Cambio CLIMÁTICO genera varios FENÓMENOS, unos PAÍSES se ASAN mientras que otros se CONGELAN Punto Por Punto

Cambio CLIMÁTICO genera varios FENÓMENOS, unos PAÍSES se ASAN mientras que otros se CONGELAN. Noticias en tiempo real 05 de Julio, 2025 13:30

El calentamiento global está generado varios fenómenos climatológicos, dado que en Europa se registran temperaturas de 46 grados, donde ocho personas han fallecidos, y en contraste Argentina vivió su día más frío al registrar una temperatura de -1.9 grados, asimismo México vivirá el verano más ardiente de la historia, ya que se pronostican temperaturas mayores a los 45 grados.

  • La investigadora de la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de Procesos Oceánicos y Costeros, Machain Castillo alertó sobre la presencia de más fenómenos del clima como los registrados recientemente, y recordó el fenómeno del “Niño Godzilla”, quién incrementó la temperatura del agua marina en más de 2.5 grados entre 2015 y 2016.
  • “El fenómeno de Godzilla se detectó la aparición de una especie invasora que prácticamente no existe a lo largo del año en la zona frente al puerto de Mazatlán. Sin embargo, una vez las temperaturas se redujeron, el resto de la fauna regresó y no se volvió a encontrar la invasora”, expuso.

¿El mar puede ayudar a combatir el cambio climático?

  • Para Silvia Parajes, líder del laboratorio de Ecología Microbiana Acuática, el océano es un aliado para combatir el cambio climático, dado que el agua marina ayuda a secuestrar el dióxido de carbono, a la vez que controla la productividad marina y la bomba biológica del carbono.
  • “Es preocupante, porque a pesar de que las zonas de mínimo oxígeno ocupan menos de ocho por ciento de la superficie oceánica global, en ellas se produce hasta 50 % de la pérdida del nitrógeno marino, principalmente en forma de óxido nitroso que es un gas de efecto invernadero”, apuntó.

Asimismo, la investigadora Parajes alertó que debido a las fuertes temperaturas, en los océanos se están calentando, por lo que se puede hablar de una desoxigenación y en consecuencia morirán cientos de organismos, tal como corales.

¿Cómo afecta el calentamiento global en Europa?

En el viejo continente se vive una intensa ola de calor en varios de los países europeos, esto debido al calentamiento global, por lo que países como España, Portugal, Francia e Italia registran temperaturas por arriba de los 45 grados celsius.

  • España registra temperaturas récord de hasta 46 grados en Huelva, por lo que se han emitido alertas sanitarias y de movilidad.
  • En Portugal las temperaturas llegan a los 47 grados, por lo que en siete distritos fue emitida la alerta roja de calor y alto riesgo de incendios forestales.
  • Francia está en alerta roja junto con otras 15 regiones, donde la temperatura podría llegar a los 41 grados, por ello se decretaron restricciones a la circulación.
  • En Italia 18 ciudades como Roma, Florencia y Milán reportan incendios forestales y evacuaciones de la población más vulnerable.

Por ello, las autoridades han detectado el fallecimiento de ocho personas en tres países europeos:

  • España – 4
  • Francia – 2
  • Italia – 2

En Argentina se congelan, viven ola de frío

  • En contraste con las altas temperaturas en Europa, en Argentina la población está viviendo una “ola de frío”, principalmente en Buenos Aires, y es que este día el país sudamericano registró una temperatura de -1.9 grados, por lo que oficialmente se convirtió en el día más frío desde 1991.
  • Asimismo, la onda de frío ocasionó la caída de nieve y aguanieve en las provincias de Patagonia, Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Córdova, San Juan, La Rioja, Salta y Tucumán.
  • En tanto, el frío en Argentina cobró la vida de 9 personas,quienes no tenían un techo para pasar los días más fríos, sin embargo, la cifra aún no ha sido conformada por la autoridad y corresponde a una organización que trabaja con población sin hogar en aquel país.

¿Cuándo serán los meses más calurosos en México?

Los meses de julio y agosto serán los más bochornosos para México, dado que el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional pronostica temperaturas mayores a los 45 grados Celsius, por lo que la autoridad emitió una serie de recomendaciones para la población, tal como evitar la exposición directa al sol.

  • Asimismo, el Gobierno mexicano pidió a la población proteger la piel de los rayos UV, principalmente, de niños, adultos mayores y mascotas, también resaltó la necesidad de mantener una hidratación adecuada, usar ropa ligera y de colores claros.
  • Mientras que, en caso de exponerse a los rayos del sol, la autoridad mexicana llamó a la ciudadanía a usar gorras o sombreros y aplicar protector solar en la piel; y preferentemente evitar una exposición prolongada a la luz solar.

Por otra parte, será en la segunda semana de julio cuando México comience a vivir las altas temperaturas, y 16 de los 32 estados de la república serán los más afectados:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Colima
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • San Luis Potosí

¿Quiénes son los más vulnerables al calor extremo?

  • El análisis del instituto Swiss Re, alerta que las altas temperaturas agravan las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, por lo que adultos mayores y las mujeres embarazadas son la población más vulnerable a estos padecimientos.
  • También, el calor extremo causa otros riesgos para la población, tal como la proliferación de hongos tóxicos, los cuales llegan a invadir el cuerpo humano, así como la pérdida de cosechas en el campo.

En tanto, la ola de calor genera daños operativos a la industria de las telecomunicaciones, dado que en esta temporada se registran fallos en los sistemas de refrigeración en los centros de datos o daños en los cables terrestres.

  • Entre 2015 y 2024, las pérdidas mundiales aseguradas por incendios forestales alcanzaron los 78 mil 500 millones de dólares.
  • Las olas de calor extremo generan un impacto a la salud, y al año 480 mil personas pierden la vida en el mundo.
  • En julio del 2024 se produjeron los tres días más calurosos jamás registrados en la tierra.

El cambio climático empuja las temperaturas al límite

Las autoridades meteorológicas coinciden en que el fenómeno no es aislado. “Europa ha experimentado temperaturas muy altas desde el comienzo de junio, más típicas de los meses de julio y agosto, que solían ocurrir en contadas ocasiones a lo largo del verano”, afirmó Samantha Burgess, del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas.

  • Su diagnóstico coincide con las cifras de 2024, el año más caluroso registrado hasta la fecha. La científica no duda en señalar el origen del fenómeno: “El cambio climático está haciendo que las olas de calor sean más frecuentes e intensas”.
  • La explicación radica en un sistema de altas presiones que bloquea el paso de masas de aire frío y mantiene atrapado sobre el continente el aire caliente proveniente del norte de África.

El anticiclón, tal como lo describen los expertos, funciona como una cúpula térmica que intensifica la acumulación de calor y genera condiciones abrasadoras durante días.

  • Según la climatóloga Christine Berne, de Météo-France, este tipo de eventos ya no es excepcional. “Las olas de calor ya no son una excepción. Ahora son más frecuentes, más largas y se extienden por áreas geográficas más grandes”, advirtió.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que Europa se está calentando al doble de velocidad que el promedio global. “Como resultado del cambio climático provocado por el hombre, el calor extremo se está volviendo más frecuente, más intenso. Es algo con lo que tenemos que aprender a vivir”, indicó Clare Nullis, vocera de la agencia climática de la ONU.

Y añadió: “¿Qué podemos esperar para el futuro? Más de lo mismo, incluso peor”.

  • Esta advertencia se basa en datos consolidados. El Quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) determinó que las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana representan la causa principal del calentamiento del planeta.
  • En los escenarios más críticos, sin medidas de mitigación efectivas, se proyecta un aumento promedio de entre 2,6 y 4,8 grados para finales de siglo. En ese contexto, Europa aparece como una de las regiones más vulnerables. La propia Nullis remarcó la invisibilidad estadística de los efectos más trágicos.
  • “El calor extremo es el asesino silencioso”, y añadió: “Es importante subrayar que todas y cada una de las muertes por calor son innecesarias: tenemos los conocimientos, tenemos las herramientas, podemos salvar vidas”.

La vocera explicó que muchas veces las muertes no figuran en los registros oficiales como causadas por el calor, aunque estén directamente vinculadas a él. Problemas respiratorios o cardíacos preexistentes se agravan en condiciones extremas, y eso no siempre se refleja en las estadísticas sanitarias.

Confirmación de un patrón climatológico

La repetición del fenómeno en años consecutivos confirma un patrón de anticipación del calor extremo. En junio de 2024 se registraron dos olas significativas y el verano actual replicó ese comportamiento. El cambio de calendario térmico impacta en la planificación de las ciudades, las infraestructuras, los sistemas sanitarios y la vida cotidiana.

  • En Francia, por ejemplo, esta fue la primera vez que se declaró alerta roja tan temprano en la temporada. “El anticiclón ha actuado como una tapa ficticia bajo la cual se acumula el calor día tras día”, explicó Berne.
  • Y recordó que en 2003, una ola de calor causó 14.800 muertes en agosto, una cifra que sigue siendo referencia para entender los riesgos.
  • Pero las condiciones de vulnerabilidad no se distribuyen de manera equitativa. Tan solo el 25% de los hogares en Francia cuenta con aire acondicionado, lo que expone a millones de personas, especialmente ancianos y niños, a situaciones de riesgo.

La ministra de Medio Ambiente, Agnès Pannier-Runacher, señaló que el uso masivo de aire acondicionado no es una solución sostenible, ya que incrementa la temperatura exterior. Sin embargo, en el Parlamento, la líder opositora Marine Le Pen lo consideró un recurso indispensable. “El aire acondicionado salva vidas”, declaró, aludiendo a su ausencia en muchas escuelas y servicios públicos.

  • Las discusiones políticas reflejan la urgencia de una adaptación estructural. El Ministerio de Sanidad de Brandeburgo, en Alemania, instó a las empresas a garantizar condiciones térmicas seguras en los lugares de trabajo.
  • En ese país, cuando las temperaturas superan los 30 grados, las escuelas aplican las “hitzefrei”, jornadas reducidas por calor. Pero los expertos advierten que no basta con medidas puntuales.
  • Según Clemens Becker, autor de un estudio encargado por la asociación alemana de geriatría, “la mayoría de las regiones del país no están adecuadamente preparadas para una ola de calor. Si lo estuvieran, podrían evitar decenas de miles de muertes en el futuro”.

Las proyecciones a corto plazo tampoco traen alivio. La OMM estimó que el fenómeno continuará al menos hasta el fin de semana. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, viajó a Sevilla en medio de la ola de calor y advirtió desde allí:

  • “El calor extremo ya no es un evento raro, se ha convertido en la nueva normalidad”. Desde esa ciudad española, donde se esperaban 42 grados, insistió: “El planeta se está calentando y es cada vez más peligroso; ningún país es inmune”.
  • España también marcó cifras récord. El mes de junio alcanzó una temperatura media de 23,6 grados, por encima de los registros históricos. En algunos puntos, como Córdoba o Sevilla, el termómetro rozó los 46 grados.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó que se trató del junio más caluroso desde que existen datos. Además, las autoridades informaron que el mar Mediterráneo batió su propio récord térmico, lo que intensifica el calor en las zonas costeras.

  • Mientras tanto, Países Bajos vive su comienzo de julio más caluroso en los registros. Varias regiones del norte están en segunda alerta máxima. En Ámsterdam, se aplicaron medidas especiales para proteger a las personas sin hogar y se reorganizaron horarios escolares.
  • En Reino Unido, Wimbledon experimentó su jornada inaugural más calurosa, con 32 grados en el All England Club. Alemania, por su parte, mantuvo a gran parte del país bajo alerta de calor extremo, con temperaturas de hasta 38 grados y fuertes tormentas al cierre de cada jornada.
  • Las olas de calor dejaron de ser un fenómeno estacional para convertirse en una constante que redefine el modo en que se habita el continente. Ya no se trata de adaptarse a un clima más cálido, sino de rediseñar estructuras, sistemas y costumbres bajo un nuevo régimen climático.

Las ciudades, las instituciones sanitarias, los sistemas energéticos y el trabajo cotidiano enfrentan desafíos inéditos. Los científicos insisten en que el conocimiento está disponible y que muchas muertes son evitables. La pregunta abierta es si las respuestas políticas y sociales estarán a la altura de esta nueva normalidad térmica que ya comenzó.

Frío extremo en Argentina provoca demanda récord de gas y cortes de suministro

En medio de la ola de frío polar que atraviesa la Argentina, el gobierno de Javier Milei dispuso interrumpir el suministro de gas a industrias y estaciones de servicio para priorizar el consumo en hogares.

  • La respuesta oficial llegó después de que se alcanzara en las últimas horas una demanda récord ante temperaturas que marcan nuevos mínimos para los últimos 30 años, alcanzando los -11° centígrados en algunas provincias.
  • Ante este escenario, el Gobierno Nacional instó a transportistas y distribuidoras a que “tomen las medidas necesarias” para garantizar el suministro de gas natural a hogares, según informó la Secretaría de Energía a través de un comunicado.

Allí, la oficina que lidera María Tettamanti aseguró que ante el “incremento inédito del consumo de gas natural por parte de los hogares argentinos” se dispuso una serie de medidas “extraordinarias” para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema como residencias, hospitales y establecimientos educativos.

  • El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) esperaba que este miércoles se alcanzara una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios, cifra que representaría un incremento del 25% respecto al mismo período del año pasado.
  • En este contexto, fue convocado el Comité de Crisis, que integran las Licenciatarias de Transporte y Distribución de Gas, el Enargas y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, con la participación de Cammesa y Enarsa. Dicho comité decidió adoptarlas acciones necesarias para resguardar el suministro a la demanda prioritaria.

Ante este escenario y dadas las limitaciones operativas para la inyección de gas al sistema, las distribuidoras que operan en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur “se vieron obligadas” a interrumpir el suministro a estaciones de servicio a contratos en firme de Gas Natural Comprimido (GNC) e industrias”, informó la Secretaría de Energía.

  • En el resto del país, añadió, se restringió el corte de suministro a contratos interrumpibles y en algunas localidades, a mínimos técnicos de los contratos firmes. Esta coyuntura, argumentó el Gobierno argentino, “vuelve a poner en evidencia los problemas estructurales que arrastra el sistema energético”.
  • “Durante más de dos décadas, la ausencia de inversión sostenida, la falta de señales de precio y un esquema de tarifas congeladas impidieron el desarrollo de la infraestructura necesaria para dar respuesta a este tipo de situaciones críticas”, señaló el comunicado oficial.

Según informaron Clarín y La Nación, como parte de estas medidas, el Gobierno también dispuso la interrupción de exportaciones de gas a Chile. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

México auxilia a Estados Unidos en operación de rescate marítimo frente al puerto de Acapulco. 06:43

La Secretaría de Marina (Semar) desplegó este martes una operación de búsqueda y rescate en aguas del Pacífico, a solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos, luego de que se reportara la posible presencia de náufragos frente a las costas de Acapulco, Guerrero. Operativo conjunto internacional En un comunicado oficial, la Marina detall

Canal 44

Productores agrícolas aumentan reclamo; gobierno federal aún sin solución.06:33

El anuncio del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, de fijar el precio de garantía del maíz blanco en 6,050 pesos...

Periódico Correo

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Red de huachicol de la Marina sigue operando mientras el gobierno de Sheinbaum apuesta al olvido .05:45

CDMX.- La red de contrabando de combustible, enquistada en la Marina y considerada “el acto de corrupción más grande en la historia de México”, continúa operando, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio.En su columna de hoy, señala que la investigación sobre el huachicol fiscal estaría detenida, pues “hace tiempo que nada se sabe

Vanguardia.com.mx

Exfuncionario de Fayad es procesado otra vez: vendió helicópteros del estado a mitad de precio. 05:04

PACHUCA, HGO.- Por cuarta ocasión, fue vinculado a proceso M.V.O., quien se desempeñó como oficial mayor durante el gobierno del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, ahora acusado de peculado agravado y uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, en perjuicio de la administración pública estatal.De acuerdo con la investigación

Vanguardia.com.mx

Gobierno federal lanza operativo contra la extorsión en Michoacán. 05:04

CDMX.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acordaron reforzar la seguridad y las acciones de inteligencia para proteger al sector limonero, uno de los más golpeados por la violencia y la extorsión en la región de Tierra Caliente.D

Vanguardia.com.mx

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs. 10:20

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29

Record

el informador

La SEP quiere acabar con las cédulas piratas en México: ahora podrás verificar si tu título es real con una nueva herramienta digital . 20 de Octubre, 2025 16:35

La Secretaría de Educación Pública (SEP) acaba de dar un paso importante en su proceso de transformación digital: implementó la Constancia de Situación Profesional (CSP), una herramienta digital que permitirá consultar y verificar en línea la validez de títulos, cédulas y cer

Xataka México

Auditoría del SAT a más de 16 mil personas en México: así detectará quién paga menos impuestos de lo que debería . 21 de Octubre, 2025 19:04

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alista una de las estrategias de fiscalización más amplias de los últimos años, pues tiene 16,200 auditorías programadas para 2026, dirigidas a contribuyentes con alto riesgo de evasión o elusión fiscal, según un comunicado oficia

Xataka México

“MTV ya no tenía nada que decir”: Siddhartha celebra el fin de una era televisiva. 23 de Octubre, 2025 17:51

Durante una rueda de prensa en Guadalajara, donde se presentaron los detalles del nuevo Festival Hermoso Cariño, el músico tapatío Siddhartha fue cuestionado por EL INFORMADOR sobre la noticia

El Informador

meet

Odisseo, Tormenta en el Auditorio Nacional. 03:10

Luis GutiérrezTras debutar con un sold out en el emblemático Auditorio Nacional con la presentación de su álbum Tormentas inesperadas y el inicio de una extensa gira por la República, la banda de rock alternativo originaria de Ecatepec, Odisseo, alista su regreso al emblemático recinto para una segunda fecha este 1 de noviembre.En una entrevi

Excelsior

Coahuila se prepara para ser el "mejor anfitrión" en la industria de reuniones. 14:12

Con la firme convicción de posicionarse como el mejor anfitrión en México, el estado de Coahuila dio un paso decisivo hacia la profesionalización de su industria turística al inaugurar una jornada de capacitación especializada impartida por el programa Certified Meetings Specialist (CMS). El evento, que reúne a más de 150 representantes de

El Siglo de Torreón

Expo Beauty Show 2025: cuándo y dónde latirá el corazón de la belleza en CDMX. 14:40

Diana OlivaDesde la emoción del primer destello de luces sobre un escenario hasta el brillo de un nuevo esmalte en tus uñas, la frase “Expo Beauty Show 2025” vibra con promesas de inspiración y transformación.La información oficial de Expo Beauty Show 2025 —organizado por RX— confirma que el evento reunirá a más de 400 marcas en su 2

Excelsior

guerreras kpop

¡Adiós esperanzas! Confirma creadora de ‘Kpop Demon Hunters’ que no habrá live action. 25 de Octubre, 2025 17:07

Desde junio, en redes sociales y conversaciones cotidianas suena con fuerza el nombre de ‘Kpop Demon Hunters’, el proyecto de Netflix y SONY que acaparó la atención de la prensa y la audiencia al conquistar el top de contenidos en la plataforma, las listas de canciones en Billboard y la popularidad de sus personajes. Aunque muchos pensaban qu

Vanguardia.com.mx

Creíamos que Las Guerreras K-Pop había sido un éxito perfectamente calculado. Hasta que llegó Halloween . 27 de Octubre, 2025 15:43

En un éxito como el de Las Guerreras K-Pop de Netflix las cifras del streaming pueden ser importantes, pero es en todo lo que ha hecho a posteriori con la llegada a cines o el merchandising donde realmente KPop Demon Hunters puede ser un filón. Ahora, con Halloween a la vuelta de la

3d Juegos

George Lucas invirtió 15 años y 100 millones de dólares en hacer una película de Star Wars al estilo de las Guerreras K-Pop. Le salió tan mal que seguro que ni la recuerdas . 10:30

Quiero mucho a George Lucas. Es una pieza fundamental de lo que soy porque Star Wars está tan metido en mi ADN como la "D" de ADN. Pero también me da algo de penica. Creo que es un creador un poco trasnochado que muchas veces no es ni comprendido ni apreciado por su idealis

3d Juegos