Forbes México.
Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia
Durante décadas, la atención psicológica se construyó bajo los principios de una interacción íntima, entendida como un espacio presencial donde los secretos eran custodiados por la ética de un profesional. Su tarea era desentrañar el origen de las dolencias psíquicas y brindar alivio. Incluso la disposición del consultorio, los muebles y la decoración formaban parte del proceso terapéutico.
Desde la irrupción del psicoanálisis, diversas corrientes encontraron en las universidades y en los foros académicos un terreno fértil para debates estimulantes. Todas buscaban, en esencia, aliviar el sufrimiento humano, aunque desde postulados teóricos frecuentemente antagónicos. La sistematización del conocimiento clínico dio lugar a manuales diagnósticos y herramientas específicas para abordar distintos trastornos. A pesar de la unicidad del paciente, la pluralidad teórica enriqueció la práctica, formando generaciones de psicoterapeutas ávidos de conocimiento, que se nutrían de la supervisión y la experiencia clínica compartida.
Hasta hace poco, los recursos a distancia eran escasos: existían centros de atención telefónica, principalmente para intervención en crisis, y las videoconferencias eran inusuales. La práctica clínica evolucionaba de forma más o menos orgánica, hasta que la pandemia por Covid-19 obligó a transformar radicalmente los servicios de salud mental, acelerando la masificación de la telepsicología.
En América Latina, el acceso digital a servicios psicológicos creció más de 200% desde 2020, aunque persisten desafíos importantes en materia de calidad, regulación y ética.
Aplicaciones móviles, chatbots terapéuticos y plataformas híbridas anticiparon sus lanzamientos. Estos se sumaron a nuevas alternativas clínicas ya en desarrollo: la biorretroalimentación, la realidad virtual y los entornos inmersivos, ya se utilizaban para tratar fobias, trastornos de estrés postraumático o ansiedad social, mediante simulaciones de exposición controlada. Al mismo tiempo, ha crecido el uso de expedientes electrónicos y baterías psicométricas y clínicas digitales, que permiten almacenar historiales clínicos completos.
Los avances en imagenología han permitido diagnósticos diferenciales más precisos, así como investigaciones prometedoras sobre las funciones cerebrales. También destacan la estimulación magnética transcraneal para un sinnúmero de padecimientos, y aunque pertenecientes al campo de la psiquiatría, los medicamentos de nueva generación amplían las opciones terapéuticas dentro de la ya vasta oferta de servicios en salud mental.
No obstante, la irrupción de la inteligencia artificial representa un salto cualitativo de consecuencias aún impredecibles. Actualmente se desarrollan modelos predictivos capaces de anticipar crisis depresivas, episodios maníacos o recaídas en adicciones, mediante el análisis de patrones recurrentes en grandes volúmenes de datos (machine learning) y el comportamiento digital de los usuarios.
Si no fuera suficiente, la IA generativa ya es capaz de mantener conversaciones con cierto grado de contención emocional. Se debe proyectar su uso, bajo supervisión profesional, para escalar intervenciones tempranas de salud mental, con la ventaja de la disponibilidad que ofrece tener acceso 24/7.
Además, una segunda revolución tecnológica busca intervenir directamente en el sistema nervioso central. La integración de interfaces cerebro-computadora —mediante electrodos, implantes o dispositivos externos— permitirá manipular la actividad neuronal. Aunque parezca una visión futurista, es solo el comienzo. Si bien esto desdibuja los límites entre psicoterapia y neuroingeniería, también exige asumir roles desafiantes para el control ético y especializado de estas intervenciones.
Muchas preguntas siguen abiertas: ¿qué pasará con la privacidad de los datos sensibles?, ¿cómo se abordarán los sesgos algorítmicos?, ¿qué implicaciones tendrá la ausencia de una regulación clara? Existe el riesgo de que personas inexpertas utilicen herramientas tecnológicas para disimular carencias formativas, resultado de una formación profesional cada vez menos rigurosa, en parte impulsada por la creencia de que la exigencia equivale a violencia.
¿Qué será del otrora trascendente vínculo terapéutico? Este elemento esencial en todo proceso clínico difícilmente puede (y quizá nunca podrá) ser replicado por una máquina. La empatía, la transferencia y el insight requieren presencia humana.
También es crucial señalar la brecha digital, que se manifiesta en múltiples niveles. La cuestión de quién se beneficia de estos avances y quién queda excluido viene determinada por factores como la calidad del internet, el acceso a dispositivos, la capacidad de pago y si la atención se recibe en el sector público o privado. A esto se suma la tardía respuesta de los gobiernos en la creación de una regulación tecnológica adecuada, lo que plantea una agenda de desafíos urgentes.
Si bien es cierto que la tecnología no reemplazará a los psicólogos, sí transformará radicalmente el quehacer clínico. El gran desafío será gestionar estos avances desde caminos éticamente sustentados, con una mirada crítica, informada y profundamente humana, lejos de ideologías programables y cercanos al origen mismo de la profesión: brindar alivio al sufrimiento mental y emocional.
Quizá el futuro de la salud mental no sea 100% humano ni 100% digital, pero sí profundamente híbrido. Su calidad dependerá de nuestra capacidad para integrar la formación profesional, la ética, la ciencia y la empatía.
Debemos recordar que, sin importar cuán lejos llegue la tecnología —incluso en su futura integración con la computación cuántica—, una máquina no puede experimentar una epifanía.
Sobre el autor:
*Edgar Alonso Angulo Rosas es psicólogo clínico y experto en adicciones con amplia experiencia en prevención y atención a violencias, adicciones, salud mental y derechos humanos. Ha ocupado cargos directivos en ONGs, sector público y privado.
Correo electrónico: eangulor@eldivan.org
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia
Forbes Staff
Liga MX: ¿Cuándo y Dónde ver Pumas vs Atlas de la Jornada 7? Universitarios y rojinegros buscan volver a la senda del triunfo antes del parón por la Fecha FIFA m.olveraSáb, 30/08/2025 - 23:23
Record
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos
Infobae
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
La producción industrial de China mostró una ligera mejora en agosto, pero permaneció en contracción durante el quinto mes consecutivo, según las cifras oficiales publicadas el domingo, mientras que las negociaciones comerciales con Estados Unidos persisten antes de una nueva implementación de la tarifa de noviembre.El índice de gerentes de
Mas Cipolleti
Cruz Azul venció 2-1 a las Chivas para acercarse al liderato del torneo y al mismo tiempo poner el trabajo de Gabriel Milito en la cuerda floja
La Opinión
La Comisión de Competencia y Consumidor de Australia enfrenta una decisión crucial este septiembre: si reautorizar el esquema de administración de baterías de Australia por otros cinco años. Siguiendo el Determinación Y la consulta pública, la llamada final del regulador dará forma a la forma en que las empresas australianas administran los
Mas Cipolleti
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
Fue tan exitosa la operación presidencial en contra de la ministra Norma Piña que incluso personas conscientes y destinatarias del abuso de poder de López Obrador se suman al balance adverso de su paso por la Corte. Le faltó liderazgo, capacidad política, estrategia, señalan, sin hacerse cargo de la manera en que el exmandatario tejió y here
Excelsior
Así fue el festejo de Allan Saint-Maximin que no se vio en televisión El delantero azulcrema festejó con sus compañeros tras la ausencia de afición en las gradas del Azulcrema m.olveraDom, 31/08/2025 - 00:40
Record
El delantero Allan Saint -Maximin volvió a robarse la noche en el triunfo a puerta cerrada del América 2-0 sobre Pachuca
La Opinión de Los Ángeles
En el concierto de Shakira en CDMX, una mujer entró en silla de ruedas y la usó para pararse sobre ella y ver mejor. Aquí el video viral en redes
SDP Noticias
Confirman otra muerte de rabia humana en México: ¿Hay que preocuparse? Un hombre murió a causa de rabia humana lreyesSáb, 30/08/2025 - 21:28
Record
Tras una nueva serie de encuentros recientes, el exmanager de la colombiana fue visto en las tribunas del estadio. Los detalles de una posible reconciliación
Infobae
¿Qué tipo de película es Regreso al Futuro? El filme de Robert Zemeckis ofrece en menos de dos horas un verdadero cóctel de aventura, comedia para adolescentes, ciencia ficción y, por supuesto, viajes en el tiempo en el que todo se materializa de manera simultánea en cada escena.
Vida Extra
Real Harry Potter Timón Chris Columbus Desde entonces hay planes para adaptar la obra de Broadway Harry Potter y niños malditos Dado que se ha vuelto tan complicado “el mundo wiscing debe estar conectado sin estar involucrado o involucrado con el mundo JK rodandoTransfobia. A Nueva entrevista con Tiempo Reino UnidoEl cineasta del Premio de
Mas Cipolleti
Chris Columbus explicó por qué ahora ve inviable que se logre adaptar “Harry Potter y el legado maldito” con los actores originales
Infobae
Últimas noticias
NCAA: Juan Zabal, la Estrella Mexicana Brillando en el Fútbol Universitario con Boston
Sam Pittman Emite Demandas Claras para Taylen Green a Medida que Arkansas Enfrenta un Dilema Profundamente Preocupante
Xi Jinping está empujando a la industria tecnológica del país a orientarse hacia aplicaciones para la IA, trazando una alternativa pragmática a la búsqueda de Silicon Valley de AGI (Wall Street Journal)
Lugares famosos por tu k-drama favorito
Modi, XI está de acuerdo en que la necesidad de ‘dragón y elefante’ se reúnan en medio de las tarifas de Trump
La condición genética que aumenta el colesterol en personas con hábitos saludables
ONU rechaza acusaciones de Trump contra Zelenski
LOCALIZAN A JIMENA EXTRAVIADA DESDE EL 15 DE ENERO EN MOTUL
Exigen senadores de Morena rechazar afiliación de Murat
Afiliación de SNTE a Morena es mala práctica.- Anaya
Pide asilo a EU mamá de menor muerto en narcomina
Llaman a desburocratizar investigación de homicidios
Piden a EU diversificar vuelos de deportados
Colonos exigen atención de necesidades básicas en Xalapa
Sentencia condenatoria de 35 años de prisión por homicidio calificado en la Sierra de Flores Magón