La vida que huele a mercado Diario.mx

La vida que huele a mercado. Noticias en tiempo real 06:05

Los mercados aún conservan el alma de las calles. No son sólo lugares de intercambio de mercancías: son rincones donde la memoria se despierta con los olores, los gritos, los colores y el bullicio. Recorrerlos es volver, por un instante, a los días de la infancia, cuando íbamos de la mano de mamá a escoger entre los manojos de cilantro fresco, la docena de naranjas bien redondas y jugosas o las papas recién sacadas de la tierra. “¿Cómo le va, marchanta?”, decía el voceador entre cajas de tomate y montones de cebolla. Y ahí nos veíamos, pequeñas, aprendiendo a distinguir el queso fresco a granel del añejo, a escoger una sandía, un melón y una papaya madura. Oler la miel con cera y todo, aún con alguna que otra abeja revoloteando alrededor. Ver con que arte envolvían la manta que protegía la miel, amarrarla con cuidado, sin que se derramara fuera del frasco de vidrio cerrado a presión y listo para colocarlo en la bolsa de red de cuadros de colores junto a los demás productos de la compra matutina.

Hoy, los supermercados han ganado terreno. Todo está envuelto, etiquetado y ordenado en pasillos silenciosos, sin regateo, sin charla, sin olores intensos. Es práctico, sí. Pero también es impersonal. Nadie te dice “¿qué le doy, güerita?” ni te recomienda el mango más dulce ni te regala el pilón de limones. El código de barras reemplazó al “déjeme ver qué le completo” y las bolsas de plástico reemplazaron los alcatraces de papel periódico.

Aun que hoy en día estos negocios ofrecen comodidad y amplios horarios, los mercados del centro siguen siendo un punto vital para el abasto de frutas y verduras frescas, manteniendo vivas las tradiciones de compra y el trato directo entre vendedor y cliente.

Las dulcerías del centro son parte del ritual. En plena calle Miguel Hidalgo antes de llegar a “papelerama” y a la antigua presidencia municipal, están esas tienditas donde podemos comprar bolis caseros, paletas de leche y tamarindo con chile que saben a puro verano, a precio muy módico como para revender en los puestecitos o tienditas de las colonias, Las entregan envueltas con el famoso “hielo seco” que ayuda a conservar los productos. Con un poco de intrepidez podemos poner un trocito en la boca para que salga humo como magia y entretenernos un rato mientras seguimos caminando entre los puestos de frutas, carnes, ropa, artículos de ferretería.

Entre la calle Francisco Villa, y en la calle Venustiano Carranza, se arman los mercados sobre ruedas, son un entramado de lonas, gritos y voces que nos hacen sentir parte de algo. La señora de las hierbas con su delantal de cuadros, nos ofrece té de laurel, gordolobo y manzanilla, el señor del chile seco grita: “¡Llévelo marchanta, chile pasilla del bueno, recién bajado del camión!”. A veces, hasta un canario, un cardenal en su jaula adorna algún puesto, porqué también ahí se compra alpiste, semillas o tomatitos silvestres para alimentarlos.

Entre todo ese ir y venir, también se compran cerillos, pastillas de alcanfor, sobres de polvo para curar el empacho, y pomada para las reumas. Por supuesto una red de ajos, canela entera en montoncito, un paquete de chicharrón y un cuarto de manteca.

Nunca deben faltar las tortillas que dan vuelta al sonido metálico de la maquinaria antigua donde se calientan y se apilan para envolverlas con arte en papel estraza. Nos dan a probar una para hacerla rollito, ponerle una pizca de sal, envolverla entre las manos, y hacerla viajar al corazón, porque cada una lleva grabada una historia de hogar, de mesa compartida y de mirada maternal.

Fuera del mercado Cuauhtémoc, entre los pasillos de la noche triste y Vicente Guerrero se riegan los puestos con agua sacada de baldes, y con la misma mano o con un jarrito se salpica el suelo, para aplacar el polvo o el calor. Todo tiene un orden espontáneo, una lógica de la calle. Es ese el espacio dispuesto para ofrecer el nopal fresco, las mandarinas apiladas, mangos, uvas, ciruelas y con mucha suerte: tunas rojas y blancas.

Las carnicerías son otro universo. El chorizo colgado en cordones rojos, el sonido de los cuchillos golpeando la tabla, los cortes que se envuelven en papel grueso, el pollo fresco que aún trae señales de haber sido recién desplumado.

Justo en estos espacios se mezclan los olores de las colitas de pavo recién cocidas, los tamales de olla y los tacos de barbacoa que se venden desde temprano. Si las moscas se atreven a molestar, los encargados del negocio sacan unos “espanta moscos” que hacen con tiras de periódico enrolladas, que sacuden en el aire para ahuyentarlas o bien encienden esos aparatos terroríficos de luz entre azul y morada que “chilla” cuando alguna ha sido eliminada. La piel se pone “chinita” entre el sonido y la escena desagradable pero cotidiana de la muerte de las moscas.

En estas calles todo se vende, todo se compra: cubetas de plástico de colores brillantes, jarras, trapeadores, escobas de ixtle, talladores, escobetas, recogedores, plumeros, veneno para cucarachas, cepillos para lavar la ropa, jabones de barra para la lavadora. Todo sirve. Todo es útil. Todo es cercano.

Detrás de todo esto hay un mundo invisible que empieza a moverse desde la madrugada. Camiones llegan a las cinco o seis de la mañana, hay personas que, sin hacerse notar, descargan costales de papas, cajas de aguacate, huacales de plátanos, rejas llenas de verdura para que, al amanecer, todo esté listo. El trabajo comienza mucho antes de que abramos los ojos. Hombres con mandil, mujeres que colocan la fruta como si fuera joyería, niños que ayudan, aprendiendo el oficio. El mercado es comunidad. Es economía viva. Es identidad. Aún quedan esos tianguis del centro que se instalan en las calles donde la gente sigue llevando su canasta, preguntando precios y compartiendo recetas. En un mundo que se mueve cada vez más rápido, estos mercados nos invitan a detenernos, a mirar de frente a quien nos vende, a confiar, a tocar, a oler. Mientras existan esos espacios, seguiremos recordando que hay una forma de vida que resiste, que sigue oliendo a orégano, a carne recién cortada, a miel con cera, a periódico mojado, a jabón rosa, y a recuerdos.


Compartir en:
   

 

 

El Ministerio de Energía de los Estados Unidos apoya minerales importantes y materiales de la cadena de suministro..06:12

Apoyar el trabajo de CleanTechnica a través de Membresía de sustancia o En– El Ministerio de Energía de los Estados Unidos (DOE) tiene un enorme progreso para apoyar el crecimiento de minerales importantes y materiales de suministro bajo el presidente Jo Biden y los demócratas en el Congreso. Después del retraso y la incertidumbre con &#

Mas Cipolleti

Anuncia Rocío Nahle inversión de 800 mdp de Bayer. 06:23

Para la planta de Veracruz. Gobernadora Nahle, director general de la División Farmacéutica y el líder de la Planta; formalizaron el anuncio para la planta de Orizaba–Ixtaczoquitlán. Nahle destacó que este compromiso refleja la confianza en Veracruz, un estado que ofrece estabilidad, infraestructura de calidad y capital humano altamente cali

Gráfico Al Día

EBC: La opción educativa privada de alto nivel para los líderes del mañana.

En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.

Lado.mx

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Oceaneering recibió fondos para organizaciones escocesas para la fábrica de cables de Rosyth..05:24

Oceaneering anunció que la fábrica de Rosyth, Escocia, Umbilical y Cable recibió el apoyo de Scottish Enterprise (SE). Las becas apoyarán el proyecto de educación dinámica de cable que flota en la costa de Oceaneering. El proyecto aprovechará inmediatamente el equipo de producción existente en la fábrica de Rosyth para la primera fase de i

Mas Cipolleti

Raam Phanr Rs 38 crore Hyderabad Bungalow: una mansión real de 25,000 pies cuadrados que parece un palacio para mirar. 05:44

RAM Actualmente trabajando en su próxima película, PEDI, se lanzará el 2226 del 2 de marzo. Los fanáticos están esperando la presencia de su próxima pantalla grande, ¿alguna vez has visto su impresionante casa en Hyderabad, Jubilee Hills, el anfitrión de Hyderabad? Si ese no es el caso, entonces su oportunidad está aquí. RAM Según …

Mas Cipolleti

La siguiente ronda del Acuerdo Comercial Indio-Aseano en octubre de Yakarta.. 05:14

Las negociaciones adicionales de la revisión del Acuerdo de Libre Comercio Indio-Aseano en el Producto se llevarán a cabo en octubre de este año. En Yakarta, la declaración oficial el viernes.La décima ronda de la conclusión aquí este mes (10-14 de agosto) El Ministerio de Comercio dijo que el Comité Conjunto se centra en la …

Mas Cipolleti

Adrián Marcelo respalda a Alana Flores previo a pelea. 13:21

Llama “potencial matricida” a Gala Montes A solo 3 días de que se lleve a cabo el evento Supernova Orígenes en el Palacio de los Deportes, la pelea entre Alana Flores y Gala Montes se ha convertido en uno de los duelos más comentados no sólo por su intensidad deportiva, sino por la carga de […]

Enteratever

EBC: La opción educativa privada de alto nivel para los líderes del mañana. 11:00

En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.

Lado.mx

becas rita cetina

Beca Rita Cetina: esta es la fecha de registro para nuevo ingreso a secundaria. 08:40

El registro en línea debe realizarse por madres, padres o tutores a través de la página oficial

Infobae

Beca Rita Cetina: Registro de nuevos estudiantes de secundaria inicia el lunes 15 de septiembre. 15:01

14 de agosto de 2025 El próximo 15 de septiembre se abrirá el registro en línea, a nivel nacional, para que alumnas y alumnos de nuevo ingreso a secundaria puedan acceder a la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, uno de los tres nuevos programas creados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este apoyo forma […]

Programas para el Bienestar

Becas Rita Cetina y Benito Juárez 2025: estos son los 6 pasos para crear tu cuenta Llave MX y poder registrarte en septiembre. 17:40

Ambos programas ampliarán su cobertura para nuevos estudiantes puedan integrarse

Infobae

INAPAM

INAPAM: descuentos especiales por el Día del Abuelo 2025 en viajes, restaurantes y más. 15:30

INAPAM: descuentos especiales por el Día del Abuelo 2025 en viajes, restaurantes y más La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ofrece rebajas en transporte, hospedaje, gastronomía, salud visual m.alcantaraJue, 14/08/2025 - 15:25

Record

INAPAM: ¿Cómo obtener descuentos en las farmacias de Walmart y Aurrerá?. 18:13

 La Credencial del INAPAM para los adultos mayores trae consigo numerosos beneficios para las personas de la tercera edad, como descuentos en diversos servicios y establecimientos.En el tema de salud, con su credencial los adultos mayores pueden obtener descuentos en el área de Walmart y Bodega Aurrerá, aquí te contamos cómo.Ver más: https://

El Siglo de Torreón

Que no falte pa’l taco, estas tortillerías dan descuento con INAPAM. 07:48

JOSEPH NA’AEl Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) publicó el listado oficial de tortillerías en todo México que ofrecen descuentos exclusivos para las personas que cuentan con la credencial vigente. Este beneficio forma parte del Catálogo de Beneficios INAPAM 2025, disponible en el portal oficial del instituto.Además

Excelsior

Shakira

Shakira cancela su concierto en República Dominicana previsto para septiembre. 22:32

El concierto cancelado forma parte de la gira "Las Mujeres ya no Lloran World Tour"

El Informador

Shakira agradece a su público en Hermosillo por acudir pese a la lluvia. 00:20

La cantante colombiana abrió su show en el Estadio Héroe de Nacozari con un mensaje de gratitud y un inicio lleno de energía.

El Imparcial

14 años después, Hermosillo volvió a cantar junto a Shakira. 04:02

La colombiana regresó al Estadio Héroe de Nacozari después de más de una década, repasando sus grandes éxitos y bailando junto a su “manada mexicana”.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.