No más “madres valientes” Excelsior

No más “madres valientes”. Noticias en tiempo real 05 de Julio, 2025 02:40

Aunque la SCJN ya declaró inconstitucional penalizar el aborto, sólo 17 entidades han armonizado sus leyes para despenalizarlo hasta las 12 semanasHace unos días, México se estremeció por un listado que se viralizó en redes sociales.
Un delito con nombre y apellido es lo que ahí se expone: niñas de 10, 11 y 12 años que dieron a luz en 2024, mientras los padres (o habría que llamarlos violadores) tenían 30, 40, 65 años.
Un país entero vio exhibido su fracaso: un Estado que documenta el abuso infantil, pero no lo detiene.
Una sociedad que expresa indignación en internet, pero rara vez se moviliza.
Una vez más, demostramos que la empatía es un concepto que entendemos poco o lo ponemos en práctica a conveniencia.
Los datos son de la propia Secretaría de Salud, que registró 30 nacimientos en México durante 2024 con madres menores de 13 años.
En la lista, el caso más atroz es el de El Oro, Estado de México: una niña de 12 años fue obligada a tener un hijo de un hombre de 65.
Sí, una diferencia de 53 años, ¿no encendió las alertas? ¿Dónde estaban las instituciones que deberían protegerla? UNA CULTURA DE ABUSO NORMALIZADOLa estadística encendió la indignación digital.
Algunos reescribieron el encabezado: “edad del padre” por “edad del violador”, porque llamarle “padre” es casi justificar el delito.
Otros escribieron con rabia: “Pedófilos y violadores impunes”.
Pero fuera de las redes, nada.
No existe ni postura oficial.
La única figura pública que alzó la voz fue Olga Sánchez Cordero, exministra y exsecretaria de Gobernación, quien reclamó que la interrupción legal del embarazo sea obligatoria en todos los códigos penales del país, sin necesidad de permiso parental cuando se trate de niñas.
Recordemos que en México, aunque la Suprema Corte ya declaró inconstitucional penalizar el aborto, sólo 17 entidades han armonizado sus leyes para despenalizarlo hasta las 12 semanas.
Mientras tanto, las niñas en condiciones vulnerables —las más pobres, las indígenas, las de comunidades rurales— quedan atrapadas en redes de violencia, matrimonios forzados y embarazos que las marcan de por vida.
No se trata de un simple debate moral: según la OMS, las complicaciones durante el embarazo son la segunda causa de muerte en mujeres de 15 a 19 años, y ese riesgo se cuadruplica en menores de 15.
Obligar a una niña a ser madre no es sólo un acto cruel, es una condena que puede matarla.
Los datos del Inegi y organizaciones como REDIM muestran que en México hay una epidemia de violencia sexual contra niñas y adolescentes: entre 2019 y 2022, casi 10 mil menores fueron atendidos por lesiones derivadas de agresiones sexuales, 92% eran mujeres.
Por si fuera poco, la mitad de los embarazos adolescentes se da en contexto de matrimonio infantil o uniones forzadas.
En la Montaña de Guerrero, se siguen entregando niñas de 12 años a cambio de dinero o ganado, como objetos de cambio bajo “usos y costumbres” que la ley permite ignorar.
Estas historias son parte de un sistema que naturaliza el abuso, la impunidad y el control del cuerpo femenino desde la infancia.
México tiene una deuda inmensa con sus niñas, que son obligadas a ser esposas y madres cuando deberían estar jugando, estudiando, creciendo sin miedo.
Como sociedad, nos escandalizamos cuando vemos los datos de la estadística que se volvió viral, pero la indignación dura lo que tarda el scroll.
Mientras tanto, miles de niñas son silenciadas y les toca aceptar su destino.
Proteger a la infancia no es una opción ni un gesto altruista: es una obligación del Estado y de todos nosotros.
Exigir justicia, garantizar educación sexual integral, acceso a anticonceptivos, aborto legal y seguro, y sobre todo perseguir a los agresores no son propuestas “progresistas”: son mínimos de humanidad.
Es indignante que un país siga considerando a las víctimas como “madres valientes”.
  Columnista: Crystal MendívilImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum renueva acuerdo con empresarios para mantener estable el precio de la gasolina. 05:17

La renovación se realiza antes de la presentación del Paquete Económico 2026, que incluirá posibles ajustes al IEPS sobre refrescos y bebidas alcohólicas.

Editorial Aristegui Noticias

Quiso ser el "El Señor de los Anillos" de la ciencia ficción y fracasó a lo grande. Su estrella no se rindió y salvó la saga hipotecándose por el camino.05:17

Es curioso que tantas películas hayan intentado emular a Star Wars, más o menos, y hayan acabado naufragando a la primera de cambio. El caso más evidente es la reciente Rebel Moon de Zack Snyder y Netflix, que, a pesar de presentar suficientes ingredientes en su mundo para enganchar

3d Juegos

Abril, hoy no es invierno, de Mabel Lozano, inaugura el viernes 19 Made In Spain en San Sebastián. 05:17

Texto – Redacción. Fotografías –  Cinematography: Rafa Roche. Mabel Lozano regresa al Festival de San Sebastián con Abril, hoy no es invierno, un trabajo de 13 minutos rodado entre Madrid y Gran Canaria, que visibiliza un caso real de explotación sexual comercial a una mujer con parálisis cerebral que se comunica a través de sist

Barnafotopress.com

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Ataque armado a panadería de Colima deja seis muertos. 03:42

Crisis. Las víctimas del ataque armado en Colima eran trabajadores en la panadería; una mujer sobrevivió y fue trasladada al hospital.

24 Horas

Apple lanza pública beta, iOS 26, final antes de lanzar iPhone 17. 03:30

Con el lanzamiento del iPhone 17, solo unos días, Apple lanzó la beta final de iOS 26, mostrando el paso final del proceso de prueba de Apple antes de lanzar oficialmente el próximo software modelo. Apple lanza la sexta prueba pública de iOS 26, iPados 26, macOS 26 y tvos 26. La sexta ronda solo …

Mas Cipolleti

Manuel Mijares regresa a redes sociales y pone fin a los rumores sobre una hospitalización de emergencia . 21:10

Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica

Infobae

En busca de historias positivas en el sur centro de Los Ángeles. 22:44

Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas

La Opinión

clima durango

José Martín Cortés, Meteorólogo: “amenaza de ciclón en México con intensas lluvias esta primera quincena de septiembre". 09:06

Fuertes lluvias estan presentes este inicio de septiembre sobre gran parte de México, previéndose que en las próximas semanas pueden generarse eventos torrenciales por amenaza de ciclones, ondas y frente fríos.Septiembre comenzará con intensas lluvias, aumentando gradualmente por ciclones, frentes fríos y el monzón, beneficiando a cuerpos de

Meteored.mx

Mañana miércoles, 5 estados de México, recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm, gracias al ciclón tropical Lorena. 21:05

La circulación del ciclón tropical "Lorena" sobre el Océano Pacífico, propiciará lluvias intensas en varios estados de México.Las tormentas van a seguir presentándose con gran intensidad en numerosos sectores de la República Mexicana en esta mitad de semana debido a la persistente influencia de varios fenómenos, entre los que des

Meteored.mx

Clima en México hoy 3 de septiembre: "Lorena" y monzón provocarán más lluvias en estos estados . 22:40

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac

Excelsior

clima hoy cdmx

Cabinas telefónicas CFE: ¿Qué son, cómo funcionan y cómo puedes pedirlas? . 21:20

Cabinas telefónicas CFE: ¿Qué son, cómo funcionan y cómo puedes pedirlas? No necesitas saldo, ni tarjeta SIM, ni app… solo levantar el auricular jreyesMar, 02/09/2025 - 20:50

Record

Clima en México hoy 3 de septiembre: "Lorena" y monzón provocarán más lluvias en estos estados . 22:40

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac

Excelsior

No es Venecia, es la CDMX: la lluvia de hoy deja la ciudad bajo el agua y activa una ¡Alerta Purpura!. 23:05

Se activa una ALERTA PÚRPURA, por persistencia de lluvias fuertes para esta noche de martes y madrugada de miércoles en la alcaldía: Gustavo A. Madero. Mientras que Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza están en ALERTA ROJA.Lluvias intensas provocan inundaciones en CDMX y dejan un microbús varado en el Eje 1. Mientras que se reportan en

Meteored.mx

Clima Hoy

Clima de hoy en Austin, Texas para este miércoles 3 de septiembre. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Austin, Texas, para hoy miércoles 3 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.