Por Karina Cancino
La extracción y reubicación de 196 árboles desde el predio de Ciudad de las Artes, en Tepic, se realizó sin planes de manejo visibles, sin técnica adecuada ni supervisión de especialistas certificados, lo que ha puesto en riesgo su supervivencia, advirtió la bióloga y arborista integrante de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), Erika González Olvera.
Los árboles fueron arrancados para iniciar con la demolición de Ciudad de las Artes para preparar la eventual construcción de un estadio de fútbol, de 12 mil 500 butacas, ordenado por el gobernador morenista, Miguel Ángel Navarro Quintero.
La maestra en ciencias ha documentado irregularidades en todo el proceso, desde la remoción de los árboles hasta su traslado, y ha tenido cercanía con autoridades que llevaron a cabo el proceso.
“Desde un principio vimos cómo estaban extrayéndolos, desde el primer árbol que empezó a publicarse, incluso que nos tocó ir a ver y presenciar, me generó una incertidumbre del destino, pero también de cómo iban a evolucionar esos árboles ya en el sitio”, explicó la experta para Aristegui Noticias.

Foto: Erika González Olvera
De acuerdo con la especialista, la extracción se realizó con maquinaria pesada que dañó severamente las raíces, golpeó los tallos y dejó cortes irregulares.
Fue con máquina, de una manera en donde claramente se destruyó el sistema radicular, que es una parte importante en los árboles.
“Desde ese punto, desde que la máquina estaba golpeando los tallos sobre los camiones, estuvieron dándoles unos cortes bastante malos, porque se hicieron con machete”, exhibió.
Además, mencionó que, muchos ejemplares fueron podados de forma extrema, eliminando gran parte de su copa bajo la idea de que “rebrotarían”.
González rechazó esta práctica, porque dijo, “hay que entender que los árboles son seres vivos y que necesitan cuidados. Cada parte del árbol es esencial. La copa realiza fotosíntesis; si la eliminas, lo estás dejando con puras reservas”.
La arborista acudió recientemente a la Universidad Politécnica del Estado de Nayarit (UPEN) donde observó el estado actual de los árboles que les entregó el gobierno estatal, aunque otros se llevaron al cuartel de la Guardia Nacional, y otros sitios de los que se desconoce su situación.
La arborista también denunció el uso de una técnica conocida como “sobreenterramiento”, es decir, colocar parte del tallo del árbol bajo tierra, porque explicó, esto impide la correcta oxigenación de las raíces y favorece la descomposición de los tejidos.
“Lo que pude ver en algunas imágenes y corroboré una vez en el sitio, es que efectivamente se enterraron. Quiero pensar que para que no los tumbara el viento, se sobreenterraron en un pensamiento desde el desconocimiento; sin embargo, el tallo no está diseñado para llevar funciones de absorción. Una vez que lo metemos debajo del suelo en la oscuridad, con la humedad, el tallo se pudre”.
Te puede interesar>Gobierno de Nayarit arranca y abandona árboles para construir estadio
González advirtió que aunque algunos ejemplares broten, esto no significa que estén sobreviviendo, si no que “están usando sus últimas reservas, es un proceso lento, pero los árboles están muriendo”.
Uno de los elementos más graves que destaca la especialista es la falta de documentación oficial que respalde el traslado y el manejo de los 196 árboles.
No conocemos ningún plan de manejo, ni desde el inicio ni el seguimiento que se le está dando, más allá de haberlo platicado con el personal del edificio a donde se llevaron.
Afirmó que el arbolado fue distribuido en distintos puntos de la ciudad sin documentación técnica que permita rastrear su estado o ubicación actual.
“Desde el inicio estuvimos pidiendo que se nos mostraran los documentos de planeación, los planes de manejo en donde especificaran cómo se iba a llevar a cabo todo desde la extracción, el traslado, los planes de manejo para el seguimiento. No existen esos documentos, o por lo menos no los hemos conocido hasta el momento, no son públicos”.
La arborista señaló que tanto los reglamentos municipales como la legislación estatal establecen requisitos específicos para este tipo de actividades, que no fueron cumplidas por la propia autoridad.
“Tienen que hacerse mediante especialistas. También lo mencionan ambos, tanto el reglamento como la ley, tendría que haber planes de manejo, y tampoco se están mostrando”.
Además, indicó que en caso de pérdida de ejemplares, debería existir un plan de compensación ambiental.
Tampoco estamos teniendo acceso a eso. No sabemos de qué manera se va a compensar.
Asimismo, refirió que aunque la titular de la Comisión Forestal de Nayarit (Cofonay) Gabriela Arias, ex deportista, apareció públicamente supervisando parte del proceso, se reflejó un problema estructural desde el desconocimiento técnico.
Es posible que haya confusión, porque pensamos que todas las áreas afines son arboristas. La arboricultura es una especialización.
Comparó la situación con la medicina, y apunto que “un médico general no puede operarte del corazón. Lo mismo pasa con los árboles, son seres vivos muy complejos” que necesitan manejo especializado.
Ante las críticas y denuncias por el presunto ecocidio, las autoridades estatales respondieron con campañas de reforestación en otras zonas del municipio.
Ante ello, la arborista Erika González advirtió que estas acciones, si no van acompañadas de seguimiento técnico, están condenadas al fracaso.
“México es uno de los países que más invierte en reforestaciones, sin embargo, la tasa de supervivencia es bastante baja, porque se hace en un solo día, y en el caso de las ciudades es importantísimo darles un plan de seguimiento, porque el árbol necesita agua, fertilización y protección durante años, no sólo al momento de plantarlo“.
Añadió que, además, los nuevos árboles no se están sembrando en el mismo sitio donde fueron extraídos ni en condiciones similares, por lo que no representan reparación de daños.
Asimismo, recordó que la endimicidad de las especies refiere a las regiones y condiciones particulares del sitio de donde son nativas y no a las condiciones generales de la entidad.
“Dentro de Tepic tenemos muchos microclimas; además, no todo lo nativo es viable para todas partes, no puedes poner una amapa en la punta del cerro ni un pino en zona baja. Todo eso requiere estudio y planeación”.
La bióloga dijo que la Asociación Mexicana de Arboricultura ha intentado establecer convenios con autoridades municipales y estatales, de Nayarit para capacitar a su personal relacionado con la arboricultura, pero sostuvo que existe falta voluntad institucional para crear áreas técnicas permanentes.
La asociación lo que busca es promover las buenas prácticas y que haya especialización dentro de los municipios para que podamos tratar a los árboles como se debe, como lo que son: seres vivos.
Pidió que se fortalezca la planeación en todas las etapas del arbolado urbano, desde la elección de especies hasta su mantenimiento.
“El árbol no es un mueble, si lo tratas sin conocimiento, lo matas. La planeación ahorra costos a futuro, pero seguimos actuando desde la ocurrencia“, mencionó.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para involucrarse con responsabilidad en la protección del arbolado y planear su propia campaña de reforestación.
Un ciudadano puede plantar un árbol, sí, pero debe saber qué especie, en qué sitio, con qué cuidados, si no, ese árbol termina siendo una carga para el municipio y se vuelve un riesgo.
Asimismo, destacó que la ciudadanía necesita espacios para concientizarse y conocer cuestiones técnicas, aunque “el gobierno debe poner el ejemplo con acciones técnicas, transparentes y sustentadas. Sólo así evitaremos repetir errores y perder árboles que tardaron décadas en crecer”.
Hasta el momento está vigente una suspensión definitiva en Ciudad de las Artes, para que el gobierno del estado no pueda continuar la demolición y tala de árboles para construir el estadio Nicolás Alvarez Ortega; sin embargo, en desacato, la autoridad continuó y ya no hay árbol en pie.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento