Visión feminista: 2 cortos que brillan en festival de cine estudiantilrebeca.
ruiz.
mtzMar, 07/01/2025 - 19:52 Read time: 9 mins Las estudiantes buscan destacar el trabajo y la resistencia de las mujeres en sus vidas diarias, mostrando estas experiencias desde una mirada femenina Seis estudiantes del Tec de Monterrey campus Ciudad de México destacaron en el Festival de Cine de VIBRART 2025 con dos cortometrajes que nacieron como proyectos académicos.
Mientras Yo Viva ganó como mejor documental y Xoco recibió mención honorífica en la categoría Ficción.
.
Ambas producciones fueron creadas bajo una visión colectiva, feminista y humana.
Para lograr esto, Valeria Becerra, Mena Becerril, Majo Reveles, Marian Velázquez, Melanie Escalante y Ana Serna, relataron a CONECTA que no solo formaron un equipo, sino una familia.
Sus historias retratan la vida de mujeres desde distintas realidades: la cultura sonidera en Xoco y la lucha ecofeminista en Milpa Alta en Mientras Yo Viva.
View this post on Instagram A post shared by VIBRART (@vibrartfestival) “Estos cortos los hicimos entre mujeres, para mujeres”, dijeron las alumnas del campus Ciudad de México.
Dichos proyectos audiovisuales estuvieron disponibles en Nuestro Cine MX, la plataforma de streaming de cine mexicano del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
“No solo aprendí de las historias de las mujeres que estaba retratando, sino también de las mujeres con las que estaba trabajando”, compartió Melanie Escalante, directora de arte en ambos proyectos.
Las 6 estudiantes compartieron con CONECTA cómo fue su forma de trabajar, el proceso creativo y la lucha feminista.
“Estos proyectos me cambiaron la vida", dijo Marian Velázquez, sonidista, editora y guionista.
"No porque hayan sido los más revolucionarios o lo mejor que he hecho en mi carrera, sino porque conocí personas con vidas tan distintas a la mía, que me enseñaron a valorar cosas que antes pasaba por alto”, agregó.
Estudiantes del Tec en el set durante la grabación de los documentales.
FOTO: Maximiliano Bañuelos y Ximena Belmont Xoco: Retratar la cotidianidad con cumbias de fondoEn los tianguis de la Ciudad de México hay sonidos que no se apagan.
Un retumbar constante que viene de las bocinas que vibran en los puestos y de los anuncios de conciertos pegados en postes oxidados.
Es ahí, en ese caótico paisaje sonoro, la cuna de Xoco, un cortometraje dirigido por Mena Becerril y Majo Reveles, que ve en la cultura sonidera mucho más que música.
“Buscamos transmitir una historia nutrida en la identidad y la visibilización de las comunidades de barrio, inscritas en la cotidianidad mexicana y la cultura sonidera”, dijo Majo Reveles.
La historia sigue a Xoco Mercado, una adolescente con talento para la mezcla, que un día se queda sola.
Su hermana mayor, Ainara, se va sin decir por qué, y esa ausencia se convierte en el hilo conductor de una búsqueda, a veces literal, a veces simbólica, de un sentido de pertenencia.
Xoco ganó una mención honorífica en la Categoría Ficción, dentro del Festival de Cine en VIBRART 2025.
View this post on Instagram A post shared by Xoco (@xoco_serie) Xoco es, en palabras de Mena: un “primer paso hacia la visibilización de realidades e historias que valen la pena ser retratadas y que no necesitan el permiso de nadie más para poder existir”.
“Los sonideros son una parte fundamental de la identidad "chilanga".
Son espacios de democratización y gozo, que deberían tener más reconocimiento en los espacios artísticos, especialmente en las artes hegemónicas”.
Para Mena, este cortometraje es más que un ejercicio audiovisual, sino una forma de demostrar historias que nacen en la periferia, que muestran distintas realidades, historias humanas.
“Al final del día, si logras que las personas depositen alma y corazón en un proyecto, va a terminar siendo uno de los mejores proyectos solo por el simple hecho de mantener esa esencia”.
- Mena Becerril Mena explicó que no fueron solo esas experiencias las que alimentaron la narrativa y el universo de Xoco, sino que encontraron más.
Durante la realización del cortometraje, hubo un encuentro que marcó el rodaje.
El equipo conoció a Abigail Puebla Sánchez, mejor conocida como la Reina Rumba: la primera mujer trans sonidera a nivel mundial.
“Nos gustaría que las y los espectadores se acerquen a estas historias con el corazón, los ojos y oídos bien abiertos”, mencionan las realizadoras.
“Que puedan recibir con cariño expresiones artísticas con las que quizá no están familiarizados, pero en las que también hay belleza y autenticidad”.
De izquierda a derecha: Oscar Palacios asesorando en el encuadre.
Equipo de las chicas con el equipo de producción musical de Tec CEM que realizaron la banda sonora original.
Chío con las chicas y Óscar en su milpa.
Fotografías: Maximiliano Bañuelos y Liz Lobato) Mientras Yo Viva: dignificar la labor del campo con lentes de sororidadDescrito por los jueces como “una obra íntima que honra la memoria y da voz a las raíces”, y dirigido por Valeria Becerra y Mena Becerril junto con el colectivo Mujeres de la Tierra, Mientras Yo Viva es un viaje al corazón de Milpa Alta.
Este corto documental, ganador de la Categoría Documental, sigue la historia de cuatro mujeres: Chío, Alma, Gris (integrantes del colectivo) y Gloria (la abuela de Valeria), cuyas realidades entrelazan lucha y resiliencia en la Ciudad de México.
“Nuestro primer encuentro con ellas (Mujeres de la Tierra) fue en una charla de ecofeminismos.
"En ese momento sentí una conexión profunda con sus ideales, porque compartíamos la misma necesidad de preservar nuestras herencias y, sobre todo, de darlas a conocer", expresó Valeria, quien nació y creció en Milpa Alta.
“El documental nace como un ejercicio de preservación.
Del pasado, de mi familia y de todas esas memorias que forman parte del territorio donde crecí, pero que por la centralización de la ciudad, ya no estoy tan cerca de ellas”, compartió la directora.
Las estudiantes del Tec en Ciudad de México durante el rodaje.
FOTO: Liz Lobato“Más adelante, Mena, mi amiga codirectora, contactaría a Chío para crear este proyecto en total colaboración, de manera horizontal, recíproca y siempre basada en el respeto”, añadió Becerra.
Mujeres de la Tierra, Mujeres de la Periferia es un colectivo conformado por cuatro hermanas y un par de vecinas de Milpa Alta que enfrentan violencia doméstica y buscan una independencia económica.
A través de la venta de tamales, tortillas y tlacoyos, preparados con maíz cultivado por ellas mismas en las milpas de esa región, estas mujeres no solo defienden la soberanía alimentaria, sino que también desafían el olvido de la megápolis mexicana.
Grabación de las mujeres cultivando su propio maíz.
FOTO: Liz Lobato “El cultivo está más cerca de lo que pensamos.
El maíz, a pesar de ser “tan común”, está presente en las mesas de cualquier casa mexicana, pero rara vez nos preguntamos de dónde viene.
“La gente tiende a ignorarlo, a apartarlo de su visión cotidiana, a pesar de estar tan presente y guardar tanto simbolismo.
Olvidan que Milpa Alta, a pesar de ser una de las periferias de la ciudad, forma parte integral de su identidad”, expresó Marian Velázquez, quién apoyó en la redacción e investigación del guión documental.
Y es que para las Mujeres de la Tierra, el maíz es mucho más que su ingrediente primordial; es un legado que llevan con orgullo desde su infancia, cuando, bajo la guía de su madre, comenzaron a descubrir la versatilidad y generosidad de este grano.
Para ellas, el maíz representa una herencia que abarca toda una historia: desde la siembra hasta la cocción, transformando a este grano en un alimento cargado, además de sabor, de memorias.
“Estamos profundamente agradecidas con ellas por habernos recibido y abrazado con tanta generosidad.
“Creo que es fundamental que la labor de estas mujeres no se limite a Milpa Alta, sino que se visibilice en toda la ciudad, para que más personas reconozcan sus luchas”, complementó Majo Reveles.
Mujeres de la Tierra.
FOTO: Liz Lobato ‘Benditos entre las mujeres’: un piloto, músicos y un par de cineastasSi bien el proceso creativo de estos cortos y sus significados fueron construidos desde miradas femeninas, la parte técnica y de edición también fue resultado de un trabajo colectivo y colaborativo.
Luis Eduardo Castillo, egresado como piloto privado y apasionado del cine, encontró en la comunicación su segunda carrera y se convirtió en una pieza clave para la edición de Xoco.
“Era el único hombre en un equipo completamente formado por mujeres, y aunque al principio eso me hizo sentir algo fuera de lugar, pronto me di cuenta de que no podía haber estado en mejor compañía.
“A veces me encontraba callado, observando cómo las ideas fluían entre ellas con una soltura y una sensibilidad distinta a lo que había vivido en otros proyectos”, compartió Luis.
Asimismo, el equipo contó con el respaldo fundamental de Luis Diego Rodríguez Velasco, ganador del Festival de la Canción en VIBRART 2024, quien se encargó de dar alma al proyecto a través de una banda sonora original pensada especialmente para cada escena.
Acompañandolas, Óscar Palacios aportó su mirada y experiencia en la asistencia y asesoría fotográfica, mientras Rodrigo Vidal sumó su talento en la corrección de color.
En el área de sonido, Luis Gutiérrez y Adrián Esparza se encargaron también de apoyar a construir el ambiente sonoro que terminó de dar vida y fuerza a estos relatos.
Estudiantes del Tec durante la grabación de XOCO.
Foto: Maximiliano BañuelosCrear cine no es “solo de grabar”Para Melanie, el cine es observar plena y lentamente, no solo es llegar a un sitio a grabar, se trata de encontrar refugio en ideas compartidas y hallar consuelo en el sostén que ofrece una comunidad.
“No porque tu traigas la cámara, o porque tengas el presupuesto, o porque sea tu proyecto significa que es tuyo.
Nunca nada va a ser tu proyecto, y menos un corto de este tipo”.
Hoy, a un año de graduarse de la Licenciatura en Comunicación, las chicas continúan su trayectoria.
Algunas especializándose en cine, otras en periodismo, pero siempre compartiendo el mismo propósito: ser voceras de las historias que las rodean.
Y narrarlas, amablemente, siempre que exista la posibilidad, juntas.
“Al final del día, si logras que las personas depositen alma y corazón en un proyecto, va a terminar siendo uno de los mejores proyectos solo por el simple hecho de mantener esa esencia”, finalizó Marian.
Sobre VIBRART 2025VIBRART 2025 es la quinta edición del evento de arte y cultura más emblemático del Tec de Monterrey, en el que miles de estudiantes participan en una diversidad de eventos en formato concurso, independientemente de la carrera profesional que están estudiando.
“Necesitamos más artistas en las escuelas, no para tener más arte, sino para formar mejores seres humanos.
El arte enseña concentración, disciplina y propósito de vida”, explicó Luis Raúl Domínguez, decano nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil.
El festival está conformado por 8 categorías: Canción, Tec Dance, Cine, Creación literaria, Concurso de Artes visuales, Monólogos, además del Premio al Talento que inspira y Tec Talent.
En esta edición, más de 4 mil 500 jóvenes participaron en las eliminatorias locales y cerca de mil fueron seleccionados para compartir su talento en el escenario nacional.
Este festival se llevó a cabo del 18 al 25 de mayo en la ciudad de Querétaro.
LEE TAMBIÉN: FESTIVAL DE CINE VibrArt Nacional Arte y Cultura Notas Relacionadas Logran sueño musical: reconocen las mejores canciones de VIBRART 2025 ¡Creatividad a tope! VIBRART 2025 premia talento literario estudiantil Poder creativo: premian el arte visual de alumnos Tec en VIBRART 2025 Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Redacción/Cuestión de POLÉMICA Huixquilucan de Degollado, 20 de agosto de 2025.– El escándalo golpea nuevamente a Morena. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia abrió un expediente contra el exdiputado federal José Antonio García García, mejor conocido como “Pepe Toño”, tras la queja formal presentada por su aún esposa, Bere
Cuestión de política
BB GonzálezLa Ciudad de México amaneció este jueves 21 de agosto con lluvia generalizada lo que ha provocado caos vial y retrasos en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Pero las precipitaciones no solo son en la capital, también en la zona conurbada del Estado de México.Tan solo en la línea A del Metro el STC detalló que se manti
Excelsior
*Aficionados desataron una batalla campal en el Estadio Libertadores de América durante el duelo de la U de Chile e Independiente, manchando la Copa Sudamericana con graves hechos de violencia. […]The post Violencia en Copa Sudamericana: caos en U de Chile vs Independiente first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
La mitad de los permisos en materia de hidrocarburos y energía eléctrica liberados por la recién creada Comisión Nacional de Energía (CNE) han sido en cumplimiento de una orden judicial, según los registros de las sesiones del regulador.Del 25 de junio al 13 de agosto, la institución dependiente de la Secretaría de Energía (Sener) realizó
El Siglo de Torreón
PUERTO RICO – La conmoción sigue creciendo en Puerto Rico y América Latina tras el asesinato de Gabriela Nicole Pratts, de 16 años, ocurrido el pasado 11 de agosto en el municipio de Aibonito. El Departamento de Justicia de Puerto Rico confirmó que dos personas fueron detenidas por este feminicidio, entre ellas madre e hija, […]
Canal 44
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a quien corresponde la última palabra en todo litigio de esta índole, está claramente dividido en dos segmentos: tres de los cinco magistrados, incluyendo a la presidenta, Mónica Soto, en consonancia con lo que interesa al poder guinda; los otros dos, condenados a perder las vo
El Siglo de Torreón
¿Quién fue Mariana Gándara y por qué su muerte conmociona a la cultura en México? La artista es un referente de las artes escénicas actuales jreyesMié, 20/08/2025 - 17:00
Record
Paola Jiménez BTS está listo para regresar a las pantallas de los cines con BTS MOVIE WEEKS, una propuesta que permitirá a ARMY disfrutar de cuatro conciertos emblemáticos del grupo en una versión especial remasterizada en 4K.La noticia de este evento fue compartida recientemente en las redes sociales del grupo y se confirmaron los conciertos
Excelsior
La persiguió, la acorraló, le arrebató el celular y también la vida en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los gritos de ayuda de la víctima se escucharon en toda la calle Lago Trasimeno, entre Lago Peypus y Lago Constanza, en la colonia Peralitos, donde constantemente hay robos, según los habitantes. El reloj marcaba las 9:09 de […]La entrada
A Fondo Estado de México
La espera ha sido larga, quizás demasiado para los corazones de los seguidores de Silksong, pero el momento tan aguardado por fin ha llegado. Durante la retransmisión especial de Team Cherry hemos podido ver de una vez por todas la tan querida secuela de Hollow Knight y lo cierto es
Vida Extra
La espera ha llegado a su fin, y Team Cherry acaba de anunciar que su esperado metroidvania se pondrá a la venta el 4 de septiembre.Los australianos Team Cherry han anunciado que Hollow Knight: Silksong, la esperada secuela del aclamado metroidvania Hollow Knight (2017), se pondrá a la venta el 4 de septiembre en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series,
Vandal
Parecía que el día nunca iba a llegar, pero al fin es el momento. Hollow Knight: Silksong tiene nuevo tráiler y fecha de lanzamiento. Más de siete años después de que Team Cherry sorprendiese al mundo con el que todavía está considerado uno de los mejores metroidvania de la his
3d Juegos
Meganoticias Veracruz
Meganoticias Tuxpan
Fenerbahçe de Mourinho empatan por pase a Champions en medio de rumores de llegada de Edson Álvarez El conjunto turco no pudo sacar ventaja ante Benfica en los Playoffs del torneo rtrujillo25Mié, 20/08/2025 - 18:19
Record
West Ham dará un paso adelante para encontrar un mediocampista después de llegar a un acuerdo para pedir prestado a Edson Álvarez a Fnerbahce. La partida de México dio una capital especial al club para traer nuevos jugadores. West Ham necesita salarios de Álvarez a £ 115,000 por semana de los libros y esperando que …
Mas Cipolleti
¡Trato hecho! Edson Álvarez dejará la Premier League y jugará con el Fenerbahçe El mexicano irá al futbol turco a pedido expreso de José Mourinho; el fichaje es a préstamo m.zavalaJue, 21/08/2025 - 07:41
Record
Últimas noticias
Piden auditoría para FCE tras "tiradero" de libros en Estados Unidos
Plataforma de HBO se convierte en el cuartel general de DC
Pemex es rentable, el problema es la deuda que dejaron: Sheinbaum
MÉXICO sigue sin definir la aplicación de la PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA; se TRIPLICA la sobrepoblación penitenciaria en los reclusorios
TEXTO ÍNTEGRO: Fin de la AUTONOMÍA JUDICIAL compromete el ESTADO de DERECHO en MÉXICO
CONGRESO de la CDMX avala REFORMA que PROHÍBE negar el acceso a la vivienda a personas con NIÑOS o MASCOTAS
Escándalo en beisbol cubano: Equipo suspende entrenamientos por falta de alimentos
Pensábamos que estaba destinado a morir, pero Stop Killing Games ha ayudado a que la acción shooter de Splitgate se mantenga con vida
El efecto Ikea tiene la culpa de que la Generación Z se crea todo lo que le cuentan en TikTok influencers y famosos
Denuncia abogado a Javier y Karina Milei por presunta corrupción
EU registra histórica caída de 1.4 millones de migrantes en el primer semestre de Trump
Eficiencia y comodidad
PJEdomex emite Protocolo de Justicia Restaurativa en materia Familiar
Delfina Gómez entrega Unidad Deportiva en Acambay con inversión de 27 mdp
Aunque crecen los pagos digitales, el 85 % de compras menores a 500 pesos en México siguen en efectivo