La inseguridad en las carreteras nacionales, señalada por transportadores como uno de los mayores problemas que enfrentan en su labor diaria, motivó una reunión de alto nivel entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transporte.
Durante el encuentro, encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, se definieron nuevas acciones conjuntas para reforzar la protección en las rutas más afectadas por hurtos, ataques y bloqueos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con la información oficial, uno de los ejes de la estrategia será la priorización de los tramos viales donde se han registrado más incidentes contra conductores y vehículos de carga. En estos puntos críticos, la fuerza pública mantendrá presencia permanente para prevenir nuevos hechos y reaccionar de manera inmediata en caso de emergencia.
La ministra Rojas explicó que, además del despliegue de personal, se incorporarán herramientas tecnológicas para ampliar la cobertura de vigilancia. Entre las medidas se encuentra el uso de cámaras y drones que permitirán monitorear en tiempo real las vías y generar alertas tempranas. “No vamos a dejar solos a nuestros transportadores”, afirmó, resaltando que la tecnología será un complemento clave a la labor de control en terreno.
Otra de las disposiciones anunciadas es la publicación de un cartel con los delincuentes más buscados por atentar contra la seguridad en las carreteras. Según el ministro Sánchez, este listado será difundido la próxima semana con el fin de que la ciudadanía pueda aportar información que facilite la captura de los responsables.
La campaña de participación ciudadana será otro componente central. El Ministerio de Transporte planea poner en marcha una estrategia nacional para incentivar las denuncias de cualquier hecho o indicio que afecte la movilidad y la seguridad del transporte. Rojas insistió en que la información que provea la población será determinante: “La información que ustedes nos brinden será clave para actuar con mayor precisión”.
Los compromisos surgidos de esta reunión llegan tras un mes en el que se han registrado múltiples incidentes que han afectado la operación del transporte de carga. El 30 de julio, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) alertó sobre lo que describió como “un día negro en materia de seguridad” para el sector. Ese día se reportaron hurtos, bloqueos y ataques simultáneos en diferentes departamentos.
La presidenta de Colfecar, Nidia Hernández, aseguró entonces que “hay una alarmante escalada de violencia que no podemos normalizar ni permitir que se convierta en paisaje cotidiano”. Las declaraciones reflejan la preocupación del gremio por el impacto que estas situaciones tienen no solo sobre la integridad de los conductores, sino también sobre la economía, dada la dependencia que existe del transporte terrestre para el abastecimiento de mercancías en el país.
Entre los casos más recientes se encuentra el incendio de un vehículo de carga en la vía a Buenaventura, atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este tipo de acciones han generado pérdidas económicas y daños materiales, además de poner en riesgo la vida de los conductores y acompañantes.
Las autoridades indicaron que, con el nuevo plan, cada kilómetro de las rutas priorizadas tendrá un esquema de vigilancia que integrará patrullajes, monitoreo aéreo con drones y seguimiento por cámaras instaladas en puntos estratégicos. También se establecerá un canal directo para que las denuncias ciudadanas sean procesadas con rapidez y permitan la intervención inmediata de las autoridades competentes.
El ministro Pedro Sánchez subrayó que la coordinación interinstitucional será fundamental para el éxito de la estrategia, ya que el Ministerio de Defensa, el de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional trabajarán de manera articulada.
Por su parte, los gremios del sector esperan que las medidas se traduzcan en una reducción efectiva de los ataques y robos en carretera. Las organizaciones que representan a los transportadores han reiterado que el problema requiere atención constante y no acciones temporales, dado que la inseguridad en las vías ha mostrado incrementos intermitentes en los últimos años.
La cinta aterrizará nuevamente en las salas cinematográficas el 30 de abril de 2027, una fecha en la que los Star Wars Lovers volverán a vibrar con “Luke Skywalker”
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Cancún
El Informador
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Staff/RG En junio de 2025, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial descendió 0.1 %, conThe post Disminuyó 0.1% la actividad industrial, en junio de 2025, a tasa mensual appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
La cinta aterrizará nuevamente en las salas cinematográficas el 30 de abril de 2027, una fecha en la que los Star Wars Lovers volverán a vibrar con “Luke Skywalker”
El Informador
El coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, indicó que el OncoCREAN del Hospital de Especialidades No. 14 en Veracruz atendió a 110 pacientes entre 2022 y 2025, con un promedio anual de 53 casos nuevos. Redacción Hora Cero Se realizó la sesión 174 del grupo de trabajo entre autoridades del IMSS y padres […]The
Hora Cero
Los autos con holograma 0 y 00 pueden circular todos los días en CDMX y Edomex.
El Financiero
La producción industrial en México sorprendió a la baja en junio, con una contracción mensual de 0.1%, muy por debajo del consenso de mercado que anticipaba un avance de 0.3%.Lo anterior de acuerdo a un análisis de Felipe Barragán, estratega de Investigación de Mercados, quien explicó que la debilidad se concentró en minería, construcció
Vanguardia.com.mx
El Financiero Bloomberg TV
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Ciudad de México
El Informador
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
Infobae
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Karl-Heinz Rummenigge defiende al Mundial de Clubes y critica a los jugadores: "piden salarios muy altos" El exjugador alemán consideró que el gran certamen de la FIFA es un mal necesario gracias a los mismos futbolistas eariasLun, 11/08/2025 - 19:04
Record
¿Y el Fair Play, Sergio Ramos? La "jugada sucia" del defensa en el juego de León contra Rayados La polémica arbitral se hizo presente en una acción con el zaguero español involucrado aspindolaLun, 11/08/2025 - 19:50
Record
Jorge Valdano visita al Atlético de San Luis antes del duelo contra Cruz Azul El club aprovechó la presencia del exfutbolista en la ciudad para invitarlo a la concentración aspindolaLun, 11/08/2025 - 21:10
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Ciudad de México
El Informador
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
Infobae
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Últimas noticias
En 1996, Bill Gates solucionaba personalmente todos los problemas de Microsoft y la prueba es una historia clásica de soporte técnico
Vigilan puntos canábicos; buscan evitar la venta de drogas en CDMX
Dos mujeres trans protagonizan riña en vía pública de la colonia Avícola en Saltillo
Alcalde de Morelia encabeza izamiento de la Bandera Nacional de México, en el CAM
El acoso laboral daña el sueño y repercute también sobre el descanso de la pareja
Justicia estadounidense abre investigación sobre el "criptofiasco" de Javier Milei
¿Cómo tramitar un permiso provisional para circular sin placas en la CDMX?
Trabajadores federales de EU demandan a Elon Musk
¿No cuentas con placas? Conoce cómo solicitar un permiso para circular sin ellas
Abanderan a 30 escuelas públicas en el Zócalo de Veracruz
Sindicatos toman la SEV; dirigentes admiten tener varias plazas y salarios elevados
Sheinbaum niega que sea un ‘condicionante’ de EU la imposición de aranceles a China
¿Por qué Oaxaca es el corazón cultural de México?
¿De qué murió el papá de Rosa María Noguerón? La productora de La Casa de los Famosos México lo despide con mensaje
Maestros toman la SEV en Veracruz: Exigen frenar reubicaciones