El mercado de futuros proyecta un dólar a $1.422 para fin de año, por debajo del techo de intervención oficial Infobae

El mercado de futuros proyecta un dólar a $1.422 para fin de año, por debajo del techo de intervención oficial. Noticias en tiempo real 06 de Julio, 2025 23:50

Los analistas presupuestan un tipo de cambio más volátil para el segundo semestre (Foto: Bloomberg)

La plaza cambiaria volvió a operar en la última semana con precios presionados a la suba por la toma de posiciones en dólares, motivada por cuestiones estacionales y políticas, ante una elección de medio que se ralizará en octubre.

Tanto el dólar mayorista como la divisa al público marcaron niveles máximos desde la eliminación del “cepo” el 14 de abril, en un movimiento anticipado por lo analistas y que podría continuar durante el segundo semestre.

La cotización mayorista, a $1.240, sobrepasó por primera vez en la última semana el punto medio de la banda de flotación (actualmente en $1.207) fijada por el Gobierno el 11 de abril, con la liberación del mercado de cambio, en la llamada Fase 3 del programa económico.

No obstante este precio está lejos de exigir la intervención oficial para moderar su evolución, pues el techo de la banda se ubica en los $1.443 -que activa ventas del BCRA- y el piso $969 -que habilita compras del BCRA sin esterilizar pesos-. El dólar minorista finalizó a $1.260 para la venta en el Banco Nación.

¿Por qué subió el dólar? Hay tres respuestas para el comportamiento:

  1. Fin de la rebaja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
  2. Regresó la demanda minorista -cobro de sueldos y aguinaldos, y compras para vacaciones de invierno en el exterior- , que se da en un marco en el que ya no hay cupo mensual máximo de USD 200 ni impuestos.
  3. Trade” electoral, algunos economistas consideran que es habitual la dolarización a manos de ahorristas y también empresas antes de las elecciones de medio término.

¿Hacia dónde van las cotizaciones?

Una referencia que sirve para anticipar el futuro recorrido del tipo de cambio es el mercado de futuros. Aunque el Banco Central interviene en este mercado mediante la venta de contratos para encauzar las expectativas de depreciación del peso, el consenso de los agentes privados que operan en esta plaza marca una pauta realista para las proyecciones.

La disminución en las liquidaciones agro debilita la oferta en el mercado.

Los contratos para fin de diciembre de 2025 registraban un precio de $1.422, según la plataforma A3 Mercados. En el esquema de bandas de libre flotación implementado por el Gobierno -cuyos márgenes varían a una tasa de 1% mensual: al alza en la banda superior y a la baja en la inferior- el techo que habilita la intervención del BCRA en el mercado se ubicaría en $1.516. Por lo tanto, la expectativa del mercado se sitúa casi $100 por debajo del escenario más extremo considerado en abril por el Palacio de Hacienda.

El techo que habilita la intervención del BCRA en el mercado alcanzará para fin de año es de $1.516 para la venta

Un relevamiento de la agencia especializadas Reuters estimó que el tipo de cambio podría aumentar 19% en un año, a $1.465 por dólar, una variación moderada que permanecería dentro de los objetivos del Gobierno para la banda de libre flotación, estimada en $1.609 para junio de 2026.

Qué prevén los analistas

“Hay un cambio en el flujo de la oferta y esto tiene su impacto”, sintetizó Javier Casabal analista de Adcap Grupo Financiero, en momentos donde se observa un parcial desarme de la operatoria a favor de la tasa de interés (el llamado carry trade) y la llegada de liquidez fresca con el cobro salarial del aguinaldo semestral.

“Al finalizar la temporada alta de exportaciones -favorable para el mercado cambiario- nuevas publicaciones acentúan las preocupaciones sobre la volatilidad del tipo de cambio en las próximas semanas”, explicó.

La volatilidad en el tipo de cambio se dio tras el final de la rebaja temporal de retenciones.

El analista Pedro Siaba Serrate, de Portfolio Personal Inversiones, comentó que en la medida en que Argentina avance en la resolución de sus problemas, la situación global pesará más fuerte: “El país necesita que el mundo sea como una pileta. Que las condiciones globales estén bien para poder salir al mercado”.

El economista Juan Carlos de Pablo valoró la “pausa” en la guerra comercial de Estados Unidos contra el mundo, algo que benefició a los mercados, mientras que en lo interno recordó que “estamos a días de una nueva revisión de las estimaciones del Fondo Monetario Internacional”, en la cual se conocerán cifras relevantes de sus países miembros y, especialmente, la situación del PBI mundial.

“Con una disminución en las liquidaciones agro, la oferta se debilita lo que podría llevar a un nivel de tensión en la cotización que se extienda hasta las elecciones. ¿Superará el techo de la banda? Por lo menos hasta antes de las elecciones lo vemos poco probable. ¿Y luego? Si gana (el oficialismo de) Milei, vemos al dólar aumentando sólo por inflación -e incluso menos- porque habrá ingreso de capitales financieros", analizó Ignacio Morales, Chief Investments Officer, de Wise Capital.

“La estacionalidad típica de la temporada invernal, sumada al pago de aguinaldos y el contexto electoral, podría generar volatilidad sobre el mercado cambiario”, dijo José Maria Segura, economista jefe de PwC Argentina.

“Sin embargo, estos efectos podrían mitigarse con una política monetaria restrictiva y una política fiscal que contribuya a ese objetivo”, agregó.

Las ventas del agro durante las primeras tres semanas de julio, hasta el día 22, podrían rondar los USD 4.000 millones, aunque después de esa fecha se registrará una fuerte caída (Costa)

Alejo Costa, Head of Economics Research & Strategy de Max Capital, subrayó que “junio fue el último mes en el que estuvo vigente la reducción de las retenciones para la soja y el maíz. Las empresas registraron en el mes más del doble de las ventas efectivas, anticipándose a la suba de las retenciones y previendo un alto nivel de ventas en los primeros 15 días hábiles de julio. Estimamos que las ventas durante las primeras tres semanas de julio, hasta el día 22, podrían rondar los USD 4.000 millones, aunque después de esa fecha se registrará una fuerte caída, ya que las exportaciones fueron adelantadas”.

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo advirtió en su blog personal que le “preocupan los cantos de sirenas que sostienen que porque hay libre flotación y el Banco Central no emite para comprar reservas, el tipo de cambio es el apropiado”.

Cavallo afirmó que “hay muchas evidencias de que el peso sigue sobrevaluado y eso es peligroso cuando se va abriendo la economía y la competencia externa es más fuerte de lo habitual”.

El economista Gustavo Ber expresó que “más allá de que en las próximas semanas podrían llegar fuertes liquidaciones del campo, los operadores mantienen su atención en el balance cambiario posterior, ya que la oferta tendería a disminuir estacionalmente y se detectan factores de demanda que pueden ganar relevancia”.

“De ahí es que se extiende el reacomodamiento del dólar mayorista, y ante ello es que se acerca a los $1.250 al igual que las demás referencias, aunque en la medida que dicho deslizamiento no genere un traslado a precios -siendo que la desinflación es un pilar económico y político- podría resultar conveniente para mejorar la dinámica de la apreciación cambiaria”, dijo el director del Estudio Ber.

Los analistas de Rava Bursátil puntualizaron que “en el ámbito macroeconómico se observa la vuelta de las retenciones al agro a sus valores originales -lo que buscaba incentivar la liquidación de divisas, que ya marcó un récord en el primer semestre-. El dólar, por su parte, experimenta un ascenso de 4% en la semana, que podría ser alimentado por la anticipación del escenario electoral, a pesar de que el Gobierno niega una devaluación”.


Compartir en:
   

 

 

Descarta Kirsten Dunst regresar a ‘Triunfos Robados’. 04:20

Kirsten Dunst afirmó que no tiene planes de retomar su icónico papel de Torrance Shipman en Triunfos Robados, 25 años después de protagonizar la película original. En entrevista con Entertainment Tonight, Dunst dudó en ponerse nuevamente el uniforme de animadora y cuestionó qué papel interpretaría en caso de una nueva entrega. “Yo pienso

Plaza de Ármas

Clima de hoy en Houston para este martes 16 de septiembre.04:41

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Gene Simmons y su emotiva opinión sobre Ozzy Osbourne. 04:20

Gene Simmons fue de los primeros en comentar que no habrá otro Ozzy y que el británico forjó su personaje desde cero. Ahora, recuerda a su amigo.

Miusyk

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Prajakata Callie Crantisoti School hizo su marathi Middle Middle. 03:20

El principal creador digital, actor y EscritorPrajakata Koli, conocida por los fanáticos de su Monika Mukur Mukur, está extendiendo sus alas en varios campos. Después del debut de Bollywood, Koli ahora es el drama consciente del pensamiento de Hemant Dhoom, la escuela Crantzioti, lista para lanzar su película marathi a través de Marathi. El po

Mas Cipolleti

La salud de Thiago Medina: el nuevo parte médico del hospital de Moreno donde está internado. 07:00

Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas.. 14:00

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025. 17:18

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

no

Asisten miles a dar el Grito de Independencia en Torreón. 06:11

En apego al protocolo, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, lanzó las vivas a los héroes de Independencia, en la ceremonia del Grito de Independencia, que se llevó a cabo en el balcón de la Plaza Mayor, ante miles de asistentes que desde temprano disfrutaron de una verbena popular y la presentación del grupo Intocable, desp

El Siglo de Torreón

Susy Torrecillas da Grito de Independencia en Lerdo. 06:11

La alcaldesa de Lerdo, Susy Carolina Torrecillas Salazar, dio el Grito de Dolores, conmemorando el 215 Aniversario del inicio de la Independencia de México ante una gran multitud que se dio cita en en el Paseo Sarabia. Para este martes 16 de septiembre se tiene proyectado el tradicional Desfile Cívico-Militar para conmemorar el inicio de la Indep

El Siglo de Torreón

Más de 30 mil gomezpalatinos disfrutaron de las fiestas patrias en un gran ambiente de alegría y armonía. 06:11

En una noche llena de patriotismo, tradición y alegría, la presidenta Municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, encabezó la ceremonia oficial del Grito de Independencia, conmemorando el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad de México.Acompañada por el Coronel de Infantería, Diplomado del Estado Mayor, Fernando R

El Siglo de Torreón

delta aeromexico

Disuelve EEUU alianza Delta-Aeroméxico por prácticas anticompetitivas. 22:02

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &

Tribuna Noticias

La alianza Delta-Aeroméxico. La 4T derriba más que democracias. 04:50

En opinión de Verónica Malo, con la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos de deshacer la alianza Delta Airlines-Aeroméxico la que más sufre es la aerolínea mexicana.

SDP Noticias

mexico independence day

Monumentos del mundo se pintan con la bandera de México por Independencia. 16 de Septiembre, 2023 18:15

En el marco de la celebración del Grito de Independencia, algunos monumentos emblemáticos de alrededor del mundo se pintaron tricolor en homenaje al 213 aniversario de la Independencia de México, tal es el caso delQutub Minar en Nueva Delhi.Homenaje a México en monumentosLa embajada de México en India dio a conocer que, monumentos icónicos de

Milenio

SUMMARY – MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE – TUESDAY, MAY 28, 2024. 28 de Mayo, 2024 11:43

Highlights of this morning’s presidential press conference include: the Mexican government, in coordination with state governments and the National Electoral Institute is working to guarantee that the people will express themselves freely and vote without any fear or pressure on June 2. “These will be the cleanest, freest elections in the histo

Regeneracion.mx

¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca. 08 de Mayo, 2025 13:40

WASHINGTON- Parece que las luces nunca están encendidas y las persianas permanecen cerradas.A medida que pasan las semanas en la Casa Blanca, el rincón de la residencia utilizado durante mucho tiempo por las primeras damas permanece a oscuras, porque esta primera dama en realidad no vive en Washington.TE PUEDE INTERESAR: Evalúa Gobierno de Trump

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.