TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO, MYANMAR, INDIA, NIGERIA y FILIPINAS, países +VIOLENTOS para Laborar en Gobierno Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO, MYANMAR, INDIA, NIGERIA y FILIPINAS, países +VIOLENTOS para Laborar en Gobierno. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 08:10

El reciente informe de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) dio a conocer que México es el país más peligroso para funcionarios públicos en el mundo. Los alcaldes, concejales y empleados del gobierno son los más afectados.

  • La violencia contra funcionarios locales encuesta más de 2.600 incidentes de violencia denunciados contra gobernadores, alcaldes, jefes de aldea, concejales locales, trabajadores del gobierno local o electorales y otros administradores en 96 países de todo el mundo en 2024.
  • México, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas fueron los países más peligrosos para estos funcionarios, representando el 45% de los eventos en todo el mundo.
  • Los funcionarios locales desempeñan un papel esencial en todos los estados, prestando servicios a la población local y representando el primer punto de acceso de los ciudadanos al gobierno. Sin embargo, estos aspectos que los hacen tan importantes también los ponen en peligro.

Se encuentran en la mira de grupos armados, el crimen organizado y rivales políticos que buscan socavar o cooptar la autoridad estatal. El hecho de que sean el sector más cercano y accesible de la administración pública significa que a menudo son el blanco predilecto de turbas, grupos parapoliciales y masas populares indignadas.

  • De acuerdo con la organización, en 2024 se registraron 324 hechos violentos contra funcionarios entre asesinatos, ataques armados, secuestros y desapariciones, 29% más que en 2023.
  • Entre las cosas a destacar, el informe asegura que la violencia en México se ha centrado en estados disputados por grupos criminales, un claro ejemplo es Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Guanajuato y Oaxaca.
  • Sin embargo, Chiapas es el segundo estado más violento para los funcionarios locales, ya que casi la mitad de los ataques ocurrieron en la entidad, debido a que el estado se disputa el territorio criminal por el control de la frontera sur.

¿Cuántos alcaldes han sido asesinados en el último años en México?

Durante este año, suman 7 alcaldes asesinados, el caso más reciente es el de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza, junto a su esposo, fue víctima de un ataque directo a las afueras de su casa el pasado martes 17 de junio.

La lista de los alcaldes asesinados al parecer va aumentando:

  • Alejandro Arcos Catalán: presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, quien fue decapitado el 6 de octubre de 2024.
  • Yolanda Sánchez Figueroa: en 2023 Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán fue secuestrada y después liberada. Sin embargo, el pasado 3 de junio de 2024, la funcionaria fue asesinada con 19 balazos.
  • Acacio Flores Guerrero: el presidente municipal de Malinaltepec, Guerrero fue asesinado el 21 de junio de 2024 por habitantes armados de la colonia Guadalupe de la comunidad de Alacatlatzala, quienes lo retuvieron cuando acudió a inaugurar una obra.
  • Mario Hernández García: alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca fue atacado a balazos en el paraje conocido como “El Tablero”.
  • Isaías Rojas Ramírez: alcalde de Metlatónoc en Guerrero, fue herido de bala el 28 de mayo de 2025, durante un presunto intento de asalto. Rojas permaneció hospitalizado hasta que falleció el pasado 2 de junio.
  • Lilia Gema García Soto: alcaldesa de San Mateo Piñas, en Oaxaca quien sufrió un ataque directo el 15 de junio.

¿Cuáles son los países más violentos del mundo para funcionarios?

México ocupa el primer lugar, seguido de Myanmar, India, Nigeria y Filipinas, otras naciones que tienen altos índices de violencia para funcionarios locales.

  • Data Cívica reportó que en México entre enero y marzo de 2024 fueron asesinados 33 funcionarios públicos y para el mismo periodo de 2025 ya van 43 las víctimas fatales.

En este sentido, la ACLED dio a conocer que la violencia para funcionarios locales no se limita a periodos electorales, más bien se mantiene sin importar si hay elecciones u otros ejercicios democráticos.

¿Por qué se dan los ataques a funcionarios locales?

El informe revela que los ataques a funcionarios tienen que ver con intentos de grupos armados para presionar a las autoridades y así favorecer sus intereses como lo son el control del territorio, la coacción de sus policías entre otros.

La ACLED reportó que en 2024 América Latina registró 680 incidentes de violencia contra funcionarios, siendo la región más peligrosa del mundo para los servidores públicos; el primer lugar lo ocupa Asia-Pácifico.

Estados críticos

El informe de la iniciativa ACLED señala que la violencia en México se ha concentrado especialmente en estados disputados por grupos criminales, como Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato.

  • La competencia entre contendientes políticos locales también avivó la violencia en torno de las elecciones generales del año pasado, al igual que los incidentes relacionados con el descontento por los resultados, indicó el organismo.
  • Agrega que en Chiapas, el segundo estado más violento para los funcionarios locales, casi la mitad de los ataques ocurrieron en el contexto de las elecciones, y la mayor parte se debió a que simpatizantes de partidos dañaron material electoral y propiedades para obstruir o impugnar los resultados.
  • “El estado también es un foco de tensión en una disputa territorial criminal por el control de la frontera”, dice el informe. En el estudio aparecen como los países más violentos de 2024 para funcionarios locales México, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas.

Aunque el año pasado fue particularmente violento en México por las elecciones presidenciales, legislativas y locales, la base datos sobre violencia Data Cívica reporta que entre enero y marzo de ese año fueron asesinados 33 funcionarios públicos y en el mismo periodo de 2025 ya van 43 las víctimas fatales.

Más allá de las elecciones

La ACLED expone que los picos de violencia provocados por el cambiante panorama criminal en México muestran que el riesgo para los funcionarios locales no se limita a los periodos electorales y de transición política.

  • En Sinaloa –detalla– la violencia contra funcionarios se había mantenido históricamente baja debido al dominio del Cártel de Sinaloa y a sus antiguos vínculos con las autoridades locales.
  • Sin embargo, el estallido de una lucha interna de poder entre Los Chapitos y Los Mayos, en septiembre pasado, desencadenó un aumento de los incidentes.
  • En 2024 más de la mitad de todos los ataques contra funcionarios locales en Sinaloa, incluyendo robos de vehículos contra los alcaldes de Mazatlán y San Ignacio, ocurrieron tras el estallido del conflicto, aseguró la ACLED.

De acuerdo con el informe, los ataques a funcionarios locales responden a intentos de los grupos armados de presionar a las autoridades para que favorezcan sus intereses en detrimento de los de sus rivales en su disputa territorial y refuercen el control y la influencia en las operaciones policiales.

Además, “a medida que se debilita el control del Cártel de Sinaloa, sus rivales podrían intentar llenar cualquier vacío de poder y coaccionar a los funcionarios para asegurar el control territorial”.

  • En el Índice de Conflictos 2024 de la ACLED, México había aparecido como el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo. El organismo señaló que el gobierno mexicano tiene “el poder, pero no el control” de todo el territorio y sostuvo que México registra “una guerra civil de cárteles” de la droga.
  • De acuerdo con el informe, a medida de que los conflictos armados, la polarización política y el malestar social continúan generando desorden político, los funcionarios locales seguirán expuestos a intensos niveles de violencia.
  • En 2024, la ACLED registró 680 incidentes de violencia contra funcionarios locales en América Latina y el Caribe, lo que la convierte a la región en la segunda más peligrosa del mundo para estos servidores públicos, después de Asia-Pacífico; 47% de esas agresiones ocurrieron en México.

México ha sido escenario de una alarmante ola de violencia política

Entre 2024 y 2025, México ha sido escenario de una alarmante ola de violencia política que ha cobrado la vida de al menos 6 alcaldes.

  • Dichos crímenes reflejan la creciente infiltración del crimen organizado en los gobiernos municipales, pero también es una muestra clara de la vulnerabilidad de las y los funcionarios que ejercen estos cargos.
  • El martes 17 de junio, fue asesinada la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza junto a su esposo en la plaza principal de la cabecera municipal. Mendoza es la séptima alcaldesa en perder la vida en el último año.

Alcaldes asesinados en el último año

De acuerdo con algunas versiones periodísticas van 6 alcaldes asesinados durante este último año, mientras que en el primer trimestre de este 2025, entre alcaldes, funcionarios u otros políticos suman 50 servidores populares que han sido asesinados o han tenido ataques directos.

  • Lilia Gema García Soto: presidenta municipal de San Mateo Piñas, en Oaxaca. García fue asesinada el domingo 15 de junio, tras un ataque armado en el Palacio Municipal por sujetos encapuchados que llegaron en motocicletas. En el atentado también murieron el síndico municipal y otras personas resultaron heridas.
  • Salvador Bastida García: el presidente municipal de Tacámbaro, Salvador “Chavo” Bastida García, fue asesinado la noche del 5 de junio de 2025 a balazos al llegar a su domicilio en la colonia Centro.
  • Alejandro Arcos Catalán: presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, quien fue decapitado el 6 de octubre de 2024, apenas días después de asumir el cargo. El crimen fue atribuido al crimen organizado que impera en la entidad. Unas horas después de su asesinato, la Fiscalía General del estado y la Fiscalía General de la República confirmaron que su cabeza quedó encima de una camioneta pick-up, mientras que el resto del cuerpo estaba dentro del vehículo.
  • Yolanda Sánchez Figueroa: en 2023 Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán fue secuestrada y después liberada. Sin embargo, el pasado 3 de junio de 2024, la funcionaria fue asesinada con 19 balazos.
  • Acacio Flores Guerrero: el presidente municipal de Malinaltepec, Guerrero fue asesinado el 21 de junio de 2024 por habitantes armados de la colonia Guadalupe de la comunidad de Alacatlatzala, quienes lo retuvieron cuando acudió a inaugurar una obra.
  • Mario Hernández García: alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca fue atacado a balazos en el paraje conocido como “El Tablero”, ubicado en el camino que lleva a la comunidad “El Mamey”, el pasado 15 de mayo de 2025. Murió junto a otras dos personas que lo acompañaban.
  • Isaías Rojas Ramírez: alcalde de Metlatónoc en Guerrero, fue herido de bala el 28 de mayo de 2025, durante un presunto intento de asalto. Rojas permaneció hospitalizado hasta que falleció el pasado 2 de junio

¿Por qué se dan los asesinatos a alcaldes en México?

La violencia contra las y los alcaldes en México parece no tener freno, organizaciones como México Evalúa alertaron que estos ataques contra alcaldes y contra candidatos a alcaldes y otros cargos públicos tiene que ver con el papel político de los grupos criminales.

  • De acuerdo con la investigación “¿Cómo vulnera el crimen organizado las elecciones y los gobiernos municipales?”, escrita por Céline González y Sandra Ley, los grupos criminales han ampliado su influencia política, especialmente a nivel local.
  • Solo entre enero y marzo de 2025, se registraron más de 30 ataques contra precandidatos y candidatos, que incluyeron asesinatos, secuestros, amenazas y desapariciones.
  • A estas cifras se suman más de 100 agresiones dirigidas a autoridades y funcionarios públicos en el mismo periodo. Aunque el fenómeno no es nuevo, en los últimos años se ha intensificado la violencia política por parte del crimen organizado.

Estas organizaciones, no solo buscan intimidar, sino también construir redes de protección con autoridades electas, intervenir en el nombramiento de mandos de seguridad y justicia, acceder a recursos públicos, e influir directamente en las decisiones de gobierno.

Violencia político-criminal sacudió elecciones en Veracruz y Durango en 2025

La jornada electoral local de 2025 en Veracruz y Durango estuvo marcada por una ola de violencia político-criminal, en la que múltiples ataques y asesinatos sacudieron los procesos de elección para cargos municipales.

  • Los incidentes, atribuidos a la acción de diversos grupos del crimen organizado, revelaron tanto la gravedad de la situación en Veracruz como la persistencia de riesgos en Durango, según confirma el estudio “Votar entre balas”, que analiza los patrones y la evolución de esta violencia. El 1 de junio de 2025, ambas entidades celebraron elecciones para renovar presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
  • En Veracruz, donde se eligieron 212 alcaldías y 630 regidurías, se registraron al menos 32 incidentes de violencia político-criminal durante el proceso electoral. De estos casos, más de la mitad afectaron a mujeres, precandidatas o candidatas, quienes enfrentaron amenazas, atentados, secuestros y homicidios, presuntamente vinculados a grupos criminales.

Entre los hechos más graves destacan el asesinato de Yesenia Lara, candidata a la alcaldía de Texistepec, y los ataques armados sufridos por figuras como Estela Sánchez y Carolina Galván. Según el estudio citado, a lo largo de las campañas, “tres candidatas fueron asesinadas, dos más secuestradas y posteriormente liberadas; otras dos sobrevivieron a ataques armados, y al menos diez recibieron amenazas que las obligaron a abandonar la contienda electoral”.

Repunte de violencia

El fenómeno no es nuevo. Desde 2018, Veracruz se ubica como el tercer estado a nivel nacional con más casos de violencia política. En estos siete años, se han documentado 99 asesinatos de funcionarios públicos, candidatos, integrantes de partidos y familiares, además de 34 asesinatos de funcionarios de seguridad ejecutados fuera de combate, lo que se interpreta como mensajes directos de intimidación por parte de grupos armados.

  • El informe detalla que, solo en el proceso electoral actual, el número de aspirantes, funcionarios, militantes y familiares víctimas de violencia alcanzó los 28, frente a los 21 que se registraron en 2021.

Tal como refiere el documento, la violencia muestra un patrón cíclico: “Mayo de 2025 fue, por mucho, el mes con más violencia política en Veracruz desde 2018, con 14 ataques en un solo mes”, superando el anterior récord de agresiones en periodos electorales previos.

  • La violencia se distribuyó de manera sostenida por todo el estado, pero con agrupaciones notables en las regiones norte, centro y sur, siendo municipios como Poza Rica de Hidalgo, Córdoba y Acayucan algunos de los más afectados.

Fragmentación criminal en Veracruz

Las causas de esta violencia tienen relación directa con la fragmentación criminal en Veracruz, donde al menos cuatro grupos del crimen organizado mantienen presencia significativa: el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo (con presencia alta), y el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste (con presencia moderada).

  • La lucha por el control territorial, rutas de tráfico y gobiernos locales convierte a la actividad política en un escenario de alto riesgo, intensificado por la posición estratégica del estado como nodo de rutas hacia Estados Unidos.

Durango, con menor incidencia

  • En contraste, Durango mostró menor incidencia, con sólo dos ataques graves registrados desde 2018, incluido el atentado contra la candidata Ángela Rojas el propio día de la jornada electoral.

El estudio citado apunta a la posible estabilidad interna derivada del predominio de un sólo grupo (el Cártel de Sinaloa), frente a la dinámica fragmentada de Veracruz.

  • El boletín concluye que la violencia política no desaparece tras los comicios y resalta su permanencia como un instrumento de control e intimidación ejercido por grupos armados dentro y fuera del calendario electoral.

Las agresiones no sólo buscan influir en los resultados, sino castigar y condicionar el ejercicio del poder local, al tiempo que evidencian las estrechas conexiones y tensiones entre candidaturas, organizaciones delictivas y la estructura institucional en ambas entidades. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://acleddata.com/acleddatanew/wp-content/uploads/2025/05/Violence-Targeting-Local-Officials-2024-Annual-Report-30-May.pdf


Compartir en:
   

 

 

VERACRUZ BAJO FUEGO, EL HUACHICOL FISCAL Y LA BARREDORA. 06:15

Ricardo Chua Sale y vale La detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay, presunto operador del cártel “La Barredora” en Tabasco y ex secretario de Seguridad Pública en esa entidad en el gobierno de Adán Augusto López Hernández.. No es solo un golpe al crimen organizado de esa región del país.. Es también el inicio […]

Los Políticos Veracruz

Degustan mendocinos, pozole, y comparten el “tequijarro” más grande del mundo.06:20

Alfonso Gutiérrez #Ciudad_Mendoza El Parque “Miguel Hidalgo” se convirtió en espacio de convivencia familiar, donde decenas degustaron sabroso pozole, preparado con mucho esmero por empleados de confianza del Ayuntamiento. Fueron un total de 1,100 litros. Posteriormente se preparó y compartió el Tequijarro más grande, y, por si fuera poco,

Gráfico Al Día

Herido exedil de Zacachimalpa en ataque armado. 06:44

El exedil auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, Alfredo Jiménez Navarro, fue atacado a balazos la madrugada del 14 de septiembre cuando conducía un Chevrolet Onix sobre la carretera hacia San Baltazar Tetela. De acuerdo con los primeros reportes, dos hombres a bordo de una motocicleta verde lo interceptaron en la calle Hermanos Serdán y abrieron [

Paralelo19.tv

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

“Hoy también hay quienes mueren por su fe” el pontífice rinde homenaje a los mártires del siglo XXI. 05:41

El papa León XIV encabezó este domingo un servicio de oración del Año Santo en la basílica de San Pablo Extramuros, donde honró a los cristianos asesinados durante el siglo XXI por su fe. El pontífice resaltó que la lista incluye víctimas de milicianos islámicos, de la mafia y de ranc

Entrelineas

Apoyos a 496,000 queretanos: Claudia. 05:00

Ante más de 8 mil personas que se dieron cita en el Querétaro Centro de Congresos para escuchar los Avances de la Transformación en la voz de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Jefa del Ejecutivo dio a conocer que 496 mil 016 personas reciben apoyo por parte de los programas de Bienestar. Lo anterior, […]The post Apoyos a 496,000 qu

Plaza de Ármas

¿Quién es Fátima Bosch? Ganadora de Miss Universe México 2025. 11:10

Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.

SDP Noticias

¿Lloverá durante el Grito? Clima en México este 15 de septiembre de 2025. 22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.

Excelsior

hoy hay clases

¿Murió Danny Trejo? Compañero en Hollywood hace publicación para despedirlo. 07 de Septiembre, 2025 15:36

¿Murió Danny Trejo? Compañero en Hollywood hace publicación para despedirlo El actor mejor conocido como ‘Machete’ reaccionó ante los rumores que aseguraban su deceso gcatarinoDom, 07/09/2025 - 15:26

Record

Es una de las mejores películas surcoreanas de ciencia ficción distópicas, se basa en un cómic y la puedes ver gratis. 08 de Septiembre, 2025 08:10

A veces las películas de ciencia ficción distópicas retratan una realidad que ya se vive en el mundo. Este es el caso de una cinta surcoreana lanzada en el año 2013 que tiene como trama principal una lucha de clases sociales entre los privilegiados y los más pobres. Hablamos de El

Xataka México

Día de la Independencia de México 2025: origen, tradiciones y cómo se celebra el 16 de septiembre. 10 de Septiembre, 2025 14:11

Cada 16 de septiembre, México se tiñe más de verde, blanco y rojo. Entre campanas, desfiles, fiestas y sabores, la independencia se celebra, y el orgullo patrio trasciende fronteras. Años después de inaugurado, el Monumento a la Independencia (o Ángel) se convirtió en un mausoleo para los héroes de esa guerra.En México, septiembre vibra di

Meteored.mx

viva mexico

Mexicanos en EU suspenden festejos patrios por temor a redadas del ICE. 05:10

CDMX.- La comunidad mexicana en Estados Unidos enfrenta este septiembre un dilema doloroso: mantener vivas sus tradiciones o evitar los riesgos de ser blanco de los operativos migratorios.Karla, originaria de San Luis Potosí y residente en Chicago desde hace dos años, narra cómo ella y su familia decidieron suspender las celebraciones patrias. A

Vanguardia.com.mx

Ven hoy con toda tu familia y juntos gritemos ¡Viva México!. 05:30

Gráfico de Coatzacoalcos Coatzacoalcos El Gobierno de Coatzacoalcos, que preside Amado cruz Malpica; invita a disfrutar hoy 15 de septiembre de la tradicional “Verbena Popular” en donde todos nuestros antojitos son GRATIS. Ven, asiste con toda tu familia y juntos gritemos ¡Viva México!

Gráfico Al Día

Viva MÉXICO!!. 07:42

VIDA DIARIA/ ROSA ELENA GONZÁLEZ

Expreso.press

clima saltillo

Otra vez acusan al ‘Mono’ Muñoz de manejar red de huachicol . 11 de Septiembre, 2025 05:10

El involucramiento del empresario lagunero Juan Manuel “Mono” Muñoz en la red de huachicol con la Marina y funcionarios aduanales es lo menos importante, si es que es detenido.Lo verdaderamente trascendental es lo que pueda y quiera Juan Manuel declarar ante las autoridades mexicanas, como ya lo hizo ante las agencias de inteligencia de Estado

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 11 de septiembre en México. 11 de Septiembre, 2025 22:10

CLIMA Fuertes lluvias para el jueves y viernes: Prepárese... Frente Frío y Ciclón Tropical, provocarán temperaturas bajo cero, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizo, según informó la SMN. MÉXICO Lamenta Sheinbaum la trágica explosión de una pipa en Iztapalapa: Añadió que al pendiente también han estado los titula

Vanguardia.com.mx

Avanzan obras sociales, entrega alcalde pavimentación en la colonia Loma Blanca de Saltillo. 12 de Septiembre, 2025 17:00

Con la premisa de que cada semana se inician, supervisan o entregan obras sociales en distintos puntos de la ciudad, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reiteró que su administración trabaja para consolidar un municipio con mejor infraestructura y servicios públicos de calidad para las familias saltillenses.Durante la entrega de una

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.