Brenda SalasCuando llegas a Chiapas lo primero que percibes son sus paisajes, el verde de la selva y su clima cálido; lo segundo es la presencia de cuerpos de seguridad con retenes y patrullajes a toda hora.
En los últimos ocho meses, su capital, Tuxtla Gutiérrez, ha experimentado una disminución en la percepción de inseguridad, pasando de 90.
6% a 63.
7%, según cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, la ha declarado como la ciudad más segura de la entidad.
Sin embargo, más allá de la tranquilidad en el centro, la periferia revela otra realidad donde la lucha contra la violencia de género se enfrenta a un arraigado sistema de usos y costumbres.
A pesar de la menor incidencia de delitos generales y el incremento en la percepción de seguridad, persiste un problema alarmante: la violencia contra la mujer en los pueblos indígenas.
Según el Consejo Nacional de Población del Gobierno de México, Chiapas tiene el primer lugar a nivel nacional en embarazo adolescente (81.
7 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años), y los matrimonios entre niñas y adultos siguen siendo una práctica común.
Los delitos sexuales, principalmente cometidos contra niñas, van en aumento; recientemente, la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes de Chiapas ha visto dispararse la atención de casos, con un alarmante 87% de los delitos de tipo sexual cometidos contra niñas y 13% contra niños.
Estas formas de violencia no son recientes, Chiapas cuenta con una Alerta de Género en algunos municipios desde 2016, principalmente en comunidades indígenas.
El fiscal ha subrayado la importancia de llevar el mensaje a las asambleas ciudadanas en estos pueblos: los usos y costumbres no pueden estar por encima de los derechos de las mujeres.
Hemos llevado este mensaje muy contundente de que los usos y costumbres también tienen límites”, afirmó Llaven Abarca a Excélsior, “los límites son aquellos que no vulneren, que no atenten, que no violenten los derechos de las niñas, los niños y de las mujeres”.
Las autoridades estatales no sólo reconocen los usos y costumbres como originadores de la violencia de género, sino también al consumo de alcohol y drogas, por lo que han buscado aliarse con los pueblos para mitigar estos delitos, priorizando los derechos humanos.
PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum inaugura centro libre para las mujeres en CalakmulEs así que en 2007 surgió el Centro de Atención para la prevención y tratamiento de las adicciones (Centra) que por casi 18 años ha atendido a 11 mil 502 personas, en su mayoría hombres, y, a través de su programa de Justicia terapéutica, ha brindado prevención, desintoxicación y rehabilitación a quienes han cometido delitos menores o ejercido violencia contra la mujer a causa de problemas con el alcohol, mariguana, cocaína y otras drogas.
Es el caso de Edgar, de 42 años, quien llegó a Centra por su adicción al alcohol y la cocaína con la voluntad de dejarlo, pues las agresiones contra su esposa y su hija eran cada vez más frecuentes.
Las lágrimas de mi hija me quebrantaron, lo más triste para mí fue afectar físicamente y emocionalmente a mi familia.
(…) Estoy por salir del Centra, un lugar que me ha ayudado a encontrarme como personas, a valorarme, tener seguridad y las herramientas para salir y disfrutar a mi familia en abstinencia y sin violencia”, compartió a este diario.
Dan atención Llaven Abarca ha asegurado mantener un enfoque de trabajo bajo un decálogo humanista en defensa de niñas, niños, adolescentes y mujeres, con el cual ya se ha modificado el Código Penal del Estado de Chiapas para aumentar la pena por feminicidio a 100 años de cárcel y establecer la pérdida automática de la patria potestad para los feminicidas.
Además, se ha implementado una política de tolerancia cero a cualquier denuncia de delitos contra este sector, con un grupo especial de investigación.
La Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género también ha entrado al quite.
A través de la Subsecretaría de Economía Social, busca empoderar a las mujeres con cursos y talleres, mientras que la Subsecretaría de Igualdad de Género ofrece capacitaciones en materia de prevención.
Chiapas cuenta con 52 Centros Libres para las Mujeres, más que cualquier otro estado en el país.
Estos centros proporcionan acompañamiento y asesoramiento, con equipos de abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales.
De mayo a la fecha, se han brindado más de 6 mil atenciones, en las que se otorga la Cartilla de Derechos de las Mujeres, disponible en español y tsotsil, que busca ser traducida a todas las lenguas maternas de Chiapas para llegar a los municipios de los Altos donde las mujeres aún temen denunciar debido a los usos y costumbres.
El fiscal general reconoció que el delito más cometido en Chiapas es la violencia familiar.
Para ello, recientemente anunció que se implementará un programa piloto de denuncia digital exclusivo para casos de violencia familiar en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.
Esto, asegura, permitirá una respuesta inmediata con contención psicológica y protección policial.
En medio de este panorama, las denuncias, en su mayoría por delitos sexuales, incrementaron 40% de enero a julio de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2025.
Con 30% de su población indígena y más de 24 municipios regidos por usos y costumbres, Chiapas enfrenta un reto significativo.
El programa de Cero impunidad busca llegar a todos los rincones del estado, incluyendo municipios con fuerte arraigo de usos y costumbres, como San Juan Chamula, Zinacantán y Chenalhó.
Aunque el fiscal admitió la cultura machista en estas comunidades, también reiteró el mensaje de crear una nueva conciencia sobre los usos y costumbres que no atenten contra las mujeres.
Derechos fundamentales como el de heredar, comunes para las mujeres en general, no son reconocidos en algunas comunidades indígenas, donde sólo los varones pueden hacerlo.
Tenemos que generar esta conciencia nueva de usos y costumbres, que sea igualdad de respeto y que obviamente sea protector de los derechos de las mujeres”, enfatizó.
En este contexto de contrastes, visitar Chiapas es, en ciertos aspectos, como viajar en el tiempo.
Mientras la percepción de seguridad general avanza, las políticas públicas para combatir la arraigada violencia de género a menudo se encuentran en un escenario que evoca los programas y enfoques que nacieron en México a finales de los años 90, luchando por permear un sistema de usos y costumbres con raíces profundas.
Frente a este panorama, las voces de las nuevas generaciones ofrecen un rayo de esperanza.
Laisha Ruiz, una joven de 22 años de Santo Domingo, en el municipio de Unión Juárez, estudia la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma de Chiapas.
Considera que “los usos y costumbres se han utilizado muchas veces en muy malos conceptos”.
Reconoce que las violaciones a los derechos humanos existen, pero destaca que la sociedad está en constante transformación, y que los jóvenes, al salir, estudiar y conocer sus derechos, encuentran muchas puertas abiertas.
“La ignorancia o el no saber de nuestros derechos también nos hace vulnerables”, dijo a Excélsior.
Con un mensaje inspirador, Laisha animó a las jóvenes de su municipio a seguir estudiando: “Que le echen muchas ganas, que podemos, que va a ser difícil pero sí podemos salir adelante”.
Su perspectiva resume la transformación en curso: “En mucho tiempo sí hemos sido objetos de museo, y ahora somos sujetos de derecho y creo que ese también es un parteaguas para seguir luchando porque la transformación no viene sólo de una persona, viene en común, es la sociedad que nosotros hacemos esa transformación”, dice con firmeza.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Miguel Hidalgo implementa acciones contra violencia de géneroGuerrero consolida un modelo estatal eficaz contra la violencia de géneroAdrián Marcelo toma curso contra violencia de género; "sigo deconstruyéndome"
Infobae
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Una herramienta de inteligencia artificial diseñada para acelerar la descarga de pacientes está siendo probada en un fideicomiso hospitalario en Londres. La plataforma completa los documentos necesarios para enviar a los pacientes en forma a casa, potencialmente ahorrando horas de retrasos y liberando camas. Wes Streeting, el secretario de salud,
Mas Cipolleti
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
Unos días después de que la estrella del fútbol comentó sobre un Tihar tradicional, Halle Berry se enfrentó a su exhusband David Justice. Para responder adecuadamente, la actriz la llevó a su cuenta de redes sociales, donde compartió un puesto de carosol y notó a su ex pareja con su subtítulos. En la imagen que …
Mas Cipolleti
>> Antecedentes de Cruenta Invasión Yanqui >> En 1823 Comenzó la Colonización Texana >> Nos Quitaron lo que Hoy Son Diez Estados JORGE HERRERA VALENZUELA En esta semana compañeros de la Generación 1977-1979, de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, participaron el fallecimiento de uno de sus miembros, Hécto
Entresemana.mx
Triplemanía XXXIII: Todos los resultados EN VIVO Las estrellas de la lucha libre mexicana tendrán la visita de varios luchadores de la WWE eariasSáb, 16/08/2025 - 18:00 Triplemanía ya está aquí y la Arena CDMX se vestirá de gala para el gran evento d
Record
Revisa el horario, la transmisión y el desempeño de los equipos antes de que inicie el partido
El Informador
India está aumentando los esfuerzos para asegurar la rara cadena de suministro del mundo, que es un componente importante para la expansión de la energía limpia y el crecimiento de la electricidad. Reportado por las compañías de consultoría de clase mundial, Primus Partners ‘, de la extracción de la innovación,’ resumen de los d
Mas Cipolleti
Nottingham Forest ha completado los contratos de Omari Hutchinson de James McAtee de Ipswich y Manchester City. Hutchinson participó en un contrato por valor de £ 37.5 millones, mientras que McAee firmó un contrato de hasta £ 30 millones, con ambos jugadores firmados durante cinco años. Inicialmente, Forest tenía una oferta de £ 35 millones
Mas Cipolleti
Después de ocho años en el área salvaje del campeonato y la primera unión, Sunderland ha experimentado un esfuerzo para mantener la cabeza en el agua esta temporada. Ellos tienen Derrochó alrededor de 132 millones de libras por nuevos contratos – Nottingham Forest posee el récord del mayor gasto de un equipo que se promueve …
Mas Cipolleti
DLa temporada de Dan Ndoye en Bolonia, tiene algunas camisas, con su nombre y número en la parte posterior, metida en la guantera de su automóvil en caso de que llegue a jóvenes seguidores de la ciudad. Naturalmente, también tiene un bolígrafo para la firma. Fue una pepita que destacó su verdadero personaje, que irradiaba …
Mas Cipolleti
Bundesliga abre las puertas a Edson Álvarez: “Sería un placer tenerlo en Alemania” El capitán del Tri pudo haber llegado a un destino diferente a su salida de Ajax m.diazSáb, 16/08/2025 - 07:07
Record
¡Regresaron los "Black Cats"! Sunderland venció a West Ham tras ocho años de ausencia en Premier League Goleada de un histórico que está de regreso en la máxima categoría del futbol inglés m.diazSáb, 16/08/2025 - 09:55
Record
Sunderland venció a West Ham tras ocho años de ausencia en Premier; Edson no jugó Goleada de un histórico que está de regreso en la máxima categoría del futbol inglés m.diazSáb, 16/08/2025 - 09:55
Record
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Últimas noticias
Los primeros meses del pontificado de León XIV
Maltrato y juego
Clima de hoy en Dallas para este domingo 17 de agosto
Cancún Country Open
¿El impuesto de Trump recibirá ‘Tariffried’ por el tribunal?
‘Dillon Gabriel de Browns aclara’ artistas ‘y’ rival de revisión ‘, no consulte a Shedeur Sanders
Las reacciones exageradas de la Premier League: Sunderland, Liverpool no ganará la posición y los Spurs están aumentando.
El imperio del delito cibernético paquistaní difundió secretamente malware a través del software pirateado, ganando millones mientras atacaba a las víctimas de todo el mundo con programas de robo de información peligrosos
Clima en Alajuela: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de agosto
Cuánto cuesta la criptomoneda iota este 17 de agosto
Detuvieron a “La Pistolera”, ex custodia del clan Sena que estaba prófuga tras un tiroteo con la Policía de Chaco
Von der Leyen confirma que participará junto con otros líderes europeos en la reunión entre Trump y Zelenski
Ayuso critica a un Gobierno "paralizado" que "ve como todo se quema" para "buscar culpables": "No hay que esperar"
Trump no quedó contento con la reunión de Alaska
Narcopolíticos: quiénes son los gobernadores y alcaldes señalados por presuntos nexos con el crimen organizado