TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO, MYANMAR, INDIA, NIGERIA y FILIPINAS, países +VIOLENTOS para Laborar en Gobierno Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO, MYANMAR, INDIA, NIGERIA y FILIPINAS, países +VIOLENTOS para Laborar en Gobierno. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 08:10

El reciente informe de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) dio a conocer que México es el país más peligroso para funcionarios públicos en el mundo. Los alcaldes, concejales y empleados del gobierno son los más afectados.

  • La violencia contra funcionarios locales encuesta más de 2.600 incidentes de violencia denunciados contra gobernadores, alcaldes, jefes de aldea, concejales locales, trabajadores del gobierno local o electorales y otros administradores en 96 países de todo el mundo en 2024.
  • México, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas fueron los países más peligrosos para estos funcionarios, representando el 45% de los eventos en todo el mundo.
  • Los funcionarios locales desempeñan un papel esencial en todos los estados, prestando servicios a la población local y representando el primer punto de acceso de los ciudadanos al gobierno. Sin embargo, estos aspectos que los hacen tan importantes también los ponen en peligro.

Se encuentran en la mira de grupos armados, el crimen organizado y rivales políticos que buscan socavar o cooptar la autoridad estatal. El hecho de que sean el sector más cercano y accesible de la administración pública significa que a menudo son el blanco predilecto de turbas, grupos parapoliciales y masas populares indignadas.

  • De acuerdo con la organización, en 2024 se registraron 324 hechos violentos contra funcionarios entre asesinatos, ataques armados, secuestros y desapariciones, 29% más que en 2023.
  • Entre las cosas a destacar, el informe asegura que la violencia en México se ha centrado en estados disputados por grupos criminales, un claro ejemplo es Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Guanajuato y Oaxaca.
  • Sin embargo, Chiapas es el segundo estado más violento para los funcionarios locales, ya que casi la mitad de los ataques ocurrieron en la entidad, debido a que el estado se disputa el territorio criminal por el control de la frontera sur.

¿Cuántos alcaldes han sido asesinados en el último años en México?

Durante este año, suman 7 alcaldes asesinados, el caso más reciente es el de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza, junto a su esposo, fue víctima de un ataque directo a las afueras de su casa el pasado martes 17 de junio.

La lista de los alcaldes asesinados al parecer va aumentando:

  • Alejandro Arcos Catalán: presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, quien fue decapitado el 6 de octubre de 2024.
  • Yolanda Sánchez Figueroa: en 2023 Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán fue secuestrada y después liberada. Sin embargo, el pasado 3 de junio de 2024, la funcionaria fue asesinada con 19 balazos.
  • Acacio Flores Guerrero: el presidente municipal de Malinaltepec, Guerrero fue asesinado el 21 de junio de 2024 por habitantes armados de la colonia Guadalupe de la comunidad de Alacatlatzala, quienes lo retuvieron cuando acudió a inaugurar una obra.
  • Mario Hernández García: alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca fue atacado a balazos en el paraje conocido como “El Tablero”.
  • Isaías Rojas Ramírez: alcalde de Metlatónoc en Guerrero, fue herido de bala el 28 de mayo de 2025, durante un presunto intento de asalto. Rojas permaneció hospitalizado hasta que falleció el pasado 2 de junio.
  • Lilia Gema García Soto: alcaldesa de San Mateo Piñas, en Oaxaca quien sufrió un ataque directo el 15 de junio.

¿Cuáles son los países más violentos del mundo para funcionarios?

México ocupa el primer lugar, seguido de Myanmar, India, Nigeria y Filipinas, otras naciones que tienen altos índices de violencia para funcionarios locales.

  • Data Cívica reportó que en México entre enero y marzo de 2024 fueron asesinados 33 funcionarios públicos y para el mismo periodo de 2025 ya van 43 las víctimas fatales.

En este sentido, la ACLED dio a conocer que la violencia para funcionarios locales no se limita a periodos electorales, más bien se mantiene sin importar si hay elecciones u otros ejercicios democráticos.

¿Por qué se dan los ataques a funcionarios locales?

El informe revela que los ataques a funcionarios tienen que ver con intentos de grupos armados para presionar a las autoridades y así favorecer sus intereses como lo son el control del territorio, la coacción de sus policías entre otros.

La ACLED reportó que en 2024 América Latina registró 680 incidentes de violencia contra funcionarios, siendo la región más peligrosa del mundo para los servidores públicos; el primer lugar lo ocupa Asia-Pácifico.

Estados críticos

El informe de la iniciativa ACLED señala que la violencia en México se ha concentrado especialmente en estados disputados por grupos criminales, como Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato.

  • La competencia entre contendientes políticos locales también avivó la violencia en torno de las elecciones generales del año pasado, al igual que los incidentes relacionados con el descontento por los resultados, indicó el organismo.
  • Agrega que en Chiapas, el segundo estado más violento para los funcionarios locales, casi la mitad de los ataques ocurrieron en el contexto de las elecciones, y la mayor parte se debió a que simpatizantes de partidos dañaron material electoral y propiedades para obstruir o impugnar los resultados.
  • “El estado también es un foco de tensión en una disputa territorial criminal por el control de la frontera”, dice el informe. En el estudio aparecen como los países más violentos de 2024 para funcionarios locales México, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas.

Aunque el año pasado fue particularmente violento en México por las elecciones presidenciales, legislativas y locales, la base datos sobre violencia Data Cívica reporta que entre enero y marzo de ese año fueron asesinados 33 funcionarios públicos y en el mismo periodo de 2025 ya van 43 las víctimas fatales.

Más allá de las elecciones

La ACLED expone que los picos de violencia provocados por el cambiante panorama criminal en México muestran que el riesgo para los funcionarios locales no se limita a los periodos electorales y de transición política.

  • En Sinaloa –detalla– la violencia contra funcionarios se había mantenido históricamente baja debido al dominio del Cártel de Sinaloa y a sus antiguos vínculos con las autoridades locales.
  • Sin embargo, el estallido de una lucha interna de poder entre Los Chapitos y Los Mayos, en septiembre pasado, desencadenó un aumento de los incidentes.
  • En 2024 más de la mitad de todos los ataques contra funcionarios locales en Sinaloa, incluyendo robos de vehículos contra los alcaldes de Mazatlán y San Ignacio, ocurrieron tras el estallido del conflicto, aseguró la ACLED.

De acuerdo con el informe, los ataques a funcionarios locales responden a intentos de los grupos armados de presionar a las autoridades para que favorezcan sus intereses en detrimento de los de sus rivales en su disputa territorial y refuercen el control y la influencia en las operaciones policiales.

Además, “a medida que se debilita el control del Cártel de Sinaloa, sus rivales podrían intentar llenar cualquier vacío de poder y coaccionar a los funcionarios para asegurar el control territorial”.

  • En el Índice de Conflictos 2024 de la ACLED, México había aparecido como el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo. El organismo señaló que el gobierno mexicano tiene “el poder, pero no el control” de todo el territorio y sostuvo que México registra “una guerra civil de cárteles” de la droga.
  • De acuerdo con el informe, a medida de que los conflictos armados, la polarización política y el malestar social continúan generando desorden político, los funcionarios locales seguirán expuestos a intensos niveles de violencia.
  • En 2024, la ACLED registró 680 incidentes de violencia contra funcionarios locales en América Latina y el Caribe, lo que la convierte a la región en la segunda más peligrosa del mundo para estos servidores públicos, después de Asia-Pacífico; 47% de esas agresiones ocurrieron en México.

México ha sido escenario de una alarmante ola de violencia política

Entre 2024 y 2025, México ha sido escenario de una alarmante ola de violencia política que ha cobrado la vida de al menos 6 alcaldes.

  • Dichos crímenes reflejan la creciente infiltración del crimen organizado en los gobiernos municipales, pero también es una muestra clara de la vulnerabilidad de las y los funcionarios que ejercen estos cargos.
  • El martes 17 de junio, fue asesinada la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza junto a su esposo en la plaza principal de la cabecera municipal. Mendoza es la séptima alcaldesa en perder la vida en el último año.

Alcaldes asesinados en el último año

De acuerdo con algunas versiones periodísticas van 6 alcaldes asesinados durante este último año, mientras que en el primer trimestre de este 2025, entre alcaldes, funcionarios u otros políticos suman 50 servidores populares que han sido asesinados o han tenido ataques directos.

  • Lilia Gema García Soto: presidenta municipal de San Mateo Piñas, en Oaxaca. García fue asesinada el domingo 15 de junio, tras un ataque armado en el Palacio Municipal por sujetos encapuchados que llegaron en motocicletas. En el atentado también murieron el síndico municipal y otras personas resultaron heridas.
  • Salvador Bastida García: el presidente municipal de Tacámbaro, Salvador “Chavo” Bastida García, fue asesinado la noche del 5 de junio de 2025 a balazos al llegar a su domicilio en la colonia Centro.
  • Alejandro Arcos Catalán: presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, quien fue decapitado el 6 de octubre de 2024, apenas días después de asumir el cargo. El crimen fue atribuido al crimen organizado que impera en la entidad. Unas horas después de su asesinato, la Fiscalía General del estado y la Fiscalía General de la República confirmaron que su cabeza quedó encima de una camioneta pick-up, mientras que el resto del cuerpo estaba dentro del vehículo.
  • Yolanda Sánchez Figueroa: en 2023 Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán fue secuestrada y después liberada. Sin embargo, el pasado 3 de junio de 2024, la funcionaria fue asesinada con 19 balazos.
  • Acacio Flores Guerrero: el presidente municipal de Malinaltepec, Guerrero fue asesinado el 21 de junio de 2024 por habitantes armados de la colonia Guadalupe de la comunidad de Alacatlatzala, quienes lo retuvieron cuando acudió a inaugurar una obra.
  • Mario Hernández García: alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca fue atacado a balazos en el paraje conocido como “El Tablero”, ubicado en el camino que lleva a la comunidad “El Mamey”, el pasado 15 de mayo de 2025. Murió junto a otras dos personas que lo acompañaban.
  • Isaías Rojas Ramírez: alcalde de Metlatónoc en Guerrero, fue herido de bala el 28 de mayo de 2025, durante un presunto intento de asalto. Rojas permaneció hospitalizado hasta que falleció el pasado 2 de junio

¿Por qué se dan los asesinatos a alcaldes en México?

La violencia contra las y los alcaldes en México parece no tener freno, organizaciones como México Evalúa alertaron que estos ataques contra alcaldes y contra candidatos a alcaldes y otros cargos públicos tiene que ver con el papel político de los grupos criminales.

  • De acuerdo con la investigación “¿Cómo vulnera el crimen organizado las elecciones y los gobiernos municipales?”, escrita por Céline González y Sandra Ley, los grupos criminales han ampliado su influencia política, especialmente a nivel local.
  • Solo entre enero y marzo de 2025, se registraron más de 30 ataques contra precandidatos y candidatos, que incluyeron asesinatos, secuestros, amenazas y desapariciones.
  • A estas cifras se suman más de 100 agresiones dirigidas a autoridades y funcionarios públicos en el mismo periodo. Aunque el fenómeno no es nuevo, en los últimos años se ha intensificado la violencia política por parte del crimen organizado.

Estas organizaciones, no solo buscan intimidar, sino también construir redes de protección con autoridades electas, intervenir en el nombramiento de mandos de seguridad y justicia, acceder a recursos públicos, e influir directamente en las decisiones de gobierno.

Violencia político-criminal sacudió elecciones en Veracruz y Durango en 2025

La jornada electoral local de 2025 en Veracruz y Durango estuvo marcada por una ola de violencia político-criminal, en la que múltiples ataques y asesinatos sacudieron los procesos de elección para cargos municipales.

  • Los incidentes, atribuidos a la acción de diversos grupos del crimen organizado, revelaron tanto la gravedad de la situación en Veracruz como la persistencia de riesgos en Durango, según confirma el estudio “Votar entre balas”, que analiza los patrones y la evolución de esta violencia. El 1 de junio de 2025, ambas entidades celebraron elecciones para renovar presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
  • En Veracruz, donde se eligieron 212 alcaldías y 630 regidurías, se registraron al menos 32 incidentes de violencia político-criminal durante el proceso electoral. De estos casos, más de la mitad afectaron a mujeres, precandidatas o candidatas, quienes enfrentaron amenazas, atentados, secuestros y homicidios, presuntamente vinculados a grupos criminales.

Entre los hechos más graves destacan el asesinato de Yesenia Lara, candidata a la alcaldía de Texistepec, y los ataques armados sufridos por figuras como Estela Sánchez y Carolina Galván. Según el estudio citado, a lo largo de las campañas, “tres candidatas fueron asesinadas, dos más secuestradas y posteriormente liberadas; otras dos sobrevivieron a ataques armados, y al menos diez recibieron amenazas que las obligaron a abandonar la contienda electoral”.

Repunte de violencia

El fenómeno no es nuevo. Desde 2018, Veracruz se ubica como el tercer estado a nivel nacional con más casos de violencia política. En estos siete años, se han documentado 99 asesinatos de funcionarios públicos, candidatos, integrantes de partidos y familiares, además de 34 asesinatos de funcionarios de seguridad ejecutados fuera de combate, lo que se interpreta como mensajes directos de intimidación por parte de grupos armados.

  • El informe detalla que, solo en el proceso electoral actual, el número de aspirantes, funcionarios, militantes y familiares víctimas de violencia alcanzó los 28, frente a los 21 que se registraron en 2021.

Tal como refiere el documento, la violencia muestra un patrón cíclico: “Mayo de 2025 fue, por mucho, el mes con más violencia política en Veracruz desde 2018, con 14 ataques en un solo mes”, superando el anterior récord de agresiones en periodos electorales previos.

  • La violencia se distribuyó de manera sostenida por todo el estado, pero con agrupaciones notables en las regiones norte, centro y sur, siendo municipios como Poza Rica de Hidalgo, Córdoba y Acayucan algunos de los más afectados.

Fragmentación criminal en Veracruz

Las causas de esta violencia tienen relación directa con la fragmentación criminal en Veracruz, donde al menos cuatro grupos del crimen organizado mantienen presencia significativa: el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo (con presencia alta), y el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste (con presencia moderada).

  • La lucha por el control territorial, rutas de tráfico y gobiernos locales convierte a la actividad política en un escenario de alto riesgo, intensificado por la posición estratégica del estado como nodo de rutas hacia Estados Unidos.

Durango, con menor incidencia

  • En contraste, Durango mostró menor incidencia, con sólo dos ataques graves registrados desde 2018, incluido el atentado contra la candidata Ángela Rojas el propio día de la jornada electoral.

El estudio citado apunta a la posible estabilidad interna derivada del predominio de un sólo grupo (el Cártel de Sinaloa), frente a la dinámica fragmentada de Veracruz.

  • El boletín concluye que la violencia política no desaparece tras los comicios y resalta su permanencia como un instrumento de control e intimidación ejercido por grupos armados dentro y fuera del calendario electoral.

Las agresiones no sólo buscan influir en los resultados, sino castigar y condicionar el ejercicio del poder local, al tiempo que evidencian las estrechas conexiones y tensiones entre candidaturas, organizaciones delictivas y la estructura institucional en ambas entidades. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://acleddata.com/acleddatanew/wp-content/uploads/2025/05/Violence-Targeting-Local-Officials-2024-Annual-Report-30-May.pdf


Compartir en:
   

 

 

PRINCIPIOS IRREBATIBLES. 15:18

Alberto Woolrich Existe un principio de derecho universal, el cual no todos los juristas conocen, él reza: ad tempus concessa, post illud tempus consentur denegata (lo prometido hasta cierto tiempo, después se entiende prohibido). Dicho principio por ende es y ha sido ignorado por las autoridades que presumen de la eficacia en la Cuarta Transform

La Querella Digital

El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025.15:14

El autor mexicano Gonzalo Celorio, ensayista, novelista y editor, fue distinguido este lunes con el Premio Cervantes, el más importante de las letras en español, anunció en Madrid el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun. ¡Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025! El jurado destaca al autor mexicano por “la excepcional obra literar

Tribuna Noticias

Incrementan presupuesto de 250 millones de pesos para salarios de policías. 15:44

El aumento es un reconocimiento para toda la Secretaría, que incluirá a todas y todos los trabajadores operativos y administrativos, al mantener a San Luis Potosí entre los estados más seguros del país En un hecho histórico para la seguridad en San Luis Potosí, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un incremento de [

Frontal

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Joven sufre accidente en Jalpa de Méndez; pierde la vida horas después.14:52

De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [

El buen tono

Detienen a la exabogada del ejército de Israel que divulgó un video de abusos de soldados sobre un preso palestino. 13:44

La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció a su cargo el viernes, reconociendo haber filtrado el video con los supuestos abusos contra un palestino

La Opinión

Atacante de Carlos Manzo se hospedó en hotel e hizo compras antes de disparar. 14:44

La Fiscalía del Estado presentó el camino que siguió el agresor del alcalde antes de dispararle.

Expreso.press

Eliminado de ‘Exatlón México 2025-2026 HOY EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver el reality show?. 17:46

En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.

El Financiero

Explota pirotecnia en Mazatepec durante festivales por el Día de Muertos. 22:32

Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.

24 Horas

¡AC/DC dará concierto en México!; conoce la fecha y cuándo comprar boletos . 09:41

Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up

Excelsior

betssy chávez

Abogado de Betssy Chávez asegura que no sabe si fue asilada por México, pero saluda decisión: “Es su derecho”. 16:50

Raúl Noblecilla, recientemente suspendido por constantes faltas de respeto y presentación de documentación falsa respecto a la salud de la expremier, despotricó contra el canciller Hugo de Zela, quien confirmó refugio de su defendida

Infobae

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a ex primera ministra Betssy Chávez. 17:06

Lima.– El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México, luego de confirmar que la ex primera ministra Betssy Chávez se encuentra refugiada en la residencia de la embajada mexicana en Lima, donde habría solicitado asilo político. El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, informó en conf

AF Medios

Rompe Perú relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimer ministra Betssy Chávez en embajada mexicana en Lima. 17:12

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la exprimera ministra Betssy Chávez recibiera asilo político en la embajada mexicana en Lima, informó el canciller peruano Hugo de Zela. “La expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresi

Proyecto Puente

diane ladd

Muere Diane Ladd: la actriz de ‘Wild at Heart’, la madre de Laura Dern tenía 89 años. 15:30

Diane Ladd, la actriz nominada al Oscar que fue aclamada por su trabajo en películas como “Rambling Rose”, “Wild at Heart” y “Alice No Longer Lives Here”, falleció. Tenía 89 años. La ganadora del Oscar Laura Dern, hija de Ladd con el actor nominado al Oscar Bruce Dern, anunció la muerte de su madre en …

Mas Cipolleti

Muere Diane Ladd: la estrella nominada al Oscar muere para rendir homenaje a su hija famosa. 15:40

La actriz nominada al Oscar Diane Ladd ha muerto, confirmó su famosa hija Laura Dern en un desgarrador comunicado, la noticia llega pocos meses después de la muerte de su marido. Fuente

Mas Cipolleti

Falleció la actriz Diane Ladd, madre de Laura Dern. 16:32

Dern, de 58 años, fue quien confirmó que su madre murió en su casa de Ojai, California, este lunes 3 de noviembre. Sin embargo, no profundizó en las causas del fallecimiento

Diario.mx

central córdoba - racing

Córdoba - Racing Ferrol, en directo | LaLiga HyperMotion de fútbol . 29 de Septiembre, 2024 10:25

Buenas tardes y bienvenidos a la narración, en directo, del partido de fútbol de la LaLiga HyperMotion que enfrenta al Córdoba contra el Racing Ferrol correspondiente a Jornada 7. Desde Mundo Deportivo, te ofrecemos toda la cobertura minuto a minuto, la previa, las alineaciones, las mejores jugadas

Mundo Deportivo

Córdoba - Racing de Santander, en directo, hoy | LaLiga HyperMotion, en vivo . 25 de Enero, 2025 09:20

Buenas tardes y bienvenidos a la narración, en directo, del partido de fútbol de la LaLiga HyperMotion que enfrenta al Córdoba contra el Racing de Santander correspondiente a Jornada 24. Desde Mundo Deportivo, te ofrecemos toda la cobertura minuto a minuto, la previa, las alineaciones, las mejores

Mundo Deportivo

El Córdoba gana en el minuto 91 a un Racing de Ferrol en inferioridad . 22 de Febrero, 2025 09:50

Un gol en la prolongación de Jacobo González (m.91) dio este sábado al Córdoba la victoria (0-1) ante un Racing de Ferrol en inferioridad numérica desde el minuto 60 y que llegó a poner en dificultades al equipo andaluz durante varias fases del partido.

Mundo Deportivo