Huachicol en Xonotli: criminales se meten hasta la cocina Periódico Correo

Huachicol en Xonotli: criminales se meten hasta la cocina. Noticias en tiempo real 04 de Julio, 2025 06:33

1.- Huachicol en Xonotli: criminales se meten hasta la cocina

El aseguramiento de tomas clandestinas y almacenamiento de huachicol en el Parque Agrotecnológico Xonotli, en Salamanca, muestra que el crimen organizado no solo ronda las periferias o se esconde en los cerros: se instala con comodidad incluso en zonas que deberían estar bajo mayor vigilancia. Se metieron hasta la cocina.

Como hoy informa Periódico Correo, finalmente la Fiscalía General de la República (FGR) intervino y confirmó lo que durante meses —o incluso años— en la zona corría como un “rumor”: que dentro del polígono, no solo en las inmediaciones, se extraía y almacenaba combustible de forma ilegal. Ya no son rumores. Ya no son suposiciones.

Pero lo encontrado, y desde antes, también agrava la situación. Había tanques cisterna enterrados y otros incluso expuestos, evidencia de una estructura criminal con logística y tiempo. A reserva de lo que detallen las autoridades que encabezaron el operativo, todo indica que el huachicoleo en Xonotli era sistemático, prolongado y, lamentablemente, normalizado.

No era ajeno al conocimiento de autoridades. Se tenía identificado el delito en los alrededores del parque, enclavado en una zona “huachicolera”, lo que incluso derivó en algunos aseguramientos durante la presente administración. Solo entre febrero y marzo se aseguraron tomas y contenedores con más de 132 mil litros en puntos cercanos al parque.

Tras el operativo, Paulo Bañuelos Rosales, director general del parque, fue citado a declarar este miércoles. Pero varias preguntas siguen sin respuesta: ¿Denunció en su momento lo que ocurría? ¿Se notificó con oportunidad a las autoridades federales, responsables directas de este tipo de delitos? ¿Qué tipo de vigilancia existía en el parque para que operaran redes criminales? ¿Las autoridades federales ya sabían y decidieron no actuar antes?

Seguramente se dirá que la extensión territorial complica las tareas de vigilancia, lo cual es cierto por sus más de 900 hectáreas. Pero eso no borra el hecho central: el huachicol se movía libremente dentro de un espacio bajo administración pública. No fue a escondidas, sino bajo las narices del gobierno.

También se debe reconocer un problema mayor: el evidente control que células criminales tienen en esta zona, que les permite operar sin ser molestadas y los retos en materia de seguridad que supone el desplegar operativos. La bomba le explotó a Bañuelos Rosales, pero esto, no es de ahora.

2.- El blindaje judicial del Fidesseg: un precedente peligroso

El Juzgado Decimosegundo de Distrito concedió la suspensión definitiva al amparo promovido por el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), en contra de la revisión realizada por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), en la cual se detectaron irregularidades en la aplicación de más de 260 millones de pesos, de los cuales aún están pendientes de reintegro más de 214 millones.

El CCEL, encabezado por Roberto Novoa Toscano, alegó violaciones graves al debido proceso por la falta de derecho a audiencia. Aunque durante la auditoría, la ASEG solicitó explicaciones a las asociaciones, que en su mayoría no fueron solventadas, porque simplemente, son injustificables

La suspensión definitiva se otorgó sobre actos del Congreso del Estado, de la Comisión de Hacienda y Fiscalización y del Auditor Superior del Estado. Sin embargo, en el caso del Congreso y la Comisión de Hacienda y Fiscalización no tendrá mayores efectos, ya que el informe fue aprobado por el Congreso antes de que incluso se les notificara la suspensión provisional. Llegó tarde.

Lo relevante es que el CCEL logró impedir que la Auditoría Superior del Estado haga público el informe completo de la revisión. Es decir, se buscó frenar la posibilidad de que la ciudadanía conozca a fondo el cúmulo de irregularidades detectadas. Aun así, muchos de los hallazgos ya han sido expuestos por medios de comunicación: pagos a familiares de integrantes de asociaciones beneficiadas, aplicación de recursos a proyectos para los cuales no se tenían facultades.

Lo más grave: la Auditoría Superior del Estado tampoco podrá iniciar procedimientos para recuperar los más de 214 millones de pesos observados y en su caso acciones legales de configurarse algún delito.

Aunque falta la resolución de fondo del amparo, esta suspensión definitiva ya sienta un precedente preocupante. No sólo debilita la fuerza legal de las investigaciones de la ASEG, sino que podría abrir una brecha para que futuras auditorías sean menos eficaces, más vulnerables a intereses particulares y, en consecuencia, se profundice el clima de opacidad.

3.- IACIP: desmantelamiento en curso

El desmantelamiento del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) comenzó a formalizarse. Esta semana se hizo oficial la devolución del terreno que el Ayuntamiento de León había donado al organismo para la construcción de su sede, un proyecto que se preveía concluido este mismo año.

La donación del predio se concretó en febrero de 2024. Un mes después, el IACIP firmó un convenio con la entonces Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), que asumiría todo el proceso de licitación, contratación, ejecución y supervisión de la obra, para posteriormente entregarla al Instituto. El proyecto ya tenía asegurado un presupuesto superior a los 2.2 millones de pesos y se estimaba su entrega para junio de 2025.

Sin embargo, tras la reforma constitucional que a nivel nacional desapareció al INAI y con la posterior armonización local —ya aprobada— que implica la extinción del IACIP, el proyecto perdió todo sentido.

En enero de este año se acordó suspender el convenio con la ahora Secretaría de Obra Pública, lo que obligó al IACIP a asumir el pago de fianzas. Desde entonces comenzó el proceso de devolución del terreno, que finalmente se formalizó con su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato.

El trámite para revertir la donación arrancó a inicios de 2025, aunque desde noviembre del año anterior, con la reforma federal que suprimió a los organismos autónomos, era evidente que los días del IACIP estaban contados. Ha sido una muerte lenta, frente a la cual poco pudo —y quizá poco quiso— hacer el propio Instituto.

La comisionada presidenta, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, no mostró mayor oposición durante la mesa de trabajo en el Congreso en la que se abordó la armonización legal. Su intervención dejó ver más una actitud de resignación que de defensa institucional. Un cierre silencioso para un órgano que nació para garantizar el derecho a saber, y que muere sin resistencia en un contexto donde la transparencia parece haberse convertido en un estorbo (para ejemplo, el punto anterior de esta columna).

Contra Retrato

Yozajamby Molina Balver



Por pérdida de confianza e ineficiencia, el gobierno municipal de Pénjamo analiza la destitución del delegado de la comunidad de Santa Ana Pacueco, Javier Zaragoza Ramírez, hermano del síndico municipal Ramiro Zaragoza Ramírez.

La decisión ya está planchada incluso con los regidores de oposición, quienes respaldarán a la alcaldesa. El argumento formal es que se ha documentado que el delegado no ha realizado ni las gestiones mínimas para canalizar apoyos a la ciudadanía, lo que ha derivado en el deterioro de algunos servicios públicos en la zona y generando reclamos de los habitantes de la comunidad.

Sin embargo, el fondo político es que tanto el delegado como el síndico han comenzado a operar en contra de la presidenta municipal, buscando posicionar al propio síndico para sus intereses políticos.

Molina Balver decidió poner un alto y debilitar al enemigo en casa, retirándole el control de su principal operador en Santa Ana Pacueco, la comunidad más grande del municipio y una de las más influyentes en época electoral.

La alcaldesa había tolerado las denuncias contra Javier Zaragoza desde que fue electo delegado, pese a que otros aspirantes enviaron una carta impugnando su nombramiento. En el documento acusaban al síndico de de tráfico de influencias, acarreo y compra de votos para favorecer a su hermano. Incluso adjuntaron fotografías como prueba.

Hoy, el síndico se ha convertido en uno de los principales opositores de la presidenta, más que la propia oposición en el Ayuntamiento. Son los costos de las cuotas a los distintos grupos de Morena en Guanajuato. Cuotas que terminan convertidas en rupturas y guerras intestinas por el poder.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx