El Caribe enfrenta un desafío sin precedentes: toneladas de sargazo amenazan su economía turística y aceleran la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras.
El exceso de sargazo libera gases que deterioran la calidad del aire y espantan al turismo en las playas más visitadas de México y República Dominicana.
Durante las últimas semanas, la postal soñada de aguas turquesas y arena blanca en gran parte del Caribe quedó sepultada bajo un manto marrón que, en cuestión de días, se convierte en una masa pestilente y tóxica.
El sargazo, un alga parda que prolifera de manera descontrolada desde hace más de una década, recala en costas de México, República Dominicana, Puerto Rico, Barbados y otras islas, interrumpiendo la llegada de turistas y deteriorando los ecosistemas costeros.
En Playa del Carmen, por ejemplo, la línea de costa más fotografiada de la Riviera Maya puede transformarse en un cinturón denso de algas que llega a alcanzar hasta un metro de espesor en temporada alta.
La putrefacción de este material libera ácido sulfhídrico y amoníaco, gases responsables del olor fétido que obliga a cerrar accesos, desalojar visitantes e incluso clausurar hoteles durante días.
Artículo relacionadoQué es el sargazo, la plaga del Caribe mexicano que está arruinando las vacaciones de miles de turistasPara los habitantes y operadores turísticos, se trata de un problema que va mucho más allá de lo ambiental: la economía de miles de familias depende de esas playas que, durante algunos periodos del año, resultan literalmente inutilizables.
Así el sargazo que está llegado este día a Playa del Carmen, Quintana Roo.
pic.
twitter.
com/eXKJSYDOzz— Alerta Vigilante Tlaxcala-México (@AlertaVigilante) June 27, 2025La magnitud del fenómeno se dimensiona con un dato que encendió todas las alarmas: según los satélites del University of South Florida, en 2024 se formó un cinturón de sargazo de más de 13 millones de toneladas flotantes, una masa tan extensa que supera la superficie de México.
Y aunque cada temporada varía en intensidad y distribución, la tendencia muestra un crecimiento sostenido que amenaza con volverse permanente.
Artículo relacionadoAlerta por la llegada masiva de sargazo que esta rompiendo récord en las Antillas y el CaribeEn este contexto, la pregunta central dejó de ser cómo removerlo, y empezó a ser cómo aprovecharlo.
Allí es donde surge la idea de convertir el problema en oportunidad: producir energía a partir del sargazo.
Un residuo con potencial energéticoLa posibilidad de transformar el sargazo en biogás, bioaceite, electricidad o biocombustibles surgió casi en paralelo con la constatación de que las barreras flotantes y la recolección manual no darían abasto.
Investigadores y gobiernos entendieron que, si cada año se desembarcan decenas de miles de toneladas, esos volúmenes podían representar una reserva energética no convencional.
Los primeros ensayos se realizaron en laboratorios universitarios de México y Jamaica, donde se comprobó que la materia orgánica del sargazo, a pesar de su alta concentración de sal y lignina, puede digerirse en procesos anaerobios.
Los digestores, cámaras selladas que convierten residuos orgánicos en biogás rico en metano, mostraron resultados prometedores si el alga se sometía previamente a tratamientos de lavado y prehidratación.
Estas técnicas reducen la salinidad que impide la proliferación bacteriana, principal obstáculo en la conversión biológica.
Más tarde, otros grupos de investigación exploraron el uso de la pirólisis.
Esta técnica consiste en calentar la biomasa en ausencia de oxígeno hasta descomponerla en gases combustibles, bioaceite líquido y carbón vegetal.
Parte del sargazo recolectado se seca y se transforma en pellets, con los que se alimentan calderas adaptadas en instalaciones turísticas.
En República Dominicana y Puerto Rico, pequeñas plantas piloto confirmaron que el sargazo puede transformarse en un gas de poder calorífico moderado, capaz de alimentar generadores eléctricos adaptados.
Sin embargo, los experimentos también revelaron desafíos técnicos complejos: el cloro y los metales presentes en el alga aceleran la corrosión de los equipos, y el contenido de agua exige un secado previo costoso.
Intentos de fermentación y producción de biocombustibles líquidosMientras los digestores anaerobios y los reactores de pirólisis avanzaban en sus etapas de prueba, algunos proyectos europeos –principalmente en colaboración con universidades caribeñas– propusieron fermentar los hidratos de carbono del sargazo para producir etanol.
La idea consistía en aplicar procesos de hidrólisis enzimática para descomponer los polisacáridos en azúcares simples, que luego podrían transformarse en alcoholes combustibles.
Artículo relacionado¡Atención! La llegada de grandes cantidades de sargazo podrían transportar bacterias peligrosasSi bien la investigación logró obtener etanol de manera controlada en laboratorio, la baja densidad energética del material, la necesidad de neutralizar los compuestos tóxicos y los costos de procesamiento mantuvieron esta línea en fase experimental.
Los responsables de varios de estos ensayos coinciden en que, por ahora, se trata de un proyecto de alta complejidad económica y tecnológica.
Experiencias destacadas y pilotos recientesAlgunos ejemplos permiten dimensionar hasta dónde se ha avanzado en la región en la búsqueda de soluciones energéticas.
En la localidad mexicana de Puerto Morelos, se puso en marcha una planta piloto que combina residuos de sargazo con otros desechos agroindustriales, como bagazo de caña y restos de poda, con el fin de producir biogás y reducir la concentración de sal.
Este esquema permitió generar electricidad para autoconsumo en instalaciones públicas, aunque su capacidad sigue siendo limitada frente al volumen diario de sargazo que arriba a las costas.
En Guadalupe y Martinica, territorios franceses de ultramar, iniciativas financiadas con fondos europeos desarrollaron proyectos de valorización mixta: parte del sargazo recolectado se destina a compostaje y parte se procesa térmicamente para producir calor y electricidad.
Estas experiencias demostraron que la integración de procesos –secado, trituración y gasificación– permite obtener mejores rendimientos energéticos.
La magnitud del problema: en 2024, el Gran Cinturón de Sargazo superó los 13 millones de toneladas flotantes, según datos satelitales.
Por su parte, en la Riviera Maya surgieron alianzas entre start-ups ambientales y cadenas hoteleras que comenzaron a fabricar pellets secos de sargazo que se queman en calderas adaptadas que proveen energía térmica a instalaciones turísticas.
Aunque los primeros resultados fueron alentadores, las empresas reconocen que se necesita inversión pública sostenida para escalar la producción y mejorar la logística de recolección.
La dimensión económica y ambiental del desafíoConvertir el sargazo en energía no es simplemente una cuestión técnica: implica una ecuación de costos, regulación ambiental y desarrollo industrial que la mayoría de los países caribeños aún no resuelve del todo.
El transporte de las algas desde las playas hasta las plantas de procesamiento puede representar hasta un 60 % de los costos operativos, sobre todo si no se cuenta con infraestructura adecuada.
Artículo relacionadoAlgas marinas: una solución natural para reducir gases de efecto invernadero en la ganaderíaAdemás, el manejo de los residuos generados –cenizas con alta concentración de sales y metales pesados– requiere protocolos específicos para evitar impactos secundarios.
A pesar de estas complicaciones, la presión de la industria turística y la creciente conciencia ambiental están impulsando una agenda regional que reconoce al sargazo como materia prima estratégica.
La oportunidad de un cambio estructuralSi algo dejó en claro la crisis del sargazo en los últimos años es que la región necesita un enfoque integral que combine prevención, contención, recolección y valorización.
Las soluciones exclusivamente logísticas –como las barreras flotantes y las retroexcavadoras en la playa– han demostrado ser insuficientes ante la magnitud del fenómeno.
Investigadores y empresas prueban digestores anaerobios para producir biogás a partir del sargazo, un proceso aún en fase experimental.
En cambio, la conversión energética plantea una oportunidad más amplia: transformar un residuo ambientalmente peligroso en un recurso útil, capaz de generar electricidad o combustibles y, con ello, mitigar parte del impacto económico sobre el turismo.
No ser un camino sencillo y habrá que escalar esas experiencias con inversiones públicas y privadas que garanticen continuidad, así como con regulaciones claras sobre el manejo de residuos y la compatibilidad ambiental.
Artículo relacionadoTratado de Alta Mar: acuerdo histórico mundial para cuidado de los océanosMientras tanto, en las playas de Cancún, Punta Cana o Tulum, miles de personas siguen trabajando cada madrugada para limpiar los arribos de sargazo que, como una marea silenciosa, amenaza con alterar de manera permanente el paisaje del Caribe.
La urgencia de convertir esta amenaza en oportunidad energética no hace más que crecer con cada nueva temporada que inicia.
¡Podadora Gunner! Arsenal golea a Nottingham Forest en regreso de Premier League El cuadro de Mikel Arteta se despachó a Ange Postecoglou en su debut con los Tricky Trees eariasSáb, 13/09/2025 - 07:55
Record
También estuvieron presentes en el diálogo la subsecretaria de la SRE, María Teresa Mercado, y el director general para Asia-Pacífico, Fernando González Saiffe, por parte de México.
Editorial Aristegui Noticias
Durante varios años, muchos jugadores han querido revivir la historia de Cloud lejos del ecosistema PlayStation, únicamente los de PC han podido hacerlo. La insistencia de Square Enix por las exclusividades temporales con Sony ha finalizado, ahora tienen la ambición de convertir tod
3d Juegos
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Agencias Morelia, Michoacán — La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó este viernes el fallecimiento de Marian Izaguirre, influencer que había sido reportada como desaparecida el pasado 2 de septiembre en el municipio de Uruapan. La joven perdió la vida en el Hospital de la Mujer de Morelia, donde fue declarada con muerte
El buen tono
La hipersexualización femenina Yanuaria de Alba Hablemos de la obsesión de la sociedad, los medios, las ventas, etc. por resaltar los atributos sexuales por encima de todas las demás cualidades femeninas. La hipersexualización femenina es un fenómeno con tendencia cultural y social que prioriza la sexualidad de las mujeres y niñas por encim
Partidero.com
La Interpol emitió una ficha roja para localizar a Contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol fiscal en aduanas
Diario.mx
El tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólidoLa nota Descarta FGJCDMX bache como causa de explosión de pipa en Iztapalapa apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Worlds Collide: Las Vegas reúne a los máximos exponentes de la WWE y la AAA, quienes se enfrentarán entre sí. Te compartimos dónde y a qué hora ver las luchas.
El Financiero
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
Arturo López / ReutersMadrid y Varsovia acogerán las finales de la Champions League masculina y femenina de 2027, respectivamente, anunció la UEFA, pero el organismo rector del futbol europeo no tomó una decisión sobre las peticiones de LaLiga y la Serie A para jugar un partido de liga en el extranjero.- TE PUEDE INTERESAR: "Memo" Oc
Excelsior
Juventus vs Inter de Milán: ¿Cuándo y dónde ver EN VIVO el partido de Serie A? Te presentamos todos los detalles de este emocionante encuentro m.zavalaVie, 12/09/2025 - 11:04
Record
Juventus vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 3 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaSáb, 13/09/2025 - 09:25 Se reanuda la actividad de la Serie A tras la
Record
¿Se queda en West Ham? Paquetá manda mensajito al Aston Villa El brasileño dio indicios de su futuro tras su victoria ante el Nottingham Forest amartinezDom, 31/08/2025 - 10:58
Record
West Ham ha dado el paso inusual de prohibir las bufandas de mitad y media para el Derby de Londres contra el Tottenham. La medida se encuentra entre una serie de medidas de seguridad aumentadas destinadas a evitar que los partidarios ingresen a las secciones de inicio en el estadio de Londres para un partido …
Mas Cipolleti
Un Derby de Londres se destaca con el Séptimo Ranking de la Premier League Tottenham Hotspur Visite West Ham en una batalla por el derecho de mostrar lo local. Las espuelas parecen rejuvenecidas bajo el nuevo liderazgo de Thomas Frank y tienen a los recién llegados que esperan Xavi Simons Y Creatividad reductoraMientras Graham Potter …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
#Michoacán Abandonan Cuerpo Con Narconota Y Billete De 20 Varos En Indaparapeo
Premios Emmy: Mexicanos que han tenido más nominaciones
Iztapalapa cancela festejos patrios del 15 de septiembre por respeto a víctimas de explosión de pipa
Jerry Jones, dueño de Cowboys, justifica el polémico trade de Parsons: “No se puede tener todo”
¡Hello! Pep Guardiola "sorprende" en el concierto de Oasis en Ciudad de México
Capcom tiene un plan para compensar los errores de Monster Hunter Wilds, y se trata de tener éxito con otro juego de Monster Hunter para 2026
Borussia Dortmund es líder provisional tras ganar en Heidenheim
Asciende a 11 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Capturan a ‘El Choko’, presunto líder de ‘La Chokiza’ en Edomex
Investigan a Luz del Mundo y a Naasón pero no en México
Hernán, “La barredora” y Veracruz
Bloquean en Veracruz más de mil 500 números vinculados a extorsiones telefónicas
Exalta CSP arresto de Hernán por estrategia contra impunidad
La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato
Parejas de celebridades que surgieron en un set de grabación