Seis de cada 10 DESPLAZADOS de la VIOLENCIA son originarios de Chiapas y del SUR- SURESTE de la REPÚBLICA Punto Por Punto

Seis de cada 10 DESPLAZADOS de la VIOLENCIA son originarios de Chiapas y del SUR- SURESTE de la REPÚBLICA. Noticias en tiempo real 12:11

Al menos 28 mil 900 personas fueron forzadas a escapar de sus casas, principalmente en los estados de Chiapas, Sinaloa, Michoacán, Chihuahua y Guerrero, revela el informe Travesías forzadas: Desplazamiento interno en México, del PDH Ibero.

  • El informe detalla que de las casi 29 mil personas se vieron obligadas a desplazarse al interior del país seis de cada 10 casos ocurrieron en Chiapas. Sólo en este estado se documentaron los casos de 17 mil 865 personas desplazadas y de ellas, seis mil 865 ocurrieron en el municipio de Tila.
  • Durante 2024, Tila fue uno de los municipios con mayor incidencia de violencia por el crimen organizado, incluso, esta localidad era uno de los 12 municipios con mayor índice de homicidios dolosos en Chiapas que se contemplaron en la estrategia de seguridad para los primeros cien días del gobierno de Claudia Sheinbaum.

En el mismo municipio de apenas 83 mil 505 habitantes, según el último censo de población del Inegi, se identificó que al menos 910 familias resultaron afectadas por problemas como enfrentamientos armados y ataques contra civiles y afectaciones a propiedad, por lo que tuvieron que desplazarse, principalmente de la población indígena ch’ol.

  • El informe del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana señala además que ocho de cada 10 desplazamientos forzados se debieron a la conflictividad por la violencia generada por el crimen organizado.
  • En Chiapas, el propio gobierno federal reconoce en sus estrategias de seguridad la presencia de grupos de la delincuencia: el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Casos similares se presentaron en Sinaloa, particularmente en el municipio de Culiacán, donde unas 560 personas se vieron forzadas a desplazarse por ataques o enfrentamientos del crimen organizado que predominan desde septiembre cuando comenzaron a enfrentarse La Mayiza y Los Chapitos, dos facciones contrarias del Cártel de Sinaloa.

  • Aunque en menor medida, los casos de Michoacán, Chihuahua y Guerrero no son muy diferentes y el principal motivo del desplazamiento interno forzado de las personas es la violencia perpetrada por el crimen organizado.
  • Las investigadoras del PDH Ibero Eugenia Morales y Renata Vadillo cuestionan que la crisis de desplazamientos forzados al interior de México profundizan la desigualdad, la pobreza y la exclusión que se vive en algunas regiones del país.

Según los datos del informe, 2024 fue el segundo año con más desplazamientos, sólo superado por los 28 mil 943 desplazamientos forzados que se documentaron en 2021. Sin embargo, la incidencia de esta problemática creció 123 por ciento en comparación con cifras de 2023, cuando 12 mil 623 fueron desplazadas forzadas.

Huyen a Guatemala; niega Chiapas desplazamiento

Mientras autoridades guatemaltecas confirmaron la llegada de un grupo de 60 personas mexicanas que huyeron de Chiapas, funcionarios de dicho estado negaron la existencia de un desplazamiento forzado «como tal».

  • La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de Guatemala confirmó el ingreso de «un nuevo grupo» de personas de origen mexicano a la aldea Guaila, en el municipio de La Democracia, en Huehuetenango; municipio guatemalteco ubicado a aproximadamente a 83 kilómetros o dos horas de la frontera con México.

«Se verificaron las acciones de las instituciones de gobierno y locales relacionadas con la atención que se brinda, a fin de garantizar su seguridad dentro del territorio guatemalteco», indicó tras una visita realizada por los defensores de la PDH el pasado 13 de agosto.

  • El cuerpo de ayuda indicó que la municipalidad local les envió ayuda humanitaria, mientras que la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala mantienen patrullajes constantes en la zona fronteriza desde el pasado 10 de agosto, fecha en la que los mexicanos ingresaron a su país.
  • En el país vecino se habilitó la cancha de básquetbol como albergue temporal, equipado con baños y una ducha provisional, y la PDH constató la presencia del Comité Internacional de Rescate (IRC) para apoyar a quienes se refirió como «los desplazados». Además anunció la disposición de una jornada médica para evaluar la salud del grupo.

«Cuentan con dos enfermeras y un piloto de ambulancia que permanece en el lugar para brindar atención y realizar traslados al Centro de Atención Permanente (CAP)», apuntó la Procuraduría guatemalteca.

De acuerdo con medios de aquella nación, los mexicanos pidieron refugio por motivos de violencia desatada por cárteles en territorio chiapaneco.

Tras este anuncio, el Fiscal General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca y el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo de ese estado, Óscar Alberto Aparicio Avendaño acudieron con un amplio despliegue a la zona fronteriza, con más de 700 elementos de la fuerza de reacción Pakal, helicópteros Black Hawk y vehículos tácticos blindados en puntos clave como Santa Teresa, en Frontera Comalapa.

  • «Tenemos un despliegue robusto y lo vamos a mantener en esta región. Estaremos aquí de manera permanente por instrucciones del Gobernador (Eduardo Ramírez), queremos reiterarle a los ciudadanos que no hay como tal desplazamientos forzados.
  • Estamos también recorriendo todas las poblaciones y hablando con la población (para preguntarles) en general cuál es su percepción», indicó Aparicio Avendaño en un video difundido el viernes.

Por su parte, el Fiscal estatal señaló que se reunieron con Alcaldes de la zona, que también negaron el desplazamiento forzado.

  • «Refieren ellos que no tienen información de familias desplazadas y por el contrario, las familias se retornaron ya hace algunos meses y están viviendo en sus comunidades y hoy se respira paz y tranquilidad en esta región», aseveró.

«Hemos tenido también reuniones con los mandos militares en la frontera aquí con Guatemala y estamos trabajando en coordinación para garantizar la paz y la seguridad de todas las familias. No va a haber ausencia de autoridad, va a haber mucha presencia en todos los rincones de Chiapas», fue su compromiso.

Las autoridades de Chiapas, bajo la dirección del Gobernador morenista Eduardo Ramírez Aguilar, reiteraron que mantendrán un operativo en coordinación con elementos federales de corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), para garantizar la seguridad de la población y mantener el orden público.

Chiapas entre los estados que registra más desplazamiento

  • En 2023 se registraron alrededor de 2.8 millones de desplazamientos internos en toda América Latina, según datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), son las principales causas los desastres naturales, los conflictos y la violencia.
  • En México, uno de los estados más afectados es Chiapas, y la violencia marcó el rumbo de miles de familias que durante 2023 y 2024 huyeron de sus hogares por la guerra que desataron el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En su informe “Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal”, el Centro Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) resalta que a finales del año 2023 se estimaron alrededor de 392 mil personas en situación de desplazamiento forzado en México y que durante ese año se documentaron 40 sucesos de desplazamiento por violencia en los estados de Chiapas, Chihuahua, Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Estado de México.

En 2022 el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que Chiapas, Michoacán y Zacatecas concentraban el 90 por ciento de los 386 mil desplazados en México.

Guerra de cárteles

En el ámbito local, el desplazamiento forzado en Chiapas ha tenido diferentes razones, según refiere el Centro Frayba, desde motivos religiosos, levantamientos armados y la disputa criminal por la frontera y la región de Los Altos.

  • Sólo entre enero de 2023 y junio de 2024 en las regiones de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Pantelhó, Chenalhó, La Trinitaria y La Concordia, entre otras, se documentaron 20 eventos relacionados con la violencia que provocaron el desplazamiento de 15 mil 780 personas.
  • El Centro Frayba resalta que el 35 por ciento de los desplazamientos forzados estuvieron relacionados con la delincuencia organizada, principalmente por la disputa entre el CJNG, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG) por el control de las rutas para el tráfico de drogas y personas desde Centroamérica.
  • Otro 30 por ciento está relacionado con la violencia generada de la colusión y omisión de las autoridades con grupos criminales que operan en el estado: «Todo esto en complicidad con funcionarios de los tres niveles de gobierno, lo que también arrastra un profundo desgarramiento del tejido social de las comunidades y pueblos“.

Huir a Guatemala, una alternativa para los mexicanos

  • Uno de los eventos de desplazamiento por violencia a mayor escala ocurrió en mayo de 2023, cuando los enfrentamientos entre sicarios del CJNG y Cártel de Sinaloa provocaron que 4 mil personas abandonaran sus hogares en el municipio de Frontera Comalapa.
  • Testimonios recogidos por la prensa revelaron que los pobladores huían para no ser reclutados de manera forzada, principalmente para ser utilizados como halcones, para bloquear caminos o como combatientes sin experiencia.
  • En septiembre de ese mismo año y en enero de 2024 varios convoys con sicarios del Cártel de Sinaloa fueron grabados atravesando Chiapas y siendo recibidos, entre aplausos y celebraciones, por pobladores de regiones de Chicomuselo, Bellavista y Frontera Comalapa, entre otras.

Unos meses más tarde, en julio de 2024, unos 600 mexicanos que vivían cerca de la frontera sur decidieron huir a Guatemala por la violencia en sus comunidades. Llegaron hasta el Departamento de Huehuetenango donde fueron atendidos por el Instituto Guatemalteco de Migración.

Los desplazamientos a causa de la violencia en México se duplicaron

La espiral de violencia en la que se encuentra México desde hace más de una década no da tregua y los números dan cuenta de ello. De acuerdo con el informe anual del Observatorio de Desplazamiento Interno (Internal Displacement Monitoring Center, IMDC por su sigla en inglés), los desplazamientos debido a la creciente inseguridad y conflictos causados por las organizaciones criminales han obligado a 26.000 personas a salir de sus territorios en el último año, más del doble respecto a 2023, cuando se registraron 11.000.

Sin embargo, la ONG, con sede en Ginebra, detalla en el documento que “estas cifras son solo parciales, debido a la falta de una monitorización sistemática del fenómeno en el país, por lo que los números reales podrían ser mucho mayores”.

  • La mayoría de los movimientos registrados se produjeron en el Estado de Chiapas, “convertido en un foco de desplazamiento en los últimos años debido a su ubicación estratégica en las rutas del tráfico ilegal”, indicó el informe.

IDMC ha señalado que las localidades de Tila, Chenalhó y Pantelhó se vieron particularmente afectadas, aunque sin detallar cifras exactas.

  • Desde finales de marzo hasta casi concluir el mes de julio en 2024, cientos de chiapanecos iniciaron un éxodo hacia Guatemala huyendo de la violencia ocasionada por la disputa territorial de la entidad sureña entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa.
  • De acuerdo con un informe del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, desde el año 2010 al 2021, aproximadamente 14.476 personas huyeron desde Chiapas.

Otro caso a destacar por la ONG es el de Sinaloa, que desde hace más de seis meses se encuentra asediada por la guerra entre las distintas facciones que buscan el control de la principal organización criminal de ese Estado, otrora controlada y dirigida por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, sus dos líderes, detenidos y extraditados a Estados Unidos. Solo entre septiembre y noviembre del año pasado, 4.400 desplazamientos de personas se registraron en la entidad norteña.

  • La confrontación entre los hijos del Chapo y los del Mayo prendió su mecha en septiembre de 2024 y continúa hasta la fecha. La guerra interna en Sinaloa ha dejado más de 600 asesinatos y casi 800 desapariciones.
  • Hasta finales de 2024, de acuerdo con el informe de IDMC, unas 390.000 personas viven en México lejos de sus hogares a causa de la violencia, lo que sitúa al país como uno de los más afectados en América por estos desplazamientos obligados, solo por detrás de Colombia (7,26 millones), Haití (un millón) y Guatemala (573.000).
  • La novena temporada consecutiva de huracanes, con una actividad superior a la media, provocó más del 80% de los desplazamientos debidos a desastres reportados en el continente americano en 2024.

El huracán Beryl fue la tormenta de categoría 5 más temprana registrada en la cuenca atlántica. Causó una devastación generalizada en varios países y territorios insulares y originó un desplazamiento significativo en relación con el tamaño de su población.

  • En su paso por México, al golpear la península de Yucatán, provocó 8.000 desplazamientos antes de tocar tierra en Estados Unidos a finales de junio. La ONG estima que al menos 53.000 ciudadanos tuvieron que abandonar sus hogares y regiones en México a causa de desastres naturales.

El reporte da una vez más cifras récord, con una estimación mundial de 83,4 millones de personas viviendo en situación de desplazamiento interno a finales de 2024, más del doble de la cifra reportada en el primer informe hace una década.

Los conflictos y la violencia han dejado a 73,5 millones de personas desplazadas y los desastres a 9,8 millones, en ambos casos los números más altos registrados. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Querétaro vetará grupos que interpreten narcocorridos durante la Feria Ganadera. 12:44

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño, afirmó que no se permitirá la presentación de grupos que interpreten narcocorridos o canciones que hagan apología del delito durante la Feria Internacional Ganadera de Querétaro. El funcionario explicó que en breve la Unión Ganadera Regional (UGR), encargada de la organización, deberá pronunciarse a

Expreso Querétaro

Más allá del estigma: la lucha de un joven líder contra el VIH.12:12

La historia de Yuri Velásquez, joven latino que transformó su diagnóstico de VIH en una vida de liderazgo, resiliencia y lucha contra el estigma

La Opinión

José Mourinho cree que Lionel Messi es el jugador que más le enseñó. 12:12

El polémico entrenador portugués elogió a Lionel Messi. Mourinho ha dirigido a grandes leyendas del fútbol, pero del que más aprendió fue de un rival: Messi

La Opinión

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

El celular plegable definitivo es de Google: el Pixel 10 Pro Fold es el primero con protección total contra polvo.10:55

Pixel 10 Pro Fold es el nuevo celular plegable definitivo de Google. La compañía aplica la filosofía "si no está roto, no lo arregles"  y el Pixel 10 Pro Fold hereda muchos aspectos de su antecesor el Pixel 9 Pro Fold. Sin embargo, sí mejora un aspecto tan important

Xataka México

Google renueva su familia de teléfonos con la llegada del Pixel 10. 10:45

El nuevo Pixel 10 estará disponible a partir de $799 dólares en colores Night Sight, Astrophotography, Portrait Mode, Face Unblur y Magic Eraser

La Opinión

Detienen a sujeto que conducía una camioneta con reporte de robo en Gómez Palacio . 11:13

Un hombre fue detenido en la ciudad de Gómez Palacio tras ser sorprendido cuando conducía un vehículo con reporte de robo vigente.Los hechos se registraron durante la noche del pasado martes en calles del fraccionamiento Del Valle.El inculpado fue identificado como Sergio “N” de 52 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fracciona

El Siglo de Torreón

Habrá encargada de despacho en Codhem: Francisco Vázquez. 18:42

REDACCIÓN/Cuestión de POLÉMICA * El legislador Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, informó que desde este miércoles 20 de agosto habrá una encargada de despacho de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). * En tanto el Congreso local resuelve la desig

Cuestión de política

Reconocen empresarios avance en negociación. 00:22

Fernando Mora Guillén. Reconocen empresarios avance en negociación. Autos de ganga para Magistrados Electorales en Nuevo León. Exigiría T-MEC cambios aéreos. Empresarios del sector gasolinero, reconocieron los avances del Gobierno Federal en el combate al robo de hidrocarburos, y el control de precios; mas de 7,500 estaciones de servicio agré

Elarsenal.net

Champions League

Mohamed Salah gana su tercer premio PFA; Mariona Caldentey brilla en la rama femenina. 20:07

Mohamed Salah gana su tercer premio PFA; Mariona Caldentey brilla en la rama femenina Los dos jugadores del futbol inglés "brillan" gracias a la elección de sus compañeros m.diazMar, 19/08/2025 - 19:33

Record

Marsella se deshace de dos jugadores por una pelea. 20:30

Enrique LópezEl Olympique de Marsella vive momentos tensos en el inicio de la temporada 2025-26. El club francés anunció este martes que Adrien Rabiot y Jonathan Rowe fueron colocados en la lista de transferibles tras protagonizar un episodio que calificaron como “comportamiento inadmisible” después de la derrota en la primera jornada de la

Excelsior

Champions

Marsella se deshace de dos jugadores por una pelea. 20:30

Enrique LópezEl Olympique de Marsella vive momentos tensos en el inicio de la temporada 2025-26. El club francés anunció este martes que Adrien Rabiot y Jonathan Rowe fueron colocados en la lista de transferibles tras protagonizar un episodio que calificaron como “comportamiento inadmisible” después de la derrota en la primera jornada de la

Excelsior

Lozano no pone excusas por ser visitante en Leagues Cup: “Queremos competir en cualquier cancha ". 20:52

Lozano no pone excusas por ser visitante en Leagues Cup: “Queremos competir en cualquier cancha " El entrenador mexicano se siente honrado por poder representar a la Liga MX rtrujillo25Mar, 19/08/2025 - 20:04

Record

Quiebra el alma: Ex DT de Cruz Azul es eliminado de la Copa Libertadores con final dramático. 21:10

Diego Aguirre se quedó a las puertas de los cuartos de final después de que Racing de Avellaneda anotara un gol al minuto 94". La Copa Libertadores de América sigue siendo el mejor torneo de clubes de la región. Ni Leagues Cup ni Concachampions; en Sudamérica se juega una competición que se vive a flor de piel y en donde algunos clubes m

Vamos Azul

Liga de Campeones de la UEFA

Champions League 2025-26: ¿Cuándo se realizará el sorteo de la Fase de Liga?. 17 de Agosto, 2025 19:00

Champions League 2025-26: ¿Cuándo se realizará el sorteo de la Fase de Liga? París Saint-Germain comienza la defensa de su corona rperezDom, 17/08/2025 - 18:40

Record

Hinchas del Fenerbahce "inundan" redes pidiendo a Edson Álvarez en Turquía. 01:03

Hinchas del Fenerbahce "inundan" redes pidiendo a Edson Álvarez en Turquía El nuevo destino del "Machín" podría estar en Turquía; los fans ya esperan su llegada m.diazMar, 19/08/2025 - 00:25

Record

FC Barcelona admite errores en el Spotify Camp Nou y apunta a volver a Montjuic. 11:50

FC Barcelona admite errores en el Spotify Camp Nou y apunta a volver a Montjuic Hay zonas en el estadio que todavía presentan irregularidades, por lo que aún no podría recibir público m.olveraMar, 19/08/2025 - 11:27

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.