De los laboratorios a la naturaleza salvaje, el potencial oculto en los venenos animales se revela gracias a la ciencia de vanguardia. El misterio de cómo estos compuestos mortales pueden convertirse en aliados contra infecciones resistentes despierta una fascinación renovada. Este camino, impulsado por los últimos avances en inteligencia artificial, redefine la búsqueda de medicamentos vitales para la salud global.
Un equipo de la Universidad de Pennsylvania identificó cientos de compuestos con potencial antibiótico en venenos de serpientes, escorpiones y arañas, utilizando inteligencia artificial para acelerar la búsqueda de soluciones frente a la amenaza creciente de la resistencia bacteriana. El estudio, realizado por expertos de Penn Medicine y publicado en Nature Communications, representa un avance significativo en la lucha contra bacterias que desafían a los fármacos protagonistas de la medicina moderna.
La innovación radica en descubrir moléculas inéditas que podrían convertirse en la base de futuros antibióticos. Desde algoritmos hasta experimentos en modelos animales, los investigadores profundizan en la riqueza química de los venenos animales con una esperanza renovada: hallar nuevos caminos terapéuticos para frenar la crisis sanitaria global.
El corazón del hallazgo es APEX, un modelo de aprendizaje profundo desarrollado para predecir la actividad antimicrobiana de millones de péptidos presentes en venenos animales. El equipo recopiló 16.123 proteínas de veneno desde bases de datos especializadas, generando más de 40 millones de péptidos cifrados en venenos (VEPs, por sus siglas en inglés). En cuestión de horas, este sistema seleccionó 386 compuestos únicos, estructural y funcionalmente distintos de los antibióticos tradicionales.
La rigurosidad del proceso incluyó filtros adicionales, eliminando candidatos similares a péptidos conocidos y priorizando aquellos viables para síntesis química. Según Changge Guan, coautor del estudio, la plataforma permitió mapear más de 2.000 motivos antibacterianos completamente nuevos, es decir, patrones de aminoácidos inéditos capaces de combatir o inhibir bacterias resistentes.
El líder del trabajo, César de la Fuente, resaltó: “Los venenos son obras maestras evolutivas, pero su potencial antimicrobiano apenas ha sido explorado”, afirmó en declaraciones en el comunicado emitido por Penn Medicine. El uso de inteligencia artificial permite analizar un espacio químico inmenso en horas y seleccionar péptidos con cualidades excepcionales para el combate de patógenos.
Tras la preselección digital, el equipo sintetizó 58 péptidos para ser evaluados experimentalmente. De ellos, 53 demostraron actividad antimicrobiana frente a bacterias resistentes, como Escherichia coli y Staphylococcus aureus, sin afectar la viabilidad de las células sanguíneas humanas.
Marcelo Torres, coautor del estudio, explicó: “Al combinar el triaje computacional con la experimentación tradicional en laboratorio, logramos una de las investigaciones más completas sobre antibióticos derivados de venenos hasta la fecha”.
Las pruebas incluyeron ensayos de toxicidad en células humanas y análisis de hemólisis en glóbulos rojos. Aunque la mayoría de los péptidos seleccionados no resultó tóxica, algunos derivados de arañas presentaron cierta actividad hemolítica y fueron descartados de pruebas posteriores.
En los modelos animales, los investigadores emplearon un modelo de absceso cutáneo en ratones, infectados con Acinetobacter baumannii, bacteria difícil de tratar y resistente a múltiples antibióticos. Tres péptidos líderes —procedentes de veneno de escorpión, caracol marino y araña lobo— lograron reducir de forma significativa la carga bacteriana con una sola dosis tópica, sin efectos adversos en los ratones tratados. El péptido de la araña lobo alcanzó una reducción de hasta tres órdenes de magnitud en la cantidad de bacterias, lo que se compara favorablemente con antibióticos convencionales como la polimixina B.
Los análisis estructurales demostraron que muchos péptidos adoptan conformaciones flexibles que, en entornos semejantes a membranas, se reorganizan en hélices alfa, respaldando su potencial antimicrobiano. Los ensayos funcionales confirmaron que la mayoría de los compuestos actúa despolarizando la membrana citoplasmática de las bacterias, un mecanismo que obstaculiza la aparición de resistencia, ya que no depende de una sola diana molecular.
Veintitrés péptidos lograron también permeabilizar la membrana externa de bacterias como Pseudomonas aeruginosa, mientras que frente a Staphylococcus aureus se observó una actividad de despolarización aún mayor que con los antibióticos de referencia.
Esta forma de acción —basada en la alteración de la integridad de la membrana bacteriana— representa una ventaja ante la rápida evolución de resistencia de las bacterias cuando los antibióticos actúan sobre blancos únicos.
La resistencia bacteriana constituye un desafío global: cerca de cinco millones de muertes anuales están vinculadas a infecciones por bacterias resistentes. La falta de nuevos antibióticos y la complejidad de su desarrollo han reducido las opciones terapéuticas, frenando el progreso en la lucha contra las super bacterias.
El estudio señala limitaciones relevantes. El modelo APEX está basado en valores discretos de concentración inhibitoria y características específicas de los péptidos, lo que puede restringir la generalización de las predicciones. Además, la plataforma no identifica exactamente los motivos de secuencia responsables de la actividad antimicrobiana, dificultando el diseño racional de nuevos compuestos.
La selección de péptidos priorizó aquellos con alta carga positiva y elevada hidrofobicidad, cualidades relacionadas tanto a la actividad antimicrobiana como a la toxicidad. Sin embargo, varios candidatos líderes no resultaron tóxicos para células humanas ni glóbulos rojos. Los autores planean realizar próximamente ensayos electrofisiológicos y ampliar la evaluación de toxicidad, anticipando la posibilidad de efectos secundarios si los péptidos se administran sistemáticamente.
Entre los próximos pasos, el equipo prevé optimizar las propiedades farmacológicas de los péptidos, ampliar los modelos animales y bacterianos explorados, e incorporar herramientas de inteligencia artificial más interpretables, perfeccionando así su plataforma de descubrimiento.
La investigación fue realizada por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Pennsylvania, con apoyo financiero de entidades como Procter & Gamble, United Therapeutics, la Defense Threat Reduction Agency, el National Institutes of Health (NIH) y la AIChE Foundation, entre otros.
La integración entre inteligencia artificial y venenos animales promete acelerar el desarrollo de antibióticos necesarios para enfrentar la crisis de la resistencia bacteriana. El equipo continuará perfeccionando y ampliando el estudio de compuestos, con la ambición de acercar estas soluciones a aplicaciones clínicas en un futuro próximo.
San Luis Potosí, S.L.P.- Dentro de las actividades de proximidad social reportadas por la Guardia Civil Estatal, se generó el apoyo a familiares de un joven universitario quienes recibían mensajes de WhatsApp solicitando transferencias de dinero para no causarle daño. Se brindó toda la orientación necesaria y así evitar cualqui
Frontal
La rapera estadounidense lanzó esta semana su tan esperado segundo álbum, que colaboraciones con artistas como Selena Gomez y Lizo
La Opinión
Daylen Lile hit the tie-breaking two-run inside-the-park home run in the 11th inning Saturday for the visiting Washington Nationals, who squandered a
Deadspin
La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi
Lado.mx
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Gracias a las gestiones del Centro de Justicia para las Mujeres podrán acceder a distintos niveles académicos, tanto en la capital como en la región Huasteca Con el respaldo sin límites del Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), en coordinación con la Instancia de las […]
Frontal
Tapachula, Chiapas, 20 de septiembre de 2025.-En Chiapas, ante 40 mil personas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el objetivo es hacer de Tapachula el centro del país y de Centroamérica, a través de la construcción de dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que ya están en licitación por
CB Televisión
Hace poco te contamos cómo una persona fue capaz de recuperar su equipaje robado en el aeropuerto gracias a que pudo rastrear su AirTag, lo que demuestra la utilidad de los productos, especialmente entre las personas que viajan con regularidad o que tienden a perder sus objetos person
Xataka México
México._El 19 de septiembre de 2025, se dio a conocer la muerte a los 38 de Ariadnali De la Peña, actriz conocida por participar en Bardo y Fear the Walking Dead. Aunque se desconoce la causa de muerte de Ariadnalí De la Peña, se teme que haya sido producto de un cáncer que padeció en 2021. Ariadnalí De … Continuar leyendo "
Elarsenal.net
Comprar una Xbox será más costoso a partir del mes de octubre tras el nuevo aumento de precios anunciado por Microsoft
La Opinión de Los Ángeles
Vince McMahon sufrió aparatoso accidente automovilístico El antiguo dueño de WWE ha vuelto a ser noticia en las últimas horas m.diazMar, 29/07/2025 - 19:18
Record
Stephanie Vaquer no luchará por el Campeonato Mundial Femenino de WWE en Clash in Paris La chilena fue notificada sobre la noticia en RAW; tendrá que esperar fecha y rival eariasLun, 25/08/2025 - 14:54
Record
Stephanie Vaquer enfrentará a Iyo Sky por el campeonato mundial en Wrestlepalooza Después de no tener su oportunidad en Clash in Paris, la chilena buscará su primer campeonato mundial en Indianapolis m.diazMar, 02/09/2025 - 15:57
Record
¡Lamentable! Afición de Mazatlán y Atlas protagonizan golpiza Ambas fanaticadas fueron vistas peleando a las afueras del Estadio el Encanto amartinezSáb, 20/09/2025 - 17:33
Record
Tala Rangel comete grave error y "regala" gol a Toluca El arquero de Guadalajara se equivoca en una salida y "regala" el primer gol de la noche a Toluca fvillalobosSáb, 20/09/2025 - 19:32
Record
Monterrey vs América EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Jornada 9 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaSáb, 20/09/2025 - 19:30 El Estadio BBVA
Record
"PRI: Crónica del Fin", la serie documental de Denise Maerker para VIX, retrata el ascenso y declive del partido político que marcó MéxicoThe post Denise Maerker presenta la serie documental ‘PRI: Crónica del Fin’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
AlMomento.mx
CIUDAD DE MÉXICO.-La plataforma de streaming Vix anunció una serie documental sobre el Partido Revolucionario Institucional, titulada “PRI: La crónica del fin”, la cual constará de cinco episodios, testimonios exclusivos y archivo inédito. También dio a conocer que la periodista mexicana Denise Maerker fue la escritora y directora de dich
Expreso.press
Denise Maerker narra el auge y derrumbe de una de las fuerzas políticas más poderosas de México con entrevistas y material inédito
Infobae
Últimas noticias
GP de Azerbaiyán: Verstappen arranca en la pole
Participa este domingo: Carriolón visibiliza la movilidad de cuidado en Saltillo
Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Cuáles son los requisitos para que adultos mayores cobren este beneficio?
Caso Nicole Stark: Muere pasante de medicina en IMSS Guadalajara tras desmayarse en plena cirugía
El Querétaro sorprendió al Pachuca
Trueno será telonero de Gorillaz en su gira por Europa, pero eso no es todo
Walmart Campeche: pelea por pantalla entre cliente y empleados deja un detenido
Avioneta ligera cae en Nuevo León; solían usarla para maniobras acrobáticas
El equipo de ‘Madarnet’ habla de luto de luto e intersección de tecnología de IA
Suecia busca prestar $ 23 mil millones a nuevos proyectos de energía nuclear
Los restos mortales de Jubin Garg en Delhi, CM Hemant Biswas Sarma paga tributo sensible
Esta es una persona con compasión, no una estrategia. Pero es una forma de vida
Lo más vistó en Disney+ México para pasar horas frente a la pantalla
Top 10 videos más vistos en YouTube Colombia hoy
Christian Nodal reveló con cuál artista colombiano le gustaría colaborar próximamente