El Banco de México (Banxico) alejó del terreno negativo las perspectivas sobre la economía nacional para este año y mejoró sus previsiones para 2026; sin embargo, consideró que todavía persisten retos para lograr un crecimiento sostenido con base en la inversión y productividad.
En la presentación del Informe Trimestral del periodo abril - junio, Victoria Rodríguez, gobernadora del banco central, señaló que en el segundo trimestre del 2025 la economía mexicana creció más de lo esperado, después de un débil arranque de año y la contracción vista al cierre de 2024.
Lo anterior derivó en un ajuste al alza en sus previsiones de crecimiento económico. Para 2025, la expectativa pasó de 0.1 por ciento, a 0.6 por ciento; mientras que para 2026 se ajustó de 0.9 por ciento a 1.1 por ciento. Los intervalos van de 0.1 a 1.1 por ciento, y 0.3 a 1.9 por ciento, respectivamente.
Las proyecciones de Banxico incorporan un impacto limitado de las medidas arancelarias de Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas, dado el comportamiento positivo observado hasta el momento y el trato preferencial que mantienen aquellas realizadas bajo el marco del T-MEC.
“Mantenemos la expectativa de un bajo ritmo de crecimiento para el resto de 2025 y una expansión gradual a lo largo de 2026. Prevemos que en el horizonte de pronóstico el gasto interno mantenga una moderada tendencia al alza. Esperamos una expansión del consumo, en tanto que la inversión se mantendría débil debido al clima de elevada incertidumbre”, indicó Rodríguez Ceja.
Abundó, que la contribución del gasto público al PIB en 2025 será limitada ante la consolidación fiscal en proceso, aunque esta misma situación pondrá las bases para el crecimiento económico en el mediano plazo.
El balance de riesgos para la economía está sesgado a la baja y entre estos están que se intensifique el actual ambiente de incertidumbre, que el crecimiento de la economía de Estados Unidos sea menor a lo esperado y la materialización de episodios de volatilidad en los mercados financieros.
También enlistó un escalamiento de conflictos geopolíticos, que la consolidación fiscal tenga un mayor efecto sobre la actividad económica y que fenómenos meteorológicos impacten adversamente la actividad económica nacional.
En cambio, entre los riesgos al alza están que se reduzca la incertidumbre relativa a la política comercial de Estados Unidos y que la economía de este país crezca más de lo esperado. Igualmente, un mayor aprovechamiento del T-MEC y un incremento en la competitividad de ciertos productos serían positivos.
También, que en el marco del T-MEC, la reconfiguración de procesos productivos impulse la inversión más de lo esperado, así como que el gasto público resulte en un mayor impulso a la actividad económica que el anticipado.
ESTANCAMIENTO O ATONÍA
El subgobernador Jonathan Heath abundó que la economía mexicana superó el riesgo de una ligera recesión, pero una previsión de 0.6 por ciento tampoco es una buena noticia, porque es necesario crecer más. Así, señaló que “estamos ahorita entre atonía y estancamiento”.
Rodríguez Ceja subrayó que se requiere impulsar la productividad y la inversión. Por lo que el T-MEC y la reconfiguración de las cadenas globales de valor ofrecen oportunidades para atraer inversión y dinamizar el sector exportador, así como para impulsar el mercado interno.
“Estas acciones impulsarán una mayor competitividad y resiliencia ante choques externos. Así, facilitarán la adaptación flexible a un entorno cambiante y, en consecuencia, contribuirán a elevar el bienestar de la población”, dijo.
SESGO A LA BAJA
De acuerdo con analistas de Banco Base, a pesar de los ajustes al alza en los pronósticos de crecimiento, el entorno sigue implicando un estancamiento económico.
Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina, de Goldman Sachs, si bien las perspectivas de crecimiento son más firmes, se proyecta que la brecha de producción se acentúe en territorio negativo. “Tras el dato más firme del PIB real del segundo trimestre, la brecha de producción se sitúa en el -0.8 por ciento del PIB y se prevé que se amplíe a -1.9 por ciento en 2025 y al -3.0 por ciento en 2026”.
Para Monex, considerando la coyuntura actual de la economía, el complejo entorno comercial y la incertidumbre derivada de las políticas arancelarias de EU, el balance de riesgos para el crecimiento conserva un sesgo a la baja.
La colombiana llega a Veracruz con su gira mundial: Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Gráfico de Coatzacoalcos #Veracruz La ciudad de Veracruz se prepara para recibir a una de las artistas más icónicas de la música latina: Shakira. La gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” llega al estadio Luis “Pirata” […]
Gráfico Al Día
Además de los galardonados, se reconoce la participación de los representantes de Coatzacoalcos en disciplinas como atletismo, coro y canto individual, quienes demostraron su talento, perseverancia y entusiasmo en cada competencia. #Zinacantepec El Centro de Día del Adulto Mayor (CAM), perteneciente al DIF Coatzacoalcos, que preside Esther Morte
Gráfico Al Día
Sabemos que los reyes de pronosticar el futuro son Los Simpson, pero Hideo Kojima no les va a la zaga. Metal Gear Solid: Peace Walker pronosticó la dependencia que comenzaremos a tener en unos años de las IA que fingen ser otra persona. Metal Gear Solid 2 vio antes que nadie la relev
3d Juegos
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
La fecha tan deseada se acerca para poder jugar finalmente a Hollow Knight: Silksong. El esperadísimo metroidvania de Team Cherry finalmente ofreció novedades con un esperado tráiler hace unas pocas semanas y regaló el deseado día en el que le podremos echar el guante. Para que pu
Vida Extra
STRIKE 1 Lo sucedido en el Senado muestra la situación que tiene el país, dividido y enfrentado, fue la manera en que planteó su esquema de control Andrés Manuel López Obrador y le funcionó, porque el bando de los “Fifis” es tradicionalmente tranquilo y mesurado, no tomaba los guantes para ser escuchado, pero eso parece […]The post
Plaza de Ármas
El predio que ocupa la casa del senador morenista Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán no está registrado en el catastro del municipio, y no paga, por tanto, impuestos, confirmó el Alcalde Perseo Quiroz. “No tenemos registro del terreno en el catastro de Tepoztlán y tampoco tenemos registro del pago correspondiente de impuestos”, indicó
Plaza de Ármas
El Maratón CDMX 2025 tuvo como campeones a Tadu Abate y Bekelech Gudeta, confirmando el dominio africano en la élite. Con salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo, más de 30 mil corredores disfrutaron de un recorrido único que premió a los ganadores con hasta 50 mil dólares.
El Financiero
Yeri Mua denuncia amenazas de muerte antes de su show en Tijuana y responsabiliza a Víctor Ordoñez "Lonche" y sus seguidores de cualquier agresión.
El Financiero
A casi un año de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum presenta este lunes su Primer Informe deThe post Primer año de gobierno de Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Descubre el clima de hoy en Tepic, Nayarit, con un ambiente nublado y temperaturas agradables. Prepárate para un día con alta humedad y condiciones estables.
Debate.com.mx
Descubre el clima de hoy en Tepic, donde las nubes dominan el cielo y la humedad es alta. Prepárate para un día fresco y nublado en esta encantadora ciudad de Nayarit.
Debate.com.mx
Descubre el clima de hoy en Tepic, Nayarit, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar durante el día. Prepárate para cualquier eventualidad meteorológica.
Debate.com.mx
La colombiana se prepara para el tercer show de esta segunda parte de “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”
Infobae
Se preven tormentas eléctricas, posible granizo y acumulados de lluvias de hasta 50 mm durante este 30 y 31 de agosto; las delegaciones y alcaldías más influenciadas serán Azcapotzalco, Coyoacán, Xochimilco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tlalpan. Atentos a inundaciones y encharcamientos.Los acumulados de lluvias serán mayormente significativos
Meteored.mx
La colombiana se prepara para el cuarto show de esta segunda parte de “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”
Infobae
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Cancún
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Ciudad de México
El Informador
Conoce el pronóstico del tiempo en Miami, Florida, para hoy lunes 1 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
DE PRIMERA MANO | El 1 de septiembre
AL PIE DE LA LETRA | SIOP: el funcionario ‘fantasma’
Acribillan a policía municipal de Tecolutla en una lonchería
Mujer es apuñalada en la entrada de Chedraui Centro en Xalapa
Hallan cadáver de taxista desaparecido en carretera Las Matas
Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical
Abuelita perruna enternece las redes al festejar su cumple con sus 10 perritos
Hoy regresan a clases más de 23.4 millones de alumnos en todo el país
Cerró agosto con 139 homicidios dolosos, 72 en Juárez
Un informe, dos pirámides
Chapman salva el 27, Arozarena jonronero, Prieto da el 1ro. Resumen Cubanos en MLB
Estados Unidos: El ocaso de la exportación democrática
Septiembre: mes decisivo
Si has hecho empresa, tú no eres el negocio ya
Regreso a clases bajo el agua: Activan alerta roja en 3 alcaldías por lluvias fuertes