La solicitud de repatriación a México de Ismael el Mayo Zambada, considerado como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, podría aumentar las tensiones entre México y Estados Unidos, aunado a la posibilidad de que aumente la violencia ya que no estaría garantizado que las autoridades puedan controlar que no opere el grupo criminal desde prisión, en caso de ser regresar al país, consideraron especialistas.
Vicente Sánchez, experto en temas de seguridad y exinvestigador del Colegio de la Frontera Norte, indicó que la carta enviada recientemente por el Mayo Zambada al gobierno mexicano, en la que solicita su repatriación, es una muestra de su preocupación por su situación legal.
“Esto implica un temor real de parte del capo para con el juicio que se le está siguiendo”, opinó.
Respecto a las posibles repercusiones que tendría una eventual repatriación, Sánchez consideró que es un escenario poco probable debido a la presión de Estados Unidos.
“Yo descartaría que el gobierno mexicano acceda a la solicitud de repatriación. No hay confianza en que las instituciones mexicanas sigan un proceso judicial serio”, aseguró.
En cuanto al impacto en el crimen organizado, explicó que “podría haber una implosión del cártel por la presión externa tanto de Estados Unidos como del gobierno mexicano, lo que podría derivar en una mayor violencia interna (del grupo)”.
Estrategia
Por su parte, Cristina Pablo Dorantes, académica de la UAEMex, mencionó que esta solicitud por parte de Zambada García puede interpretarse como una estrategia de la defensa del narcotraficante para evitar una posible condena a pena de muerte en Estados Unidos.
“Esto podría interpretarse incluso como una amenaza, porque entre líneas parece decir: o me rescatan, o hablaré sobre los contactos que tengo con funcionarios públicos”, comentó la especialista.
“Dentro de la prisión tienen permitida la visita de los abogados y la visita familiar. Hemos visto que en estos casos, como lo hizo (Joaquín) Guzmán Loera, pues que tenía más de 200 abogados registrados, o sea que todo el día podían estar los abogados, asistían a visitarlo para entrar y sacar instrucciones de todo. Con el poder que tiene el Mayo Zambada, pues por supuesto (que podría seguir operando el cártel desde prisión) … (Está) la corrupción que sigue habiendo dentro de las prisiones, pues claro que se va a dar”, dijo.
Respecto a las consecuencias en seguridad, advirtió que “ya vimos una reconfiguración (del Cártel) en septiembre tras su captura en julio. Si regresa a México, podría generar una ola de violencia fuera de Sinaloa y fortalecer a ciertos grupos criminales”, señaló.
Sin antecedentes
Alma Eunice Rendón, experta en seguridad, afirmó que aunque la Fiscalía General de la República (FGR) analizará el caso, no existen antecedentes claros de que una petición de esta naturaleza pueda proceder sin que haya un interés de Estado de por medio.
“Creo que lo que México tiene que hacer es ver cómo colaborar (con las autoridades estadounidenses), cómo evitar una posible también la intervención de Estados Unidos”, dijo la especialista.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno mexicano está revisando la petición.
“El asunto no tiene que ver con la persona o los delitos que cometió, sino con la forma en que fue trasladado”, explicó el viernes pasado.
Desde su captura en Estados Unidos en julio del 2024, en Sinaloa los grupos leales al Mayo y a los hijos del Chapo se han enfrentado resultando en más de 800 muertes.
El Mayo ha afirmado que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo y luego trasladado en una avioneta a territorio estadounidense.
Zambada ya busca acuerdos con justicia de EU
El narcotraficante Ismael El Mayo Zambada está dispuesto a declararse culpable para llegar a un acuerdo con fiscales de Estados Unidos y con ello evitar la pena de muerte, aseguró su abogado, Frank Pérez.
“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, dijo el litigante a la agencia noticiosa Reuters.
En septiembre pasado, se declaró inocente en un tribunal federal de Nueva York de 17 cargos graves, que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas, por lo que, actualmente, se encuentra en prisión en espera de juicio.
Frente a las declaraciones del abogado, la oficina del fiscal federal en Brooklyn, responsable del caso, se negó a hacer comentarios sobre la posibilidad de establecer un acuerdo.
Su captura no ha estado exenta de controversia. En una carta difundida por su abogado después de su detención por agencias federales de EU, el capo aseguró que no fue arrestado en un operativo coordinado, sino secuestrado y llevado contra su voluntad a ese país.
En la misiva, argumentó que fue privado de su libertad sin un proceso legal adecuado y que su extradición no siguió los protocolos establecidos en tratados internacionales. Esta versión ha sido rechazada por las autoridades estadounidenses, las cuales aseguran que su detención fue resultado de un operativo estratégico.
Apenas el fin de semana, una nueva carta atribuida a Zamabada, que fue enviada al Gobierno de México, pide la intervención de las autoridades mexicanas para su regreso al país. En ésta argumenta que sus derechos han sido vulnerados y que merece un juicio justo en México.
En los últimos días, el Gobierno de México ha centrado sus esfuerzos en detener a la mayor parte de la estructura operativa de Los Chapitos. Elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR) han detenido a por lo menos 50 personas del círculo cercano de Iván Archivaldo Guzmán.
Entre los golpes más recientes se ubican la detención de Kevin Alonso Gil, alias El 200, y de José Ángel Cannobio Inzunza, El Güerito, quienes eran los encargados de la seguridad y de las operaciones financieras de Guzmán Salazar.
Los Chapitos han intentado consolidar su dominio sobre el cártel, mientras que La Mayiza se resiste a perder el control que durante décadas ejerció Zambada.
Ahora, el futuro de El Mayo dependerá de las negociaciones entre su defensa y la fiscalía estadounidense. De aceptar un acuerdo de culpabilidad, podría recibir una sentencia menor, aunque sin posibilidad de regresar a México. En caso de ir a juicio, enfrentaría la posibilidad de cadena perpetua o incluso, la pena de muerte, dependiendo de cómo avance el caso.
Sufrió “secuestro transfronterizo”, dicen
Un “secuestro transfronterizo” es de lo que se trató la detención de Ismael El Mayo Zambada García, exlíder del Cártel de Sinaloa, explicó el abogado Juan Manuel Delgado, quien forma parte de su defensa legal.
“Existen instrumentos jurídicos que señalan la hipótesis en la que mi cliente ha sido puesto a disposición del gobierno de Estados Unidos”, dijo el abogado en entrevista con Ciro Gámez Leyva en Radio Fórmula.
“Se toca el caso, casi hecho a la medida, del señor Ismael Zambada, porque una de las fracciones que maneja este tratado es que un particular no puede extraer por medio de la coerción o la fuerza, del territorio nacional de cualquiera de los Estados firmantes, a un individuo y ponerlo a disposición de la jurisdicción de otro país”, dijo el abogado.
“En aquel entonces el señor Ismael decidió no ejercer ese derecho de manera momentánea, por las circunstancias en cómo llegó a Estados Unidos, por el estado de shock en el que se encontraba no estaba en la capacidad de ejercer ese derecho”, dijo.
A siete meses de su detención, Zambada García exigió la aplicación del tratado, comentó el litigante: “Los derechos están hechos para exigirse, no es una exigencia caprichosa, no es una coacción, no es una amenaza”.
Añadió que Zambada no tiene ningún acuerdo con EU y tampoco ocurrirá “porque se está exigiendo un derecho […] mientras exista el derecho del lado del peticionario, no se está en la posición de negociar”.
México solicitó a EU la extradición de Ismael «El Mayo» Zambada desde que fue detenido: Gertz Manero
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el gobierno de México ya pidió la extradición de Isamel “El Mayo” Zambada -que solicita en una carta-, por las órdenes de aprehensión que tiene en territorio mexicano, pero no ha tenido efecto por decisión de Estados Unidos, pese a la insistencia en cuatro ocasiones.
El fiscal expuso su extrañeza dado que la FGR dio a conocer, en su momento, que se hizo esta solicitud de extradición desde que Zambada fue sacado de México “en contra de su voluntad”, por las órdenes de aprehensión que tiene en territorio mexicano.
“El procedimiento al que se refiere esta persona es un procedimiento que ya se cumplió y se cumplió con amplitud y dentro de los marcos legales que México tiene obligación de establecer y le quedó al gobierno anterior de los Estados Unidos la respuesta obligada, junto con otra serie de requerimientos que hemos estado haciendo en este caso que nos llevaron a eso”, recordó el fiscal.
El procedimiento de extradición, dijo, no debe durar más de 45 días, pero han registrado casos en los que han podido esperar hasta 12 años.
Aseguró que “no solamente lo presentaos de inmediato, sino que, en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento. Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”.
“Que establece entre otros elementos fundamentales el hecho de que el ciudadano de un país que ha sido acusado o que lleva un juicio en otro país tiene el derecho a que las autoridades de su país lo acompañen y coadyuven en la investigación y en el desarrollo de ese procedimiento, esa es la convención de Viena, se ha aplicado en forma permanente, este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo”, dijo.
Por lo tanto, dijo “lo que esa solicitud está haciendo es refiriendo a hechos que son técnicamente y jurídicamente clarísimos y que no están en duda. Probablemente para la inmensa mayoría de las personas tenemos que darles la explicación de lo que es la Convención de Viena, que es un tratado multilateral, en el cual todos los países signantes tienen esa obligación y esa persona como tantas otras personas en los Estados Unidos que cometen delitos siempre tienen el acompañamiento de los consulados, es una obligación, no es algo excepcional, pero creo que vale la pena darlo a conocer”.
“Lo que necesitamos es que se cumpla la solicitud de extradición para que podamos cumplir con las órdenes de aprehensión y si después hay otra solicitud de extradición por parte del Gobierno de Estados Unidos también la atenderemos, pero tenemos que ser muy claros en esto porque si no se convierten en una cantidad de informes que no se sustentan”.
Claudia Sheinbaum, sin temor de que ‘El Mayo’ vincule a ‘4T’ con el narco
“No tenemos temor” de que el capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa y preso en Estados Unidos, exponga ante las autoridades estadounidenses algún tipo de relación de la clase política mexicana con el narcotráfico, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No tenemos temor de nada de eso, porque no establecemos relaciones de contubernio con nadie y que se actúe en el marco de la ley y la Constitución. Todos aquellos que están diciendo, ‘es que está cediendo ante amenazas, no”, dijo la mandataria en su conferencia matutina, ayer, en Palacio Nacional.
De acuerdo con la Presidenta, su gobierno no caerá ni en chantajes, ni amenazas, porque, explicó, sólo cumple con su responsabilidad establecida en las leyes y en la Constitución.
“Esta persona (‘El Mayo’ Zambada) tiene órdenes de aprehensión en México, porque los adversarios y los seudoperiodistas andan diciendo que los protegemos, ¿pues cómo? Aquí tiene órdenes de aprehensión. El asunto es cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la Constitución y de las relaciones internacionales, pero aquí no se protege a un delincuente, a nadie”, aclaró.
En otro orden, aseguró que no conoce a Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los abogados que encabezan la defensa del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
“No conozco a la persona (Penilla Rodríguez), pero sí es importante aclarar, porque sale una fotografía donde ni sé exactamente en qué lugar es, pero en la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, pues se saca una fotografías con muchísima gente”, justificó la mandataria.
Sheinbaum señaló –como lo hizo la víspera el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna– que el abogado Penilla Rodríguez fue premiado por una diputada del PAN, Teresa Castell. No obstante, el mismo domingo la panista desmintió esa versión.
Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas
Ante la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de la administración de Donald Trump, narcotraficantes y narcomenudistas aseguran que se defenderán si los gobiernos de México o Estados Unidos deciden “atacarlos”.
“No seremos nosotros los que iniciemos una guerra”, respondió un operador encargado de supervisar una zona de Tijuana para un cártel, en entrevista con la periodista Katarina Szulc para el portal Crashout de Ioan Grillo.
Sin embargo, no todos los miembros de la delincuencia organizada opinan lo mismo. De acuerdo con el medio especializado en crimen, sicarios y narcomenudistas han adoptado una línea más defensiva ante las amenazas de Trump, quien incluso ha planteado bombardear a los cárteles en suelo mexicano.
“(Si) quisiera venir a atacarnos, imagínate que voy a hacer. Me voy a defender”, sostuvo un vendedor de droga ante los cuestionamientos de la periodista.
Lleva una pistola en mano con el nombre de la empresa estadounidense Creed Precision estampada y agrega: “No voy a cruzarme de brazos y dejar que vengan a ching… Somos mexicanos”.
Desde ordenar a sus afiliados que se abstengan de contrabandear migrantes a través de la frontera con Estados Unidos, hasta la prohibición de traficar con fentanilo en algunos sectores, los cárteles mexicanos se han alineado a las exigencias de Trump./Agencias-PUNTOporPUNTO
El percance fue en la calle Pinzón, frente a la tienda Walmart Uruapan, Mich.- Un accidente entre dos vehículos dejó a una pareja herida y daños materiales significativos, mismo que se registró la mañana de este jueves en las inmediaciones de una zona comercial muy concurrida de Uruapan. El percance fue en la calle […]La entr
Respuesta.com.mx
De "Freakier Friday" a "The Pickup"... Te traemos los estrenos más interesantes en la gran pantalla y en plataformas
La Opinión
Recuerda que el peatón es prioridad en el interior del campus y el límite de velocidad es de 20 kilómetros por hora.
Uniradio Informa
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Infobae
Sujetos armados perpetran dos ejecuciones en comunidades del municipio. Acatzingo, Puebla. – Dos hombres fueron asesinados en distintos puntos del municipio de Acatzingo, Puebla, tras ataques armados directos perpetrados la tarde del martes 5 de agosto de 2025. Las agresiones, presuntamente relacionadas con ajustes de cuentas entre grupos delicti
Paralelo19.tv
Mientras la alcaldesa Gloria Cocom parece ocuparse más en la construcción de su casa y negocio, denuncian los habitantes.The post Tekom en crisis: vandalismo y basura desbordan el municipio appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Con el firme compromiso de seguir transformando a Atlixco a través de la cultura, el arte y la educación, la presidenta municipal Ariadna Ayala encabeza el cierre del exitoso curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, beneficiando a 124 niñas y niños; logrando reactivar las bibliotecas comunitarias en las juntas auxiliares de S
Tribuna Noticias
Paola Jiménez Percy Hynes White se dio a conocer mundialmente al aparecer en la primera temporada de Merlina, interpretando a Xavier Thorpe, un joven con habilidades sobrenaturales que se convirtió en una figura cercana y hasta románticamente vinculada a la protagonista.Sin embargo, su desaparición en la segunda temporada ha generado interrogan
Excelsior
“El poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”, afirmóLa entrada Humildad y sencillez pide Claudia Sheinbaum ante carta de Andy se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La era BRAT ya está pisando fuerte y viene con todo el power de Charli XCX. Olvídate de lo aburrido y lo convencional: esta colaboración con Converse es un grito de rebeldía, estilo y energía pop que no se anda con medias tintas. Porque Charli no solo hace música, sino que impone actitud, y ahora, […]La entrada Brat Mode: Cuando Convers
Marie Claire
Un modelo icónico, inmortal como pocos, desde el punto de vista más feroz y contemporáneo —siguiendo la estética de una cantante que revolucionó la cultura pop—.
GQ México
En los últimos años, he observado una gran epidemia de divorcios en el mundo actual. ¿Quién de nosotros no vive dentro de su familia un divorcio? ¿Por qué? Podemos pensar que hay muchas causas del divorcio, como la falta de comunicación, las diferencias en la crianza, los problemas económicos o la infidelidad. Sin embargo, una nueva línea
Vanguardia.com.mx
Maxwell Zeff / TechCrunch: Operai dice que GPT-5 es su primer modelo de IA “unificado” y combina las habilidades de razonamiento de su serie O de modelos con las respuestas rápidas de su serie GPT -Openai ha lanzado GPT-5, un nuevo modelo de IA insignia que alimentará a la próxima generación de chatgpt de la …
Mas Cipolleti
Microsoft ha anunciado que la nueva función de ayuda para juegos integrada en Windows, Gaming Copilot, ya cuenta con una beta para los miembros de Xbox Insider.Microsoft ha anunciado que quienes estén apuntados al programa Xbox Insiders en PC ya tienen disponible la beta de Gaming Copilot, una nueva función que aparecerá en la barra de juego de
Vandal
OpenAI ha presentado finalmente su tan esperado nuevo modelo de inteligencia artificial, GPT-5. La compañía lo clasifica como su modelo "más inteligente" en todos los aspectos, desde tareas de matemáticas y ciencias, hasta finanzas y derecho.De acuerdo con la compañía,
Xataka México
Villas con piscina, atención personalizada y paisajes de ensueño definen la experiencia en este enclave selecto del océano Índico
Infobae
Sorpresa en Arabia: Iñigo Martínez deja al Barcelona, su destino, Al-Nassr El futbolista español llega como agente libre al conjunto de medio oriente por poco más de un año amartinezJue, 07/08/2025 - 11:27
Record
Últimas noticias
Netanyahu plantea tomar control de Gaza "por seguridad"; su ejército rechaza la idea
Diseñadora Martha Nolan es hallada muerta en yate de lujo en Montauk
Gobierno renueva acuerdo para mantener gasolina magna en 24 pesos por litro
Realizan jornada de limpieza en San Pedro Cholula
¿Por qué acusan al gobierno de Trump de borrar partes de la Constitución?
Esaú, buen periodista
Poza Rica
Chocolate en polvo o polvo para bebida sabor chocolate: Conoce las diferencias
Esta es la ruta que tendrá la Línea 4 del Cablebús
Más de 300 animales arrastrados por el río La Trinidad tras intensas lluvias en San Juan Evangelista
Se buscará la reactivación económica de Naolinco en la próxima administración, dice alcalde electo
CNDH asegura que se había advertido de ingobernabilidad en penales desde 2023
Reportan contaminación de manantial en Coatepec; agua es grisácea y huele mal
Veracruz, en el top ten con más población indígena
Vital detectar factores de riesgo para prevenir padecimientos: Salud Colima