El Departamento de Estado de Estados Unidos está impulsando un programa piloto que impondrá a ciertos ciudadanos extranjeros la obligación de depositar una fianza de hasta 15.000 dólares antes de obtener una visa, según reveló Newsweek. Esta iniciativa se dirige a visitantes de países con elevados índices de permanencia irregular tras el vencimiento de su visa. De acuerdo con la información oficial, el objetivo declarado es reducir los costos generados por los extranjeros que permanecen más allá del plazo permitido.
La propuesta fue publicada el lunes 4 de agosto en el Federal Register, órgano oficial de comunicación del gobierno estadounidense, y plantea la entrada en vigor del programa a partir del 20 de agosto. Según documentos revisados por Newsweek, la medida está diseñada para solicitantes de visas de negocios y turismo procedentes de naciones que, según los registros más recientes, presentan tasas de permanencia irregular superiores al 10%.
Los países identificados en los datos publicados por Newsweek incluyen a Angola, Liberia, Mauritania, Sierra Leona, Nigeria, Cabo Verde y Burkina Faso. En 2023, cada uno de estos países superó el umbral requerido, lo que los convierte en los principales candidatos a estar sujetos a la nueva exigencia de la fianza. La obligación solo afectará a aquellos viajeros cuyas nacionalidades figuren en el listado definitivo, que también tomará en cuenta otros factores como la seguridad interna de los documentos y la existencia de programas de ciudadanía por inversión que no exigen residencia efectiva.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que participa en la supervisión de la iniciativa, señala que el propósito central es resarcir al gobierno de Estados Unidos ante eventuales violaciones a los términos de la visa. La fianza se devolverá a quienes salgan del país dentro del plazo autorizado, pero se perderá en caso de permanencia después de la fecha límite.
El aviso publicado en el Registro Federal especifica: “Los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales para negocios o placer y que sean nacionales de países identificados por el departamento como de alta tasa de permanencia irregular, pueden estar sujetos al programa piloto”, según recogió Newsweek. La duración inicial del programa será de 12 meses, período en el que se observarán los resultados y la viabilidad de extender la medida.
Las autoridades comunicaron que la lista definitiva de países sujetos a la fianza obligatoria será publicada al menos 15 días antes del inicio del programa. El mecanismo busca comprobar si la hipótesis histórica sobre la dificultad de hacer cumplir las fianzas en materia de política migratoria sigue siendo válida en el contexto actual, una premisa que hasta la fecha no ha sido puesta a prueba de manera sistemática.
Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en 2023 más de 500.000 personas permanecieron en Estados Unidos después de la expiración de sus visas. Aunque países como Colombia encabezaron la lista en casos absolutos con 40.884 ciudadanos en esta situación, su tasa relativa fue baja al haber enviado 945.000 visitantes durante ese año.
Otros países con altos números totales de permanencias irregulares incluyen a Haití (27.269), Venezuela (21.513), Brasil (20.811) y República Dominicana (20.259), pero en ninguno de esos casos la tasa de sobreestadía superó los niveles que motivan la aplicación de la fianza. Newsweek subraya que la selección de los países no depende tanto del volumen absoluto, sino del porcentaje de viajeros que no respetan los plazos establecidos por la ley migratoria estadounidense.
Asimismo, la propuesta contempla la revisión de las políticas migratorias para ajustarlas a los patrones actuales de movilidad y el cumplimiento de las normas. La iniciativa parte de la premisa de que los programas de ciudadanía por inversión y la debilidad en el control documental pueden aumentar la probabilidad de permanencia irregular.
Una versión anterior de la política fue presentada durante la primera administración de Donald Trump en 2020, aunque su aplicación quedó suspendida debido a la drástica reducción del turismo internacional ocasionada por la pandemia de COVID-19. La reactivación de la medida, de acuerdo con Newsweek, responde al compromiso oficial de reforzar los controles migratorios y evaluar con datos actualizados si el mecanismo de la fianza resulta efectivo y factible.
El Departamento de Estado aseguró que el nuevo programa permitirá analizar la validez de la creencia tradicional según la cual las fianzas son demasiado difíciles de imponer en la práctica. De acuerdo con el aviso oficial, “el Programa Piloto ayudará al Departamento a evaluar la realidad de confiar en la hipótesis histórica, hasta ahora no probada, de que imponer fianzas para alcanzar los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos es demasiado engorroso para resultar práctico”.
En la práctica, el uso de fianzas migratorias no es nuevo, aunque las autoridades estadounidenses rara vez han implementado esta opción. El Manual de Asuntos Exteriores consideraba hasta la fecha que el procedimiento era poco práctico; sin embargo, el propio Departamento de Estado admite ahora que esa evaluación se basaba en suposiciones y no en datos verificables.
El periodista Andrew Kreighbaum, especializado en temas migratorios, declaró a través de la red social X que “es cada vez más costoso para muchos viajeros de negocios y de turismo ingresar a Estados Unidos. Además de nuevas tasas de integridad en las visas, el Departamento de Estado está imponiendo fianzas de hasta 15.000 dólares”, según recoge Newsweek.
La determinación de los países sujetos a la fianza se realizará sobre la base de los datos oficiales de permanencia irregular y los criterios de seguridad definidos por las autoridades estadounidenses. El aviso en el Federal Register también aclara que los resultados del programa piloto servirán para decidir sobre la eventual adopción generalizada o modificación del mecanismo.
El desarrollo de esta iniciativa se inscribe en un contexto de revisión y endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses. Tanto las autoridades como los analistas subrayan que el desafío consiste en asegurar el cumplimiento de la ley sin desalentar innecesariamente los viajes de negocios y turismo que contribuyen a la economía del país.
Doug Ford lanza advertencia a Carney: Trump podría romper el T-MEC antes de 2026.
El Imparcial
El pelotero no aceptó ser bajado a Ligas Menores por Atlanta Braves.
Swingcompleto.com
Opinión de Carlos Ramírez | Debate | Expertos en temas de narcotráfico han señalado que los fiscales estadounidenses que han interrogado a los grandes capos mexicanos presos en EU se han interesado de manera prioritaria por conocer los senderos de lo que se conoce como lavado de dinero producto del tráfico de estupefaciente
Es Noticia Veracruz
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este jueves 7 de agosto de 2025 que los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Ivo ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa); así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de dichos estados. Por otra parte, el monzón mexicano y &
Formato7.com
El clima hoy prevé lluvias a causa de la tormenta tropical Ivo y del monzón mexicano; asimismo, temperaturas altas por la tarde.
24 Horas
Con el firme compromiso de seguir transformando a Atlixco a través de la cultura, el arte y la educación, la presidenta municipal Ariadna Ayala encabeza el cierre del exitoso curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, beneficiando a 124 niñas y niños; logrando reactivar las bibliotecas comunitarias en las juntas auxiliares de S
Tribuna Noticias
Los recientes viajes vacacionales de algunos de los liderazgos del partido Morena, en el extranjero, no sólo han merecido menciones y críticas en el interior del país, sino también han llamado la atención de medios de comunicación en el extranjero, donde se habla de la contradicción entre la austeridad pregonada y el lujo de sus […]
Unomasuno
Pato O"Ward rompe el silencio tras polémica imagen de "su coche" utilizada por ICE El piloto mexicano y la IndyCar reaccionaron a la publicación de gobierno estadounidense rtrujillo25Mié, 06/08/2025 - 21:14
Record
L. Moscoso / AFP y ReutersCada vez más estadunidenses quieren arrestar a migrantes.En sólo una semana 80 mil personas se inscribieron para ser agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), reveló ayer el Departamento de Seguridad Nacional.Con lo cual, los afiliados podrán participa
Excelsior
Una semana más, la irreverente serie de South Park ha vuelto a ser el centro de atención con el nuevo episodio de la 27.ª temporada. Si bien muchos han hablado del regreso de Donald Trump junto a su mano derecha, JD Vance, esta vez hablaremos de la aparición del adorable Krypto, un
Vida Extra
El joven español Lamine Yamal y los argentinos Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez figuran entre los 30 candidatos al Balón de Oro 2025 desvelados este jueves, en una carrera que parece liderada por el francés Ousmane Dembélé. Aquí la lista completa de los nominados al Balón de Oro #BallonDor pic.twitter.com/v0bUEwYJ2r — Tribuna Deport
Tribuna Noticias
Mundo Deportivo
Aristegui Noticias
El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) garantiza una transición ordenada, transparente, apegada a Derecho y a la altura de la expectativa social, afirmó el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, durante la sesión de trabajo del Consejo de la Judicatura en la que se expuso el informe del Comité Intern
Así Sucede
Firman convenio de colaboración en beneficio del albergue “Hermanos en el Camino”, que atiende a personas migrantes Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2025.– En un esfuerzo conjunto por garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, el Poder Judicial del Estado de México y la Cruz Roja Mexicana, delegaciones
MVT Noticias
Con un llamado a la transformación del sistema judicial y la entrega de reconocimientos al Poder Judicial del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó un encuentro con magistradas y magistrados salientes y entrantes, donde destacó los avances en la coordinación interinstitucional y reiteró su compromiso con una justi
Así Sucede
Últimas noticias
¿Trump grave? La verdad sobre su estado de salud
¿Trump grave? La verdad sobre su estado de salud
Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 8 al 10 de agosto
Querétaro baja índices delictivos y mejora percepción de seguridad ciudadana
A la baja, gasto 6 de cada 10 mexicanos compran productos más baratos
Recomendaciones de la Unison para agilizar el tránsito en el regreso a clases
Cofepris alista la prohibición de una serie de productos dañinos para la salud
Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale para este fin de semana
Canciller cubano defiende en la ONU el derecho a la vida
Localizan Madres Buscadoras 6 fosas clandestinas en terreno despoblado en Hermosillo
Gobierno municipal de Jiutepec aplica operativo “Pasajero Seguro” en transporte público
Oaxaca: Salomón se muerde la lengua e inicia cacería contra Murat, acusa desvío de 15 mil 885 mdp
Si estudiaste en la UNAM antes de 1997, ¿puedes usar la Modalidad 40?
Sheinbaum afirma que los homicidios han disminuido 28.7% del 2018 a la fecha
Repatriación de ‘El MAYO’ ZAMBADA podría aumentar las tensiones entre MÉXICO y EU