Leticia Robles de la RosaEl Senado se prepara para el reto que representa la histórica toma de protesta de 881 juzgadores federales, con equipos de trabajo coordinados, ensayos constantes y la rehabilitación del salón de plenos, que permanecerá cerrado tres semanas.
Se trata de una ceremonia inédita que tendrá el desafío logístico que representa el arribo atípico de personas.
Debido a las reglas de protección civil, que no permiten la saturación de espacios, sólo se autorizará un familiar por cada juzgador, sumando un total de mil 762 personas.
Es probable que el familiar pueda ingresar al Palco 2 del salón de plenos, que tiene capacidad para 120 personas, a fin de que pueda atestiguar la toma de protesta por parte de la legisladora que comenzará a presidir el Senado, pero sólo lo podrá hacer en los minutos que se realiza la toma de protesta, pues inmediatamente tendrán que salir para que entren los siguientes.
La ceremonia comenzará a las 19:30 horas y concluirá a las 23:15 horas.
Sin embargo, la logística comenzará a operar dos semanas antes.
El 1 de septiembre, el funcionamiento de todo el operativo logístico será a partir de las 17:30 horas.
Los juzgadores deberán registrarse previamente, se les entregará un boleto vía correo electrónico y tendrán que arribar a la sede del Senado dos horas antes de la hora de su toma de protesta.
Los nueve integrantes de la Suprema Corte, los dos magistrados de la Sala Superior y los 15 de las salas regionales del Tribunal Electoral, así como los cinco del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, serán los primeros en asumir formalmente el cargo, a las 19:30 horas.
Toma de protesta de jueces y ministros, reto para el Senado; arman Protocolo inéditoAl no contar con el espacio necesario para el evento, la logística comenzará a operar desde dos semanas antes del 1 de septiembre.
En medio de los protocolos de protección civil, el Senado enfrenta el reto que le implica la histórica toma de protesta de 881 juzgadores federales, con equipos de trabajo coordinados, ensayos constantes y la rehabilitación del Salón de Plenos, que permanecerá cerrado tres semanas.
La ceremonia será inédita, porque comenzará a las 19:30 horas y concluirá a las 23:15 horas; sin embargo, la logística comenzará a operar dos semanas antes y el funcionamiento de todo el operativo logístico será a partir de las 17:30 horas del 1 de septiembre, cuando deberán llegar los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; los dos magistrados de la Sala Superior y los 15 de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como los cinco del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, pues esos 31 juzgadores federales serán los primeros en asumir formalmente el cargo.
Dado que los 881 juzgadores federales deben rendir protesta el 1 de septiembre, y las reglas de protección civil no permiten la saturación de espacios, por primera vez habrá restricción de familiares que puedan acompañar a los juzgadores: sólo uno, lo que implica un total de mil 762 personas.
Es probable que el familiar pueda ingresar al Palco 2 del salón de plenos, que tiene capacidad para 120 personas, a fin de que pueda atestiguar la toma de protesta por parte de la mujer que comenzará a presidir el Senado, pero sólo lo podrá hacer en los minutos que se realiza la toma de protesta, pues inmediatamente tendrán que salir para que entren los siguientes.
De acuerdo con la Carpeta Logística, elaborada por personal de las secretarías generales de Servicios Parlamentarios y de Servicios Administrativos, ese será el orden en que los 31 primeros juzgadores tomarán protesta.
Se colocarán todos de pie en la zona que está entre los escaños y la tribuna; primero los ministros de la Corte; después los magistrados de Sala Superior; luego los magistrados de salas regionales y al final los magistrados de disciplina.
Al concluir, subirán a la tribuna para tomarse la fotografía oficial con los integrantes de la Mesa Directiva.
Luego, entrará la primera ronda de 130 juzgadores, que serán los magistrados del Primer y Segundo Circuitos.
De ellos, 40 podrán estar de pie frente a la tribuna y 92 serán colocados en el primer palco, que justamente tiene 92 butacas colocadas en el lado izquierdo y en el centro del salón de pleno; el lado derecho está asignado a las cámaras de televisoras y del Canal del Congreso.
Después, a las 20:30 horas, será el turno de los 130 del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos, con la misma logística: frente a tribuna y 92 en el primer palco.
A las 21:00 horas rendirán protesta los 129 magistrados del Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Circuitos.
A las 21:30 horas, será el turno para los 75 magistrados del Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos.
A las 22:00 horas, los 130 juezas y jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos.
A las 22:30 horas, los 125 jueces del Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto y Décimo Quinto Circuitos.
A las 23:00 horas, serán los últimos 131 jueces del Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos.
La organización hará una convocatoria pública para que los juzgadores federales se registren ante el Senado, que previamente recibirá los documentos del Instituto Nacional Electoral (INE) que los acredita como personas electas.
Se les entregarán, vía correo electrónico, las indicaciones y el boleto para que puedan ingresar.
Deberán estar dos horas antes de la hora de su toma de protesta, por lo que los ministros de la Corte deberán llegar al Senado a las 17:30 horas, y los jueces que asumirán el cargo a las 23:00 horas tienen que estar a las 21:00 horas.
Cronograma19:30 horas31 ministros y magistrados.
20:00 horas130 magistrados del Primer y Segundo Circuitos.
20:30 horas130 juzgadores del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos.
21:00 horas129 magistrados del Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Circuitos.
21:30 horas75 magistrados del Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos.
22:00 horas130 juezas y jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos.
22:30 horas125 jueces del Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto y Décimo Quinto Circuitos.
23:00 horas131 jueces del Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos.
*Deberán estar dos horas antes de la hora de su toma de protesta, por lo que los ministros deberán llegar al Senado a las 17:30 horas y los jueces que asumirán el cargo a las 23:00 horas tienen que estar en el Senado a las 21:00 horas.
Contenidos Relacionados: Avalan reunión preparatoria para toma de protesta del nuevo Poder Judicial de CDMXSenado mejora dieta en era de austeridad; ganan 190 mil pesos al mesDudan senadores del liderazgo de López Hernández
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Torreón, a través de investigaciones de distintos estudiantes, desarrolla soluciones sostenibles para desafíos locales y globales. Desde la optimización de la producción de biogás hasta la creación de aditivos agrícolas y concreto autorreparable, est
Vanguardia.com.mx
El parque industrial avanza con 33 empresas operando y 14 proyectos en construcción
El Informador
Leticia Robles de la RosaEl Senado se prepara para el reto que representa la histórica toma de protesta de 881 juzgadores federales, con equipos de trabajo coordinados, ensayos constantes y la rehabilitación del salón de plenos, que permanecerá cerrado tres semanas.Se trata de una ceremonia inédita que tendrá el desafío logístico que repres
Excelsior
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Buscar la autosuficiencia sin mejorar la eficiencia de las refinerías sería un golpe financiero insostenible para Pemex y, por extensión, para las finanzas públicas.
El Financiero
El episodio ocurrió en el kilómetro 706 en las primeras horas de este domingo
Infobae
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Torreón, a través de investigaciones de distintos estudiantes, desarrolla soluciones sostenibles para desafíos locales y globales. Desde la optimización de la producción de biogás hasta la creación de aditivos agrícolas y concreto autorreparable, est
Vanguardia.com.mx
¿Quién era Juan Carlos Ramírez y en qué producciones actuó? Antes de debutar en las pantallas en 2018, el actor estudió Arquitectura.
El Financiero
Gonzalo Pineda ha dejado de ser el Director Técnico del Primer Equipo Varonil de Atlas FC, tras presentar su renuncia a la Directiva del club. Esta decisión la tomó con el propósito de permitir a la institución definir un nuevo rumbo que impulse su crecimiento y fortalecimiento. Atlas FC agradeció a Gonzalo Pineda y su …El cargo Gonzalo
Tribuna Noticias
Ana AlvarezLos MTV Video Music Awards 2025 ya tienen a sus protagonistas. Ayer se reveló la lista completa de nominados, desatando una ola de reacciones entre fanáticos y expertos de la industria. Y no es para menos, pues esta edición se perfila como una de las más intensas y variadas de los últimos años, con artistas consagrados y nuevos ta
Excelsior
Ante las nominaciones de los MTV VMA's así puedes realizar tus votos por tu celebridad favorita ¿qué debes hacer?
Periódico Correo
Desde su creación en 1984, los MTV Video Music Awards (VMAs) se han convertido en una de las premiaciones más importantes del panorama musical, celebrando anualmente los mejores videos, colaboraciones y artistas que definen cada época. A lo largo de los años, esta ceremonia ha sido el escenario de momentos icónicos, y este 2025 no parece
El Siglo de Torreón
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Eridani SalazarEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo marcado por condiciones climáticas contrastantes en gran parte del país. Mientras una intensa ola de calor se mantendrá en el norte, con temperaturas superiores a los 45°C, se esperan lluvias fuertes, descargas eléctricas y caída de granizo en múltiples estados.De
Excelsior
El temporal lluvioso no para en gran parte de México, los próximos días se prevén lluvias con chubascos y aguaceros principalmente al Sur, Centro y Oeste, esto derivado de la presencia de diversos fenómenos atmosféricos.Tendremos una semana lluviosa del 11 al 15 de agosto; mientras que el calor de verano, se deja sentir marcadamente sobre ent
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 11 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias y tormentas eléctricas.El monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales fuertes en el noroeste del país, así como lluvias e intervalos
Excelsior
Últimas noticias
Ponen a ChatGPT 5 a programar y la conclusión es clara: "No es AGI, sigue necesitando la supervisión del ser humano"
O Michael Mando nos está vacilando a todos con su rol en Spider-Man: Brand New Day o es peor guardando un spoiler que Tom Holland
Empresarios norteamericanos y asiáticos interesados en invertir en Veracruz: Rocío Nahle
Empresarios norteamericanos y asiáticos interesados en invertir en Veracruz: Rocío Nahle
A-Rod tira desde media cancha y gana $10,000 para estudiante
Continúa búsqueda de médica veterinaria y su hija: Fiscal
A mucho orgullo soy la única veracruzana candidata a ministra de la SCJN: Lutgarda
Cuando los ángeles bajan a San Martín
Con política de austeridad, se fortalecen las finanzas del Estado: Jara
Exhibe florería presunto robo de ramo y problemas con repartidor de plataforma, en Saltillo
México no es colonia de nadie y no se arrodilla: Sheinbaum durante conmemoración del Día de la Bandera
Manifestación en la 11 Sur por Eulalio “G”
Llevamos casi 3000 años malinterpretando una crucial ley de la física, según un nuevo estudio
Abucheos en EDC 2025: La reacción del público ante canción de Ángela Aguilar
Recién nacido muere tras ser arrojado desde una ventana en París