Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia Forbes

Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia. Noticias en tiempo real 30 de Junio, 2025 08:40

Forbes México.
Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia

problemas mentales

Durante décadas, la atención psicológica se construyó bajo los principios de una interacción íntima, entendida como un espacio presencial donde los secretos eran custodiados por la ética de un profesional. Su tarea era desentrañar el origen de las dolencias psíquicas y brindar alivio. Incluso la disposición del consultorio, los muebles y la decoración formaban parte del proceso terapéutico.

Desde la irrupción del psicoanálisis, diversas corrientes encontraron en las universidades y en los foros académicos un terreno fértil para debates estimulantes. Todas buscaban, en esencia, aliviar el sufrimiento humano, aunque desde postulados teóricos frecuentemente antagónicos. La sistematización del conocimiento clínico dio lugar a manuales diagnósticos y herramientas específicas para abordar distintos trastornos. A pesar de la unicidad del paciente, la pluralidad teórica enriqueció la práctica, formando generaciones de psicoterapeutas ávidos de conocimiento, que se nutrían de la supervisión y la experiencia clínica compartida.

Hasta hace poco, los recursos a distancia eran escasos: existían centros de atención telefónica, principalmente para intervención en crisis, y las videoconferencias eran inusuales. La práctica clínica evolucionaba de forma más o menos orgánica, hasta que la pandemia por Covid-19 obligó a transformar radicalmente los servicios de salud mental, acelerando la masificación de la telepsicología.

En América Latina, el acceso digital a servicios psicológicos creció más de 200% desde 2020, aunque persisten desafíos importantes en materia de calidad, regulación y ética.

Aplicaciones móviles, chatbots terapéuticos y plataformas híbridas anticiparon sus lanzamientos. Estos se sumaron a nuevas alternativas clínicas ya en desarrollo: la biorretroalimentación, la realidad virtual y los entornos inmersivos, ya se utilizaban para tratar fobias, trastornos de estrés postraumático o ansiedad social, mediante simulaciones de exposición controlada. Al mismo tiempo, ha crecido el uso de expedientes electrónicos y baterías psicométricas y clínicas digitales, que permiten almacenar historiales clínicos completos.

Los avances en imagenología han permitido diagnósticos diferenciales más precisos, así como investigaciones prometedoras sobre las funciones cerebrales. También destacan la estimulación magnética transcraneal para un sinnúmero de padecimientos, y aunque pertenecientes al campo de la psiquiatría, los medicamentos de nueva generación amplían las opciones terapéuticas dentro de la ya vasta oferta de servicios en salud mental.

No obstante, la irrupción de la inteligencia artificial representa un salto cualitativo de consecuencias aún impredecibles. Actualmente se desarrollan modelos predictivos capaces de anticipar crisis depresivas, episodios maníacos o recaídas en adicciones, mediante el análisis de patrones recurrentes en grandes volúmenes de datos (machine learning) y el comportamiento digital de los usuarios.

Si no fuera suficiente, la IA generativa ya es capaz de mantener conversaciones con cierto grado de contención emocional. Se debe proyectar su uso, bajo supervisión profesional, para escalar intervenciones tempranas de salud mental, con la ventaja de la disponibilidad que ofrece tener acceso 24/7.

Además, una segunda revolución tecnológica busca intervenir directamente en el sistema nervioso central. La integración de interfaces cerebro-computadora —mediante electrodos, implantes o dispositivos externos— permitirá manipular la actividad neuronal. Aunque parezca una visión futurista, es solo el comienzo. Si bien esto desdibuja los límites entre psicoterapia y neuroingeniería, también exige asumir roles desafiantes para el control ético y especializado de estas intervenciones.

Muchas preguntas siguen abiertas: ¿qué pasará con la privacidad de los datos sensibles?, ¿cómo se abordarán los sesgos algorítmicos?, ¿qué implicaciones tendrá la ausencia de una regulación clara? Existe el riesgo de que personas inexpertas utilicen herramientas tecnológicas para disimular carencias formativas, resultado de una formación profesional cada vez menos rigurosa, en parte impulsada por la creencia de que la exigencia equivale a violencia.

¿Qué será del otrora trascendente vínculo terapéutico? Este elemento esencial en todo proceso clínico difícilmente puede (y quizá nunca podrá) ser replicado por una máquina. La empatía, la transferencia y el insight requieren presencia humana.

También es crucial señalar la brecha digital, que se manifiesta en múltiples niveles. La cuestión de quién se beneficia de estos avances y quién queda excluido viene determinada por factores como la calidad del internet, el acceso a dispositivos, la capacidad de pago y si la atención se recibe en el sector público o privado. A esto se suma la tardía respuesta de los gobiernos en la creación de una regulación tecnológica adecuada, lo que plantea una agenda de desafíos urgentes.

Si bien es cierto que la tecnología no reemplazará a los psicólogos, sí transformará radicalmente el quehacer clínico. El gran desafío será gestionar estos avances desde caminos éticamente sustentados, con una mirada crítica, informada y profundamente humana, lejos de ideologías programables y cercanos al origen mismo de la profesión: brindar alivio al sufrimiento mental y emocional.

Quizá el futuro de la salud mental no sea 100% humano ni 100% digital, pero sí profundamente híbrido. Su calidad dependerá de nuestra capacidad para integrar la formación profesional, la ética, la ciencia y la empatía.

Debemos recordar que, sin importar cuán lejos llegue la tecnología —incluso en su futura integración con la computación cuántica—, una máquina no puede experimentar una epifanía.

Sobre el autor:

*Edgar Alonso Angulo Rosas es psicólogo clínico y experto en adicciones con amplia experiencia en prevención y atención a violencias, adicciones, salud mental y derechos humanos. Ha ocupado cargos directivos en ONGs, sector público y privado.

Correo electrónico: eangulor@eldivan.org

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

SAT: ¡Ni para papel de baño!. 00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* SAT: ¡Ni para papel de baño! Adán aún tiene “defensoras” Cohen Sacal ¿y Andy López?   Sobre el paro de brazos caídos que ya por dos días consecutivos llevan a cabo empleados y trabajadores del SAT, la señora Claudia Sheinbaum dijo en su mentiñera de ayer que “hay demandas […]La entrada SAT:

Índice Político

El avance de la transición a las energías renovables es muy lento.00:13

Aunque el mundo rompe récords en energías limpias, al ritmo actual no cumplirá la meta de triplicarlas para 2030, como se acordó en la COP28, advierte un nuevo estudio, que urge a escalar las inversiones a un mínimo de 1,4 billones de dólares anuales durante el lustro 2025-2030. Pese aLa entrada El avance de la transición a las energías ren

MPV

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina. 00:13

Los desastres tienen un costo anual de 2,3 billones de dólares, alerta el Secretario General y pide financiar las estrategias de resiliencia. En la jornada mundial que pugna por reducir los riesgos de esas catástrofes, la agencia para las migraciones lanza un proyecto regional para la inclusión de los gruposLa entrada Una nueva iniciativa para l

MPV

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

C.J. Gardner-Johnson Liberado de Nuevo Tras Feudo con los Fans de Taylor Swift. 22:57

Baltimore, Maryland – El equipo de los Baltimore Ravens ha rescindido el contrato del porrista C.J. Gardner-Johnson una semana después de firmarlo ...El cargo C.J. Gardner-Johnson Liberado de Nuevo Tras Feudo con los Fans de Taylor Swift apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Inicia paro en Universidad Veracruzana por muerte de la alumna Diana Jael. 22:44

Lourdes LópezEn respuesta a la tragedia ocurrida en Poza Rica tras las inundaciones del pasado 9 de octubre, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) iniciaron este miércoles un paro activo en más de veinte facultades de los cinco campus regionales: Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan.La moviliz

Excelsior

Tua Tagovailoa se disculpa por comentarios criticando a sus compañeros. 23:16

Tua Tagovailoa se disculpa por comentarios criticando a sus compañeros El mariscal de campo cuestionó a sus compañeros tras perder ante los Chargers rtrujillo25Mié, 15/10/2025 - 22:46

Record

Usuarios reportan caída de la aplicación DiDi en México hoy. 08:10

Usuarios han reportado una caída de la app de DiDi en México

SDP Noticias

Barbie Ferreira reaparece en Victoria"s Secret Fashion Show, su cambio físico divide opiniones. 16:34

La reconocida actriz Barbie Ferreira sorprendió con su nuevo look en el desfile de Victoria’s Secret y su drástico cambio físico divide a sus seguidores

Periódico Correo

culpa nuestra prime video estreno

Hace 20 años hubo un juego de Pokémon que lo cambió todo y todo porque sus creadores no sabían nada de la saga. Colosseum ha quedado en el olvido, pero merece más . 26 de Diciembre, 2024 07:20

Es uno de los juegos más interesantes que nos ha dejado la saga Pokémon y también uno que ha quedado injustamente olvidado. Estoy seguro de que, si saliese hoy en día, no nos cansaríamos de elogiar su propuesta. Diríamos que la franquicia al fin ha madurado, habiendo encontrado e

3d Juegos

La temporada 2 de The Last of Us no es mala en absoluto, lo que pasa es que estamos agotados . 26 de Mayo, 2025 05:15

Acaba de terminar la segunda temporada de The Last of Us, y lo hace con una factura técnica impecable, una ambientación magistral y actuaciones memorables. Una producción que en cualquier otro contexto estaríamos alabando como una de las grandes series del año. Ahora viene el &quo

3d Juegos

Todos los estrenos de octubre 2025: HBO Max, Prime Video, Disney+ y Apple TV+. 01 de Octubre, 2025 14:10

Verenice AvilaLa temporada de estrenos entra en su fase más intensa con la llegada de octubre, un mes en el que el terror y el suspenso toman el control de las plataformas de streaming. A medida que se aproxima Halloween, los catálogos se renuevan con producciones que van desde precuelas de clásicos literarios hasta comedias ácidas, biopics de

Excelsior

tv azteca la granja

Sergio Mayer Mori, el favorito de La Granja, causa revuelo en redes sociales. 10:59

Sergio Mayer Mori se ha convertido en uno de los participantes de La Granja, que se transmite por TV Azteca y Disney+.La entrada Sergio Mayer Mori, el favorito de La Granja, causa revuelo en redes sociales se publicó primero en Amexi.

Amexi

Marcas rechazaron La Granja VIP por advertencia de ejecutivo de la competencia, revela Adal Ramones . 12:11

Adal Ramones habla de algunas de las trabas a las que "La granja VIP" se ha enfrentado, al reconocer que un ejecutivo de otra televisora advirtió a algunas de las marcas, que también patrocinan los contenidos de su canal que, de aliarse con el reality de TV Azteca, les cerrarían las puertas en sus proyectos futuros.Todo parecía estar

El Siglo de Torreón

Flor Rubio revela que una autoridad de TV Azteca habló con Ricardo Casares tras confundir La Granja VIP con La Casa de los Famosos. 19:40

La periodista de ‘Venga la alegría’ salió al paso de los rumores y aclaró qué pasará con su compañero por la equivocación que cometió al aire

Infobae

la granja vip votar

La Granja VIP: Filtran quiénes serán los granjeros nominados de este martes 14 de octubre. 14 de Octubre, 2025 17:10

Ana AlvarezEsta noche, La Granja VIP, vivirá su primera gala de nominación, y los ánimos ya están al máximo. Con 16 famosos conviviendo bajo el mismo techo en un entornolleno de retos físicos y emocionales, la convivencia ha comenzado a fracturarse. Y es que esta hoy 14 de octubre, los granjeros deberán nominar cara a cara a sus compañeros,

Excelsior

¿Quién se convirtió en el segundo nominado de La Granja VIP tras enfrentarse a Alberto del Río ‘El Patrón’?. 11:56

La tensión marcó la noche del martes 14 de octubre en La Granja VIP, luego de que se definiera al segundo nominado para abandonar el reality show. La jornada puso bajo los reflectores el enfrentamiento entre dos de los concursantes más comentados del programa: Alfredo Adame y Alberto del Río “El Patrón”.Desde su estreno el pasado domingo,

Vanguardia.com.mx

Estos son los primeros nominados de “La Granja VIP” ¿Qué pasará en la asamblea del miércoles 15 de octubre?. 12:37

El reality La Granja VIP 2025 ya tiene a sus primeros nominados. Te contamos quiénes más podrían sumarse a la lista y cómo votar para salvar a tus favoritos.

El Imparcial