En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se ha empezado a trabajar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, el mismo se enfrentará a una serie de desafíos derivados del crítico momento político, económico y social que vive el país. Será el primero plenamente diseñado por la nueva administración federal, y por lo mismo marcará el rumbo fiscal del sexenio. No puede ser un presupuesto inercial porque el país enfrenta problemas no esperados como es la renegociación del tratado de libre comercio, un aumento de la violencia, las consecuencias del cambio climático que ha dejado grandes partes del territorio afectadas, entre otros, es un rompecabezas difícil de armar, es el primero que le tocará estructurar al nuevo secretario de Hacienda, por lo mismo tendrá que mostrar la orientación que pretende imprimir a su encargo, por lo mismo no puede ser un presupuesto inercial.
Las carencias son múltiples y las inercias son mayores, este presupuesto será una herramienta clave para implementar las nuevas prioridades políticas, pero también deberá lidiar con la herencia fiscal y la inercia institucional. Se prevé un reordenamiento del gasto, con posibles cancelaciones o transformaciones de programas existentes. Lo ideal sería transformar muchos de los programas existentes, elevar impuestos y mostrar la voluntad de cambio de la nueva administración.
La administración anterior dejó al nuevo gobierno un elevado nivel de gasto y un déficit fiscal cercano al 5% del PIB en 2024. Esto limita el margen fiscal y presiona por una corrección que evite el deterioro de la calificación crediticia del país. El servicio de la deuda representará un porcentaje creciente del gasto público. El gobierno actual está en una coyuntura ya que la economía se encuentra estancada, que en términos de bienestar significa un decrecimiento, y se tiene que reconocer que el presupuesto presenta rigideces estructurales. Un porcentaje significativo del gasto está comprometido en pensiones, participaciones federales y el servicio de la deuda, lo que deja poco espacio para nuevas iniciativas, inversión pública o reingeniería del gasto. Se han anunciado nuevas obras de infraestructura para fortalecer las comunicaciones, son obras en sí mismas necesarias para agilizar el movimiento de carga y de pasajeros, se pudiera señalar que el fenómeno del nearshoring exige una fuerte inversión en infraestructura logística, energética y de conectividad. Sin embargo, los proyectos necesarios son de mediano plazo y costosos. Incorporarlos en el presupuesto exigirá mecanismos de financiamiento multianual y alianzas público-privadas, con el problema de que la inversión privada nacional e internacional no ha concretado proyectos concretos. Los parques industriales que se han anunciado no se concretan y no parece haber fecha para ponerlos en marcha. En esa perspectiva se requiere que los proyectos se hagan públicos y muestren los efectos multiplicadores que se espera que detonen en el período 2026-2030 para impulsar un mayor crecimiento. La continuidad o reestructuración de proyectos de infraestructura ya en marcha como el Tren Maya, o el Interoceánico exigirá un análisis técnico y financiero. Su mantenimiento o cancelación tendría implicaciones presupuestarias, políticas y sociales.
A los retos del sector productivo se suma que la Administración enfrenta el reto del gasto social, las presiones para ampliarlo provienen de compromisos de campaña. Esto incrementa aún más la rigidez presupuestal, especialmente si no se acompaña de una ampliación de la base recaudatoria, tal como lo ha mencionado en su columna del lunes Enrique Quintana.
La elaboración del presupuesto 2026 se da en medio de un contexto financiero global adverso, ya que es de esperar que se mantengan tasas de interés elevadas, por lo que una mayor volatilidad cambiaria o presiones inflacionarias podrían afectar las proyecciones macroeconómicas del presupuesto, complicando su ejecución.
Aunque el nuevo gobierno cuenta con mayoría en el Congreso, deberá negociar con gobiernos estatales, actores sociales y sectores productivos para garantizar una aprobación sin conflictos. También será clave evitar judicializaciones en caso de recortes presupuestales controvertidos.
Es necesario establecer un marco fiscal de mediano plazo con metas claras de consolidación, para lo que se requiere realizar una evaluación de impacto y eficiencia del gasto público. Dentro de este programa es necesario diseñar una ruta de reforma fiscal que permita aumentar la recaudación sin afectar la equidad. Ante la insuficiencia de recursos públicos es necesario impulsar la inversión mediante esquemas mixtos con el sector privado, y se requiere fomentar una mayor transparencia y participación en la elaboración presupuestal.
El presupuesto 2026 será clave para definir la viabilidad económica y política de la actual administración por lo que se requiere enfrentar sus retos con responsabilidad y visión estratégica es esencial para garantizar estabilidad, crecimiento y bienestar social.
La tarde de este lunes, una mujer identificada como Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía del municipio de Yanga, fue asesinada a balazos cuando viajaba a bordo de una camioneta en la localidad de Potrero Nuevo, perteneciente al municipio de Atoyac. De acuerdo con los primeros reportes, […]
Presencia Noticias
Meses después de que Trump saliera en defensa de su cuate Jair Bolsonaro y le impusiera aranceles a Brasil, el presidente Lula da Silva tuvo una...The post Lula da Silva sostiene llamada con Donald Trump: Pide eliminar los aranceles a Brasil appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
¿Qué pasa en el Senado? Gracias a la sabiduría del constituyente de 1824, lo que haga mal la cámara de origenlo puede corregir la cámara revisora.Es lo que va a pasar ahora con la reforma a la ley de amparo, a la que el Senado leagregó de última hora un artículo transitorio que, en vez […]La nota Para Contar/Arturo Zárate Vite aparec
Quadratín México
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Kimberly Hébert Gregory, famosa actriz, perdió la vida y conmocionó a la audiencia en cuanto se hizo pública la irreparable pérdida; su ex esposo le dejó un desgarrador mensaje. Hollywood está de luto tras la inesperada muerte de la aclamada actriz Kimberly Hébert Gregory, conocida por sus destacados papeles en series como Vice Principals y
Más Latina
Ellos son los ganadores del Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025
SDP Noticias
Trascendió que al parecer se trató de una discusión al calor de las copas.La entrada Al terminar baile en San Francisco Peribán, balean y matan a tres hombres se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Nao León La tercera edición de La Casa de los Famosos México está a punto de cerrar su ciclo tras diez intensas semanas que mantuvieron a millones de personas enganchadas al reality.Entre estrategias, rupturas de alianzas y momentos que se hicieron virales, uno de los concursantes que más ha conquistado al público es Aldo de Nigris, el popula
Excelsior
Nao León Este domingo se dará a conocer quién se llevará la victoria en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, tras 10 intensas semanas de competencia y un total de 10 eliminaciones decididas por el público.Los participantes que lograron mantenerse hasta la gran final son Abelito, Aldo de Nigris, Mar Contreras, Shiky y Dalilah
Excelsior
Forbes México. Citigroup prefiere plan de salida a bolsa para Banamex pese a nueva oferta de Grupo MéxicoLa oferta competitiva de Grupo México llega después de que Citi anunció el mes pasado que vendería una participación del 25% en Banamex al multimillonario local Fernando Chico Pardo, quien preside el operador aeroportuario ASUR, a 0.8 vec
Forbes
Los inversionistas castigaron el precio de la acción del grupo minero por considerar que se trata de un negocio que no aporta al conglomerado y que requiere de mucha inversión.
Expansión
Forbes México. Acciones de Grupo México se hunden 15.43% tras lanzar oferta por BanamexLa firma tiene una de las peores jornadas y arrastra al principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores a una caída de 2.55%.Acciones de Grupo México se hunden 15.43% tras lanzar oferta por BanamexForbes Staff
Forbes
Fernando DávilaEste lunes 6 de octubre en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó un informe en materia de vivienda por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).TE PUEDE INTERESAR: Proponen que la vivienda social sea de mínimo 62m2; iniciativa de
Excelsior
Infonavit, Conavi y Fovissste impulsan el plan habitacional más grande con 400 mil viviendas proyectadas y 300 mil en fase activa de construcción
NotiPress
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina de este lunes, centrada en temas de vivienda, justicia social, derechos de comunidades indígenas y afrodescendientes, así como en la reciente violencia registrada durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre. Te puede interesar: Sheinbaum resalta baja d
Tráfico ZMG
Estados Unidos.- Kimberly Hébert Gregory, actriz estadounidense conocida por sus papeles en series como The Big Bang Theory, Grey’s Anatomy y Vice Principals, falleció el pasado 3 de octubre de 2025 a los 52 años. La noticia fue confirmada por su exesposo, el actor y cantante Chester Gregory, quien expresó su dolor a través de […]
Monitor Expresso
Paola Jiménez Kimberly Hébert Gregory, actriz reconocida por su trabajo en series como Grey’s Anatomy y The Big Bang Theory, falleció a los 52 años. La noticia fue confirmada por su exesposo, el actor y músico Chester Gregory, a través de un mensaje publicado en redes sociales.El anuncio fue compartido el pasado 3 de octubre mediante la cue
Excelsior
La actriz Kimberly Hébert Gregory de la serie The Big Bang Theory falleció a los 52 años de edad, la noticia fue confirmada por su exesposo Chester Gregory
Periódico Correo
Últimas noticias
Luna Llena de la Cosecha: la primera Superluna del año, ¿por qué su nombre y cuándo se puede ver?
Rush regresa a México
Boxeo: Raynel Mederos vs Isidro Curiel ¿Cuándo es la pelea por el título de peso welter junior?
Mundial Sub 20 Chile 2025: Japón vs. Francia ¿Dónde y a qué hora ver el partido de octavos de final?
64 Serie Nacional de Béisbol: Alazanes de Granma vs Azucareros de Villa Clara ¿Dónde y a qué hora es el juego 1?
UEFA autoriza de forma excepcional que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami
64 Serie Nacional de Béisbol: Cachorros de Holguín vs Leñadores de Las Tunas ¿Dónde y a qué hora es el juego 1?
64 Serie Nacional de Béisbol: Indios de Guantánamo vs Tigres de Ciego de Ávila ¿Dónde y a qué hora es el juego 1?
Playoffs MLB 2025: Este es el lineup de Philadelphia Phillies para el juego 2 de la Serie Divisional
Boxeo: Aaron Aponte vs Luis May ¿Cuándo es la pelea por el título de peso superligero?
Playoffs MLB 2025: Dodgers anuncian su lineup para el juego 2 de la Serie Divisional
Boxeo: Neslan Machado vs Diuhl Olguin ¿Cuándo es la pelea por el título de peso ligero junior?
Arranca la Encuesta Intercensal 2025: INEGI visitará 7 millones de viviendas
Desaparece sacerdote en Guerrero, denuncia Diócesis de Chilpancingo
¿Peligran los puestos de Piojo Herrera y Luis Fernando Tena en esta Fecha FIFA?