30 de Junio, 2025 20:07
                                                                                          De acuerdo al último informe del Panorama Global de Amenazas 2025 elaborado por FortiGuard Labs, el laboratorio de inteligencia contra amenazas de la firma de ciberseguridad Fortinet, México registró 35,200 millones de ciberataques solo en el primer trimestre de 2025.
 Esta cifra equivale a más de 270 mil intentos de ataque por minuto.
La situación coloca a México como el segundo país más afectado por actividad cibercriminal en América Latina, solo detrás de Brasil.
 El país acumula además un preocupante historial, pues en todo 2024 se reportaron más de 324,000 millones de eventos maliciosos, lo que revela una escalada constante tanto en volumen como en sofisticación.
                                    {"videoId":"x9lkjt0","autoplay":true,"title":"Este es el nuevo Motorola razr 60 Ultra", "tag":"Motorola", "duration":"53"}                        Cómo operan los nuevos grupos criminales digitalesEl informe revela que los cibercriminales adoptaron tecnologías avanzadas para automatizar el reconocimiento de vulnerabilidades, utilizando herramientas como SIPVicious y FraudGPT para ejecutar campañas masivas de escaneo y suplantación de identidad.
 En total, se registraron 36,000 escaneos automatizados por segundo en todo el mundo.
Además, los grupos del llamado "crimen como servicio" (CaaS) están utilizando inteligencia artificial para crear malware, suplantaciones de voz y deepfakes, mientras que el mercado negro de acceso corporativo crece con fuerza.
 Solo en 2024 se compartieron más de 100 mil millones de credenciales comprometidas en la dark web, lo que ha potenciado el acceso inicial a redes corporativas sin necesidad de explotar vulnerabilidades técnicas.
                               Phishing más realistas, errores humanos y herramientas desconectadasSegún el informe, el error humano sigue siendo una de las principales puertas de entrada para los atacantes.
 El phishing (correos falsos que buscan engañar a los usuarios para que revelen información confidencial) es cada vez más difícil de detectar gracias al uso de IA generativa que crea mensajes altamente personalizados y convincentes.
A esto se suma la fragmentación de herramientas en muchas empresas mexicanas.
 La mayoría utiliza soluciones de ciberseguridad de múltiples proveedores que no están integradas ni se comunican entre sí, lo que dificulta detectar amenazas complejas como el ransomware o los ataques en múltiples etapas.
Según El Economista, la fragmentación tecnológica y la baja madurez en ciberseguridad convierten a México en un blanco fácil.
 Los sectores más vulnerables incluyen salud, educación, manufactura y servicios financieros, aunque ninguna industria está exenta.
Fortinet advierte que muchas organizaciones no saben con claridad dónde empieza y termina su infraestructura digital, especialmente con la adopción de servicios en la nube.
 Esta “difusión” complica el monitoreo y la reacción ante incidentes.
"Hacktivistas", espionaje y grupos patrocinados por estadosEl informe de Fortinet también señala un aumento de grupos "hacktivistas" que ahora adoptan tácticas de ransomware.
 Organizaciones como CyberVolk y KillSec han dejado atrás el activismo digital simbólico para volverse actores disruptivos que cifran y exfiltran datos.
                               Además, actores patrocinados por gobiernos, como Lazarus, KIMSUKY o APT28, continúan atacando infraestructura crítica, especialmente en sectores como educación, manufactura y tecnología.
 Telegram se ha consolidado como la plataforma de coordinación principal entre grupos criminales, ya que ofrecen una capa de organización a un ecosistema que parecía descentralizado.
Sebastián Russo, director de Ingeniería de Fortinet México, explicó el dilema actual a El Economista y lo resumió de la siguiente manera:"El uso de IA generativa permite a los centros de operaciones de seguridad (SOC) y de red (NOC) anticiparse a posibles amenazas y responder más rápido que sus contrapartes humanas"La paradoja con todo esto es que la IA es al mismo tiempo una defensa y una amenaza.
 Pero el verdadero problema está en el déficit de profesionales capacitados.
 La brecha de talento global en ciberseguridad es de 4.
8 millones, y 1.
3 millones solo en América Latina, lo que impide responder con rapidez y efectividad.
Según datos de Statista basados en el Repositorio Europeo de Ciberincidentes (EuRepoC), China y Rusia encabezan la lista de países desde donde se originan más ciberataques con motivación política a nivel mundial.
 Entre 2000 y 2023, casi el 12% de estos incidentes fueron atribuidos a China y otro 11.
6% a Rusia.
 Les siguen Irán (5.
3%) y Corea del Norte (4.
7%), todos señalados recurrentemente por agencias como la NSA, el FBI y CISA como actores principales en ataques contra infraestructura crítica, espionaje digital y ransomware.
                                Ransomware en aumento y troyanos activos: el panorama que confirma KasperskySegún Kaspersky, en América Latina se detectan más de 3.
1 millones de ataques de malware por día, incluidos troyanos, adware, RATs y herramientas de bloqueo en la nube.
 El malware más común en México, Trojan-Ransom.
Win32.
Blocker, encripta datos y exige un rescate para su liberación.
Como anteriormente reportamos en Xataka México, México sufre un promedio de 781 ataques de ransomware al día, un incremento del 165% respecto al año anterior.
 El troyano bancario Grandoreiro, diseñado específicamente para México, también sigue activo y ataca a más de 30 instituciones financieras.
 (function() {  window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {};  var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0];  if (_JS_MODULES.
instagram) {   var instagramScript = document.
createElement("script");   instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js";   instagramScript.
async = true;   instagramScript.
defer = true;   headElement.
appendChild(instagramScript);  } })();                 -  La noticia              Más de 270 mil ciberataques por minuto: un estudio revela que México vive una guerra digital silenciosa y los actores detrás no sorprenden a nadie              fue publicada originalmente en              Xataka México                    por         Obed Nares             .
                    
El CRT reitera su compromiso de trabajar con el Gobierno federal y fomentar la tradición y la calidad
El Informador
El doctor George Tidmarsh fue puesto en licencia luego de que funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos fueran notificados de los problemas
El Nuevo Día
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Cuando los derechos humanos se enseñan a las niñas, niños y adolescentes de una manera solamente expositiva o teórica, su un alcance...
Periódico Correo
El "culto a la muerte" se refiere a diversas prácticas de veneración a los muertos, desde el respeto a los antepasados, hasta el culto a...
Periódico Correo
La mañana de este lunes el Consejo General del Instituto Estatal Electoral formalizará la llegada de tres nuevos consejeros. Se trata de Vanessa Adriana Armendáriz Orozco, Diana Patricia Ontiveros Aguirre y Jesús Miguel Armendáriz Olivares, quienes tomarán protesta para suplir a los que se despidieron el sábado: Fryda Licano, Gerardo Macías
Entrelineas
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
			Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Las autoridades han comenzado a identificar a las víctimas, cuyas historias reflejan la vida cotidiana de una comunidad que hoy está de luto.
El Imparcial
No. 2 seed Iga Swiatek of Poland began her fifth consecutive WTA Finals appearance with a 6-1, 6-2 victory against No. 7 seed Madison Keys on Saturday
Deadspin
No. 1 seed Aryna Sabalenka of Belarus needed just 70 minutes to crush No. 8 Jasmine Paolini 6-3, 6-1 in her opening match at the WTA Finals in Riyadh,
Deadspin
Las ocho mejores tenistas del mundo se encuentran en Arabia para disputar el torneo, pese a las reticencias iniciales a jugar en el país
Infobae
Washington, D.C. – 3 de Noviembre de 2025 – El quarterback estrella de los Washington Commanders, Jayden Daniels, abandonó el partido contra los ...El cargo Jayden Daniels Sale con Lesión en el Brazo Izquierdo en la Derrota de los Commanders contra los Seahawks apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
La mala noche de Washington empeoró mucho. El mariscal de campo Jayden Daniels sufrió una grave lesión en su brazo izquierdo a mediados del último cuarto. Aunque los Chiefs aún no han anunciado que será descartado, está claro que no regresará a la contienda. En segundo y gol desde la yarda 2 de Seattle, Daniels …
Mas Cipolleti
Washington Commanders – 3 de noviembre de 2025 – El quarterback estrella de los Washington Commanders, Jayden Daniels, abandonó el partido contra...El cargo Jayden Daniels Salta del Campo con Lesión en el Brazo Izquierdo Ante los Seahawks apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
El penúltimo mes del año marca en el calendario algunas de las festividades más importantes para el país
Infobae
			Paola Jiménez Nos queda poco para que acabe el 2025, pero durante noviembre hay varios días importantes que debemos de tomar en cuenta y marcar en el calendario.Es por eso que aquí te dejamos los días más importantes de noviembre 2025 y que debes tener presentes.¿Qué se celebra en noviembre 2025?Día de Todos los Santos - 1 de noviembreD
Excelsior
Te presentamos las efemérides, días festivos y santorales más importantes que se celebrarán en Guanajuato durante el mes de noviembre
Periódico Correo
Últimas noticias
Tras asesinato de Carlos Manzo, no se militarizará el país, afirma Sheinbaum
IMSS registra la segunda cifra más alta de empleo formal en historia de México, asegura Zoe Robledo
¡Joya! Real Madrid presenta nueva camiseta estilo retro que causa furor en la afición merengue
Sassuolo vs Genoa EN VIVO Serie A Jornada 10
Gabito Ballesteros envía mensaje de solidaridad tras el trágico incendio en Hermosillo que dejó más de 20 muertos
Explosión de carro alegórico con pirotecnia deja ocho heridos durante desfile de Día de Muertos en Morelos
México: el nuevo hub digital que impulsa la expansión global de las empresas tecnológicas
Concluye en paz jornada de elecciones en tres municipios de Oaxaca
Se espera ambiente frío, tiempo ventoso y nieblas matutinas en distintas regiones de Oaxaca
Con éxito total, Gobierno de Oaxaca proyecta “Frankenstein” de Guillermo del Toro en el teatro Macedonio Alcalá
Kimberly-Clark comprará al fabricante de Tylenol, Kenvue, por 48 mil millones de dólares
Trump planea ataques militares contra carteles de droga en México
VIDEO: Empresario asesinado en Ensenada fue víctima de extorsión, asegura su padre
Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo"s
Claudia Sheinbaum lamenta muertes por incendio en Waldo"s de Hermosillo