El último clavo a la democracia Impacto

El último clavo a la democracia. Noticias en tiempo real 03 de Julio, 2025 09:46

Con el martillo de la reforma electoral * Están bajo control los tres Poderes de la Unión; desaparecieron los organismos autónomos, últimos contrapesos del Poder Ejecutivo; además de tener en sus manos 24 entidades de la Federación… ¿Quién podrá defendernos?

 

MARCO ANTONIO FLORES***

 

No es necesario ser un sabio para saber cómo y en qué momento México llegó al escenario actual.

Es una realidad que la República está agonizante después de sepultar la división de Poderes.

Los últimos bastiones de nuestra democracia, Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), están moribundos y la inminente reforma electoral será “el último clavo” de su sepultura.

Las interrogantes que surgen es ¿por qué nadie hace algo? ¿Por qué nadie puede detener la destrucción de nuestro régimen democrático constitucional?

La oposición está acotada, los partidos políticos divididos y desorientados. A los factores reales de poder no les afecta, sino todo lo contrario: El Ejército está con más poder y concesiones que nunca; los grandes empresarios son intocables y en mejores condiciones que en el neoliberalismo; la Iglesia, a veces tiene voz, pero no pesa en la balanza del poder.

En el actual México “Kafkiano”, tenemos un país dividido en dos bandos: La élite y el pueblo.

Por un lado la élite, integrada por los privilegiados del poder político y los del poder económico, que son una minoría que no llega a los 3 millones de personas, van de la mano y tienen una sólida alianza, más fuerte que en toda la era del neoliberalismo.

Por otro lado está todo el pueblo -97 millones de personas-, integrado por 34 millones que, de manera clientelar -por los programas sociales- apoyaron el proyecto de la “Transformación” en la última elección presidencial.

Este total también está integrado por 22 millones que votaron en contra del proyecto ganador; están otros 44 millones de abstencionistas que no se expresaron en la última elección presidencial. Hay otros 30 millones que no figuran en el padrón electoral.

Platicando con dos o tres conocidos que están en el círculo de los grandes empresarios y del ámbito bancario, al preguntarles si no están preocupados con la demolición de nuestra democracia, su respuesta es: “Estamos mejor que nunca, con utilidades récord y el gobierno nos deja trabajar, además, tiene mayor control de los sectores populares mayoritarios, sindicatos y agrupaciones políticas que podrían reclamar o alborotar el ambiente político del país.

“Estamos muy bien, con tranquilidad y paz, ganando más dinero que nunca”, añaden.

Pese al ambiente de la inseguridad que se vive en el país, no les afecta, pues cuentan con vehículos blindados, guaruras y sistemas de seguridad en sus lujosas viviendas, enormes ranchos y en sus negocios, que son la grandes y medianas empresas, bancos y sociedades financieras.

De igual manera piensa y actúa la clase política actual (diputados, senadores, gobernadores y burocracia morenista) en medio de los desplantes autoritarios de sus líderes y los escándalos de corrupción de su gobierno, disfrutan el poder y su fantasía, y sólo se limitan a levantar la mano en apoyo ciego a las iniciativas presidenciales.

Es increíble que se ignore la presunción que se hace en Estados Unidos de vínculos de morenistas con el crimen organizado. No les interesa si la educación y la salud van de mal en peor: Los hijos de estas dos élites -política y económica- no asisten a escuelas públicas, ellos van a colegios privados o del extranjero, además de que sus familias no se atienden en hospitales públicos sino en los mejores privados o de Houston.

También no les preocupa el alarmante deterioro de la economía nacional. No creen que llegue la -muy probable-, recesión económica, producto del más bajo crecimiento en 40 años, el vertiginoso aumento de la deuda externa, la decreciente inversión extranjera, inflación en altibajos, un T-MEC en riesgo y, en suma, una bomba de tiempo que podría explotar más pronto que tarde.

Mientras unos disfrutan su poder político y otros sigan teniendo las mejores ganancias, no dirán nada.

En el momento de una eventual crisis, sólo apretarán un botón y sus capitales saldrán hacia un país seguro, económicamente hablando.

Hay que reconocer la gran visión, audacia y habilidad política del expresidente Andrés Manuel López Obrador para lograr -a través de su movimiento político- controlar de manera absoluta el poder en México.

Están bajo control los tres Poderes de la Unión; desaparecieron los organismos autónomos, últimos contrapesos del Poder Ejecutivo; están bajo control 24 entidades de la Federación.

Su fina perversidad fue exitosa al afirmar “Primero los pobres”, al tiempo de sellar alianza con la “mafia del poder”, al atreverse a asegurar que el sistema de salud sería mejor que en Dinamarca.

No acabó con la corrupción y el huachicol, además, de manera transexenal, sigue imponiendo todas y cada una de las reformas constitucionales que dio a conocer en febrero de 2024.

Por si la gente no se acuerda, esto detonó en 2024 con la elección de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Poder Legislativo, al obtener la mayoría absoluta, 54%, y que después se convirtió en las dos terceras partes, con apoyo del sometido TEPJF, pues de manera fraudulenta su mayoría subió al 74%, las 2/3 partes necesarias para hacer reformas constitucionales.

De esas iniciativas, destacan las más destructivas, la mal llamada “reforma del Poder Judicial”, la desaparición de organismos autónomos y la “reforma electoral”. De estas, sólo falta completar la reforma electoral, pero ya lo advirtió la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum, que el pueblo quiere un aparato electoral más barato y menos dinero para los partidos políticos; que no le parece que existan consejeros electorales que disientan de sus directrices; que los diputados y senadores plurinominales -de minoría- deben desparecer.

El INE y el sistema electoral, que construimos los últimos 30 años, quedará sepultado y esta reforma electoral será el “último clavo” que se pondrá a nuestro régimen democrático constitucional.

Será que los mexicanos quieren volver a los 70s, que el gobierno controle el Padrón Electoral y las credenciales del INE, que sea el gobierno y no los ciudadanos los que cuenten los votos, como era en el pasado, lo que tanto criticaban los que ahora son gobierno.

Para decirlo más claro, es increíble que los morenistas quieran volver al régimen del viejo PRI. ¿Acaso Morena no puede olvidar su origen? ¿Qué Morena no existe y que realmente sigue gobernando el PRI viejo, pero superrecargado?

Así como están las cosas, hoy en día ya no habrá enormes manifestaciones de apoyo al INE, como en 2022 y 2023, pues serían totalmente en vano.

Y ahora, ¿quién podrá salvarnos? ¿Acaso las futuras generaciones?

El panorama no es alentador y se avizora que los hijos y nietos de todos los mexicanos, incluidos los de los actuales integrantes de las élites política y económica, son los que tendrán que pagar y revertir todo el daño democrático, social y económico, que hoy impunemente se hace desde el poder a 130 millones de mexicanos.

Pese al panorama negro, todavía millones de mexicanos tienen esperanza en la Presidenta Sheinbaum Pardo para enderezar el barco y llevar a México a buen puerto. Que así sea.

 

***Académico y consultor.

El cargo El último clavo a la democracia apareció primero en IMPACTO.


Compartir en:
   

 

 

Grave deterioro en el río Atoyac; urge intervención. 23:30

Laura A. GarcíaEl Buen Tono Amatlán.- El río que serpentea por el vivero de anturios, en el camino Río Seco, lleva consigo más que agua: arrastra desechos, contaminación y el temor de una comunidad que ve cómo su principal fuente de vida se convierte en una amenaza.Vecinos de la congregación de Paraje Nuevo denuncian que […]El cargo G

El buen tono

Tipo de cambio dólar-euro y proyecciones de este 20 de agosto. 23:20

La moneda europea mostró fluctuaciones en su cotización de este día

Infobae

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

6 frases de Costas tras la clasificación de Racing: por qué fue expulsado Rojo, la salida de Arias y una sentencia que hizo ruido. 22:10

El entrenador valoró el triunfo ante Peñarol que le brindó el pase a los cuartos de la Libertadores. La tajante reflexión que puso en duda su futuro en el club

Infobae

Balacera entre civiles armados en Araró, Zinapécuaro. 22:44

Zinapécuaro, Michoacán, 19 de agosto de 2025.- Se registró una balacera entre presuntos delincuentes en la tenencia de Araró, municipio de Zinapécuaro. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas. Los hechos ocurrieron la tarde-noche de este martes, cuando habitantes reportaron al 911 detonaciones de arma de fuego entre c

CB Televisión

Anuncian Expo Hortícola 2025 para impulsar el campo. 21:44

El Complejo Regional Centro de la BUAP y productores del municipio de Los Reyes de Juárez anunciaron que en octubre se realizará la Expo Hortícola 2025 BUAP, la cual tendrá lugar del 8 al 10 de ese mes en el AgroParque de San Juan Acozac. Se espera la participación de más de 100 expositores y …El cargo Anuncian Expo Hortícola 2025 para

Tribuna Noticias

Sheinbaum niega operación conjunta de México con la DEA para frenar el narcotráfico. 12:43

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes (19.08.2025) que el país esté trabajando de manera conjunta con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en la iniciativa ‘Proyecto Portero’ para frenar el tráfico de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetaminas, así como lo anunció el lunesLa

MPV

¡Ganar $2250 al día no es un sueño! El nuevo contrato de minería de XRP fortalece a los poseedores de BTC y XRP.. 10:30

En medio de la continua volatilidad del mercado de criptomonedas, los tenedores de XRP y BTC buscan activamente nuevas formas de evitar las fluctuaciones de precios y asegurar rendimientos estables.

Lado.mx

Facundo

¿A qué hora inicia la cuarta Gala de Nominación de La Casa de los Famosos 3?. 17:00

Eduardo Reyes Descubre a qué hora inicia la gala de nominación en la Casa de los Famosos 3 y todo lo que debes saber para no perder ningún detalle de este esperado momento semanal.¿A qué hora es la gala de nominación en La Casa de los Famosos 3?Una de las preguntas más recurrentes entre los seguidores del reality es a qué hora comienza la g

Excelsior

Estos podrían ser los sueldos de los participantes de La Casa de los Famosos México, según rumores. 18:50

Filtran sueldos de La Casa de los Famosos 2025: Ninel Conde lidera con 580 mil semanales, Facundo 400 mil.

El Imparcial

La polémica razón por la que Alexis es comparado con Adrián Marcelo en "La Casa de los Famosos 2025". 18:55

Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México 2025 está arrancando su semana 4. Sin embargo, muchos fans del reality no han podido superar la gala de eliminación pasada y, es que aunque Alexis Ayala se ha convertido en el rey de los posicionamientos, muchos lo están comparado con Adrián Marcelo por una polémica razón.El cuarto noche ha comenzado

Excelsior

Beto Cuevas

Beto Cuevas anuncia su regreso al Perú con su gira acústica y revive los clásicos de La Ley en Lima y Arequipa. 27 de Junio, 2025 18:20

El exvocalista de La Ley ofrecerá conciertos el 22 de agosto en Arequipa y el 23 en Lima con su show ‘Beto Cuevas Acústico’, una propuesta íntima que reinterpreta sus himnos en formato unplugged.

Infobae

Joven reta a su suegra como parte de un reto en TikTok y termina revelando infidelidad. 18 de Julio, 2025 08:10

Lizeth Diana HernándezLo que comenzó como una simple broma para redes sociales terminó en un fuerte altercado familiar y con la revelación de una supuesta infidelidad.El video de una joven llamada Daniela se volvió viral en TikTok, luego de aceptar un reto que consistía en llamarle a la mamá de su novio y pedirle que dejara de entrometerse e

Excelsior

Beto Cuevas resta importancia a la rivalidad entre Perú y Chile por el pisco: “Ni tomo ni me importa”. 30 de Julio, 2025 06:40

El exvocalista de La Ley rechaza alimentar la controversia sobre el pisco y apuesta por la música como espacio de encuentro entre Chile y Perú

Infobae

UVM

Cuatro nombres que marcan la historia del PSG: Nuno Mendes, Vitinha, Gonçalo Ramos y João Neves. 14 de Agosto, 2025 18:18

Cuatro nombres que marcan la historia del PSG: Nuno Mendes, Vitinha, Gonçalo Ramos y João Neves Los futbolistas portugueses cambiaron el rumbo del equipo parisino rtrujillo25Jue, 14/08/2025 - 17:16

Record

Educación a nivel Nayib Bukele: las nuevas reglas en las escuelas de El Salvador. 00:45

Porfirio EscandónLa disciplina y la presentación personal se han convertido en prioridades en las aulas salvadoreñas tras la entrada en vigor de un memorándum emitido por el Ministerio de Educación el pasado 18 de agosto y que comenzó a aplicarse desde hoy miércoles 20 de agosto. La medida, respaldada directamente por el presidente Nayib Buk

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.