La pulseada por el dólar pasará factura: se espera un repunte de la inflación en agosto e impacto negativo en la actividad Infobae

La pulseada por el dólar pasará factura: se espera un repunte de la inflación en agosto e impacto negativo en la actividad . Noticias en tiempo real 02 de Agosto, 2025 21:40

Milei, explicando por streaming las causas que a su juicio estuvieron detrás de la suba del dólar

El reporte del staff del FMI que se conoció el viernes a la noche elogió la marcha del plan económico, pero también lanzó varias advertencias. Los tecnócratas pidieron una vez más un mayor esfuerzo fiscal al Gobierno para lograr el regreso al financiamiento voluntario de los mercados. También exigen mejorar la acumulación de reservas, aunque redujeron la meta para fin de año en USD 5.000 millones.

El organismo también apuntó contra los proyectos que aumentan el gasto sin una contrapartida en nuevos ingresos. Se refirió así a la batalla que sostiene el Gobierno con el Congreso por los aumentos a las jubilaciones y otras erogaciones potenciales, cuyo efecto estimó en un aumento del déficit de 1,5% del PBI.

El informe ve con buenos ojos que el dólar se haya movido en los primeros meses posteriores a la liberación parcial del cepo en el medio de las bandas cambiarias definidas, pero porque no llegó a incluir la presión sobre el tipo de cambio de las últimas semanas. Al tocar los $ 1.380 la cotización quedó en verdad mucho más cerca del techo que definieron el Fondo y Economía (hoy en alrededor de 1.450 pesos).

Ortodoxia pura

La respuesta para ponerle un freno al dólar fue bien ortodoxa: tasas de interés por las nubes (40 puntos por encima de la inflación esperada) y un aumento de los encajes bancarios, hasta el 40%, para restringir la liquidez del sistema financiero.

Se supone que semejante artillería dará sus frutos. Si el mercado cree que el Gobierno defenderá el techo de la banda cambiaria, el negocio es pasarse a tasas en pesos. “Las Lecap ofrecen hoy una oportunidad única para llevarse una buena diferencia en moneda dura”, explicaron desde Max Capital. “Creemos que el Gobierno tiene un compromiso firme para defender el techo definido para el tipo de cambio bastante más allá de las elecciones y posiblemente hasta bien avanzado el 2026”, agregaron.

¿Ingreso de caitales?

Si los inversores empiezan a compartir esta mirada, debería producirse un ingreso de capitales apostando a instrumentos en moneda local. Las Lecap que vencen en los próximos meses tienen una tasa de hasta 60% anual. Este rendimiento mensual cercano al 5% mensual superaría con gran amplitud lo que podría dejar la compra de dólares en el caso que llegue al techo de la banda (alrededor del 8% como máximo hasta fin de año).

Y si no alcanzara con la suba de tasas, el aumento de los encajes implicó una fuerte restricción a la cantidad de pesos que circulan en el mercado. Consecuencia: hay menos combustible para presionar sobre el tipo de cambio. Y también menos fondos para prestarles a las familias y a las empresas.

La munición gruesa con cuasi seguro de cambio incluido debería ser suficiente para estabilizar el tipo de cambio. El propio Luis Caputo aseguró en una aparición en un streaming que veía con buenos ojos la última escalada cambiaria. “El tipo de cambio subió 17% y los precios ni se movieron”, aseguró el ministro de Economía.

FOTO DE ARCHIVO. Una clienta comprueba los precios en un supermercado de Buenos Aires, Argentina. 13 de enero de 2025. REUTERS/Agustín Marcarián

¿Y los precios?

Se trata de toda una novedad para la economía argentina que el dólar suba y no se produzcan remarcaciones casi instantáneas. El “traspaso” al menos en julio fue inexistente y se espera que la inflación del mes repita el nivel de junio, es decir cerca del 1,6 por ciento.

Sin embargo, parece bastante más difícil que esto se repita en agosto. Algunos sectores como el de las terminales automotrices ya definieron subas cercanas al 5% en sus listas. Aprovechan también hay un boom: las ventas superaron las 62.000 unidades en julio, 44% por sobre igual mes del año pasado.

Los supermercados también empiezan a recibir listas remarcadas en el arranque de agosto y seguramente se abrirá una instancia de negociación con los proveedores.

Con todo, el repunte no sería demasiado significativo. Andrés Borenstein, economista jefe de BTG Pactual estimó que el repunte del mes podría llevar al índice a niveles de 2,2%. “Nada demasiado preocupante”, explicó. En tal caso, agosto mostraría una pausa en el proceso de desinflación pero que no implica un cambio de tendencia sobre todo en un contexto de superávit fiscal y de restricción monetaria.

Un rebote inflacionario de esta magnitud tampoco tendría un impacto relevante en las chances electorales del Gobierno. Los inversores tienen dos fechas en la mira: el 7 de septiembre que son los comicios en la provincia de Buenos Aires y el 26 de octubre cuando se realicen las legislativas.

Actividad

Además de la inflación, el otro impacto que dejará la pulseada con el dólar está relacionado con la marcha de la economía. El aumento de las tasas y eventualmente la menor oferta crediticia tendría un impacto negativo tanto en el consumo de las familias como en la financiación del capital de trabajo de las empresas.

En los últimos meses el nivel de actividad muestra un serrucho que no logra superar el techo que se observa en la economía desde 2017. Sin un aumento mayor del consumo o un salto de la inversión resulta difícil sostener el repunte con forma de “V” que se observó desde el segundo trimestre del año pasado. Al contrario, en términos agregados podría decirse que la economía entró en una suerte de estancamiento.

Morosidad

Un informe de Fidelitas describió un síntoma de esta realidad al enumerar el incremento de la morosidad en las distintas líneas crediticias. En préstamos personales, por ejemplo, los atrasos pasaron del 4,1% al 5,6% entre junio de 2024 y mayo de 2025. Para tarjetas de crédito el salto fue desde 1,9% al 3,8%.

La cantidad de cheques rechazados también muestra un salto significativo, desde cifras menores a 10.000 mensuales hace un año a más de 60.000 en la actualidad. La cifra es equivalente a unos USD 125 millones mensuales, afectando la cadena de pagos en muchos segmentos.

Si no pagas una deuda, hay un tiempo máximo en que esta puede aparecer en Infocorp. - Crédito Andina

Si se logra dominar la escalada cambiaria, las miradas volverán rápidamente a posarse en el el proceso electoral. Incluso el FMI lo menciona como un posible punto de inflexión después del cual Argentina quedaría cerca de recuperar acceso pleno a los mercados, coincidiendo con una baja del riesgo país. El propio Caputo culpó al “miedo kuka” la debilidad que siguen mostrando los bonos en dólares y un riesgo país que se mantiene en niveles superiores a 750 puntos básicos.

Reservas rigurosamente vigiladas

La explicación -de todos modos- luce un tanto simplista. El mercado sigue mirando con recelo las dificultades que presenta el Gobierno para acumular reservas y se mantienen las dudas respecto a la capacidad de pago de la deuda. “Pagamos el último vencimiento de julio con las compras que fuimos haciendo en los últimos meses, no tocamos un solo dólar de los que prestó el FMI”, señalaron en el entorno del ministro de Economía.

Por eso Caputo aclaró además que el Tesoro ya compró unos USD 1.500 millones a través de operaciones “en bloque”. Además sumó una cifra similar con la colocación de BONTE 2030, que se suscribe en dólares pero paga en pesos. El reciente salto cambiario le impide al Gobierno, al menos en los próximos meses realizar otras colocaciones de este título a tasas razonables, por lo que se cerró una de las ventanillas abiertas para la acumulación de reservas.

Por eso, los desafíos hacia adelante no se reducen a conseguir un buen resultado electoral y eventualmente sacarse de encima el temor a “un regreso de los kukas”. Avanzar en la eliminación total del cepo, un nuevo sistema tributario, consolidación de las reservas y el regreso a los mercados de capitales son las asignaturas que aparecen rápidamente para lo que será la segunda parte del gobierno de Javier Milei.


Compartir en:
   

 

 

Liga MX: ¿Cuándo y Dónde ver Pumas vs Atlas de la Jornada 7?. 00:16

Liga MX: ¿Cuándo y Dónde ver Pumas vs Atlas de la Jornada 7? Universitarios y rojinegros buscan volver a la senda del triunfo antes del parón por la Fecha FIFA m.olveraSáb, 30/08/2025 - 23:23

Record

Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Cauca este sábado 30 de agosto de 2025. 00:20

Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Infobae

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Los contratos de producción de fábrica de China para el quinto mes: PMI a 49.4 en agosto; Las conversaciones comerciales con nosotros se arrastran. 22:30

La producción industrial de China mostró una ligera mejora en agosto, pero permaneció en contracción durante el quinto mes consecutivo, según las cifras oficiales publicadas el domingo, mientras que las negociaciones comerciales con Estados Unidos persisten antes de una nueva implementación de la tarifa de noviembre.El índice de gerentes de

Mas Cipolleti

Cruz Azul derrotó a Chivas 2-1 y puso al argentino Gabriel Milito en el patíbulo. 22:44

Cruz Azul venció 2-1 a las Chivas para acercarse al liderato del torneo y al mismo tiempo poner el trabajo de Gabriel Milito en la cuerda floja

La Opinión

La política de la batería de Australia está atascada en modo de desecho, y nos está costando. 23:10

La Comisión de Competencia y Consumidor de Australia enfrenta una decisión crucial este septiembre: si reautorizar el esquema de administración de baterías de Australia por otros cinco años. Siguiendo el Determinación Y la consulta pública, la llamada final del regulador dará forma a la forma en que las empresas australianas administran los

Mas Cipolleti

Actualización de la Premier League: Chelsea-Fanham, Man United-Burnley. 07:00

30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R

Mas Cipolleti

Norma Piña: misoginia y calumnia. 02:10

Fue tan exitosa la operación presidencial en contra de la ministra Norma Piña que incluso personas conscientes y destinatarias del abuso de poder de López Obrador se suman al balance adverso de su paso por la Corte. Le faltó liderazgo, capacidad política, estrategia, señalan, sin hacerse cargo de la manera en que el exmandatario tejió y here

Excelsior

allan saint-maximin

Así fue el festejo de Allan Saint-Maximin que no se vio en televisión. 00:57

Así fue el festejo de Allan Saint-Maximin que no se vio en televisión El delantero azulcrema festejó con sus compañeros tras la ausencia de afición en las gradas del Azulcrema m.olveraDom, 31/08/2025 - 00:40

Record

Allan Saint-Maximin volvió a hacer su show y América sin público le pegó al Pachuca 2-0. 01:11

El delantero Allan Saint -Maximin volvió a robarse la noche en el triunfo a puerta cerrada del América 2-0 sobre Pachuca

La Opinión de Los Ángeles

Shakira

Mujer entró a concierto de Shakira en CDMX en silla de ruedas y la usó para pararse sobre ella y ver mejor. 20:40

En el concierto de Shakira en CDMX, una mujer entró en silla de ruedas y la usó para pararse sobre ella y ver mejor. Aquí el video viral en redes

SDP Noticias

Confirman otra muerte de rabia humana en México: ¿Hay que preocuparse?. 21:47

Confirman otra muerte de rabia humana en México: ¿Hay que preocuparse? Un hombre murió a causa de rabia humana lreyesSáb, 30/08/2025 - 21:28

Record

El llamativo video de Antonio de la Rúa en el show de Shakira: aumentan los rumores de acercamiento. 22:50

Tras una nueva serie de encuentros recientes, el exmanager de la colombiana fue visto en las tribunas del estadio. Los detalles de una posible reconciliación

Infobae

Harry Potter

Los cinco pósters descartados de Regreso al Futuro: el arte de ver la misma película a través de diferentes prismas . 11:40

¿Qué tipo de película es Regreso al Futuro? El filme de Robert Zemeckis ofrece en menos de dos horas un verdadero cóctel de aventura, comedia para adolescentes, ciencia ficción y, por supuesto, viajes en el tiempo en el que todo se materializa de manera simultánea en cada escena.

Vida Extra

Chris Columbus JK Rawling raspó el nuevo Harry Potter dado por Transfobia. 15:40

Real Harry Potter Timón Chris Columbus Desde entonces hay planes para adaptar la obra de Broadway Harry Potter y niños malditos Dado que se ha vuelto tan complicado “el mundo wiscing debe estar conectado sin estar involucrado o involucrado con el mundo JK rodandoTransfobia. A Nueva entrevista con Tiempo Reino UnidoEl cineasta del Premio de

Mas Cipolleti

El director original de “Harry Potter” afirma que la polémica de J.K. Rowling hace “imposible” reunir al elenco en una nueva película. 23:20

Chris Columbus explicó por qué ahora ve inviable que se logre adaptar “Harry Potter y el legado maldito” con los actores originales

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.