La presentación del Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) que lleva Víctor Rodríguez generó buenas expectativas entre inversionistas, proveedores, trabajadores, y desde luego en medios, ya que hacía tiempo no aparecían los principales secretarios presentando un plan para poner orden en una de las empresas más importantes para el país.
Y tan así, lo ven y creen en la actual administración que, en la presentación oficial, se hace énfasis de datos del Pemex soñado que hoy se tiene, al hacer hincapié en los logros alcanzados entre octubre de 2024 y julio de 2025, los cuales calificaron como importantes, ya que al lograr la coordinación con las secretarias de Energía y Hacienda se han estado liquidando adeudos con proveedores, al mismo tiempo que se atienden los compromisos de deuda financiera. Lo cual, sin duda, hizo alzar la ceja a más de uno, de los agobiados proveedores que no ven el día de recibir los pagos que se les adeudan desde el año pasado.
A este “escenario soñado” presentado por Pemex se añade uno de los logros principales en los últimos meses: el precio de la gasolina se ha estabilizado por debajo de los 24 pesos por litro y el mercado nacional esta abastecido. Esto último es cierto, ya que, sin la puesta en marcha del programa del sexenio pasado para combatir el huachicol —que puso en jaque el abastecimiento—, y sin los carros tanques que se compraron, pero nunca se utilizaron, se optó por “no mover las aguas”. Obviamente, el abastecimiento del combustible ya no se ha visto afectado.
Un logro en este año, de acuerdo con las autoridades financieras, es que se ha compensado la declinación y se ha estabilizado la plataforma de producción de hidrocarburos, que junto con los programas de mantenimiento en el Sistema Nacional de Refinación han permitido elevar al 60 por ciento la proporción de la producción de gasolina, diésel y turbosina, al tiempo que la producción de combustóleo ha disminuido. Y eso sí, aseguran que la refinería de Dos Bocas esta procesando más de 200 mil barriles de petróleo crudo y la carga va aumentando conforme a lo planeado. Además, dicen que la producción de petroquímicos y fertilizantes también va en aumento. Un Pemex, en su mejor momento.
Lo malo, es que, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum insista en que la producción petrolera está cerca de 1.7 millones de barriles diarios, los datos de Pemex la ubican apenas en 1.6 millones, y en 1.3 millones de barriles exclusivamente de crudo.
De ahí la urgencia para desarrollar los contratos mixtos con privados que se estima contribuyan con 327 mil barriles diarios, es decir la sexta parte de la producción de hidrocarburos al cierre del 2030.
El objetivo es ir ampliando el margen dentro de la producción nacional a partir de finales del 2026, un pronóstico muy optimista de acuerdo con especialistas y empresarios del sector.
Eso sí, la estrategia se recarga en la producción de crudo y gas de dos campos de las rondas petroleras de la denominada época neoliberal.
El campo Zama donde Pemex es socia de Harbour Energy, Wintershall y Talos Energy de Grupo Carso; y el campo de aguas profundas Trion cuyo socio privado es la australiana Woodside Energy. El primero aportará una producción máxima de 180 mil barriles diarios en el 2034 y el segundo se estima aporte 44 mil barriles diarios en el 2030.
Al final, lo mejor es que hay un plan para lograr que las finanzas y el perfil de Pemex mejore en los próximos cinco años, lo cual es un buen deseo que de concretarse, ayudaría a todo el país.
Triste se ve, el futuro para los trabajadores de Nissan en Morelos, estado gobernado por Margarita González Saravia, tras el anuncio de la salida de la empresa automotriz, y más, es el hecho de que con una carta se busque echar para atrás el anuncio de que la firma de origen japonés se va de la entidad.
Más que una acción, es un mensaje político el envío de la carta a Iván Espinosa, CEO global de Nissan, para manifestar su desacuerdo con el cierre de la planta de la automotriz en CIVAC en el municipio de Jiutepec, y ofrecer facilidades por parte de su gobierno para que no se cierre esa fuente de empleo, la única armadora de autos en Morelos.
Aunque es buena la acción, el reproche debería ser hacia los anteriores gobiernos de la entidad, que nada hicieron para hacer crecer la industria automotriz en Morelos, la cercanía con la Ciudad de México uno de los principales mercados, sumado a la mano de obra calificada que hay alrededor, fueron totalmente desaprovechadas por todos los gobiernos de la entidad, que dejaron pasar la oportunidad de convertirse en el centro de la industria automotriz como es ya el Bajío.
Si bien, la mandataria estatal anunció un programa emergente de empleo, así como el buscar la recontratación en la planta de Aguascalientes y hasta que otra automotriz se establezca en el estado, es poco probable que suceda, esto porque ninguna otra armadora se estableció en el estado en casi 50 años, mientras que en menos tiempo Guanajuato, gobernado actualmente por Libia Denisse García Muñoz se hizo de cuatro; Morelos no tiene una infraestructura idónea para la exportación de vehículos, además de que el actual contexto arancelario no ayuda en nada.
Aunque Iván Espinosa es mexicano y se trata de la primera planta establecida fuera de Japón, en 1966, la decisión no tiene marcha atrás, y es parte de una reestructura global con la que se reducen de 17 a 10 las plantas de la automotriz a nivel mundial. En el caso de CIVAC, se pierden alrededor de 3 mil 500 empleos directos, previéndose despidos escalonados a partir de enero de 2026 hasta marzo de ese año.
Con datos de la Secretaría de Economía de 2024, el 18.7 por ciento de las exportaciones de Morelos correspondieron a partes y accesorios de vehículos automotores; sólo debajo de “medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos”, con 25.6 por ciento.
De hecho en CIVAC (acrónimo de Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca) se encuentran varias firmas dedicadas a ello: Amarox Pharma, de origen indio; la británica Uquifa; la mexicana Ifa Celtics, entre otras, además de la mexicana DEGASA, dedicada a la fabricación y la distribución de material de curación y productos médicos. Aunque las fábricas más grandes en CIVAC son, en primer lugar, la planta de Nissan, seguida por la también japonesa Mayekawa, dedicada a sistemas y equipos de refrigeración, ahí ve claro que es el sector de medicina o relacionado a ello, lo que debería explotarse. Cabe señalar que en Morelos hay siete parques industriales, aunque el más grande, por mucho, es CIVAC.
Tristemente, el impacto de la salida de Nissan es grande y es el mayor reto económico de la administración de la gobernadora, para lo que deberá echar mano de algo más que cartas bienintencionadas para mitigar las afectaciones de la salida de Nissan de Morelos. Ojalá lo logre por el bien del estado.
Son ya casi medio millón de empresas mexicanas las que han empezado a utilizar inteligencia artificial (IA) durante el último año, equivalente a un negocio adoptando esta tecnología cada minuto; el tema, bueno o malo, depende desde el punto de vista con que se vea, es que son pequeñas y medianas empresas (Pymes), ya que las grandes, dado el número de procesos que tienen que seguir, van más lentas en la adopción.
Son en total más de dos millones de empresas que en general han adoptado algún proceso de IA y en donde Amazon Web Services (AWS) ha estado siguiendo los procesos, lo importante es que ya en México, el 38 por ciento de las empresas han adoptado la IA, frente al 29 por ciento del año anterior,
Paula Bellizia, es la vicepresidenta para América Latina en Amazon Web Services (AWS) quien tiene claro que el mercado mexicano es clave en los planes del grupo, por ello, los centros de datos instalados en Querétaro es una inversión de largo plazo en el que confían seguirán por muchos años.
Además, como bien ha explicado Rubén Mugártegui, director general de Amazon Web Services en México, fue una inversión planeada en los últimos cinco años, en donde se implementó la mejor tecnología, como el no utilizar agua para enfriar los centros de datos.
Pero hoy uno de los puntos más importantes, es lograr que las empresas en México hagan un uso eficiente de la IA, por ello, en el estudio más reciente “Desbloqueando el potencial de la IA en México” ha dejado claro que el 83 por ciento de las empresas que adoptaron IA han aumentado sus ingresos, con un incremento promedio del 16 por ciento, cifra nada despreciable si se evalúa inversión y retorno, porque además el 88 por ciento observa mejoras significativas en la productividad.
Si bien son las Pymes quienes más rápido adoptan la IA; las grandes empresas, en una proporción del 75 por ciento mantienen niveles básicos de adopción, principalmente enfocados en la eficiencia y agilizar procesos.
Sin embargo, ambos directivos reconocieron que hay tres retos importantes a enfrentar: uno es la escasez de talento digital, que las empresas ubican en 55 por ciento como el gran desafío digital; el aumento de los costos de cumplimiento, pues el 17 por ciento del gasto en tecnología se destina a costos relacionados con el cumplimiento y los costos recibidos, ya que el 34 por ciento de las empresas piensan que los costos iniciales son una barrera. Mucho trabajo por hacer, pero la analítica siempre ayuda a ir trabajando en vencerlos, pues la Región de AWS de México, está en operación desde enero 2025 y está convirtiendo a nuestro país en un hub tecnológico mundial.
Contrario a lo que pasó con los dos bancos acusados por Estados Unidos de presunto lavado de dinero, la casa de bolsa Vector, —que actualmente está bajo la tutela de Itzel Moreno Macías García, designada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para supervisar la institución—, presentó saldo positivos al cierre del segundo trimestre. Si bien registró algunas salidas, en general los números siguieron favoreciéndoles.
Pese a todo lo que le sucedió, los reportes trimestrales mostraron que ¡le fue mejor que a sus colegas acusados! Y si bien en el primer semestre del año anterior perdió a nivel operativo, ahora ganó, y hasta el resultado neto le fue favorable, ver para creer.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Raúl Flores Martínez. Dos visiones radicalmente opuestas chocan en el tablero internacional. Por un lado, el gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acusado de encabezar una red de narcotráfico internacional. Por el otro, l
Elarsenal.net
Prime Video es uno de los mejores servicios de transmisión Por ahí, pero tampoco es el más barato, por eso es genial ver que su prueba gratuita de 30 días todavía está en juego. Ese es un gran atractivo para los adictos al entretenimiento, dando a los potenciales nuevos suscriptores un mes entero para atrapar …
Mas Cipolleti
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Al reconocer que la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP es una comunidad sólida y comprometida, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez aseguró que esta unidad académica ha enfrentado diferentes retos en la formación de comunicadores comprometidos, solidarios y vinculados con la sociedad. Si bien se trata de una facultad joven, afirm
Tribuna Noticias
Los extranjeros están detenidos por razones migratorias en estas prisiones, pues siete de cada diez no tienen sentencias criminales.La entrada Trump ha usado 150 cárceles para albergar migrantes ante alza del 49 % en detenciones se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La primera semana de pretemporada en la NFL dejó tres duelos con historias distintas: los Eagles de Philadelphia superaron 34-27 a los Bengals de Cincinnati en un partido con múltiples anotaciones; los Ravens de Baltimore derrotaron 20-9 a los Colts de Indianapolis con una sólida actuación en equipos especiales; y los Seahawks de Seattle igual
Vanguardia.com.mx
Existencialismo, humor negro y crítica religiosa se combinan en Los Últimos Días de Judas Iscariote, obra de AdGuirgis que se presenta en CDMX
24 Horas
La Casa de los Famosos México: ¿Quiénes fueron nominados? La pelea con Ninel Conde le costó al actor Alexis Ayala ponerse en riesgo de eliminación gcatarinoJue, 07/08/2025 - 08:12
Record
Ana AlvarezAlicia Villarreal reapareció ante los medios para hablar sobre el proceso legal que sostiene contra su aún esposo, el productor Cruz Martínez. Con un tono firme, la cantante reconoció que ha vivido con miedo, pero afirmó estar decidida a llegar hasta las últimas consecuencias en busca de justicia, enviando también un contundente
Excelsior
Ana AlvarezLa tercera temporada de “La Casa de los Famosos México” en 2025, ha arrancado con polémica, alianzas inesperadas y, ahora, sorprendentes cifras. Entre los detalles más comentados se encuentra el sueldo de la actriz Ninel Conde, quien según la cuenta de redes sociales especializada en espectáculos, “La Tía Sandra”, se perfi
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 7 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Ivo” se desplazará frente a las costas del occidente mexicano y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalis
Excelsior
La influencia del ciclón tropical "Ivo", entre otros fenómenos meteorológicos, propiciarán lluvias muy fuertes en varios estados de México.La semana laboral está a punto de concluir y hay que destacar que las precipitaciones seguirán con bastante fuerza en varias zonas de México durante el transcurso de este viernes.En este sentid
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 8 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.El ciclón tropical “Ivo” se desplazará al suroeste de Baja California Sur, su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos
Excelsior
La muerte del ahora legendario Ozzy Osbourne, además de ser sorpresiva y dolorosa, conmocionó al mundo del rock. Quien fuera líder de Black Sabbath murió a los 76 años a causa de un infarto, según consta en su certificado de defunción presentado en Londres, el cual ha circulado ampliamente en medios y redes sociales.El documento, obtenido po
Vanguardia.com.mx
Gustavo AlonsoA medida que se acerca agosto, San Luis Potosí comienza a transformarse. Las calles se llenan de expectativa, los hoteles reportan sus primeras reservaciones y los potosinos afinan los últimos detalles para recibir a miles de visitantes. La Feria Nacional Potosina (FENAPO) está por comenzar, y este año promete romper récords.Pero
Excelsior
La unión de padres de familia, con tendencia católica conservadora, afirmó que obtuvo más de 6 mil firmas en contra de la presentación del artista estadounidense.
Editorial Aristegui Noticias
Últimas noticias
Konami y el Arsenal renuevan su acuerdo en eFootball, el juego gratuito de fútbol
El Ejército ha detenido narcos gracias a vuelos con drones de EU : Defensa
Balean a hombre dentro de tienda de abarrotes
¡Extra, extra, el pueblo manda en Morena!
MC capitaliza el rechazo a Yunes Márquez
Tumban a motociclista y lo mandan al hospital en Ciudad Victoria
Mi novia Mariana
Otra historia de terror
Saltillo Verde pone en mira el cumplimiento de sanciones por crímenes ecológicos
Comisiones Unidas de Seguimiento a la Implementación del TMEC: y de Economía, del Senado 25/02/2025
Blatter asegura ser víctima de una caza de brujas
Un año de prisión por insultos racistas a Carlos Akapo
Lanzamiento de Calleja al espacio, en directo | Última hora del viaje de Jesús Calleja en vivo
Hemos insistido cuatro veces a EU en la extradición de ‘El Mayo’: Gertz
FGR asegura que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de «El Mayo» Zambada