A menos de 15 días del comienzo del plazo formal de la campaña para las inéditas y anticipadas elecciones legislativas locales en la gravitante provincia de Buenos Aires, y en medio ya de las frenéticas y complejas negociaciones de cara al vencimiento de los plazos legales para inscripción de alianzas (7 de agosto) y el cierre de listas (17 de agosto) para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, los diferentes espacios no solo recorren ya el territorio bonaerense en modo campaña, sino que también exploran posibles acuerdos, barajan potenciales nombres para integrar las diversas nominas, y diseñan estrategias electorales nacionales y distritales.
Tras el traumático y friccionado cierre de listas bonaerense que dejó un tendal de heridos y excluidos en las filas libertarias, expuso descarnadamente y a “cielo abierto” las internas al interior del otrora “triángulo de hierro” de Milei, y consolidó el poderío absoluto de Karina Milei en el plano político-electoral, el oficialismo nacional pareció encontrar un respiro con la reaparición de los enfrentamientos al interior del peronismo que habían quedado en suspenso ante el pragmatismo necesario para sellar la precaria unidad.
Así, en las últimas horas no solo son cada vez más recurrentes los cruces en torno a las candidaturas “testimoniales” o las diferencias respecto a la prioridad asignada al reclamo de “Cristina Libre” en la narrativa electoral, sino incluso la resonante amenaza de Grabois de jugar por afuera de Frente Patria.
Sin embargo, al gobierno la “tranquilidad” le duró muy poco y, como ya es habitual, en gran medida producto de heridas “autoinfligidas”. La reaparición de las turbulencias cambiarias, más allá de lo que pueda imputarse a un programa económico que -al menos en algunos aspectos relevantes- ya comienza a evidenciar algunas limitaciones, volvió a exponer los “errores de cálculo”, improvisaciones y contradicciones a nivel comunicacional.
En comunicación hay una máxima que reza que “las palabras no describen la realidad, la construyen”. Las palabras no son neutrales, y más aún cuando las pronuncia el máximo mandatario que, al menos dos veces durante esta semana, apeló a la expresión “corrida” para intentar explicar el rally alcista de la divisa estadounidense.
Un pésimo “framing” para un tema como el dólar, siempre muy sensible en términos de humor social y expectativas, que no solo resuena negativamente en un contexto de altísima incertidumbre y volatilidad, sino que había sido rechazado sistemáticamente por un equipo económico que venía ensayando otras explicaciones para el fenómeno, intentando incluso asignarle una connotación positiva.
Las diatribas y desmesuras presidenciales incluyeron, además, la asignación de las presuntas responsabilidades de esas supuestas maniobras desestabilizadoras. Y, curiosamente, en una evidencia más de que lo que muchos atribuyen a un calibrado “cálculo político” para obtener rédito electoral o potenciar su popularidad parece cada vez más a menudo fruto de desfasajes y desacoples discursivos, los principales apuntados no fueron los esperados “degenerados fiscales” o “mandriles” de la oposición, sino los bancos y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Una construcción adversarial, en ambos casos, curiosa: por el lado de los bancos, porque claramente introduce ruidos inconvenientes en el contexto de estabilidad macroeconómica que el Presidente y su equipo se esfuerzan por proyectar de cara al establishment y los grandes inversores y, por el lado de la vapuleada vice, porque tras la relativamente rápida salida de la crisis producida por la explicitación de diferencias al interior del corazón del poder en ocasión del cierre de listas bonaerenses, el ataque sobre Villarruel vuelve a instalar -más aún en el frente externo- la persistencia de internas con potenciales efectos nocivos sobre la gobernabilidad.
Lo cierto es que el dólar -que acumuló una subida del 14% en julio y alcanzó su máxima cotización nominal desde la salida del cepo- volvió a recuperar un lugar gravitante en la agenda, no solo económica sino fundamentalmente política. Y, más allá de las explicaciones estrictamente económicas del fenómeno, lo cierto es que el gobierno no supo o no pudo -al menos por ahora- ofrecer una explicación coherente, consistente y consensuada de este hecho, evidenciando no solo manifiestas debilidades en materia comunicacional sino también inocultables contradicciones en lo que respecta a la gestión de temas sensibles.
Obviamente no resulta fácil para un gobierno que no solo había logrado tener planchado el tipo de cambio hasta abril (con un crawling peg de apenas 1% mensual) sino que había pronosticado con jactancia que la cotización se iba a desplomar tras haberse liberado el cepo, explicar y gestionar esta tendencia alcista en medio de un proceso electoral que es visto con especial interés por mercados y grandes inversores aún expectantes ante la persistencia de un “riesgo político” que el gobierno venía adjudicando al kirchnerismo pero que para muchos tiene más que ver con las perspectivas de gobernabilidad y sustentabilidad que con la amenaza de que el péndulo argentino vuelva a moverse en un sentido contrario.
Más allá de las descalificaciones, insultos y diatribas presidenciales, el equipo económico apeló al final de la semana a las viejas herramientas pragmáticas que supieron utilizar tanto el kirchnerismo como el PRO: llamados a ejecutivos de bancos, “invitaciones” a participar de nuevas licitaciones de bonos y, eventualmente, subas adicionales en los encajes por parte del Banco Central. En otras palabras, de ortodoxia poco y nada.
Los riesgos son a todas luces evidentes. El principal, lógicamente, es el traslado a precios, con los potenciales efectos sobre una inflación que hoy es el gran activo electoral del gobierno. Pero también preocupa el efecto sobre sobre la actividad económica, que no solo no logra superar la instancia de recuperación producto del rebote tras la salida de la recesión, sino que es aún muy dispar según sectores. Por último, está el efecto que la fuerte subida de tasas tendrá sobre una oferta de créditos que había venido impulsando fuerte algunos sectores como el automotriz, dando una sensación para algunos sectores de relativa recuperación de poder adquisitivo pese al poco dinamismo de los salarios.
Sobre este panorama, ya de por si preocupante e incierto, se recorta ya no solo la elección bonaerense del 7 de septiembre sino la disputa clave por el Congreso Nacional del 26 de octubre. Un proceso de tres meses que, más allá de los esfuerzos que los diversos actores harán a la hora de imponer el sentido y la interpretación de los resultados, será difícil de leer en clave de un resultado único, unánime y políticamente inapelable: es que no solo se trata de ocho elecciones con dinámicas sectoriales propias en Buenos Aires (más las 134 municipales), sino también las de 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Así las cosas, ante la derrota en el Senado de la estrategia oficialista de frenar los proyectos de recomposición jubilatoria y refuerzo de las prestaciones por discapacidad, la Casa Rosada deberá abordar en medio de la campaña el veto que Milei ya firmó, lo que no solo sumará nuevos condimentos a las negociaciones del oficialismo con potenciales aliados provinciales, sino que podría generar mayor conflictividad con los gobernadores por los proyectos de coparticipación que intentaran está semana aprobar en Diputados, en un contexto donde una liga de mandatarios -muchos otrora aliados- han comenzado a desmarcarse del oficialismo.
STRIKE 1 Lo sucedido en el Senado muestra la situación que tiene el país, dividido y enfrentado, fue la manera en que planteó su esquema de control Andrés Manuel López Obrador y le funcionó, porque el bando de los “Fifis” es tradicionalmente tranquilo y mesurado, no tomaba los guantes para ser escuchado, pero eso parece […]The post
Plaza de Ármas
El predio que ocupa la casa del senador morenista Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán no está registrado en el catastro del municipio, y no paga, por tanto, impuestos, confirmó el Alcalde Perseo Quiroz. “No tenemos registro del terreno en el catastro de Tepoztlán y tampoco tenemos registro del pago correspondiente de impuestos”, indicó
Plaza de Ármas
El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce no solo es una historia de amor, también es un movimiento que promete convertirse en un negocio multimillonario. La pareja más famosa del momento confirmó su unión con un post en Instagram titulado “Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar”, que […]The post Swift-Kel
Plaza de Ármas
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
por ELISA FROST El 1 de septiembre de 2025 se publicó a las 09:40 am Tiempo de lectura: 2 minutos Los fanáticos describieron la obra artística como el último álbum de Sabrina Carpenter, “The Best Van Friend”, como hizo “For Male View”, pero dice que la portada controvertida “ni siquiera fue una conversación”
Mas Cipolleti
La fecha tan deseada se acerca para poder jugar finalmente a Hollow Knight: Silksong. El esperadísimo metroidvania de Team Cherry finalmente ofreció novedades con un esperado tráiler hace unas pocas semanas y regaló el deseado día en el que le podremos echar el guante. Para que pu
Vida Extra
Mariana Botas se convirtió en la quinta eliminada de la competencia
Infobae
El Maratón CDMX 2025 tuvo como campeones a Tadu Abate y Bekelech Gudeta, confirmando el dominio africano en la élite. Con salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo, más de 30 mil corredores disfrutaron de un recorrido único que premió a los ganadores con hasta 50 mil dólares.
El Financiero
Yeri Mua denuncia amenazas de muerte antes de su show en Tijuana y responsabiliza a Víctor Ordoñez "Lonche" y sus seguidores de cualquier agresión.
El Financiero
A casi un año de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum presenta este lunes su Primer Informe deThe post Primer año de gobierno de Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Canal Oficial de MhoniVidente
Como todos los viernes, aquí están los ganadores del sorteo Melate de Pronósticos
Infobae
Clara VázquezEste domingo 31 de agosto, la Lotería Nacional realiza el Sorteo 4103 de Melate, Revancha y Revanchita, el cual hoy cuenta con una bolsa acumulada de 150.7 millones de pesos.En punto de las 21:00 horas de este domingo, Pronósticos para la Asistencia Pública da a conocer los números ganadores del sorteo 4103 de Melate, Revancha y R
Excelsior
El sorteo Melate se realiza tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4103 dados a conocer por Pronósticos
Infobae
La Beca Rita Cetina iniciará un nuevo periodo de registro en septiembre 2025
El Informador
No es sólo regresar a clases para el Ciclo Escolar 2025-2026, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), también es un cúmulo de emociones, estrés y pendientes que no terminan el lunes tras dejar a los alumnos y alumnas en el plantel.Recuerda que la planificación, organización y el reforzamiento de los hábitos debie
Vanguardia.com.mx
El último periodo de pagos para todos los beneficiario fue en el mes de junio de este año
Infobae
El estratega argentino, Gustavo Alfaro, seleccionar de Paraguay, convocó a 27 futbolistas para el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026, en el que la Albirroja enfrentará a Ecuador y Perú con la misión de certificar su regreso oficial a una Copa del Mundo. Obligado por las numerosas e importantes
Versus.com.py
¡Confirmado! Liverpool rompe el mercado con llegada de Isak procedente de Newcastle El delantero llegará a cambio de 150 millones de euros rperezDom, 31/08/2025 - 19:45
Record
El volante antioqueño hace parte de la lista de Néstor Lorenzo de cara a los duelos contra Bolivia y Venezuela válidos por la última doble fecha eliminatoria rumbo al Mundial de 2026
Infobae
Últimas noticias
Un hacker compromete a Elon Musk y Tesla por sus mentiras de 2019: "Era obvio para cualquier persona razonable"
La primera medida de Activision para competir con Battlefield 6 es reducir el tamaño de Call of Duty HQ, y parece que han usado magia negra
Comienza el Sun and Thunder 2026
Banxico eleva sus pronósticos de PIB para 2025 y 2026
Chatbot de IA promete eficiencia a pymes, pero pondría en riesgo empleos
Barcelona puja para reabrir el Camp Nou el 14 de septiembre
Últimas vueltas: Chase Briscoe ganó Cook Out Southern 500 en Darlington Raceway | NASCAR en Fox
Operai está explorando a los socios locales para configurar un centro de datos 1GW+ en India, aunque la línea de tiempo exacta no está clara; Sam Altman visitará este mes (Bloomberg)
Después de altas expectativas, la taquilla de verano de Hollywood se vuelve plana nuevamente
El ministro y los desarrolladores entran en conflicto con la línea de tiempo para el Proyecto de viento de Robbins Island que participó en el concurso.
Ten Hag dejó de ser el DT de Bayer Leverkusen
Maggot Death es la imprenta punk que presenta medios a través de camisas que shock (NSFW)
Giorgio Armani apuesta por una sucesión marcada por una transición gradual
Conmoción en Tandil: un hombre armado con un cuchillo mató a una chica de 18 años e hirió a otro joven
La tecla del cajero que siempre debes oprimir al retirar dinero para evitar estafas