En el vertiginoso ritmo de la industria del videojuego, pocas sagas han sabido adaptarse, reinventarse y sobrevivir como Resident Evil.
Desde su debut en 1996, la franquicia ha seguido reapareciendo con nuevas propuestas, desde el survival horror puro hasta el shooter de acción, pasando por el juego en primera persona con tintes de terror psicológico.
Pero en los últimos años, una tendencia se ha impuesto con fuerza: los remakes.
{"videoId":"x84cg8u","autoplay":true,"title":"Vídeo Análisis de Resident Evil 2.
Un genial remake a la altura del clásico", "tag":"", "duration":"448"} Resident Evil 2 Remake (2019), Resident Evil 3 Remake (2020) y Resident Evil 4 Remake (2023) han sido unos auténticos éxitos comerciales pero, más allá de los números, entre la comunidad ha surgido una pregunta: ¿estamos ante revisiones necesarias que realmente revitalizan la saga o simplemente frente a un ejercicio de fanservice de manual?La fórmula del regresoEstá claro que Capcom no ha sido la primera ni será la última compañía en rehacer sus clásicos, pero su enfoque con los remakes de Resident Evil ha sido realmente ambicioso ya que no se trata de simples actualizaciones gráficas, sino de reconstrucciones completas con motores modernos (como el RE Engine), rediseño de niveles, nuevas mecánicas y reinterpretaciones narrativas.
La estructura básica se mantiene, pero la experiencia es completamente distinta.
El caso más representativo es el Resident Evil 2 Remake.
El original de 1998 es un clásico del survival horror con cámaras fijas, fondos prerenderizados y controles tanque.
En su remake apostaron por una perspectiva en tercera persona por encima del hombro, un diseño de niveles bastante más orgánico y una atmósfera que resultaba todavía más opresiva.
El resultado es un juego que respeta el espíritu del original, pero que lo traslada perfectamente al lenguaje y mecánicas actuales.
En cambio, Resident Evil 3 Remake no tuvo tan buena acogida como el anterior.
Aunque también fue espectacular en sentido técnico, se le criticó por ser demasiado corto y por eliminar algunas partes icónicas del original, lo que avivó un poco la llama de la idea de que no todos los remakes son igual de necesarios o respetuosos.
Resident Evil 4 siempre ha sido considerado una joya Resident Evil 4 Remake, por su parte, tenía un desafío un tanto diferente: rehacer un juego que ya era considerado una obra maestra moderna.
Aquí, el objetivo no era corregir un juego que se había quedado "viejo", sino perfeccionar una fórmula ya casi perfecta.
Y, aunque hubo decisiones polémicas (cambios en diálogos, rediseño de enemigos o reconfiguración de escenas), el resultado fue muy bueno.
La tensión, el ritmo y el estilo cinematográfico del original se conservaron, pero con mejoras notables en cuanto a control, narrativa y ambientación.
Nostalgia con bisturíUna de las claves del éxito de estos remakes está en cómo abordan la nostalgia.
No os voy a mentir; como fan acérrima de la saga, que empecé a jugar desde muy pequeñita, todos y cada uno de estos remakes han sido para mi una auténtica ilusión (sobre todo el del 3, mi juego favorito) y para nada me han decepcionado.
Así que supongo que, como yo, habrá otros miles de fans que se emocionan con cada noticia de un nuevo remake.
Una de las claves del éxito para mi es que Capcom no se limita a reproducir lo que ya funcionó sino que lo reimagina.
Se nota que hay un respeto evidente por la memoria y los recuerdos de los jugadores, pero también una voluntad de ofrecer algo nuevo.
Esto se traduce, entonces, en decisiones valientes, ya que hay personajes que ganan (o pierden) protagonismo, escenas que cambian de tono y criaturas que mutan tanto en diseño como en comportamiento —como si antes no fueran un auténtico dolor y las tuvieran que hacer aún más complicadas—.
Para los veteranos, como yo, esto genera una tensión interesante, ya que crees que sabes lo que va a pasar… hasta que ya no.
Y esa incertidumbre es auténtico oro en el terreno del horror.
Como auténtica fan, Resident Evil 2 remake me pareció espectacular Pero también hay una línea peligrosa porque en su afán por modernizar, algunos remakes pueden perder el carácter del original, y eso no mola nada.
Muchos de los elementos que definieron la identidad de los primeros Resident Evil tienden a desaparecer tras adaptarse al realismo actual.
¿Se pierde algo en el camino? Para algunos, sí (aunque yo ya os digo que, en mi caso, me hace todo tanta ilusión que no me paro a pensarlo demasiado mientras juego).
La crítica o idea más habitual de la comunidad es que estos remakes responden más a la demanda nostálgica de los fans que a una necesidad creativa real.
Y es cierto que Resident Evil tiene una comunidad apasionada, que ha mantenido viva la saga incluso en sus momentos más bajos.
Capcom sabe lo que tiene entre manos, y parte del éxito de estos remakes está precisamente en dar al público lo que pide… o cree que quiere.
Que también os digo, si así fuera, tampoco veo el problema; ¿por qué no se puede sacar un juego simplemente para contentar a tu audiencia? Quien no quiera, que no lo juegue, ¿no?También os digo que reducir estos juegos a fanservice sería injusto.
Hay mucho trabajo detrás, decisiones de diseño conscientes y un esfuerzo real por adaptar la experiencia al jugador moderno sin traicionar del todo al clásico.
El mejor fanservice no es el que repite sin pensar, sino el que recuerda con inteligencia.
Y en ese sentido, Resident Evil 2 Remake es ejemplar.
Reducir estos juegos a fanservice sería injusto.
Hay mucho trabajo detrás, decisiones de diseño conscientes y un esfuerzo real por adaptar la experiencia al jugador moderno sin traicionar del todo al clásico Eso sí, la balanza no siempre está equilibrada.
Resident Evil 3 Remake, por ejemplo —y aunque siempre será mi juego favorito—, parece que estuvo más condicionado por el calendario de lanzamientos que por una visión artística clara, y lo vemos en ese ritmo acelerado y más lineal o en esos tijeretazos que recortaron la narrativa.
Todo eso deja la sensación de ser un producto que salió un poco corriendo, diseñado más para capitalizar el éxito del remake anterior que para construir un juego con identidad propia.
¿Qué aportan realmente?Una cosa es innegable: los remakes han tenido un impacto real y medible en la saga.
Primero, han revalorizado el legado de Resident Evil.
Han traído de vuelta a personajes como Claire Redfield, Jill Valentine y Leon S.
Kennedy a una nueva generación de jugadores, con un nivel de producción que en su momento fue impensable.
Segundo, han ampliado el público y eso es genial.
Jugadores que jamás tocarían un survival horror con controles tanque, por ejemplo, ahora pueden disfrutar del universo de Resident Evil sin barreras técnicas, así que los remakes han servido como puerta de entrada perfecta para mucha gente.
Tercero, han permitido a Capcom probar ideas.
Algunas mecánicas del remake de RE2 influyeron directamente en Resident Evil Village, por poner un ejemplo.
Así que podemos afirmar que la experimentación técnica y narrativa en estos títulos le aporta valor a la saga en su conjunto.
Resident Evil 3 siempre será mi favorito, remake o no Por último, han generado ingresos considerables, revitalizando el interés en una franquicia que, tras RE6, parecía haber perdido un poco el rumbo.
Los remakes han sido, para Capcom, una manera de mirar al pasado para, así, garantizar el futuro.
Con los remakes de Resident Evil 2, 3 y 4 ya en el mercado, los rumores apuntan a nuevas revisiones.
Algunos —obviamente yo— sueñan con un remake de Code: Veronica, considerado por muchos como el "eslabón perdido" de la saga.
Otros se preguntan si Resident Evil 5 o incluso RE1 (ya rehecho en 2002) volverán a recibir un nuevo lavado de cara moderno.
Pero la pregunta, realmente, es otra: ¿debería la saga seguir rehaciendo el pasado o continuar mirando hacia adelante? Juegos como Resident Evil 7 y Village han demostrado que aún hay espacio para la innovación dentro del universo Resident Evil, y Capcom parece que de momento apuesta por lo nuevo, ya que tenemos en camino la novena entrega.
A veces, recordar es necesario.
Pero quedarse atrapado en la nostalgia puede convertirse también en una trampa.
Los remakes de Resident Evil han sido, en muchos sentidos, una jugada maestra.
Han revitalizado unos juegazos clásicos, han ampliado audiencias y han generado un nuevo estándar de calidad técnica en la industria.
Han demostrado que rehacer no tiene por qué ser repetir, y que la nostalgia, bien utilizada, puede ser un motor creativo bestial.
Pero también han planteado dilemas, ¿qué se gana —y qué se pierde— al reescribir la historia? En 3D Juegos Siempre que piensas en Resident Evil te acuerdas de la mansión o la comisaría, pero hay un escenario mucho más terrorífico y que se repite en casi todos sus juegos Quizá, como en el propio Resident Evil, la clave esté en el equilibrio: entre lo nuevo y lo viejo, entre lo esperado y lo sorprendente o entre el miedo de ayer y el de hoy.
Porque, al final, lo que realmente nos aterra no son los zombis… sino la idea de que dejemos de arriesgarnos y nos conformemos con lo conocido.
En 3DJuegos | Se le conoce como delirio de persecución y pocas sagas de terror nos lo han hecho sufrir tan bien como Resident EvilEn 3DJuegos | Capcom sabe que te mueres por ver más de Resident Evil Requiem, y por eso ya hay fecha y hora para un evento exclusivo de la compañía (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia ¿Remake o refrito? Lo que Capcom no quiere que te preguntes sobre Resident Evil fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .
Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por impulsar la Cuarta Transformación (4T) en México. “Nunca imaginé que el destino me concedería el privilegio históric
Proyecto Puente
Este sábado se realizó con gran éxito el Programa de Noche de Museos en Puebla capital. Al respecto del tema, el secretario de Economía Municipal, Jaime Oropeza, destacó que tuvieron gran respuesta por parte de poblanos a la octava edición del programa, el cual tuvo una participación de 28 museos,ubicados tanto en la capital poblana …E
Tribuna Noticias
Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que las vendedoras por catálogo puedan acceder a la seguridad social. La legisladora morenista Cynthia López Castro explicó que la propuesta modifica el artículo 285 de la LFT, con el objetivo de obligar a […]Th
Proyecto Puente
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
La delegación mexicana busca medallas en Croacia con figuras olímpicas y mundialistas México inicia su participación en el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas 2025, que se celebra del 13 al 21 de septiembre en Zagreb, Croacia. La delegación está conformada por 10 atletas, cuatro mujeres y seis hombres, quienes competirán en las mod
Paralelo19.tv
De entre 30 y 49 mm y caída de granizo hasta las 23 horas de este sábadoLa nota Activa lluvia Alerta Naranja en 2 alcaldías de CDMX apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
La presidenta de México y el gobernador del estado refrendan su amistad y su colaboración institucional a favor de las y los potosinos Durante el primer informe del Gobierno de México desde San Luis Potosí, acompañada del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó proyectos estra
Frontal
EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg
El buen tono
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
Ana AlvarezLa noche más esperada de la belleza mexicana ha llegado. Este 13 de septiembre, el escenario del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, recibe a las 32 jóvenes que competirán por el título de Miss Universo México 2025, la antesala para representar al país en la 74ª edición del certamen internacional en Tailan
Excelsior
Será este sábado cuando dispute el cetro interino de peso Supermediano ante el invicto noqueador camerunés Christian Mbilli.
El Imparcial
Canelo Álvarez vs Terence Crawford: ¿A qué hora y por dónde ver la pelea del año? ¡Histórico! Canelo y Crawford chocan en Las Vegas: todo lo que debes saber de la pelea que paralizará al mundo c.chavezMié, 10/09/2025 - 18:35
Record
El camerunés ha sonado fuerte como próximo rival del ‘Canelo’, en caso que salgan con la mano en alto.
El Imparcial
Será este sábado cuando dispute el cetro interino de peso Supermediano ante el invicto noqueador camerunés Christian Mbilli.
El Imparcial
Canelo Álvarez vs Terence Crawford: ¿A qué hora y por dónde ver la pelea del año? ¡Histórico! Canelo y Crawford chocan en Las Vegas: todo lo que debes saber de la pelea que paralizará al mundo c.chavezMié, 10/09/2025 - 18:35
Record
El camerunés ha sonado fuerte como próximo rival del ‘Canelo’, en caso que salgan con la mano en alto.
El Imparcial
La movilización abarca 14 unidades, ambulancias y vehículos de atención a emergencias urbanas y elementos de proximidad en los alrededores del centro deportivo
Infobae
América vs Chivas EN VIVO Clásico Nacional Liga MX Apertura 2025 Jornaada 8 Las Águilas buscarán su victoria 100 en el Clásico Nacional c.chavezSáb, 13/09/2025 - 19:00 Nueva edición del Clásico Nac
Record
Sebastián Díaz de LeónEn cada partido del Guadalajara Open Akron, Emiliana Arango ha tenido la ventaja de poner al público mexicano a su favor. La colombiana se convirtió en la primera finalista del torneo 500 de la WTA, tras vencer 6-4 y 7-5 a la francesa Elsa Jacquemot.NO TE PIERDAS... Giuliana Olmos va por título de dobles en GuadalajaraL
Excelsior
Últimas noticias
After Diego Rossi notches hat trick, Crew hang on to edge Atlanta United
Idan Toklomati"s hat trick propels Charlotte in shutout of Inter Miami
FC Cincinnati edge Nashville SC, earn playoff berth
After extended delay, USC opens Big Ten play with win at Purdue
Struggling Astros pick up rare consecutive wins
Arkansas CB Kani Walker exits on stretcher vs. Ole Miss
Scottie Scheffler surges, Ben Griffin leads entering last round of Procore Championship
Alcalde de Chicago exige investigar asesinato de mexicano por agente de ICE
Spotify México: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
La Mañanera de Sheinbaum, lo que debes saber
Visitará Sheinbaum NL para ceremonia militar
Señalan en INE anomalías en listas de candidatos al PJ
Detecta SSP Acapulco 300 motocicletas vinculadas a la delincuencia
¿Es cierto que Profeco permitió llevar alimentos al cine?