El lado sostenible del sargazo: qué se hace con el sargazo que recogen en las playas Meteored.mx

El lado sostenible del sargazo: qué se hace con el sargazo que recogen en las playas . Noticias en tiempo real 09 de Julio, 2025 15:07

Resiliencia, innovación.
El sargazo daña e incomoda, pero también puede aprovecharse.
Hoy se transforma en bloques, energía, fertilizantes.
Un futuro sostenible requiere ver también la cara útil del problema.
Aunque los proyectos sustentables no eliminan por completo el problema del sargazo en la Riviera Maya, sí forman parte de una respuesta más sostenible y útil.
La alfombra marrón se extiende más allá del horizonte.
Sargazo.
.
.
otra vez.
Recurrente, invasivo, creciente.
Una alfombra para nada inofensiva, arrastrada por circulaciones oceánicas alteradas, que impone su presencia en la costa.
Un problema, y ¿nada más que un problema?El sargazo pelágico (Sargassum natans y S.
fluitans) es un tipo de alga parda que, a diferencia de otras especies del mismo género, pasa todo su ciclo de vida flotando en mar abierto.
En la última década, las costas del Caribe mexicano han recibido entre 10,000 y 60,000 metros cúbicos de sargazo por kilómetro de playa al año.
Una marea marrón que genera un olor fétido al descomponerse, afecta gravemente los arrecifes, ecosistemas costeros, los pastos marinos y aleja a los turistas.
Exacerbado por el calentamiento del Atlántico y el exceso de nutrientes, el arribo masivo de sargazo afecta severamente el turismo, la pesca y la salud costera.
Y no, no podemos decidir lo que nos trae el océano, pero.
.
.
¿será qué podemos decidir qué hacemos con eso?Artículo relacionadoQué es el sargazo, la plaga del Caribe mexicano que está arruinando las vacaciones de miles de turistasResiliencia.
En un mundo de cambios acelerados, adaptación y resiliencia son palabras de orden.
Entender que el sargazo no es solo un problema, sino que puede ser también una materia prima de enorme potencial.
Posibilidades.
Ver el vaso medio lleno.
.
.
la otra cara de la moneda.
Lo que flota no siempre estorba, a veces, trae oportunidades.
¿Qué se está haciendo con todo ese sargazo que llega? Se dan pasos hacia un futuro sostenible y resiliente, pero que requieren acciones conjuntas.
Ya sabemos que somos parte del problema, ¿y si decidimos también ser parte de la solución?De marrón a oro verdeDesde el 2011, con las llegadas masivas del sargazo en el Caribe hemos pasado de una etapa de gestión reactiva (“quítalo como puedas”) a una de aprendizaje (“organízate y busca soluciones”) y, más recientemente, a una fase de adaptación (“planea, innova y regula”).
Proyectos del CINVESTAV Unidad Mérida, buscan identificar especies, biomasa y composición bioquímica de las arribazones para analizar el contenido de metales pesados y su potencial de uso biotecnológico (farmacéutico, cosmético, alimenticio).
Se han implementado sistemas continuos de detección e imagen satelital para hacer predicciones a corto y mediano plazo.
Estos sistemas buscan optimizar tiempos de recolección para evitar descomposición en playa, que reduciría los impactos negativos y aumentaría su utilidad.
Con el sargazo se ha experimentado para crear papel ecológico, bioplásticos, compostaje agrícola, cosméticos e incluso como relleno para mobiliario urbano o artesanalCon el sargazo se ha experimentado para crear papel ecológico, bioplásticos, compostaje agrícola, cosméticos e incluso como relleno para mobiliario urbano o artesanal.
Universidades como el CICY y emprendedores locales han creado productos que van desde libretas hasta empaques biodegradables.
Y no se han quedado ahí.
Adobe con sargazo En Puerto Morelos nació Sargablock, un emprendimiento que fabrica bloques de construccin a base de sargazo seco, cal y aglutinantes naturales.
Cada bloque contiene entre un 40 % y un 60 % de este residuo orgánico.
Según la empresa, un ahorro en recursos de 30 % al 40 %, comparado con una vivienda de concreto.
Omar Vázquez Sánchez, más conocido como “Sr.
Sargazo”, comenzó a desarrollar bloques a base de sargazo en 2018.
Ese mismo año se construyó Casa Angelita, la primera casa construida con bloques como solución ecológica.
La casa ha resistido cinco huracanes y seis tormentas tropicales.
Con Casa Angelita, Sargablock consolidó el primer proyecto exitoso con sargazo en Quintana Roo.
Imagen tomada del sitio oficial del programa for Tomorrow (https://fortomorrow.
org/).
Hasta 2022, se construyeron 13 viviendas para familias de bajos recursos, cada una utilizando alrededor de 20 toneladas de sargazo y 2,000 bloques.
Esta iniciativa forma parte de la plataforma (Act) for Tomorrow del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), impulsando modelos sostenibles replicables más allá de México.
Biofertilizantes y energíaInvestigadores y empresas en México y el Caribe han comenzado a transformar el sargazo en una fuente de energía renovable y biofertilizantes.
Soluciones innovadoras y sostenibles para convertir una plaga en un recurso valioso.
Desde Santa Lucía llegó la primera empresa biotecnológica agrícola indígena del Caribe, centrada en aprovechar el sargazo como materia prima.
Algas Organic — fundada en 2014 por JohananDujon — procesa más de 450,000 kg de sargazo al año para convertirlo en bioestimulantes agrícolas y fertilizantes que ya se exportan a 10 países.
Desde Michoacán, en 2019, Nopalimex, una empresa pionera en el campo de las energías renovables, probó con éxito que puede obtenerse biogás del sargazo, similar al producido del nopal y el aguacate.
En 2020 obtuvo el título de patente para su producción, buscando reducir el problema ambiental del sargazo en la Riviera Maya.
Artículo relacionado¿Mito o realidad? La promesa de hacer energía con el sargazo que invade el CaribeEn Granada, la startup SarGas está buscando establecer una instalación ampliada, en la costa este del país, para producir biogás y biofertilizante a partir del sargazo.
El biogás se utilizaría para generar electricidad (150kW) que alimente a la red eléctrica y el biofertilizante se transporta a clientes agrícolas a gran escala.
Retos y limitacionesPero.
.
.
no todo es tan simple como convertir macroalgas en oro verde.
Aún existen muchas limitaciones técnicas y financieras.
Uno de los mayores obstáculos es su composición química, que puede incluir niveles peligrosos de arsénico y pesticidas.
Esto limita su uso agrícola y alimentario, a menos que se apliquen tratamientos costosos.
Además, la llegada del sargazo no es del todo predecible, ni constante.
Cambios en vientos, corrientes marinas y temperatura del mar hacen que algunas temporadas sean masivas y otras escasas.
Para que una empresa funcione, necesita almacenarlo o adaptar su producción.
Artículo relacionadoAlerta por la llegada masiva de sargazo que esta rompiendo récord en las Antillas y el CaribeY súmale el tema del dinero.
Aunque se dan pasos alentadores, los emprendimientos muestran que se necesita inversión pública sostenida para escalar la producción y mejorar la logística detrás de la recolección.
Además, no hay normas regionales que definan límites de contaminantes en productos derivados del sargazo, lo que complica su exportación o uso comercial.
Sí, miremos con otros ojos.
Que el mar no solo arrastre, que inspire.
En un mundo de cambios, cambiemos también el enfoque, pero con mente sabia, esfuerzos conjuntos y ciencia, más ciencia.


Compartir en:
   

 

 

Bloqueos de transportistas seguirán hoy miércoles, tras fallida reunión con Segob. 08:22

AGENCIA Nacional.- La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmó que los bloqueos carreteros continuarán este miércoles 26 de noviembre, luego de una reunión prolongada con la Secretaría de Gobernación que terminó sin acuerdos formales. Tras horas de diálogo, los voceros informaron que la autoridad no presentó compromisos clar

El buen tono

La ruta impopular contra la pobreza.08:20

Los gobiernos tienen mucho que hacer para reducir la pobreza, pero con políticas muy diferentes a las que hasta ahora han aplicado tanto en México como en la mayoría de países pobres y en vías de desarrollo.

El Financiero

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal. 08:22

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles sin acuerdos, lo que derivará en el reforzamiento de los bloqueos carreteros que desde el lunes afectan diversas regiones del país. Tras más de cuatro horas de reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob)

Proyecto Puente

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Avala Comisión del Congreso Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2026 .07:21

 Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2026, en la que se proyectan recursos por 131 mil 365.8 millones de pesos.  Ante las y los legisladores, la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, J

Diario La Noticia

Sheinbaum: corregir lo que no ha funcionado. 07:20

La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta, muy temprano en su gobierno, una crisis social que puede escalar si losThe post Sheinbaum: corregir lo que no ha funcionado appeared first on Calle Mexico.

Calle México

AL PIE DE LA LETRA | CNDH: “empujón” a la fiscal. 07:20

A pesar de ser cuestionada por los vínculos de una prima hermana con un líder criminal del sur del estado, y de no tener experiencia en el ejercicio del derecho penal, pues solo había llevado litigios administrativos y trámites notariales, Verónica Hernández Giadáns –que según sus amigos cercanos se caracteriza por su talante autoritario

Formato7.com

La Corte modifica de facto la Constitución.01:40

La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.

El Financiero

Chelsea exhibe y aplasta al Barcelona pese a 3 goles anulados. 15:55

Bernardo FerreiraPese a los tres goles anulados sufridos, Chelsea exhibió y aplastó 3-0 al Barcelona en el partido correspondiente a la Jornada 5 de la Champions League 2025; los ‘Blues’ escalan a puestos de acceso directo a Octavos de Final, mientras que los ‘culés’ se estancan en sitios de Play-off.NO TE PIERDAS: Allan Saint-Maximin l

Excelsior

Presidenta afirmó que no se investiga a transportistas que bloquearon carreteras. 13:44

Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad

Contralínea

poco f8

Poco se asocia con Bose para poner un subwoofer en su último teléfono. 05:10

Poco, la marca derivada de Xiaomi, se ha asociado con Bose para ayudar a que sus nuevos teléfonos F8 se destaquen en un mercado cada vez más concurrido. Tanto el F8 Pro como el F8 Ultra tienen parlantes estéreo diseñados en colaboración con la compañía de audio, y el Ultra va un paso más allá […]

Mas Cipolleti

Llama olímpica comienza su viaje hacia los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina. 09:25

Llama olímpica comienza su viaje hacia los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina El mal tiempo que azotó el oeste de Grecia obligó a los organizadores a trasladar la ceremonia a otro sitio DavidTAMié, 26/11/2025 - 08:42 L

Record

real madrid vs olympiacos

Partidos de hoy miércoles 26 de noviembre de 2025. 00:16

Partidos de hoy miércoles 26 de noviembre de 2025 Champions League, Liguilla y NBA, la actividad deportiva más importante del día fvillalobosMar, 25/11/2025 - 23:36 El miércoles 26 de noviembre de 2025 se perfila como una de las jo

Record

Dónde ver Real Madrid vs Olympiacos HOY en Perú: canal tv online del partido por jornada 5 de la Champions League 2026/26. 05:10

Con seis ausencias, el cuadro "blanco" intentará tomar el liderato del máximo torneo de clubes de la UEFA ante un necesitado elenco griego. Conoce cómo seguir el cotejo

Infobae

Champions League: ¿Dónde ver EN VIVO los partidos del miércoles 26 de noviembre?. 06:51

Este día el Real Madrid visita al Olympiacos y el Atlético de Madrid recibe al Inter

El Informador

raul rocha

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo. 09:57

Por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR Carlos Loret de Mola reveló que...El cargo Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo apareció primero en Sigüenza Comunica.

Sigüenza Comunica

FGR acusa a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por “huachicol” y tráfico de armas. 10:01

Raúl Rocha Cantú, dueño mexicano de Miss Universo, también es acusado por los delitos de «huachicol» y tráfico de armas para el narcotráfico, reveló este miércoles el periodista Carlos Loret de Mola. Sin embargo, hace unas semanas evadió la orden de aprehensión en su contra tras apegarse al programa de testigos protegidos de la Fiscalí

Formato7.com

Giran orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo. 10:05

En medio de los rumores de presunto fraude tras la victoria de la mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025, se da a conocer que Raúl Rocha Cantú, propietario del certamen, recibió una orden de aprehensión por huachicol y tráfico de armas... Nota completa »

Notisistema