Porfirio EscandónLa disciplina y la presentación personal se han convertido en prioridades en las aulas salvadoreñas tras la entrada en vigor de un memorándum emitido por el Ministerio de Educación el pasado 18 de agosto y que comenzó a aplicarse desde hoy miércoles 20 de agosto.
La medida, respaldada directamente por el presidente Nayib Bukele, ordena a los directores de los centros educativos públicos supervisar diariamente el aspecto y la conducta de los estudiantes al ingresar a la escuela.
Portones como filtros de disciplinaLas nuevas reglas establecen que los directores deberán situarse en los portones de entrada para recibir a los alumnos y verificar de manera estricta cuatro aspectos: el uniforme debe estar limpio y ordenado; el corte de cabello debe ser “adecuado”; la presentación personal debe cumplir con estándares de pulcritud, y el ingreso debe realizarse de forma ordenada acompañado de un saludo respetuoso.
El lineamiento, de carácter obligatorio, advierte que la omisión por parte de los directores será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa, lo que abre la puerta a sanciones para las autoridades escolares que incumplan.
Un nuevo rostro en EducaciónLa medida fue impulsada por Karla Edith Trigueros, capitana del Ejército salvadoreño y médica de profesión, quien fue juramentada como ministra de Educación apenas el 14 de agosto.
Trigueros saltó al escenario nacional durante la pandemia de covid-19 como encargada de la logística del Plan Nacional de Vacunación.
Ahora, con su nuevo cargo, ha marcado el rumbo hacia una política escolar que muchos interpretan como un traslado de la lógica militar al ámbito educativo.
En el memorándum, la funcionaria subrayó que los directores deben convertirse en referentes de disciplina y orden para estudiantes, docentes y personal administrativo, con el fin de garantizar un ambiente de respeto y convivencia.
Respaldo presidencial y debate socialEl presidente Bukele no tardó en respaldar públicamente la disposición, presentándola como parte de la transformación del sistema educativo salvadoreño.
En su visión, las normas son una extensión de la política de orden y control que su gobierno ha defendido en temas de seguridad pública.
La decisión, sin embargo, ha generado opiniones encontradas.
Sectores críticos han señalado que estas medidas reflejan una “militarización” de la vida escolar y que podrían dejar de lado la discusión sobre la calidad educativa, la infraestructura deficiente o la formación docente, problemas de larga data en El Salvador.
Educación bajo un modelo de ordenEn defensa de la medida, el Ministerio de Educación ha insistido en que el objetivo es reforzar valores cívicos, promover el respeto entre pares y elevar el nivel de disciplina en las escuelas públicas.
La narrativa oficial sostiene que la presentación personal y el orden al ingresar a clases son el primer paso para construir una cultura educativa más sólida.
No obstante, organizaciones civiles y parte del magisterio han advertido que estas reglas corren el riesgo de convertirse en un mecanismo punitivo contra estudiantes y directores, más que en un incentivo para mejorar la convivencia.
El énfasis en el uniforme y la apariencia, señalan, podría invisibilizar las desigualdades económicas que afectan a miles de familias salvadoreñas y que dificultan el cumplimiento de tales exigencias.
El desafío que se abreLas nuevas reglas convierten a los portones escolares en filtros de disciplina, pero también en un termómetro del pulso social que vive El Salvador bajo el gobierno de Bukele.
Mientras la administración busca proyectar una imagen de control y modernización, las comunidades educativas exigen que, más allá del aspecto físico, se garantice una educación inclusiva, de calidad y con recursos suficientes.
El debate apenas comienza.
Por ahora, lo cierto es que la escuela salvadoreña se ha transformado en un nuevo escenario donde la política de orden, insignia del actual gobierno, se aplica desde la primera hora de la jornada escolar.
Reacciones internacionales y de ONG educativasEl Frente Magisterial Salvadoreño reiteró que estas medidas representan un enfoque autoritario y advirtió que la educación corre el riesgo de convertirse en una extensión de la disciplina castrense en lugar de un espacio formativo inclusivo.
Agencias y periódicos regionales difundieron la noticia destacando el componente de control social y disciplina escolar, así como las críticas al perfil militar de la ministra y el pleno respaldo de Bukele.
Aunque organismos como UNESCO y UNICEF no se han pronunciado directamente sobre estas medidas, sus marcos de acción ofrecen un contraste relevante:UNESCO promueve una educación basada en derechos humanos, diversidad e inclusión, subrayando que los entornos de aprendizaje no deben ser punitivos.
UNICEF impulsa el modelo de “escuelas amigas de la infancia”, que buscan garantizar el bienestar y el desarrollo integral de todos los niños y niñas, privilegiando la protección y el acompañamiento sobre el control del comportamiento físico.
Estos enfoques internacionales contrastan con una lógica centrada en la presentación personal, la uniformidad y el orden estricto como criterios prioritarios en la educación salvadoreña.
¿Crees que estas medidas fortalecen la educación o imponen un modelo autoritario? Comenta tu opinión.
Comparte esta nota si crees que la disciplina debe ir acompañada de inclusión y apoyo.
«pdg» N.
de la R.
La implementación de estas directrices en El Salvador ocurre en un contexto regional marcado por una creciente presencia de enfoques autoritarios en la gestión educativa, especialmente en gobiernos con fuerte impronta de control institucional.
Según datos del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2023 de la UNESCO, El Salvador ya enfrentaba retos significativos en términos de equidad y permanencia escolar: en 2022, la tasa de abandono escolar en secundaria fue del 10.
7 %, siendo más alta en zonas rurales y entre estudiantes en situación de pobreza.
La nueva ministra, Karla Edith Trigueros, no tiene trayectoria previa en pedagogía o gestión educativa; su perfil militar y su experiencia durante la pandemia representan una ruptura con la línea técnica o académica que ha caracterizado a anteriores titulares del ramo.
Este giro hacia una figura proveniente del Ejército ha sido interpretado por analistas como parte de un patrón más amplio del presidente Bukele de colocar figuras militares o de seguridad en cargos civiles claves, como ocurrió también en el Ministerio de Salud y en la Policía Nacional Civil.
Respecto a la fiscalización de los directores escolares, expertos en administración educativa señalan que este tipo de medidas, cuando no van acompañadas de recursos y formación para el personal docente y administrativo, pueden generar más tensiones que soluciones.
La Red Salvadoreña por el Derecho a la Educación (RESALDE) ha advertido en entrevistas recientes que imponer tareas disciplinarias a los directores, sin una revisión paralela de sus funciones y capacidades, podría deteriorar el ambiente escolar y aumentar la rotación del personal directivo, ya de por sí alta.
Aunque el memorándum promueve una imagen de orden y pulcritud, no hay acompañamiento presupuestario para garantizar que los estudiantes cuenten con uniformes adecuados o recursos para el aseo personal.
Según el Ministerio de Educación salvadoreño, más del 35 % de las escuelas públicas se encuentran en condiciones de infraestructura deteriorada y muchas carecen de acceso a agua potable constante, lo que contradice la narrativa de "ambiente limpio y ordenado" que se exige a los estudiantes.
En cuanto a precedentes similares en la región, en países como Honduras o Nicaragua se han implementado en el pasado políticas de control escolar similares, usualmente bajo regímenes autoritarios o con fuerte influencia militar en la política interna.
Sin embargo, estudios de la Organización de Estados Iberoamericanos han concluido que estas políticas tienden a reducir la motivación estudiantil y aumentan las tasas de deserción, especialmente en adolescentes.
Aunque las normas impulsadas por Trigueros han sido promovidas como parte de una "transformación educativa", no se han anunciado hasta ahora reformas curriculares, programas de mejora docente o planes de inversión en infraestructura que acompañen este nuevo enfoque.
Esta ausencia alimenta las críticas de sectores académicos que consideran que se trata más de una medida simbólica o ideológica que de una reforma educativa estructural.
Contenidos Relacionados: El Salvador prevé 600 juicios colectivos contra pandilleros‘Bukele tiene un proyecto dictatorial’; critican elección indefinida en el SalvadorDenuncian "golpe" a la democracia en El Salvador por reelección indefinida
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión
Monterrey, Nuevo León.– Un hecho de violencia intrafamiliar estremeció a la colonia San Ángel Sur, luego de que un joven de 18 años, identificado como Cristian Rolando “N”, presuntamente privara de la vida a su hermano mayor, César Ariel “N”, de 27 años, tras una acalorada discusión. El crimen ocurrió la madrugada del domingo 17 [
Canal 44
Inicio de sesión AEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Infobae
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
Fernando Mora Guillén. Reconocen empresarios avance en negociación. Autos de ganga para Magistrados Electorales en Nuevo León. Exigiría T-MEC cambios aéreos. Empresarios del sector gasolinero, reconocieron los avances del Gobierno Federal en el combate al robo de hidrocarburos, y el control de precios; mas de 7,500 estaciones de servicio agré
Elarsenal.net
Santiago Giménez y AC Milan debutan en la Jornada 1 de la Serie A; te detallamos la fecha, horario y dónde ver el partido del mexicano vs Cremonese
SDP Noticias
Tinta ÁcidaEl Buen Tono Zongolica.– La simulación se volvió política pública en el ayuntamiento que encabeza Wenceslao Cosme Reyes. Tres años después del desastre natural de 2022, las viviendas para familias afectadas se entregaron este mes y, para colmo, incompletas: sólo se revocó la fachada “para la foto”, mientras el interior que
El buen tono
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes (19.08.2025) que el país esté trabajando de manera conjunta con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en la iniciativa ‘Proyecto Portero’ para frenar el tráfico de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetaminas, así como lo anunció el lunesLa
MPV
En medio de la continua volatilidad del mercado de criptomonedas, los tenedores de XRP y BTC buscan activamente nuevas formas de evitar las fluctuaciones de precios y asegurar rendimientos estables.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Los cachitos ganadores pueden cobrarse en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados en los centros de venta o en el edificio de la Lotería Nacional
Infobae
Echa un vistazo a los resultados en vivo de hoy martes, 19 de agosto de 2025 de la lotería de México. Descubre los números premiados de los sorteos de Chispazo y Tris.
La Opinión
Eduardo Reyes Descubre a qué hora inicia la gala de nominación en la Casa de los Famosos 3 y todo lo que debes saber para no perder ningún detalle de este esperado momento semanal.¿A qué hora es la gala de nominación en La Casa de los Famosos 3?Una de las preguntas más recurrentes entre los seguidores del reality es a qué hora comienza la g
Excelsior
Filtran sueldos de La Casa de los Famosos 2025: Ninel Conde lidera con 580 mil semanales, Facundo 400 mil.
El Imparcial
Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México 2025 está arrancando su semana 4. Sin embargo, muchos fans del reality no han podido superar la gala de eliminación pasada y, es que aunque Alexis Ayala se ha convertido en el rey de los posicionamientos, muchos lo están comparado con Adrián Marcelo por una polémica razón.El cuarto noche ha comenzado
Excelsior
Fue en 2024 cuando la cuenta bancaria de la villana de telenovelas fue vaciada
Infobae
Natasha Dupeyrón se rapó como Cynthia Klitbo para ser la villana de la novela
SDP Noticias
Su participación especial en el final de la telenovela ‘Las Hijas de la Señora García’ causó furor e intriga en redes sociales. Así fue como Yadhira Carrillo confirmó lo que se especulaba: su regreso a los melodramas como protagonista. Ahora será en ‘Los Hilos del Pasado’, donde interpretará a una madre afligida, vengativa y con gan
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Polvos de aquellos lodos con la DEA
Por un México seguro
Laura Itzel Castillo presidirá la Mesa Directiva en el Senado
La culpa es de la familia de AMLO
Rutas de la Salud arrancan en 23 entidades de México
Julio César Chávez Jr seguirá su proceso en el Cefereso de Hermosillo
Sexoservidoras denuncian que ciclovía "La Gran Tenochtitlán" las afectará
PAN presenta amparo contra el Bando Uno
Ismael "El Mayo" Zambada va por declararse culpable en EU
Gobierno local presume vigilancia de 360 grados tras adquisición de 30 mil nuevas cámaras
Lenia Batres asegura que devolvió 1.4 mdp a Tesorería en 2024
DIGI acaba con su mayor competidor en fibra, tiene vía libre para seguir creciendo imparable en España
Liga de Campeones: ¿Puede Kairat dificultar la vida de Celtic?
El video de Chicago Fire presenta nuevas series a través de Art of Dance, pero ahora tengo nuevas preguntas sobre el embarazo de Stella Kid
MIPYMES en textiles, diamantes, los productos químicos más afectados de la tasa impositiva de los Estados Unidos: inteligencia Crisil