crezcan con la idea de que siempre deben decir que sí para ser aceptados”. Reconoció que la distinción entre empatía y límites no siempre es sencilla.

“Al final, lo importante es que el ”no" esté fundamentado, que los chicos aprendan a reconocer sus emociones y necesidades, sin caer en el rechazo por costumbre, pero tampoco sacrificando su bienestar”, recomendó.

Finalmente, Crivelli repasó cómo los rasgos de personalidad influyen en la facilidad o dificultad para poner límites. Basándose en los cinco factores de la personalidad —neuroticismo, apertura, extraversión, responsabilidad y amabilidad—, explicó que “quienes son más amables y tienen mayor neuroticismo suelen ser los más vulnerables a no poder decir que no, porque su cordialidad y necesidad de complacer les cuesta sostener el autocuidado”.

La conversación se cerró recordando que la clave está en el equilibrio, en el desarrollo de una comunicación asertiva sin perder de vista la empatía, pero priorizando siempre el cuidado propio como condición para relacionarse sanamente con los demás.

La columna completa a Lucía Crivelli

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.


Compartir en:
   

 

 

Se suspende servicio de Macrobus por fuertes lluvias en el AMG. 10:12

Por medio de redes sociales se dio aviso de la suspensión del transporte público por temas de inundaciones, a continuación te decimos lo que se sabe hasta al momento

El Informador

Medicinas en México: promesas de autosuficiencia, sigue desabasto.10:13

El desabasto de medicamentos no es un tema nuevo;, el número absoluto sigue siendo alarmante: sólo el IMSS reportó más de 4.5 millones de recetas no surtidas, según el informe de Cero Desabasto y Nosotrxs. Se trata de un problema complejo de producción, distribución y compras para complementar la oferta suficiente.

Unomasuno

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar. 10:12

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente de Hermosillo y está dispuesto a reflexionar sobre su construcción, aseguró el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, en entrevista para Proyecto Puente. La declaración se dio luego de que vecinos de colonias co

Proyecto Puente

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

México: Pobreza a la baja, pero la desigualdad estructural se mantiene intacta.08:44

La pobreza en México disminuyó desde 2018, pero la desigualdad estructural persiste. El 1 por ciento de la población más rica acapara el 35 por ciento de los ingresos totales del país, mientras el 10 por ciento con mayores carencias percibe apenas 2 por ciento, revela un análisis de Oxfam México y el Instituto de […]El post México: Po

Deluna.com.mx

Además de la Pensión del Bienestar, qué otras pueden recibir los hombres en México. 09:11

Fernando DávilaLos programas sociales en México hoy en día han tomado mucho auge, a tal grado que pasaron de ser un apoyo eventual a un derecho constitucional en el cual los sectores más vulnerables del país son los beneficiarios. TE PUEDE INTERESAR: Pensiones del Bienestar: Agosto, mes clave para el registro de nuevos derechohabientesBajo e

Excelsior

UMSNH a la espera del inicio de obras para el Hospital Universitario. 09:44

•Es de mencionar que en mayo de este año, el gobernador de Michoacán anunció la construcción del hospital universitario en las inmediaciones antiguo hospital infantil. Morelia, Michoacán; a 20 de agosto de 2025.-La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se mantiene a la expectativa del arranque de los trabajos para la cons

CB Televisión

Sheinbaum niega operación conjunta de México con la DEA para frenar el narcotráfico. 12:43

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes (19.08.2025) que el país esté trabajando de manera conjunta con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en la iniciativa ‘Proyecto Portero’ para frenar el tráfico de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetaminas, así como lo anunció el lunesLa

MPV

Habrá encargada de despacho en Codhem: Francisco Vázquez. 18:42

REDACCIÓN/Cuestión de POLÉMICA * El legislador Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, informó que desde este miércoles 20 de agosto habrá una encargada de despacho de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). * En tanto el Congreso local resuelve la desig

Cuestión de política

cajita feliz bts

¿Cajita Feliz de BTS llegará a McDonald’s México en 2025? Esto sabemos de la colección TinyTAN. 15:51

La colección de TinyTAN de BTS, llega a la Cajita Feliz de McDonald’s pero ¿y a México?

SDP Noticias

BTS Movie Weeks llega a cines: conciertos, fechas y cuándo comprar boletos para verlos en pantalla grande . 10:25

Paola Jiménez BTS está listo para regresar a las pantallas de los cines con BTS MOVIE WEEKS, una propuesta que permitirá a ARMY disfrutar de cuatro conciertos emblemáticos del grupo en una versión especial remasterizada en 4K.La noticia de este evento fue compartida recientemente en las redes sociales del grupo y se confirmaron los conciertos

Excelsior

¿Cuándo llega a México y cuánto cuesta la cajita feliz de BTS en McDonald "s?. 11:32

Se confirma que BTS regresa a México en forma de TinyTAN en la compra de una cajita feliz en la famosa franquicia de McDonald’s

Periódico Correo

pirates - blue jays

Todo salió bien para Yankees; blanquean a Cubs. 12 de Julio, 2025 04:30

Ariel VelázquezUn equipo puede encontrar su punto de inflexión en los lugares menos pensados. A veces llega con un batazo a la hora justa. Otras, con una atrapada que corta el aire. Para Yankees, quizás llegó entre la euforia de un juego ganado en extrainnings el jueves por la noche y la explosividad con la que vencieron a Cubs.Los Bombarderos

Excelsior

Ganadores y perdedores del último día de cambios de Grandes Ligas en 2025. 31 de Julio, 2025 21:20

Ariel VelázquezDurante años, la fecha límite de cambios en MLB fue el patio de juegos de los equipos con más nómina, con Yankees, Dodgers y Mets liderando las transacciones gracias a su músculo financiero. Pero este 31 de julio de 2025, ese libreto cambió. Las dificultades recientes de los gigantes económicos dieron paso a una clase media a

Excelsior

Johan Oviedo returns for Pirates to face Blue Jays . 11:49

Right-hander Johan Oviedo will get another chance to stick in Pittsburgh"s rotation on Wednesday afternoon when he makes his second start of the seaso

Deadspin

pixel 10

Las actualizaciones de Google Gemini agregan más IA autónoma a los teléfonos y relojes | Google. 11:40

Las últimas actualizaciones de AI de Gemini de Google intentan anticipar la información útil que hizo que necesitara de su vida para abordar un problema potencial, hacerle mejor fotógrafo o convertirse en su entrenador personalizado de salud y sueño. Envío en el Pixel 10 recién anunciado Androide Teléfonos, la nueva función Magic Cue permi

Mas Cipolleti

Google Pixel 10: Cuándo sale a la venta en México; precios y colores disponibles. 11:45

Clara VázquezLlegó el día: Este 20 de agosto será presentado el nuevo teléfono Google Pixel 10, el cual tendrá cuatro versiones y, quizá lo más importante, que por primera vez se venderá en México.Y es que Google no es nuevo en el mercado de los smartphones, sin embargo, nuestro país oficialmente no los había tenido para venta directa,

Excelsior

Pixel 10, New Gemini Feature, The Pixel Watch y todo lo demás anunciado en el evento Made by Google 2025. 12:00

El Hecho por el evento de Google 2025 finalmente está sucediendo, especialmente antes de la de Apple evento de hardware se espera que tenga lugar en septiembre. El miércoles, el gigante tecnológico debutó su serie Pixel 10, un nuevo plegable, el Pixel Watch 4, la segunda generación de los auriculares de la serie A de …

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.