Dalái Lama cumplirá 90 años, entre el exilio y la sucesión Vanguardia.com.mx

Dalái Lama cumplirá 90 años, entre el exilio y la sucesión. Noticias en tiempo real 06 de Julio, 2025 06:10

INDIA- Su risa es un estallido contagioso, casi infantil.
Lo envuelve la misma túnica granate y azafrán que lo ha identificado durante décadas y sus ojos, enmarcados por unas sencillas gafas, observan con una aparente calma que desarma.
A simple vista, Tenzin Gyatso es un anciano amable.
Pero detrás de esa humanidad, late una contradicción milenaria: para los budistas tibetanos es un dios atrapado en el tiempo, un Bodhisattva en un cuerpo que mañana cumplirá 90 años.
TE PUEDE INTERESAR: Desafía el Dalái Lama a China y la excluye de su proceso de sucesiónEL NIÑO HALLADO POR EL DESTINOLa historia de cómo un niño se convierte en un dios viviente comienza como una leyenda.
En 1937, en la remota aldea de Taktser, monjes de alto rango buscaban la reencarnación del decimotercer Dalái Lama.
Guiados por visiones y presagios, encontraron a Lhamo Dhondup, un niño de dos años nacido en una modesta familia de agricultores.
El pequeño, sin dudarlo, identificó objetos personales del líder fallecido, un acto que selló su destino.
Dejó de ser Lhamo para convertirse en Tenzin Gyatso, Su Santidad el 14º Dalái Lama, y fue trasladado al majestuoso Palacio de Potala en Lhasa para iniciar una vida de estudio y reclusión.
UN REINO PERDIDO ENTRE GIGANTES Su infancia se fracturó abruptamente.
Mientras se sumergía en la profunda filosofía budista, la lógica y el sánscrito, el mundo exterior se derrumbaba sobre el Tíbet.
A los 15 años, la invasión china de 1950 lo forzó a asumir el poder político absoluto.
El niño-dios se convirtió en jefe de Estado de la noche a la mañana, intentando proteger a su pueblo de una potencia abrumadora.
Durante nueve años, la divinidad se encontró con la geopolítica, un enfrentamiento desigual que culminó en 1959.
Tras una brutal represión contra un levantamiento nacional, Tenzin Gyatso, con solo 23 años, huyó a pie a través de los Himalayas hacia un exilio del que nunca regresaría.
ICONO GLOBAL, FRAGILIDAD HUMANADesde Dharamshala, la “pequeña Lhasa” en la India, el Dalái Lama se transformó.
El líder de una nación aislada se convirtió en un ícono global.
Su mensaje de compasión, paz y su “Vía Intermedia”, una propuesta de autonomía, no de independencia, le ganó el Premio Nobel de la Paz en 1989.
Sin embargo, esa misma exposición global ha hecho que su figura no esté exenta de polémicas que han puesto a prueba su estatus de icono.
En 2023, un video se hizo viral mostrándolo besar a un niño en los labios y pedirle que «chupara su lengua».
El incidente provocó una fuerte condena internacional y un profundo debate.
Desde su oficina se emitió una disculpa pública en la que se lamentaba el daño causado, argumentando que el gesto había sido una forma de expresión juguetona y culturalmente tibetana.
El episodio subrayó de forma cruda la brecha entre un anciano de una tradición milenaria y las sensibilidades del siglo XXI, añadiendo una inesperada y terrenal complejidad a su divina imagen.
Pero mientras su influencia espiritual crece, su cuerpo sigue el curso inevitable de la naturaleza.
LA BATALLA FINAL: LA SUCESIÓNHoy, el dios envejece.
Sus pasos son más lentos y ha cedido todo el poder político a un liderazgo democrático elegido por la diáspora.
La pregunta, humana y a la vez trascendental, flota en el aire del Himalaya: ¿Qué ocurre cuando un dios mortal se prepara para morir? La cuestión de su sucesión es un nudo de tensión espiritual y política, con Pekín reclamando el derecho de nombrar a su sucesor.
TE PUEDE INTERESAR: Cerca de cumplir 90 años, el Dalái Lama da a entender que habrá un sucesor tras su muertePero para Tenzin Gyatso, la preocupación parece ser otra.
En sus discursos, a menudo se refiere a sí mismo como un “simple monje budista”.
Quizás su mayor enseñanza no provenga de los textos sagrados que domina, sino de su propia existencia, la de un ser venerado como la manifestación de la compasión infinita, que ha vivido la pérdida, el exilio y ahora, la vejez.
Una existencia sencilla que, sin embargo, se ha convertido en el último campo de batalla entre la fe de un pueblo y la voluntad de una superpotencia.
EL PRISIONERO POLÍTICO MÁS JOVEN DEL MUNDO: ¿QUIÉN ES EL PANCHEN LAMA?Mientras el mundo debate sobre la futura reencarnación del Dalái Lama, la historia de la segunda figura más importante del budismo tibetano, el panchen lama, sirve como un oscuro precedente de la estrategia de China: su nombre es Gedhun Choekyi Nyima, y es conocido como el prisionero político más joven y de más largo encierro del mundo.
El 14 de mayo de 1995, el Dalái Lama le reconoció formalmente como la undécima reencarnación del panchen lama.
Tenía solo seis años.
Tres días después, el 17 de mayo, él y toda su familia fueron secuestrados por las autoridades chinas.
No se le ha vuelto a ver en público desde entonces.
Tradicionalmente, el Dalái Lama y el panchen lama desempeñan un papel crucial en el reconocimiento de sus respectivas reencarnaciones, un sistema de validación mutua que ha garantizado el equilibrio del liderazgo espiritual tibetano durante siglos.
La importancia del panchen lama no es solo espiritual, al controlar al panchen lama, Pekín busca controlar al futuro Dalái Lama.
Tras la desaparición de Gedhun Choekyi Nyima, Pekín organizó su propia ceremonia y nombró a otro niño, Gyaincain Norbu, como su panchen lama oficial.
Desde entonces, coexisten dos panchen lamas.
Uno, el elegido por el Dalái Lama, vive en un paradero desconocido, y el otro, el designado por Pekín, es educado bajo la tutela del Partido Comunista, que aparece en actos políticos oficiales y es ampliamente rechazado por la mayoría de los tibetanos en el exilio y dentro del Tíbet, que lo ven como una imposición.
En las calles de McLeod Ganj, el barrio en las colinas del Himalaya indio que se ha convertido en la capital del exilio tibetano, Gedhun Choekyi Nyima no envejece.
Es siempre el mismo retrato de un niño de seis años —la única imagen pública que existe de él— repetido en los altares de los monasterios, en las tiendas y en los hogares de esta “pequeña Lhasa”.
Esa imagen, congelada en 1995, funciona como una analogía de la propia comunidad que lo rodea.
Exiliados desde hace más de 60 años, se aferran a la memoria de un Tíbet libre que ya solo existe en el recuerdo.
Los ancianos que caminaron por ese Tíbet están muriendo y, con ellos, desaparece la experiencia vivida.
Así, en el corazón del exilio, el retrato del niño que no envejece se convierte en el símbolo de una nación que lucha por mantener vivo un recuerdo mientras sus testigos desaparecen.
EXILIO TIBETANO BUSCA APOYOS ENTE EL RIESGO DE UN FUTURO CON DOS DALÁI LAMAS, UNO PROCHINOLa búsqueda de la reencarnación del Dalái Lama, quien este domingo cumple 90 años, ha vuelto a la actualidad después de que el líder espiritual tibetano anunciara los pasos a seguir para su sucesión y China no los aceptara; ante el temor a un futuro con dos monjes con ese cargo, uno controlado por Pekín, exiliados y ONG han buscado apoyo en la sede de la ONU en Ginebra.
Activistas y tibetanos en el exilio celebraron en los márgenes del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas un acto para recabar estos apoyos internacionales y rechazar toda injerencia del Gobierno chino en el proceso de búsqueda de la 15ª reencarnación del Dalái Lama.
En el acto participó a través de un mensaje de vídeo la relatora de la ONU para la libertad religiosa, Nazila Ghanea, quien recordó «el derecho de los creyentes a designar su propio clero y sus líderes religiosos, de acuerdo con sus propias tradiciones».
FIN A DÉCADAS DE ESPECULACIONESEl miércoles, 2 de julio, el Dalái Lama anunció que su sucesor y reencarnación sería buscado tras su muerte y de forma exclusiva por una fundación creada por él, el Gaden Phodrang Trust.
“Ninguna otra persona o entidad, incluyendo el Gobierno chino, tiene derecho a interferir en esta decisión”, comentó en el acto en Ginebra la presidenta de la Campaña Internacional por el Tíbet, Tencho Gyatso.
Con ese esperado anuncio se ponía fin a décadas de especulación en las que él mismo Dalái Lamahabía llegado a teorizar que él podría ser el último en una línea de 600 años de reencarnaciones, que podría ser incluso una mujer, o también una “emanación” en lugar de una “reencarnación”, es decir, alguien elegido antes de su muerte.
Ese mismo 2 de julio, el Gobierno chino ponía sus propias condiciones para la búsqueda de la reencarnación -en 2007 hasta promulgó una ley para regular ésta y otras elecciones de “budas vivientes”- y advertía que la sucesión debía ser aprobada por el régimen comunista.
“Es totalmente inapropiado que los comunistas chinos, que rechazan explícitamente la religión o la idea de encarnaciones pasadas y futuras, intervengan en la búsqueda de futuros lamas”, aseguró al respecto Gyatso desde Ginebra.
El esperado desacuerdo, de no resolverse en el futuro, puede desembocar en dos Dalái Lama, uno designado por Pekín y otro elegido por la fundación del actual, seguramente fuera de China para evitar que sufra represalias por parte de las autoridades comunistas.
EL PANCHEN LAMA, PREOCUPANTE ANTECEDENTEEl temor a que esto suceda está basado en que esta situación ya se da con la figura del panchen lama, la segunda figura religiosa más importante del budismo tibetano.
El que fue reconocido en 1995 por el Dalái Lama desde su exilio en Dharamsala (India) desapareció con seis años, poco después de su designación, y su paradero sigue siendo desconocido tres décadas después.
En su lugar, otro niño que entonces contaba cinco años fue reconocido como el panchen lama por las autoridades chinas y es actualmente considerado un títere del régimen, por sus frecuentes declaraciones a favor de la subordinación del budismo tibetano al Partido Comunista.
“Sólo a la fuerza logra el Gobierno chino que los tibetanos se inclinen ante este falso panchen lama”, contó en Ginebra el experto en el Tíbet y antiguo profesor en la Universidad de Nacionalidades de Chengdú (oeste de China) Gyal Lo.
“Yo mismo he visto como lo llevaban a lugares tibetanos y tenían que pagar a la gente para rendirle homenaje.
Antes bastaban 50 yuanes (seis euros o siete dólares), ahora tienen que pagar diez veces más”.
relató.
El actual Dalái Lama, nacido como Lhamo Dhondup en 1935, fue identificado como la decimocuarta reencarnación del líder espiritual a los dos años, después de que un grupo de búsqueda concluyera una investigación de cuatro años después de que el niño identificara como suyos varios objetos de su antecesor.
La incertidumbre se mantiene tras los anuncios de esta semana: aunque en el exilio existe la creencia de que el actual dalái lama vivirá 40 años más, el temor a perder a una figura de gran prestigio global, gracias al Nobel de la Paz de 1989 y a su presencia en todo el mundo, pesa como una losa para una comunidad que defiende su derecho a liberarse de la ocupación militar china de 1959.
Por Indira Guerrero y Antonio Broto, Agencia EFE.


Compartir en:
   

 

 

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Guadalajara.06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Guadalajara para hoy.

El Imparcial

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

¿División en el Consejo Coordinador Empresarial?.04:50

El Consejo Coordinador Empresarial se fundó, dos meses antes de la toma de posesión de José López Portillo para enfrentar la estatización del sexenio de Luis Echeverría, la cual consideraban populista los empresarios y temían que continuara. Desde entonces, con claroscuros, ha representado los intereses empresariales con cierta solvencia. Na

Plaza de Ármas

Abren diálogo para pacificar a Michoacán; Sheinbaum anuncia plan integral. 04:44

Arturo PáramoPara reducir la violencia luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a crear e implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.La estrategia, basada en los ejes seguridad y justicia; desarrollo económico y educación y cultura para la paz, involucrará propuestas de todos los sector

Excelsior

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero. 05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta. 00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

mexico vs paises bajos sub 17

México Sub-17 busca repetir la historia ante Países Bajos por el pase a la final. 18:43

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R

Tribuna Noticias

México Sub-17 femenil busca repetir la historia ante Países Bajos por el pase a la final. 18:50

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R

Tribuna Noticias

¿Cuántas Finales ha jugado México en el Mundial Femenil Sub 17?. 19:39

¿Cuántas Finales ha jugado México en el Mundial Femenil Sub 17? El "Mini Tri" femenino buscará clasificar a la Final ante Países Bajos m.diazMar, 04/11/2025 - 19:06

Record

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

clima durango

Clima en México este 4 de noviembre: Se esperan heladas y -5 °C en estos estados . 03 de Noviembre, 2025 22:35

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 4 de noviembre de 2025, el cual prevé heladas.La masa de aire frío asociada al frente frío número 12 mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas al amanecer en estados de la Mesa del No

Excelsior

Clima en México este 5 de noviembre de 2025: Continuarán las heladas en estos estados. 23:04

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 5 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas.  El frente número 12 se extenderá como estacionario sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, continuará interactuando con la onda tropical número 40, que se desplazar

Excelsior

Primeras heladas de la temporada de frío: justo como se pronóstico, se registran en diversos estados de México. 23:07

Este martes diversas regiones reportaron temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados, principalmente al Norte, Centro y Oriente de México. Condición originada por la masa de aire polar que domino gran parte del país.Paisajes amanecieron pintados de blanco principalmente en los estados de Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Veracruz

Meteored.mx