A inicios de enero de este año, en el auditorio de la Universidad de Antioquia, en Medellín, se vivió un emotivo momento con la entrega del diploma de abogado a Gustavo Yepes, un adulto mayor de 71 años que en si mismo es un testimonio de la resiliencia y de como la voluntad de vivir puede ser tan poderosa que sin importar su edad, logró hacerse un profesional del derecho, en una de las instituciones educativas más importante del país.
Sobrevivió a vivir tres décadas en la calle, a la drogadicción, el abandono familiar, el abuso sexual cuando era un niño y hasta un cáncer, pese a todo ello cumplió con su sueño de hacerse un jurista, un anhelo que se vio interrumpido por su problema de consumo de estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Su ejemplar historia la revivieron en el programa Los Informantes del Canal Caracol seis meses después de esa ceremonia donde el auditorio retumbó bajo un aplauso largo y sincero.
Ese día Yepes Giraldo, con la mirada profunda y el cabello encanecido, se puso de pie y cruzó el escenario para oficializarse como un nuevo profesional del Derecho después de estar treinta años viviendo entre el polvo, el miedo y el frío de las calles de Medellín, que en ese tiempo le mostró su cara más cruel.
En medio de la ovación, su rostro destilaba el asombro de quien regresa de una larga travesía. La ceremonia celebrada en el Teatro Camilo Torres quedó grabada en su memoria como el aplauso que nunca sintió en casa, recogieron en su momento en el informativo de la televisión antioqueña Hora 13 Noticias.
Nació en 1953 en la capital antioqueña y creció en el tradicional barrio Boston, donde la infancia tuvo forma de miedo y los días se medían por los gritos. Su padre –mezcla de alcohol y violencia– desataba el caos en el hogar, mientras su madre, distante, parecía incapaz de abrazar. Su propia voz lo resume: “Hasta el día de hoy no entiendo por qué tenía tanto odio hacia mí”, relató en Los Informantes.
Era el menor de cuatro hijos, también el más temeroso, guardaba el miedo a flor de piel, y era incapaz de encontrar consuelo entre quienes debían protegerlo, contaron de su gratificante historia de vida en su momento en el periódico regional El Colombiano.
Las noches traían expulsiones forzadas. Balas al aire, portazos y el terror de ver brillar un revólver entre las sombras. Afuera, Gustavo enfrentaba una Medellín igualmente hostil. “A los niños del barrio les prohibían ser mis amigos porque éramos los hijos del borracho”, recordó en Los Informantes.
La parroquia pareció un refugio, pero solo profundizó la herida: “Tuve experiencias muy pesadas con esos curas”, dijo cuando se atrevió a contar del abuso sexual del que fue víctima por los religiosos que en vez de llevarle consuelo, por el contrario le hicieron más daño, y cuando reveló en su familia lo que le sucedió, recibió una golpiza y el reproche materno que lo persiguió por años, todo porque “no podía decir eso de los curas que eran los representantes de dios”, dijo en Los Informantes.
El dolor, como un pozo sin fondo, terminó por empujarle a las calles. “La calle es muy dolorosa, uno estar tirado ahí, sin ofender al animalito, pero como un perro”, dijo. No conoció el hogar, pero sí la lucha diaria por sobrevivir, contó el programa de televisión.
Entre cartones y parques ajenos, el hambre y el miedo eran compañeros de rutina. Los libros, sin embargo, siguieron siendo una trinchera secreta: incluso en la precariedad, Gustavo encontraba en la lectura un resquicio de pertenencia y dignidad, destacaron en El Colombiano.
Las drogas hicieron su entrada en la adolescencia. La marihuana fue la puerta a otras sustancias y, poco a poco, el consumo de bazuco y otras drogas irrumpió con violencia, destruyendo cualquier rastro de estabilidad. La adicción lo llevó a dejar el colegio, aunque rescató el bachillerato años después.
A los 23 años, intentó cumplir un sueño: estudiar Derecho en la Universidad de Antioquia, pero los constantes paros y la falta de rumbo lo forzaron a abandonar la carrera cuando apenas llevaba cuatro semestres dijo en Los Informantes.
Durante 25 años, Gustavo se perdió en las noches eternas de Medellín, en la indigencia más dura. Recorrió desde el barrio Boston hasta la quebrada Santa Elena, frecuentando plazas de vicio, refugios bajo puentes, plazas sucias donde la vida no valía nada. El hambre era una sombra constante. “Aprendí a comer lo que fuera”, recordaba.
Pedía comida y le entregaban arroz con vidrio o pan con heces. Dormir en la calle era jugarse la vida cada amanecer. Una vez, vio arder un cuerpo amigo. Otras veces, la policía y los grupos de “limpieza social” lo obligaban a esconderse y sobrevivir entre la violencia y la desconfianza, recogieron en el diario medellinense.
A pesar de todo, nunca apartó los libros. Incluso en la indigencia, la lectura fue un salvavidas: “Me bañaba a las cinco de la mañana en la fuente del Teatro Pablo Tobón Uribe y visitaba la biblioteca de Comfama”, señaló el día de su graduación en Hora 13 Noticias.
En 2015, impulsado por la sugerencia de una niña habitante de calle, ingresó al programa ‘Centro Día’. Ahí empezó el proceso de resocialización. Rehabilitarse llevó años, recaídas y enfermedad: fue diagnosticado con hepatitis y cirrosis, y sobrevivió a un cáncer de hígado. Durante su indigencia, donó un riñón a su hermana para salvarle la vida: “Logré dejar de consumir para la operación, pero a los seis meses ella murió. Mi familia me culpó y desde entonces nunca volví a tener un hogar”, relató en Los Informantes.
Cuando la salud le concedió una tregua, Gustavo decidió retomar el sueño de la infancia. Un conocido abogado le ayudó a redactar la carta de reingreso a la universidad. En 2016, con 63 años, volvió a las aulas. Al principio, seguía siendo habitante de calle. Profesores, compañeros y organizaciones lo ayudaron: recibía alimentación, transporte, y hasta una linterna con la que estudiaba bajo las sábanas cuando apagaban las luces del dormitorio comunitario a las diez en punto, consignaron en El Colombiano.
Año tras año, Gustavo acumuló calificaciones entre 4.5 y 5.0. Su trabajo de grado, “Viviendo al margen: una autoetnografía sobre la experiencia de ser habitante de calle en Medellín entre los años 1990 y 2015”, es testimonio de resiliencia y memoria. “Vencer los vicios fue uno de los mayores desafíos, pero la constancia y la resiliencia fueron las lecciones más grandes que aprendí”, indicaron en el noticiero antioqueño.
El día de la graduación, sólo un sobrino lo acompañó. Cuando recibió el diploma, la ovación le pareció un renacimiento. Hoy, en un cuarto con libros y papeles, espera conseguir trabajo para que el título no sea sólo un símbolo. “Si yo fui capaz con la edad que tengo de ser abogado de la Universidad de Antioquia, soy capaz de lo que sea y lo digo con orgullo”, aseveró en Los Informantes.
Los auténticos padres de Internet han querido mostrar su opinión acerca de las IPTV. Según ellos, estas medidas amenazan los principios fundamentales que hicieron grande a la red.
Computerhoy.20minutos.es
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Infobae
Infobae
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Damon Slayer: Infinity Castle hizo una tormenta eléctrica en la taquilla india, sorprendida. Su fin de semana de apertura es de 48 millones (US $ 5.45 millones). No solo marcó el mayor fin de semana de apertura para una película extranjera que no es Hollywood, sino que también tiene un disco de por vida, ambos …
Mas Cipolleti
El Paquete Económico de 2026 prevé un blindaje fiscal superior a los 300 mil millones de dólares, con el propósito de preservar la estabilidad macroeconómica.
El Financiero
La entidad había presentado una nueva liquidación de intereses, aplicando un 17% anual y pretendiendo cobrar cantidades adicionales, pese a que la liquidación inicial ya había sido aprobada y era firme
Infobae
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Oro y plata mundial: alumnos Tec triunfan en biología sintéticajguillermo.solorioVie, 11/01/2024 - 10:24 Estudiantes de 3 campus llegaron al podio del International Genetically Engineered Machine con proyectos a problemáticas de clima, nutrición y agricultura Estudiantes del Tec de Monterrey lograron 2 medallas de or
Conecta.tec.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables. Descubre cómo afectará el día a día de los habitantes de esta ciudad sonorense.
Debate.com.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta nublado con temperaturas agradables. Descubre cómo afectará tu día y qué esperar del tiempo en esta jornada de junio.
Debate.com.mx
Imagen Noticias
Monserrat VargasUn hombre se vistió de mujer y acosó a las usuarias del Metro de la Ciudad de México (CDMX), al subir al vagón exclusivo para este sector. En redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, fue difundido el video que muestra cómo usuarias del Metro golpearon a un hombre y lo jalonearon luego de que este las acosara y, presu
Excelsior
Hilda Castellanos-LanzarinEl Sistema de Transporte Colectivo Metro exhortó a los ciudadanos a tomar previsiones si pretenden asistir al Zócalo para disfrutar de los festejos patrios, debido a que el próximo martes 16 de septiembre del 2025 el servicio funcionará con horario de día festivo, es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas en toda la r
Excelsior
Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28
Record
¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31
Record
Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36
Record
Últimas noticias
Ya sabemos qué hizo Chewbacca antes del Episodio VII, pero tuvimos una pista en lo más infame que haya parido Star Wars
Con obras y crecimiento económico, gobernador Durazo transforma Sonora a cuatro años de gestión
¡Viva el Metro! Estos son los horarios del transporte público para el 15 y 16 de septiembre
Dos ataques armados dejan tres ejecutados y dos heridos
CNDH emite nueva Recomendación a Fiscalía de Veracruz
¡Histórico! por primera vez una Gobernadora dará el Grito de Independencia
Paquete económico 2026; el aumento de impuestos y los aranceles estratégicos
Suben quejas por violaciones a derechos humanos en Coahuila... y se rezagan recomendaciones
El salto existencial kierkegaardiano: 180 años de ‘Etapas en el camino de la vida’
Por si acaso
Mirador 15/09/2025
Manganitas AFA
El postureo político: cuando la política y el gobierno se reducen al espectáculo
Block de Notas (75): La ignorancia va ganando terreno
No es Adán Augusto quien está en la mira; es el CJNG