Cuatro gobiernos de EU endurecieron deportaciones sin lograr disminuir la migración indocumentada Forbes

Cuatro gobiernos de EU endurecieron deportaciones sin lograr disminuir la migración indocumentada. Noticias en tiempo real 11:16

Forbes México.
Cuatro gobiernos de EU endurecieron deportaciones sin lograr disminuir la migración indocumentada

deportaciones-migrantes

Todos los presidentes modernos de Estados Unidos, tanto republicanos como demócratas, intentaron reducir la población de millones de migrantes indocumentados. Sin embargo, sus diversas estrategias de deportaciones no han tenido resultados significativos, con una población que ronda los 11 millones entre 2005 y 2022.

El presidente Donald Trump busca cambiar esta situación.

Con una retórica dura que sembró el miedo en las comunidades migrantes y políticas que ignoran el debido proceso de los mismos, Trump aplicó tácticas de deportación que difieren drásticamente de las de cualquier otro presidente moderno de Estados Unidos.

Como académico que examina la historia de las leyes y la aplicación de la ley de migración en Estados Unidos, creo que aún no está claro si la Casa Blanca de Trump reducirá significativamente la población indocumentada. Pero incluso si los esfuerzos de la administración fracasan, el miedo y el daño a la comunidad migrante estadounidense persistirán.

Presidentes Bush y Obama

Para aumentar las deportaciones, en 2006, el presidente George W. Bush comenzó a utilizar redadas en lugares de trabajo. Entre estas redadas se encontraba la mayor operación de migración en el lugar de trabajo en la historia de Estados Unidos, llevada a cabo en una planta procesadora de carne en Postville, Iowa, en 2008.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) desplegó 900 agentes en Postville y arrestó a 398 empleados, el 98% de los cuales eran latinos. Fueron encadenados y procesados en grupos de 10 por delitos graves de robo de identidad agravado, fraude documental y uso de números de Seguro Social robados. Unos 300 fueron condenados, y 297 de ellos cumplieron condenas de prisión antes de ser deportados.

En 2008, Bush también puso en marcha Comunidades Seguras, una política que buscaba deportar a extranjeros —tanto residentes permanentes legales como migrantes indocumentados— arrestados por delitos. Unos dos millones de migrantes fueron deportados durante los dos mandatos de Bush.

El gobierno de Obama limitó Comunidades Seguras a centrarse en la expulsión de extranjeros condenados por delitos graves. Deportó una cifra récord de 400,000 extranjeros en el año fiscal 2013, lo que llevó a sus detractores a referirse al presidente Barack Obama como el “Deportador en Jefe”.

Obama también se centró en los migrantes recién llegados y las amenazas a la seguridad nacional, e impulsó procesos penales por reingreso ilegal a Estados Unidos. Casi todas estas políticas se basaron en las de Bush, aunque Obama prácticamente abandonó las redadas en lugares de trabajo.

A pesar de estas medidas de control, Obama también implementó la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en 2012. Esta política brindó alivio de la deportación y autorizó el trabajo a más de 500,000 migrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños.

Obama deportó a cerca de 3 millones de extranjeros, pero el tamaño de la población indocumentada no disminuyó drásticamente.

Te recomendamos: Trump recorre ‘Alligator Alcatraz’ y aboga por más deportaciones

Las deportaciones durante el primer gobierno de Trump y Biden

El primer gobierno de Trump innovó en la aplicación de la ley migratoria de varias maneras.

Comenzó su presidencia emitiendo lo que se denominó una “prohibición musulmana” para restringir la entrada a Estados Unidos de extranjeros provenientes de países predominantemente musulmanes.

A principios del primer gobierno de Trump, los agentes federales ampliaron las operaciones migratorias para incluir redadas en juzgados, que anteriormente habían estado vedados.

En 2017, Trump intentó rescindir DACA, pero la Corte Suprema rechazó su iniciativa en 2020.

En 2019, Trump implementó la política de “Permanecer en México”, que por primera vez obligó a los extranjeros que llegaban a la frontera estadounidense en busca de asilo a esperar en México mientras se resolvían sus solicitudes. También invocó el Título 42 en 2020 para cerrar las fronteras estadounidenses durante la pandemia de Covid-19.

Trump logró reducir las cifras de migración legal durante su primer mandato. Sin embargo, no hay evidencia de que sus políticas de control de la migración redujeran el tamaño total de la población indocumentada.

El presidente Joe Biden, por otra parte, intentó flexibilizar, aunque no abandonar, algunas medidas de control de migración implementadas por Trump durante su primer mandato.

Su administración ralentizó la construcción del muro fronterizo, así como también detuvo las redadas en lugares de trabajo en 2021 y, en 2023, eliminó el Título 42.

En 2023, Biden intentó responder a los aumentos migratorios de forma mesurada, cerrando temporalmente los puertos de entrada y aumentando las detenciones.

En su intento por reforzar la seguridad fronteriza, su administración aplicó en ocasiones medidas drásticas. Biden continuó con las deportaciones de extranjeros delincuentes. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes criticaron su administración cuando se grabó en video a agentes armados de la Patrulla Fronteriza a caballo persiguiendo a migrantes haitianos en la frontera entre Estados Unidos y México.

En 2022, a mediados del mandato de Biden, se estimaba que 11 millones de migrantes indocumentados vivían en Estados Unidos.

Una segunda oportunidad

Desde su segunda investidura, Trump llevó a cabo una campaña masiva de deportaciones mediante órdenes ejecutivas de un alcance sin precedentes.

En enero de 2025, anunció un proceso de deportación ampliado y acelerado para cualquier extranjero detenido en cualquier parte del país, no solo en la región fronteriza, como había sido la práctica estadounidense desde 1996.

En marzo, Trump emitió una proclamación presidencial para deportar a los ciudadanos venezolanos miembros de la pandilla Tren de Aragua, designada como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado. Para ello, invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una ley utilizada tres veces en la historia de Estados Unidos durante guerras declaradas, que faculta a los presidentes para expulsar a extranjeros de países en guerra con Estados Unidos.

Al declarar una “invasión” de migrantes a Estados Unidos en junio, Trump desplegó al ejército para ayudar en la aplicación de las leyes migratorias en Los Ángeles.

Trump también intentó revertir drásticamente el derecho a la ciudadanía por nacimiento, la disposición constitucional que garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en Estados Unidos. En enero, emitió una orden ejecutiva que prohibiría la ciudadanía a las personas nacidas en Estados Unidos de padres indocumentados.

La orden ejecutiva sobre el derecho de nacimiento ha sido impugnada en un tribunal federal y es muy probable que llegue a la Corte Suprema.

Durante la segunda administración de Trump, los arrestos por inmigración han aumentado, pero las cifras reales de deportaciones están fluctuando.

En junio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a la mayor cantidad de personas en un mes en al menos cinco años, aproximadamente 30,000 inmigrantes. Sin embargo, las deportaciones de extranjeros (aproximadamente 18,000) fueron inferiores a las del año récord de la administración Obama de 2013, en el que se deportaron más de 400,000 extranjeros.

La brecha entre arrestos y deportaciones muestra los desafíos que enfrenta la administración Trump para cumplir con su prometida campaña de deportaciones masivas.

Los migrantes indocumentados a menudo vienen a Estados Unidos para trabajar o buscar refugio ante desastres naturales y violencia masiva.

Estos problemas no han sido abordados seriamente por ningún presidente estadounidense moderno. Hasta que lo sea, podemos esperar que la población indocumentada siga siendo de millones.

*Kevin Johnson es profesor de Derecho de Interés Público y Estudios Chicanos en la Universidad de California, Davis.

Este texto fue publicado originalmente en The Conversation

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Cuatro gobiernos de EU endurecieron deportaciones sin lograr disminuir la migración indocumentada
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Ruptura, sanación y empoderamiento: así conecta Shakira con sus fans en su show. 11:16

Conoce el mensaje que la cantante da a su audiencia en su gira más personal

El Imparcial

Estudiantes japoneses sorprenden al dominar en minutos el icónico “Payaso de Rodeo”.11:15

Lizeth Diana HernándezDurante una convivencia escolar en Japón, un grupo de estudiantes causó sensación al aprender y ejecutar en cuestión de minutos la icónica coreografía mexicana del “Payaso de Rodeo”, popularizada por el grupo Caballo Dorado en los noventa.Leer también: Hombre ebrio con chanclas sorprende al unirse a una carrera de

Excelsior

La herencia de Silvia Pinal sigue en espera por falta de tiempo de sus herederos . 11:16

La asistente de la primera actriz explicó los avances legales tras la lectura preliminar del testamento.

El Imparcial

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Decomisan casi tres toneladas de droga en garita de Otay.10:16

La Guardia Nacional decomisó casi tres toneladas de drogas en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California, lo que representa el mayor aseguramiento de narcóticos en este cruce fronterizo desde 2009. El operativo ocurrió este viernes por la noche, cuando un... Nota completa »

Notisistema

VIDEO: El gol de Santiago Gimenez en su regreso al AC Milán tras las vacaciones. 10:20

Jesús VelascoSantiago Gimenez regresó a la actividad con el AC Milán y, en lo que será su primera temporada completa con el cuadro italiano, el integrante de la Selección Mexicana ya se hizo presente este sábado con una anotación en un partido de preparación que realiza el cuadro de la zona de Lombardía.Santiago Gimenez apareció en el mar

Excelsior

Ruptura, sanación y empoderamiento: así conecta Shakira con sus fans en su show. 11:16

Conoce el mensaje que la cantante da a su audiencia en su gira más personal

El Imparcial

Sheinbaum condena a Adidas por plagio de huaraches oaxaqueños y anuncia fortalecimiento de la ley. 01:42

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “apropiación cultural indebida” el uso de diseños tradicionales de la Sierra Norte de Oaxaca por parte de la marca Adidas, que recientemente lanzó el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, inspirado en los huaraches artesanales conocidos como Yalálag. Durante

Canal 44

Wendy sobrevive a un infierno… y Ninel se hunde en su propio juego. 23:54

No hablamos de un chisme, sino de la cruda realidad de un país donde la inseguridad no respeta fama, dinero ni millones de seguidores.Mis queridos lectores de Excélsior, ¡qué semanita nos regaló la televisión mexicana! Mientras unos se desgarran las vestiduras por acaparar rating y otros intentan reinventar la rueda con fórmulas ya probadas,

Excelsior

jannik sinner

Alexander Zverev derroca al rey y busca corona en Toronto. 04 de Agosto, 2025 21:14

Bernardo Ferreira / AFPEl alemán Alexander Zverev remontó un set en contra para vencer este lunes al australiano Alexei Popyrin y avanzar a las semifinales del Masters 1000 de Canadá, que se celebra en Toronto. NO TE PIERDAS: ¿Cuánto dinero ganó Renata Zarazúa en Masters 1000 de Toronto?Zverev, primer sembrado, acabó con la racha de nuev

Excelsior

Novak Djokovic se baja del Abierto de Cincinnati y llegará al US Open sin preparación. 05 de Agosto, 2025 07:47

Novak Djokovic se baja del Abierto de Cincinnati y llegará al US Open sin preparación El dueño de 24 títulos de Grand Slam no ha competido desde el 11 de julio, cuando perdió en las semifinales de Wimbledon aspindolaMar, 05/08/2025 - 07:17

Record

Daniel Galán jugará ante Jannik Sinner, el mejor tenista del mundo. 06:36

La última vez que se enfrentaron fue en Wimbledon 2023El cargo Daniel Galán jugará ante Jannik Sinner, el mejor tenista del mundo apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Napoli vs

Colts reveló el plan QB para Pres Aleg: Así es como Indianápolis desplegará Anthony Richardson, Daniel Jones. 05 de Agosto, 2025 14:40

Fotos Anthony Richardson Habrá la primera oportunidad de correr Colts de Indianápolis‘El primer equipo en comprometerse más tarde. El entrenador de los Colts Shane Steichen anunció que Richardson será el centrocampista titular Para la primera persona de Indianápolis Raven Baltimoremientras Daniel Jones Comenzará el segundo equipo Juego

Mas Cipolleti

QB Anthony Richardson to start Colts" preseason opener vs. Ravens . 05 de Agosto, 2025 16:37

Anthony Richardson will start at quarterback for the Indianapolis Colts when they visit the Baltimore Ravens in Thursday night"s preseason opener.,Ric

Deadspin

Entre el mito y la realidad: la historia detrás del hundimiento del USS Indianapolis en 1945. 05 de Agosto, 2025 18:40

El 30 de julio, el crucero pesado fue torpedeado y hundido en el Pacífico, dejando 879 muertos y solo 316 supervivientes. Cómo se desarrolló esta tragedia marcada por errores y sufrimiento extremo, según National Geographic

Infobae

Alejandro Garnacho

¡Mal y de malas! El FC Barcelona será multado por UEFA por infringir el Fair Play Financiero. 04 de Julio, 2025 12:50

¡Mal y de malas! El FC Barcelona será multado por UEFA por infringir el Fair Play Financiero El cuadro catalán tiene que lidiar con el rechazo de Nico Williams y con la nueva sanción de UEFA por sus adeudos m.olveraVie, 04/07/2025 - 11:53

Record

Chelsea derrotó 2-1 a Palmeiras y avanzó a las Semifinales del Mundial de Clubes 2025. 04 de Julio, 2025 21:10

Chelsea derrotó 2-1 a Palmeiras y avanzó a las Semifinales del Mundial de Clubes 2025 Los Blues logaron sacar el resultado ante un Palmeiras que nunca dejó de intentar ir al frente; un autogol fue definitivo amartinezVie, 04/07/2025 - 20:47

Record

River dio un inesperado golpe en el mercado: se quedó con “el nuevo Garnacho”, promesa de la Sub 20 de Argentina. 09 de Julio, 2025 12:40

Se trata de Álex Woiski, delantero de 19 años nacido en España, que viene de quedar libre del Mallorca

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.