En ocho de las 32 entidades federativas del país, los congresos estatales mantienen su negativa a armonizar las leyes y códigos penales a lo resuelto hace dos años por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de declarar inconstitucional la penalización del aborto voluntario a nivel nacional. Esto además de vulnerar los derechos y libertades de las mujeres y personas con capacidad de gestar, representa un incumplimiento de las funciones parlamentarias establecidas en la Constitución.
Esto contradice la sentencia de la Primera Sala del máximo tribunal emitida en septiembre de 2023, en la que declara que la penalización del aborto constituye una forma de violencia y discriminación de género al perpetuar estereotipos y reforzar el rol de género que impone la maternidad como un destino obligado, por lo que el Estado tiene la obligación de respetar la autonomía personal y brindar las condiciones necesarias para que las personas decidan sobre su vida entre las mejores opciones disponibles.
“Frente al escenario de la mujer y aquellas personas con capacidad de gestar que se plantean la disyuntiva de continuar o interrumpir su embarazo, es preciso fijar los alcances del derecho a decidir como exigencia para el Estado de implementar medidas específicas útiles para su materialización.
“Y cuyo contenido debe ser definido teniendo como punto de partida lo establecido en el párrafo tercero del artículo 1 del texto jurídico fundamental, en el sentido de que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”, señala el proyecto de sentencia del amparo en revisión 666/2023 que precedió a la decisión histórica.
“La condición jurídica del aborto no afecta a la necesidad de una mujer de abortar, pero sí a su acceso a un aborto seguro. Entre el 4.7 por ciento y el 14.3 por ciento de todas las muertes maternas se atribuyen a abortos peligrosos, lo que equivale a entre 13 mil 865 y 38 mil 940 muertes causadas anualmente por la imposibilidad de practicar un aborto seguro”, detalla la publicación.
Poblaciones vulnerables, las más afectadas
Pascale Brennan, oficial de Incidencia en REDefine México, afirma que la criminalización del aborto afecta principalmente a las poblaciones en condición de vulnerabilidad, es decir, personas jóvenes, indígenas, en situación de pobreza o con discapacidad porque les obliga a desplazarse del lugar en el que habitan para acceder a lo que representa un servicio de salud básico.
“Quienes se pueden desplazar son una minoría. Del estado de Guanajuato se han desplazado más o menos 500 personas desde que se ha despenalizado el aborto en la Ciudad de México. Aquellas que se han podido desplazar son quienes más privilegios tienen, acceden a recursos, a tiempo, a información, a redes de apoyo; y quienes no tienen esa información o redes de apoyo, muchas veces están obligadas a acudir a abortos inseguros”, subraya.
Añade que esto significa hay una clara omisión legislativa, pues las iniciativas son archivadas y no se garantizan los derechos reconocidos a nivel nacional e internacional, por lo que el trabajo queda en manos de redes de acompañantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas.
De igual forma, acusa al Congreso de la Unión de ser omiso. El artículo 322 del Código Penal federal establece que se puede sancionar con seis meses o un año de prisión «a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar, si concurren estas tres circunstancias: I. Que no tenga mala fama; II. Que haya logrado ocultar su embarazo; III. Que éste sea fruto de una unión ilegítima”.
«Sigue pendiente el Código Penal federal, es gravísimo que a nivel federal diputadas y senadoras, senadores y diputados, no han acatado la decisión de la Suprema Corte, porque eso significa que el IMSS, que es donde más personas tienen seguridad social, no están dando acceso a abortos seguros”, advierte Pascale Brennan.
“Hay una estrategia nacional por parte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva que ha impulsado que puedan existir servicios de aborto seguro en los servicios públicos de salud. Me parece que eso es clave, independientemente de la despenalización. Hay espacios donde sí se ha despenalizado y aún no hay un acceso garantizado”, subraya.
Regulación sanitaria, en vez de punitiva
El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) indica en el informe “Maternidad o castigo. Hacia la despenalización del aborto en México” (2025) que la regulación del aborto desde el derecho penal perpetúa la violencia estructural y la persecución de quienes abortan, por lo que urge a cambiar el enfoque hacia una reglamentación exclusivamente sanitaria.
“Para lograr que el aborto sea un servicio de salud accesible, es imperativo abandonar el uso del derecho penal para regularlo, pues ello impone barreras que impiden a las mujeres y personas gestantes ejercer sus derechos a la salud y a la salud reproductiva. Además, restringir su libertad para tomar decisiones sobre su reproducción puede generar efectos nocivos sobre su salud física —al tener que recurrir a la práctica de abortos inseguros, en algunos casos— y también en su salud mental —por el estigma social y el miedo a ser criminalizadas—.
“En suma, la penalización del aborto, parcial o total, incumple con la obligación de los estados de respetar, proteger, garantizar y promover el derecho a la salud.
De igual forma, GIRE revela que las las instituciones en las que se brindan servicios de salud son las primeras en criminalizar a niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes que optan por abortar o enfrentan abortos espontáneos, ya que en el mayor de los casos el personal de esas instituciones avisa a las fiscalías sobre las personas que acuden con abortos en evolución, ejerce presión y condiciona el otorgamiento de la atención, entre otros comportamientos.
De este modo, entre sus recomendaciones a las diferentes autoridades sugiere a los congresos locales garantizar los derechos reproductivos según el parámetro de regularidad constitucional que ha establecido la SCJN y emplear el derecho penal como última opción; eliminar por completo el aborto voluntario como delito; y armonizar la normativa de salud local para garantizar que el acceso al aborto sea conforme a los más altos estándares de salud reproductiva; por mencionar algunas.
En tanto, al Congreso de la Unión lo exhorta a armonizar la Ley General de Salud con los Lineamientos del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y las directrices de la OMS, con la finalidad de garantizar que los servicios de salud reproductiva en el Sistema Nacional se presten de manera congruente.
Desacato al discurso federal
La desobediencia legislativa en los estados alcanza la labor del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la estrenada Secretaría de las Mujeres en su objetivo de promover y garantizar el acceso a los derechos básicos para todas las ciudadanas.
“¿Sabías que tienes derecho a recibir atención médica de calidad, integral y gratuita, sin importar tu edad, situación económica, lugar de residencia, identidad de género o cualquier otra condición? Esto incluye servicios de salud física, mental, sexual y reproductiva. Según nuestra Constitución, el sistema de salud público debe garantizar el acceso a los servicios de salud en un ambiente seguro y debe brindar atención de calidad. También se deben reconocer e integrar prácticas de la medicina tradicional, como la partería.
“Aunque aún hay muchos estigmas sobre nuestro cuerpo y nuestra intimidad, recuerda que también tienes derecho a recibir información y atención en todas las etapas de tu vida sexual y reproductiva: tu salud menstrual y la salud durante la gestación o embarazo. Tienes derecho a recibir información sobre los diversos métodos anticonceptivos que existen y utilizar el que sea de tu preferencia de acuerdo a las necesidades de tu cuerpo y de tu vida”, se lee en el documento.
El Gobierno de México define a la salud sexual y reproductiva como un estado general de bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos. En consecuencia, la salud reproductiva entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, y de procrear, y la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia./CONGRESO-PUNTOporPUNTO
Japón basará cualquier decisión sobre importaciones de energía en sus intereses nacionales, dijo el ministro de Comercio del país, Yoji Muto, tras las sugerencias de la administración Trump de que Japón suspenda todas las compras de petróleo y gas rusos. “Desde la invasión de Ucrania, Japón ha estado reduciendo constantemente su dep
Mas Cipolleti
Me parece que tanto Lewis Hamilton como Carlos Sainz han demostrado estar a la par de sus compañeros en sus primeras temporadas en sus respectivos equipos. ¿Crees que le restamos importancia a la dificultad de cambiar de equipo? -gareth En primer lugar, no estoy seguro de que la pregunta tenga una premisa completamente correcta. Es …
Mas Cipolleti
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Satisfacción La brutal actuación ofensiva de los Houston Texans en “Monday Night Football” empeoró en el último cuarto cuando el ala estrella Nico Collins abandonó el juego con una conmoción cerebral. Inicialmente se consideró que era cuestionable su regreso. Luego caminó hacia el vestuario poco después. La lesión se produjo c
Mas Cipolleti
Hidalgo, 20 de octubre. Esta noche se reportó el asesinato de Miguel Bahena Solórzano, alcalde del municipio de Pisaflores, Hidalgo. De acuerdo a los primeros reportes, los agresores viajaban en una moto. El Partido Verde exige justicia por el asesinato de Miguel Bahena El PVEM condenó enérgicamente el asesinato del alcalde de Pisaflores, Hidal
ADNSureste.info
En medio de la emergencia tras las afectaciones por las lluvias en Pisaflores, el presidente municipal, Miguel BahenaThe post Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Forbes México. El DHS ordenó a OpenAI compartir datos de usuarios en la primera orden judicial conocida para solicitudes de ChatGPTUna orden, presentada por investigadores de explotación infantil ante el Departamento de Seguridad Nacional de EU, reveló como el gobierno puede pedirle a OpenAI que proporcione información sobre cualquier persona
Forbes
Leticia Robles de la Rosa y Excélsior DigitalEl expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que solicitará licencia para separarse de su escaño y negó que su salida temporal responda a los escándalos que ha protagonizado.“Empezaron a especular y el golpeteo, que por los escándalos. Me hacen los mandados con todas sus intri
Excelsior
Gerardo Fernández Noroña, expresidente del Senado de la República, anunció que solicitará licencia de su cargo como legislador a partir del jueves 24 de octubre. “El próximo 24, es jueves 24, a partir del jueves 24, voy a pedir licencia en mi condición de senador de la República. Han estado especulando, porque casi se me fue la boca la se
Vanguardia.com.mx
Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, anunció que el jueves 24 de octubre pedirá licencia para ausentarse porThe post Fernández Noroña adelanta que pedirá licencia como senador: “sólo será por un tiempo” appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Aunque aún no termina la transmisión al aire de la telenovela ‘Amanecer’, protagonizada por Fernando Colunga y Livia Brito, su productor Juan Osorio aparentemente ya tiene listo el nuevo proyecto con el que desea conquistar nuevamente a la audiencia: una nueva versión de ‘Amor en Custodia’.La noticia fue dada a conocer de manera “exclu
Vanguardia.com.mx
Esta fue una noche difícil ofensivamente para los Texans, y puede que sólo se vuelva más difícil. Houston anunció que el receptor Nico Collins está siendo evaluado por una conmoción cerebral y es cuestionable su regreso. Collins saltó al campo a principios del último cuarto. En la transmisión de ESPN, ingresó a la carpa médica …
Mas Cipolleti
Satisfacción La brutal actuación ofensiva de los Houston Texans en “Monday Night Football” empeoró en el último cuarto cuando el ala estrella Nico Collins abandonó el juego con una conmoción cerebral. Inicialmente se consideró que era cuestionable su regreso. Luego caminó hacia el vestuario poco después. La lesión se produjo c
Mas Cipolleti
JOSEPH NA’ACon el objetivo de mejorar la economía de millones de familias mexicanas durante la temporada decembrina, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa en el Congreso de la Unión para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que actualmente se descuenta del aguinaldo.La propuesta busca que los trabajadores
Excelsior
El diputado panista Armando Tejeda Cid presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo.
24 Horas
El diputado panista Armando Tejeda Cid presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo.
24 Horas
Últimas noticias
México, Jamaica y Costa Rica se unen a candidatura de USA al Mundial femenino de 2031
Los Thunder al asalto del bicampeonato en una NBA llena de urgencias
El anuncio de la versión de Starfield para PS5 no llegará este año, según nuevos rumores
Ya disponibles los 8 juegos de PS Plus Extra y Premium de octubre, incluyendo el terrorífico Silent Hill 2 Remake
Avanzan programas de regularización y modernización del agua
Padres de Lucio “N" asisten a Fiscalía del Edomex; buscan la custodia del bebé
Un avión EA-18G Growler de la Marina de EE.UU. se estrelló en la bahía de #SanDiego
San Lázaro en Concierto. Artistas de Bellas Artes 13/02/2025
Trump amenaza a los BRICS con aranceles del 100% si ‘juegan’ con el dólar
Proyectan primer vuelo directo desde Praga a Cozumel para la próxima temporada de invierno
Analizan reubicar caseta de cobro en la autopista Puebla–Atlixco
Vinculan a proceso a ‘El Gato’, detenido en Mazatlán y experto en explosivos de ‘Los Chapitos’
Migrante vuelve a México después 20 años y es as3s¡n4do con su esposa en Puebla
Cáritas Córdoba busca más voluntarios ante la alta demanda de ayuda
Kanye West y Bianca Censori ponen fin a su polémico matrimonio