El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que recibirá en la Casa Blanca al primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, y al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el viernes para una “Cumbre de Paz Histórica” con el objetivo de poner fin a un conflicto que se extiende desde hace más de 35 años en el Cáucaso Sur.
Según confirmó Trump en su red social Truth Social, la reunión incluirá una “Ceremonia Oficial de Firma de la Paz” y está prevista además la suscripción de acuerdos bilaterales entre Washington y ambos países para fomentar oportunidades económicas conjuntas en la región.
La prensa de Estados Unidos ha indicado que los tres mandatarios difundirán una declaración conjunta el 8 de agosto a las 16:00 hora local, lo que ha generado expectativas sobre la posible conclusión de un acuerdo de paz que podría reconfigurar la geopolítica del Cáucaso Sur.
El conflicto comenzó en 1988, mientras existía la Unión Soviética (URSS), y se ha mantenido como uno de los enfrentamientos más antiguos del espacio postsoviético. Las hostilidades se han centrado en la región de Nagorno Karabaj, que en 2023 fue recuperada por Azerbaiyán tras una ofensiva militar que provocó el éxodo de más de 100.000 armenios étnicos.
Sectores políticos y expertos de ambos países han valorado la reunión de Washington con cautela. El diputado azerbaiyano Rasim Musabékov no descarta que el acuerdo de paz se firme en suelo estadounidense, pero subraya que tal tratado requerirá ratificación por parte de los parlamentos de ambos Estados. Musabékov, miembro del Comité de Relaciones Internacionales del Parlamento de Azerbaiyán, ha considerado la posibilidad de rubricar un “memorándum” que recoja el consenso alcanzado sobre puntos delicados del acuerdo y resalte el compromiso asumido bajo el auspicio de Estados Unidos.
Desde Ereván, el director del Instituto del Cáucaso, Alexandr Iskanderián, ha señalado que “las expectativas son buenas, pero sería ingenuo pensar que todo se resolverá de inmediato”. Iskanderián coincide en la posibilidad de que se firme un memorando que exprese la voluntad de ambas partes de persistir en las negociaciones para un acuerdo definitivo. Aunque duda de una apertura inmediata de las fronteras, incluidas las de Armenia con Turquía, aliada clave de Azerbaiyán, reconoce la importancia que tendría el gesto para avanzar hacia la estabilidad en la región.
Las principales instituciones de la diáspora armenia en Estados Unidos han manifestado su rechazo a una normalización plena de las relaciones con Azerbaiyán hasta que cuestiones como el retorno de desplazados de Nagorno Karabaj o la liberación de prisioneros armenios sean solucionadas. Azerbaiyán reclama, por su parte, que Armenia modifique su constitución para eliminar reivindicaciones territoriales sobre Karabaj como condición previa para la paz.
Uno de los aspectos más controvertidos que obstaculizan el entendimiento es el futuro del Corredor de Zanguezur, una vía estratégica de transporte y comunicación que atraviesa el sur de Armenia y conectaría Asia Central con Europa a través del Mar Caspio y el Mar Negro.
Las negociaciones para abordar el conflicto se remontan a 1994, tras un alto el fuego que siguió a la Primera Guerra de Nagorno Karabaj. Desde entonces, numerosos intentos internacionales no han logrado consolidar la paz, aunque recientes conversaciones han permitido acercamientos preliminares, como la reunión en julio en Emiratos Árabes Unidos.
La cumbre se produce en un contexto de distanciamiento con Rusia, que tradicionalmente había ejercido de mediador en la región desde el colapso de la URSS, pero cuyo papel se ha visto eclipsado en los últimos años, especialmente desde la Segunda Guerra de Nagorno Karabaj en 2020. Según Musabékov, en la actualidad, Estados Unidos se presenta como el único actor capaz de garantizar la aplicación de un acuerdo y asegurar la estabilidad en el Cáucaso Sur.
El Gobierno de Armenia ha confirmado que la visita oficial de Pashinián a Estados Unidos el 7 y 8 de agosto incluye una reunión bilateral con Trump y un encuentro trilateral con Aliyev y el mandatario estadounidense para “profundizar la alianza estratégica” y “promover la paz, la prosperidad y la cooperación económica en la región”.
La paz entre Azerbaiyán y Armenia permitiría desbloquear proyectos de infraestructura y comercio, asegurando la viabilidad de corredores energéticos y de transporte fundamentales para conectar Asia Central, el Mar Caspio, el Mar Negro y Europa. El acuerdo podría marcar el inicio de una nueva etapa en el Cáucaso Sur, con implicaciones globales en seguridad, integración económica y desplazamientos poblacionales.
Ambos gobiernos ya definieron en marzo de este año el texto base para el pacto, aunque persistían discrepancias significativas. Tras el encuentro de Washington se espera que tanto Armenia como Azerbaiyán avancen en la ratificación parlamentaria de los compromisos asumidos, mientras la comunidad internacional sigue de cerca un posible punto de inflexión en el equilibrio regional.
(Con información de AFP, EFE y EP)
Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Una fotografía que circula en redes sociales ha generado debate entre la población, pues en ella aparece un hombre posando junto al cuerpo sin vida de lo que parece ser un jaguar, especie protegida en peligro de extinción. Los hechos habrían ocurrido en la comunidad de La Mina, en el […]
El Piñero
Ya fue identificado el hombre que lamentablemente falleció tras el choque de su camioneta contra una barrera metálica y terminó incrustada en ella, accidente que se registró durante la tarde de ayer miércoles en la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de Tiripetío, informaron autoridades policiales. El ahora finado respondía al nombre d
Respuesta.com.mx
Para garantizar seguridad ante el reinicio de actividades en las universidades.
Uniradio Informa
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Copa América 2015
El investigado y dos adolescentes, agredieron al canino y posteriormente, tras atarlo del cuello y suspenderlo, lo golpearon con una pala; días después, el ejemplar fue localizado sin vidaLa entrada Luis Ángel mató a un perro con una pala en un establo de Jiquilpan; está vinculado a proceso se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Tianguismanalco, Pue.- Para el productor de la comunidad de Santo Domingo Atoyatempan, en el municipio de Atlixco, Abel Ramírez, actualmente no cuentan con los recursos suficientes para rentar un tractor y trabajar sus cultivos, por ello reconoció el apoyo histórico que representan los módulos de maquinaria que pone a su alcance el gobierno d
Tribuna Noticias
Existencialismo, humor negro y crítica religiosa se combinan en Los Últimos Días de Judas Iscariote, obra de AdGuirgis que se presenta en CDMX
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Toronto adquiere al mediocampista Mihailovic por 8 millones de dólares, procedente de Rapids El intercambio de dinero por jugador incluye otro millón de dólares si se cumplen ciertos objetivos aspindolaJue, 07/08/2025 - 20:07
Record
Una vez más el ex Xolos apareció para darle una alegría al cementero. No la viene pasando bien el Cruz Azul de Nicolás Larcamón en la actualidad. Eliminado de manera prematura en la Leagues Cup 2025, sufrió un durísimo 0-7 que pareció bajar considerablemente la moral del equipo. Esto puede verse fácilmente en Kevin Mier, quien enca
Vamos Azul
Toronto adquiere al mediocampista Mihailovic por 8 millones de dólares, procedente de Rapids El intercambio de dinero por jugador incluye otro millón de dólares si se cumplen ciertos objetivos aspindolaJue, 07/08/2025 - 20:07
Record
Infobae
Washington, D.C.– El Gobierno de Estados Unidos duplicó la recompensa a 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar un cártel del narcotráfico. La fiscal general Pam Bondi anunció la medida mediante un video difundido en la red social X, argumentando que
Noticaribe
Últimas noticias
Avanzan México y Canadá para visita de Mark Carney
ENTREVISTA ¬ El caso Córdova-SCJN confirma que el racismo está vivo: Marx Arriaga
Inédito avance de gobierno de Armenta en búsqueda de personas desaparecidas
LA GRAN NOCHE DE LOS SENSEISHONS ROCK&LUCHAS EN LA MARAKA UNA COMBINACION DE ROCK Y LUCHA LIBRE
Paulina Rubio recibirá sanción de la corte de Miami por violar más de un acuerdo de su maternidad de su hijo con Colate
A que lugar deberás acudir para recoger tus Vales Mercomuna 2025
Trump niega que Putin deba reunirse con Zelenski como requisito para encontrarse con él
Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 7 del agosto
Taiwán reporta su primer caso importado de fiebre chikunguña desde China en 2025
Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Pico y Placa en Medellín: qué autos descansan este viernes 8 de agosto
Este viernes, altas temperaturas y cielos claros, salvo por tormentas en áreas de montaña
Excongresista Víctor Belaúnde sobre conflicto con Colombia: “Si no quiere reconocer el tratado, que nos devuelva Leticia”
EEUU sanciona a 18 personas y entidades iraníes por ayudar a Teherán a evitar las medidas de Washington
Al menos siete detenidos en Israel en marchas contra la ofensiva en Gaza