El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación.
¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares adicionales para defensa y control migratorio.
TE PUEDE INTERESAR: Trump asegura que aprobación a su proyecto de ley fiscal en la Cámara Baja será más fácilHay dos temas clave en el proyecto: seguridad fronteriza/migración y alivios fiscales para los más ricos.
En materia de seguridad fronteriza, las versiones que aprobaron la Cámara Baja y el Senado son similares: destina decenas de miles de millones de dólares al rubro, incluyendo la ampliación y modernización del sistema de barreras fronterizas.
También asigna fondos para adquirir, construir o mejorar las instalaciones de Aduanas y Protección de Fronteras e invertir en tecnología para la vigilancia de las fronteras y la detección de drogas ilícitas.
Destina presupuesto para la contratación y formación de miles de agentes de la Patrulla Fronteriza y otro personal, en momentos en que la administración refuerza su plan de deportación masiva, con la detención de miles de personas a las que busca deportar.
En el tema de las remesas que los migrantes en Estados Unidos envían a sus países de origen, tanto la propuesta de la Cámara Baja como la del Senado proponen gravarlas, pero los montos difieren.
El proyecto de los representantes hablaba de un impuesto de 3.
5%, tras rebajarlo de la idea original de 5%.
El de los senadores incluye un gravamen de 1%.
Además, la iniciativa de la Cámara Baja crea o aumenta las cuotas para los inmigrantes que soliciten asilo, autorización de trabajo, libertad condicional humanitaria y estatus de protección temporal, así como para la mayoría de las presentaciones ante los tribunales de inmigración.
A la vez, amplía los fondos destinados a la detención de inmigrantes, contratación y formación de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y contratación a jueces y personal de apoyo.
Proporcionaría fondos para aumentar las deportaciones.
La versión del Senado es similar, sólo varían los montos.
Uno de los temas más cuestionados del proyecto son los cambios al sistema de salud y Medicaid, el programa que ayuda a los estadounidenses a costear sus costos médicos.
El proyecto que aprobó la Cámara Baja introduciría cambios en el proceso de inscripción en la Ley de Salud Asequible (aprobada en la administración de Barack Obama), limitando periodos de inscripción y aumentando requisitos de verificación; pondría, además, fin a la reinscripción automática para muchas personas.
Algunos migrantes, incluyendo refugiados, asilados y otras personas que tienen protección temporal, ya no calificarían para recibir subsidios federales de primas.
La iniciativa prohíbe la cobertura de la atención sanitaria para la afirmación de género como prestación sanitaria esencial, lo que también podría afectar a los adultos cubiertos por la ampliación de Medicaid.
Restablecería la financiación federal de los subsidios que reducen los gastos de bolsillo de los afiliados con rentas más bajas.
De acuerdo con analistas, eso podría significar primas más elevadas.
En la versión del Senado no se restringe el periodo de inscripción; tampoco prohíbe la cobertura de los cuidados de reafirmación de género ni restablece la financiación federal de los subsidios a los gastos compartidos.
En cambio, aumenta los requisitos de verificación (aunque con algunas diferencias respecto a la versión de la Cámara de Representantes), pondría fin a la reinscripción automática y limita el derecho de determinados inmigrantes a recibir subsidios a las primas.
La versión de la Cámara Baja obligaría a algunos beneficiarios de Medicaid, de entre 19 y 64 años, a trabajar, hacer voluntariado, matricularse o participar en cursos de formación profesional al menos 80 horas al mes.
Impediría a los estados aumentar los impuestos actuales a los proveedores o imponer otros nuevos.
Limitaría los nuevos pagos dirigidos que los estados canalizan a los hospitales y otros proveedores a una tasa para los estados que han ampliado Medicaid y a una tasa más alta para los estados que no lo han ampliado.
Reduciría los fondos federales de contrapartida para los estados que han ampliado Medicaid y que cubren a los inmigrantes indocumentados con su propio dinero, prohibiría la atención médica de afirmación de género en Medicaid y en el Programa de Seguro Médico Infantil e impediría que Planned Parenthood recibiera fondos de Medicaid.
La propuesta del Senado exigiría a determinados beneficiarios de 19 a 64 años -así como a los padres de niños mayores de 14 años- que trabajen, hagan voluntariado, se matriculen en la escuela o participen en cursos de formación laboral al menos 80 horas al mes.
Reduciría el tope de los impuestos a los proveedores de los estados en expansión y limitaría tanto los pagos directos existentes como los nuevos.
Incluiría un fondo de ayuda de 25 mil millones de dólares para los hospitales rurales.
Restringiría la elegibilidad para Medicaid de determinados inmigrantes, incluidos los refugiados, y penalizaría a los estados en expansión que ofrezcan cobertura sanitaria a inmigrantes indocumentados con sus propios fondos.
Prohibiría que Planned Parenthood recibiera fondos de Medicaid durante un año y prohibiría los cuidados de afirmación de género en Medicaid y en el Programa de Seguro Médico Infantil.
En el tema de alivios fiscales, el proyecto de la Cámara Baja permitiría a las empresas amortizar totalmente el coste de los equipos y de la investigación y el desarrollo en el primer año en que se incurra en el coste.
Estas disposiciones expirarían después de 2029.
El proyecto de ley permitiría temporalmente a las empresas deducir inmediatamente el coste de construcción o realización de mejoras en determinados tipos de edificios, incluidas las plantas de fabricación.
La versión del Senado hace permanentes las amortizaciones en el caso de equipamiento e investigación y desarrollo.
En cambio, la deducción inmediata por construcción de edificios seguiría se mantiene temporal.
La iniciativa de la Cámara Baja permitiría a los contribuyentes que reúnan los requisitos deducir hasta 10 mil dólares anuales en concepto de intereses de préstamos para automóviles desde 2025 hasta 2028.
La exención fiscal comenzaría a reducirse progresivamente para los contribuyentes solteros que ganen más de 100 mil dólares y los matrimonios que ganen 200 mil dólares.
Se aplicaría a los contribuyentes que obtengan préstamos para automóviles a partir de 2025 y que compren vehículos de pasajeros cuyo montaje final se haya realizado en Estados Unidos, en concordancia con la apuesta del presidente Donald Trump de favorecer lo “Hecho en Estados Unidos”.
En la versión del Senado, los vehículos usados, todoterreno y de recreo no tendrían derecho a la deducción.
También los estudiantes se ven afectados por el plan fiscal de Trump.
Bajo la propuesta de la Cámara Baja, se limitaría el importe total de la ayuda federal anual al coste medio de la universidad, se pondría fin a los programas de préstamos subvencionados y de préstamos PLUS para graduados, se aumentaría el límite máximo total de préstamos para los estudiantes universitarios dependientes, se limitarían los préstamos totales de los estudiantes para programas de postgrado y profesionales y se restringiría el programa PLUS para padres.
En la versión del Senado, se limitan los préstamos totales de los estudiantes para programas de postgrado y profesionales, los préstamos Parent Plus y se elimina el programa de préstamos Graduate PLUS.
No modificaría el programa de préstamos subvencionados, no limitaría la ayuda federal anual, no aumentaría el límite máximo total de préstamos para los estudiantes universitarios ni endurecería el requisito de inscripción en la beca Pell.
Las disposiciones sobre reembolso de préstamos estudiantiles son en general las mismas que en el proyecto de ley de la Cámara, pero no se aplicarían a los prestatarios actuales.
Ambas propuestas eliminan el impuesto sobre las propinas, pero mientras que la de la Cámara Baja permitiría a muchos empleados por hora que reciben compensación por horas extraordinarias deducir esa paga extra, la del Senado pone límite a lo que se puede deducir.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Existen cárteles de la droga en los Estados Unidos?El proyecto modificado en el Senado regresa ahora a la Cámara de Representantes para su discusión.
Sin embargo, su aprobación podría no ser fácil, debido a los cambios realizados a la iniciativa que los representantes avalaron.
El presidente Trump quiere tener firmado el plan fiscal para el 4 de julio, cuando se celebra la Independencia de Estados Unidos.
Este repunte obedece principalmente a la imprudencia al volante y al exceso de velocidad, informó el director de Tránsito y Vialidad municipal, Héctor Rodríguez Silva
Hoy Tamaulipas
José de Jesús Arredondo, vocal del RFE, explicó que cada año el INE realiza esta campaña para convocar y orientar a todas las personas en los trámites relacionados a la obtención y actualización de la credencial para votar
Hoy Tamaulipas
Las opciones se negociarán en México, se compensarán y estarán garantizadas en pesos y complementarán la negociación en efectivo de acciones extranjeras a nivel local.
Expansión
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Concacaf apoyó el desarrollo del nuevo modelo de la FMF con el fin de implementarlo en sus demás federaciones dentro de la región.
24 Horas
Más allá del énfasis en lograr la autosuficiencia alimentaria, asunto que reiteró Claudia Sheinbaum en su informe de gobierno, el panorama...
Periódico Correo
Tras las tres primeras jornadas el Barcelona no ha podido mostrar la versión con la que arrasó el año pasado.
ESPNdeportes.com
El secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Juan José Ojeda, informó que los enseres domésticos para las personas afectadas por las lluvias se entregarán en un plazo máximo de una semana. En entrevista, destacó que los apoyos directos estarán disponibles aproximadamente en 10 días, y las entregas se realizan de manera es
Expreso Querétaro
Enrique LópezEl rival de la Selección Mexicana para el partido de reinauguración del Estadio Azteca en 2026, continúa sin informarse oficialmente, sin embargo, fuentes cercanas a Excélsior, confirmaron que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) habría llegado a un acuerdo para que la selección de Portugal, encabezada por Cristiano Ronaldo,
Excelsior
El histórico Estadio Azteca, que se encuentra en plena remodelación de cara a la Copa del Mundo 2026, prepara una reapertura de primer nivel.Según diversos reportes, el primer partido internacional en el nuevo recinto será un choque entre la Selección Mexicana y Portugal, encabezado por la estrella mundial Cristiano Ronaldo, programado para ma
Vanguardia.com.mx
ichiyonokana magazine
Algunos títulos en la industria de los videojuegos suelen pasar sin pena ni gloria, pero ninguno fue tan escandaloso como lo que le sucedió a Concord en 2024. Sin embargo, para este año hay un título que, si bien ha durado más que el lanzamiento de Firewalk Studios, sus números s
Xataka México
Lanzar un juego como servicio siempre es un desafío en la industria de los videojuegos actual. El hecho de que un estudio como Wargaming tenga experiencia en esta área tan competitiva no implica el éxito inmediato. Puede que no lo recuerdes, pero el estudio tras World of Tanks lanz
3d Juegos
Las ofertas de Steam continúan, y uno de los títulos más aclamados de la saga Jurassic World Evolution llega con descuento a la tienda de Valve. Se trata de Jurassic World Evolution 2, el cual podrás adquirir por tan solo 34 pesos para vivir la experiencia de hacer tu propio parque
Xataka México
Para sorpresa de nadie, Steam ha caído. Y sí, todo se debe al aterrizaje de Hollow Knight: Silksong. El título de Team Cherry ha estado en boca de todos durante los últimos días y por fin ha llegado oficialmente al mercado. Lo malo es que ya hay dificultades para descargarlo en ca
3d Juegos
El esperado Hollow Knight: Silksong colapsa plataformas digitales en su estreno, con caídas en Steam, eShop y PS Store, y más de 300.000 espectadores siguiéndolo en directo en Twitch.Sí, puede sonar exagerado el titular, pero esto es lo que se están encontrando millones de jugadores al intentar comprar Hollow Knight: Silksong, el esperadísimo
Vandal
Esta semana se pone a la venta Daemon X Machina: Titanic Scion, un título que seguramente no se te venga a la mente cuando piensas en los pesos pesados del 2025, pero al que le tenía muchas ganas de todos modos porque su predecesor de hace seis años fue uno de los más sólidos dent
3d Juegos
El artista canadiense se dará cita por diferentes países del continente americano durante el 2026
Infobae
Era de esperarse que la máxima nominada de la noche, Lady Gaga, asistiera a la ceremonia de los MTV Video Music Awards 2025 (VMAs). La llamada “Madre Monstruo” confirmó a sus fanáticos que subirá al escenario para ponerlos a bailar.Con ‘Die With a Smile’, ‘Abracadabra’ y su más reciente álbum ‘Mayhem’, la cantante se perfila c
Vanguardia.com.mx
La música tiene ese poder de convertirse en un fenómeno global casi sin avisar. Y cuando hablamos de récords rotos, hay un nombre que resuena más fuerte que el resto en los últimos años; no es cualquier artista, ni cualquier canción: hablamos de un tema que ya forma parte de la historia contemporánea
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Comunidades incomunicadas en Cadereyta por apertura de la presa Zimapán
Genera incertidumbre que nuevos jueces no cuenten con carrera judicial: Colegio de Abogados de Tijuana
Suman 860 homicidios en Tijuana en lo que va del año
Estados Unidos no pidió tener más agentes en México: Sheinbaum
Operación Hidra: el ICE frena toneladas de m€t4nfet4minas antes de llegar al Cártel
Hija de Josefina Vázquez Mota llega a la presidencia del Poder Judicial
Familia busca trasladar a Veracruz cuerpo de menor fall€cida por presunto maltrato en Nuevo León
Arena Guadalajara: ¿Cuántas veces se ha retrasado su inauguración?
TAS responde a apelación de los equipos de la Liga de Expansión MX
Mujer enferma muere afuera de un consultorio de Farmacias Similares ubicado en Morelia
Cuerpos policiacos encabezan quejas ante Comisión de los Derechos Humanos
Mantienen atención a migrantes y deportados
Con marcha, pedirán legalización del aborto en Durango
Poeta Jeannette L. Clariond recita desde la memoria en el TIM
Clima hoy en Coahuila: Pronóstico del tiempo para el jueves 4 de septiembre