El ritmo de los precios en agosto podrían reflejar una primera respuesta a las tensiones cambiarias de las últimas semanas. En los próximos días se conocerá el IPC de julio, que parecería no haber absorbido la suba del tipo de cambio, por lo que habría terminado por debajo del 2 por ciento.
En los primeros de este mes la película sería distinta, según los primeros sondeos realizados por consultoras privadas. La magnitud que tenga la reacción de los precios a la suba de 14% del dólar oficial a lo largo de julio es todavía materia de discusión. En el Gobierno consideran que no debería haber traslado del dólar más alto a las góndolas por la restricción monetaria: con pocos pesos, los vendedores tendrían así menos margen para subir sus precios.
Entre los analistas privados aseguran que ese pass through existirá, aunque con intensidad debatible. “Se trasladará lo que se pueda, ¿dónde está escrito que la inflación es 1,5%? No se puede tapar el sol con la mano. Si la cosa está fría, habrá menos traslado”, dijo el economista Carlos Melconian en Infobae en Vivo, en referencia a que un contexto de actividad económica más tímido.
Los primeros números que consignan informes privados dan cuenta de una primera ola de aumentos como respuesta a esa suba del dólar de julio, que si bien tuvo lugar a lo largo del mes, aceleró sobre los últimos días. EcoGo proyectó una suba mensual del 1,9% para el nivel general, impulsada por aumentos en alimentos, servicios regulados y algunos rubros específicos. En la primera semana del mes, los alimentos consumidos dentro del hogar subieron 0,6%, lo que llevaría la variación mensual a 2,2 por ciento. Al incorporar los alimentos consumidos fuera del hogar (3,2%), el indicador de alimentos total alcanzaría el 2,3 por ciento.
La consultora señaló que, si bien el tope que imponen el nivel de poder de compra de los salarios al consumo y la competencia con productos importados contienen el índice, persisten factores que presionan al alza, como subas en colectivos y subtes (3,6%), prepagas (1,6%), tarifas de servicios públicos (hasta 2%), cigarrillos (3,6%) y expensas (1,5 por ciento).
Desde LCG, en tanto, destacaron que el traslado a precios de los movimientos del tipo de cambio oficial se presenta, por ahora, más acotado que en episodios anteriores. “Una demanda poco pujante, en paralelo con la apertura de importaciones, ayuda a que los márgenes no se recompongan a la misma velocidad que lo hacían antes”, señalaron en su último informe.
Sin embargo, advirtieron que la reciente suba del dólar podría frenar la trayectoria descendente de la inflación. “Aunque estos movimientos del dólar no impliquen a priori un salto discreto en los niveles de inflación, sí creemos que podrían significar un freno a la dinámica de desaceleración que venía dándose”, analizaron.
LCG también destacó que, en un contexto más volátil, la respuesta de ajuste de precios no resulta tan directa como en el pasado. “Con la actividad que no despega con fuerza y con la mayor apertura de importaciones que disciplina precios, el segmento minorista sigue apostando a una baja de márgenes, lo que actúa como contrapeso achicando o demorando el usual pass-through a precios”.
Por su parte, el director de Focus Market, Damián Di Pace, coincidió en que la reciente suba del dólar aún no se reflejó de forma plena en los precios. “La suba del dólar ocurrió, pero todavía no se trasladó de forma directa a los precios porque muchas empresas prefirieron esperar a ver si se estabilizaba”, explicó. Según los relevamientos de la consultora, “en agosto sectores como alimentos tuvieron ajustes del 2,4%, en bebidas fue mayor, de casi 5%, y en limpieza y cuidado personal casi nulos en promedio”.
Di Pace destacó además el cambio en el comportamiento del consumidor frente a episodios de suba del dólar. “No vi, a diferencia de otro ciclo económico, argentinos agolpados sobre la góndola del supermercado desesperados por ir a comprar”, señaló en declaraciones a Canal E. Y agregó: “Mientras en épocas de inflación mensual más alta el negocio era el acopio, ahora por parte del minorista no es el stockeo, es la rotación, porque el cliente ya no convalida aumentos indiscriminados”.
Esta semana, el economista Orlando Ferreres pronosticó para agosto una inflación mayor al 2% y que puede llegar al 3%, después del salto que tuvo durante julio el precio del dólar oficial. “Tampoco va a ser un aumento muy grande, puede llegar al 3% quizá, y quizás pase el dos, pero no van a ser grandes los efectos de la inflación sobre el crecimiento económico”, afirmó Ferreres en declaraciones a Radio Rivadavia.
Dentro de una semana se conocerá el IPC de julio, y se prevé una suba leve respecto al 1,6% que había registrado junio. Durante la quinta semana de julio, Analytica registró una variación semanal de 0,3% en los precios de alimentos y bebidas de Gran Buenos Aires. De esta forma, el índice de julio se acercaría al 1,9%, un número replicado por otras consultoras.
Las estimaciones de Equilibra, precisamente, coinciden: tanto el IPC Nivel General como el IPC Núcleo subieron 1,9%, según sus propias estimaciones. Los precios Regulados lideraron el alza del mes (+2,4%), mientras que los Estacionales treparon menos de 2 por ciento. De igual manera, el relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un incremento de 1,9% mensual.
Liga MX: ¿Cuándo y Dónde ver Pumas vs Atlas de la Jornada 7? Universitarios y rojinegros buscan volver a la senda del triunfo antes del parón por la Fecha FIFA m.olveraSáb, 30/08/2025 - 23:23
Record
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos
Infobae
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
La producción industrial de China mostró una ligera mejora en agosto, pero permaneció en contracción durante el quinto mes consecutivo, según las cifras oficiales publicadas el domingo, mientras que las negociaciones comerciales con Estados Unidos persisten antes de una nueva implementación de la tarifa de noviembre.El índice de gerentes de
Mas Cipolleti
Cruz Azul venció 2-1 a las Chivas para acercarse al liderato del torneo y al mismo tiempo poner el trabajo de Gabriel Milito en la cuerda floja
La Opinión
La Comisión de Competencia y Consumidor de Australia enfrenta una decisión crucial este septiembre: si reautorizar el esquema de administración de baterías de Australia por otros cinco años. Siguiendo el Determinación Y la consulta pública, la llamada final del regulador dará forma a la forma en que las empresas australianas administran los
Mas Cipolleti
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
Fue tan exitosa la operación presidencial en contra de la ministra Norma Piña que incluso personas conscientes y destinatarias del abuso de poder de López Obrador se suman al balance adverso de su paso por la Corte. Le faltó liderazgo, capacidad política, estrategia, señalan, sin hacerse cargo de la manera en que el exmandatario tejió y here
Excelsior
Así fue el festejo de Allan Saint-Maximin que no se vio en televisión El delantero azulcrema festejó con sus compañeros tras la ausencia de afición en las gradas del Azulcrema m.olveraDom, 31/08/2025 - 00:40
Record
El delantero Allan Saint -Maximin volvió a robarse la noche en el triunfo a puerta cerrada del América 2-0 sobre Pachuca
La Opinión de Los Ángeles
En el concierto de Shakira en CDMX, una mujer entró en silla de ruedas y la usó para pararse sobre ella y ver mejor. Aquí el video viral en redes
SDP Noticias
Confirman otra muerte de rabia humana en México: ¿Hay que preocuparse? Un hombre murió a causa de rabia humana lreyesSáb, 30/08/2025 - 21:28
Record
Tras una nueva serie de encuentros recientes, el exmanager de la colombiana fue visto en las tribunas del estadio. Los detalles de una posible reconciliación
Infobae
¿Qué tipo de película es Regreso al Futuro? El filme de Robert Zemeckis ofrece en menos de dos horas un verdadero cóctel de aventura, comedia para adolescentes, ciencia ficción y, por supuesto, viajes en el tiempo en el que todo se materializa de manera simultánea en cada escena.
Vida Extra
Real Harry Potter Timón Chris Columbus Desde entonces hay planes para adaptar la obra de Broadway Harry Potter y niños malditos Dado que se ha vuelto tan complicado “el mundo wiscing debe estar conectado sin estar involucrado o involucrado con el mundo JK rodandoTransfobia. A Nueva entrevista con Tiempo Reino UnidoEl cineasta del Premio de
Mas Cipolleti
Chris Columbus explicó por qué ahora ve inviable que se logre adaptar “Harry Potter y el legado maldito” con los actores originales
Infobae
Últimas noticias
NCAA: Juan Zabal, la Estrella Mexicana Brillando en el Fútbol Universitario con Boston
Sam Pittman Emite Demandas Claras para Taylen Green a Medida que Arkansas Enfrenta un Dilema Profundamente Preocupante
Xi Jinping está empujando a la industria tecnológica del país a orientarse hacia aplicaciones para la IA, trazando una alternativa pragmática a la búsqueda de Silicon Valley de AGI (Wall Street Journal)
Lugares famosos por tu k-drama favorito
Modi, XI está de acuerdo en que la necesidad de ‘dragón y elefante’ se reúnan en medio de las tarifas de Trump
La condición genética que aumenta el colesterol en personas con hábitos saludables
ONU rechaza acusaciones de Trump contra Zelenski
LOCALIZAN A JIMENA EXTRAVIADA DESDE EL 15 DE ENERO EN MOTUL
Exigen senadores de Morena rechazar afiliación de Murat
Afiliación de SNTE a Morena es mala práctica.- Anaya
Pide asilo a EU mamá de menor muerto en narcomina
Llaman a desburocratizar investigación de homicidios
Piden a EU diversificar vuelos de deportados
Colonos exigen atención de necesidades básicas en Xalapa
Sentencia condenatoria de 35 años de prisión por homicidio calificado en la Sierra de Flores Magón