La Ciudad de México lleva más de 25 años gobernada por la izquierda, hoy representada por Morena.
Durante ese tiempo, lejos de consolidarse como una capital moderna, equitativa y bien planeada, ha sido testigo de un estancamiento económico profundo.
Mientras algunas colonias como la Roma, Condesa o Escandón se transforman gracias a la inversión privada y extranjera, el gobierno sigue sin ofrecer respuestas reales; no hay atracción de inversión, infraestructura ni políticas efectivas de vivienda o movilidad.
Hoy, la colonia Del Valle va por la misma ruta, no porque el Estado la haya impulsado, sino porque el mercado la está reactivando.
El problema de fondo no es la gentrificación en sí, sino que el gobierno, tanto federal como local, no compensa ese fenómeno con inversión estratégica, empleos dignos ni salarios competitivos.
Un joven de 25 años en México gana lo mismo que hace dos décadas.
No hay atracción de talento ni incentivos para quedarse ni oportunidades para crecer.
La desigualdad no la provocan los que vienen, sino quienes desde el poder han sido incapaces de construir una ciudad que funcione para todos.
Morena se escuda en su supuesto compromiso social para no asumir su fracaso económico.
El deterioro urbano, la saturación de servicios, el encarecimiento de la vida y los sueldos congelados no son producto del mercado, sino del abandono institucional.
Culpar a la gentrificación es fácil, lo difícil es gobernar bien, y eso es precisamente lo que no han hecho.
La gentrificación ha sido malinterpretada, pero en muchas colonias significó renovación y crecimiento.
Zonas antes abandonadas hoy son espacios con vida económica, cultural y turística, gracias a la inversión de nuevos habitantes, no a la acción del Estado.
Pese a los beneficios evidentes, algunos grupos promueven un mensaje que rechaza la inversión y el desarrollo.
Las protestas contra la gentrificación se multiplican, con pancartas que exigen la expulsión de extranjeros y vecinos que organizan campañas de hostigamiento.
La pluralidad y la apertura —elementos esenciales de una ciudad global— han sido reemplazados por un ánimo excluyente hacia quienes han decidido mudarse, pagar una renta alta y contribuir a la economía de sus nuevas colonias.
Vivir en una ciudad con servicios, seguridad y calidad de vida implica un esfuerzo, no se trata sólo de querer estar en las mejores zonas, sino de poder asumir lo que eso representa.
Pretender que cualquiera pueda vivir en una colonia de alta demanda sin considerar los costos reales termina afectando a todos.
No es un tema de excluir, sino de entender que el desarrollo tiene reglas y que el verdadero reto está en cómo lo hacemos accesible sin frenarlo.
La Ciudad de México no puede ni debe diseñarse al gusto de un grupo de inconformes que se oponen a cualquier mejora o cambio.
El progreso de las colonias no puede estar sujeto a quienes bloquean el desarrollo con marchas, discursos populistas o acusaciones infundadas.
El movimiento de personas, el intercambio cultural y la inversión han sido constantes que han impulsado a las grandes ciudades del mundo.
Nuestro país no debe aislarse de esa dinámica.
Esto no significa que el Estado deba permanecer ausente.
La gentrificación debe ser regulada y anticipada; lo que hoy se presenta como conflicto es consecuencia directa de la falta de acción institucional, sin reglas claras sobre renta de corto plazo, uso de suelo, vivienda accesible y servicios públicos, el resultado será una inflación urbana que afectará directamente el bolsillo del mexicano.
El verdadero reto no es detener la gentrificación, sino gestionarla con inteligencia.
La gentrificación ha demostrado que las colonias pueden levantarse y ofrecer condiciones dignas cuando hay personas dispuestas a invertir en ellas.
Lo que no puede permitirse es que, por falta de decisión política, ese impulso se convierta en caos.
La Ciudad de México necesita modernización, reglas claras y un gobierno que no tema al desarrollo, sino que lo conduzca con visión.
Columnista: Max CortázarImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Carlos Zorrilla Un nuevo sorteo de Melate, Revancha y Revanchita, se realizará este viernes 29 de agosto de 2025, en su edición 4102; aquí te daremos a conocer si es tu día de suerte y has sido el nuevo ganador. Esta vez, el sorteo número 4102 tenía una bolsa acumulada de 142.5 millones de pesos.A las 21:00 horas de este viernes
Excelsior
Jessica Zamora RamirezAunque suelen mencionarse como si fueran lo mismo, obstetricia y ginecología son especialidades médicas diferentes, aunque complementarias, centradas en la salud reproductiva femenina.Mientras una se ocupa del embarazo y el parto, la otra atiende desde irregularidades menstruales hasta enfermedades como el cáncer cervicoute
Excelsior
La falta de recursos afecta directamente servicios esenciales, como el mantenimiento de panteones.
Uniradio Informa
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Declinaron a participar en la elección judicial.
Uniradio Informa
Carlos Zorrilla Un nuevo sorteo de Melate, Revancha y Revanchita, se realizará este viernes 29 de agosto de 2025, en su edición 4102; aquí te daremos a conocer si es tu día de suerte y has sido el nuevo ganador. Esta vez, el sorteo número 4102 tenía una bolsa acumulada de 142.5 millones de pesos.A las 21:00 horas de este viernes
Excelsior
La presencia de Roberto Arandia mostró que las stablecoins no solo son un tema de tecnólogos, banqueros e inversionistas, sino también de actores estratégicos. La Stablecoin Conference 2025 concluyó en la capital mexicana tras dos intensos días de actividades que reunieron a más de un millar de asistentes, entre líderes de fintech, regulado
Acustiknoticias.com
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
Esta primavera en la Exposición de Energía de Corea de 2552 en Busan. khnp Angullamente anunció que tenemos una marca del 50% para la traducción en la traducción. Celulas de combustible de óxido sólido (SOFC)– También es el resultado de la competencia en 2021. SK ECOPLANT– Energía de floracióny Bloom SK Fuel Sell– Ademá
Mas Cipolleti
Aryna Sabalenka y Carlos Alcaraz continúan firmes en su camino hacia el título en Wimbledon 2025, tras conseguir importantes triunfos este viernes que los colocan en la ronda de Octavos de Final del Grand Slam británico.Ambos enfrentaron desafíos exigentes pero supieron salir adelante con determinación y buen tenis.La bielorrusa Sabalenka, nú
Vanguardia.com.mx
Tras vencer en tres sets a Jan-Lennard Struff y acceder a octavos de Wimbledon, el tenista español contestó a estas declaraciones
Infobae
Enrique LópezEl vigente doble campeón, Carlos Alcaraz, se clasificó este martes a semifinales de Wimbledon tras eliminar al británico Cameron Norrie en tres sets, en 1 horas y 39 minutos, su partido más corto desde el inicio del torneo.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz volvió a sufrir, pero avanza en WimbledonEl español, número dos del
Excelsior
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, convocó al Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo del centro del país. Bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 […]The post Na
NTV
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales
Infobae
Hilda Castellanos –LanzarinCon una clase masiva de Protección Civil en el Monumento a la Revolución y teniendo como eje central el Segundo Simulacro Nacional, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un programa de actividades a desarrollarse durante septiembre y que estarán orientadas a reforzar la cultura de la prevención en el marco de
Excelsior
El apoyo económico por familia se extenderá a niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria
El Informador
El programa ampliará su cobertura en septiembre para que estudiantes de preescolar y primaria se puedan incorporar
Infobae
274 beneficiarios de las becas "Rita Cetina" y "Benito Juárez", pendientes por recibir tarjeta de banco, recibieron de manos de la alcaldesa el instrumento de cobro correspondiente al ciclo escolar 2024-2025
Hoy Tamaulipas
Últimas noticias
‘Bugonia’ estrena nuevo tráiler y reta la actuación de Emma Stone | Tráiler oficial
Policías de Frontera son capacitados con acciones preventivas contra adicciones
Spotlight on AI en TechCrunch Disrupt: No te pierdas estas sesiones respaldadas por JetBrains y Greenfield
Spotlight on AI en TechCrunch Disrupt: No te pierdas estas sesiones respaldadas por JetBrains y Greenfield
Deuda de Pozos, fuera de las manos del Ayuntamiento de SLP
En Coahuila mandan las instituciones para mantener la seguridad: Manolo Jiménez
Elaboran boletas para votación del Poder Judicial en Coahuila; serán 10 millones
Realiza Policía de Saltillo detenciones relevantes
En Coahuila no se trafica fentanilo: Fiscalía General
Motos y hasta scooter tienen en jaque a las autoridades de Lerdo
Celebra Tec Laguna 60 años con proyectos académicos y programa de actividades
Invitan a campaña para detectar lesiones dermatológicas, el sábado en Plaza de Armas
Es tiempo de las mujeres en el Ejército: general Cortés Rodríguez
“Nos debemos al pueblo”, dicen García Rincón; celebran el Día del Ejército en la 28 Región Militar con sede en Ixcotel
Avalan diputados reforma a Ley de Amparo