29 de Junio, 2025 05:04
El día 28 de cada mes de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.
Seguramente, a lo largo de este mes, las personas lectoras habrán sido testigos de un verdadero desfile de colores arcoíris.
Entre publicaciones en redes sociales, decoraciones en edificios, mercancía con los colores de las distintas banderas y, por supuesto, las marchas que se hacen cada vez en más ciudades del país, por no decir del mundo.
La realidad es que el movimiento LGBTIQ+ está más presente que nunca en el reflector social.
Esto para agrado de algunas personas y molestia de otras tantas.
Sin embargo, ¿qué significa este movimiento? ¿Es el Día del Orgullo uno para salir de fiesta, para vestir las prendas más vistosas y asistir a eventos con celebridades aliadas o espectáculos drag? ¿Es un día para consumir toda la mercancía de colores posibles y estampada con frases emotivas −como love is love− para lucirla en nuestros espacios o nuestra persona? ¿No será que tal vez en medio de todo este bombardeo festivo y lúdico se ha diluido un poco el sentido original del día?TE PUEDE INTERESAR: Persiste el odio y ataques contra comunidad LGBTQ+Es cierto que celebrar la diversidad sexual y de género a través de colores, fiestas y mercancías no es algo malo en sí mismo, pero encasillar el Día del Orgullo en solo eso sí puede tener consecuencias no deseadas.
Para entender esto hay que recordar cómo surgió esta fecha.
El Día del Orgullo originalmente fue una conmemoración de los Disturbios de Stonewall, en Nueva York.
Recordemos que, en aquellos días de 1969, incluso en una ciudad que podía considerarse progresista como Nueva York, la población LGBTIQ+ estaba aislada socialmente.
Este aislamiento social hacía que esta parte de la población sólo pudiera reunirse en lugares específicos, y no siempre muy seguros.
Incluso en estos, donde aparentemente las personas podían ser ellas mismas, la realidad era que estaban propensas a ser acosadas por las autoridades.
Redadas llevadas a cabo por la policía eran comunes y eso fue lo que sucedió la noche del 28 de junio en el bar llamado Stonewall Inn.
Ya en ocasiones anteriores la policía había realizado detenciones arbitrarias, habían golpeado personas y otros actos de uso abusivo o injustificado de sus funciones.
Quienes acudían a estos bares no pudieron soportarlo más y respondieron ante la violencia institucionalizada.
Los días posteriores continuaron con marchas y manifestaciones que exigían un trato digno para quienes formaban parte de la comunidad LGBTIQ+.
Este movimiento se extendió con rapidez a otras partes del mundo.
Aquí, en nuestro país, la primera marcha del orgullo fue en la Ciudad de México en 1979, justo diez años después de los disturbios en Stonewall.
Esta primera marcha, al igual que las manifestaciones de Nueva York, estaba impregnada de una fuerte convicción ideológica, con motivaciones claras y reclamos urgentes.
La marcha del Orgullo que se llevó a cabo en México exigía el fin de los abusos y la violencia que enfrentaban personas homosexuales, trans y travestis.
Los años han pasado y podría decirse que el movimiento LGBTIQ+ ha sido todo un éxito.
Los reclamos, hasta cierto punto, han sido escuchados.
Ahora, al menos en varios países occidentales, se cuenta con leyes que prohíben la discriminación basada en la orientación sexual y/o identidad de género.
Las personas gays y lesbianas pueden casarse y las personas trans pueden hacer cambio de nombre legal.
Esto aplica también para México, con sus particularidades.
Podría decirse, además, que la homosexualidad ya no es un motivo de violencia y discriminación aceptado o pasado por alto tan fácilmente.
Sin embargo, esto no quiere decir que los problemas se han resuelto del todo.
Todos estos logros están matizados y, así como en la actualidad existe una parte importante de la población LGBTIQ+ que vive libre del miedo de ser discriminada o violentada por sus características, hay otras personas que no pueden decir lo mismo.
Existen otros grupos de esta comunidad que, de una u otra forma, aún sufren y para quienes estas victorias aún no han llegado.
Los sectores que en este momento requieren de mayor visibilidad y atención son las personas trans, las personas LGBTIQ+ que viven con VIH/SIDA y personas de la diversidad sexual y de género que viven en precariedad socioeconómica.
Lo preocupante del asunto es que, como se puede suponer, estas características de vulnerabilidad no son excluyentes unas de otras y más de las veces se reúnen varias en una misma persona.
Así pues, existen mujeres trans que tienen carencias económicas, hombres homosexuales que viven en zonas donde la violencia es más propicia, o lesbianas viviendo con VIH que apenas cuentan con educación básica.
Estas personas son las más vulnerables dentro de una población ya de por sí vulnerable.
Estas son las personas que no aparecen en las portadas de las revistas, en los anuncios publicitarios, en las series o películas de streaming o a quienes no entrevistan en programas de televisión.
Sin embargo, son a quienes matan de formas tortuosas y denigrantes, a quienes el sistema les impide acceder a la educación escolar, obtener oportunidades laborales aceptables o tratamientos médicos de calidad.
Son también estas personas quienes constantemente están buscando que su vida y su dignidad sean respetadas, quienes alzan la voz en las marchas y nos recuerdan que, más allá de los colores, las fiestas y los vestidos, el Día del Orgullo es un día para conmemorar una causa y no desatender la misma.
TE PUEDE INTERESAR: Cuando la defensa de derechos en América Latina se convierte en motivo de exilio: a propósito del Día Mundial de las Personas RefugiadasÚltimamente, muchas personas en redes sociales se burlan del hecho de que, cada vez parecen ser menos las empresas que apoyan el movimiento LGBTIQ+, y se pronuncian activamente contra cualquiera de ellas o contra instituciones que deciden apoyar la diversidad sexual y de género, aunque sea tímidamente.
Estas expresiones son acordes al renovado auge de discursos antidiversidad que se está gestando en muchas partes del mundo.
A pesar de que esto pueda parecer desalentador en un principio, es más bien un llamado de atención.
No debemos perder de vista que las causas LGBTIQ+ no surgieron de las corporaciones empresariales o de las instituciones socialmente consolidadas.
El movimiento tiene sus raíces en los grupos marginados y relegados de la sociedad que resistieron y siguen resistiendo todos los días.
Que exigen que sus demandas sean validadas y respetadas, como las de la población en general.
Recuperar el sentido y el significado del Día del Orgullo no quiere decir que se deben dejar de lado los colores, la fiesta y los atuendos vistosos.
Quiere decir que se debe recordar con respeto de dónde surgió y, a la vez, definir claramente hacia dónde se quiere llegar.
Significa buscar un destino compartido, donde todas las personas puedan ser realmente libres y donde nadie vuelva a tener miedo de mostrarse al mundo tal y como es.
El autor es Investigador del Centro de Estudios Constitucionales Comparados de la Academia Interamericana de Derechos HumanosEste texto es parte del proyecto de Derechos Humanos de VANGUARDIA y la Academia IDH
Sandy Lucero Cepeda Caballero, de 32 años, fue reportada como desaparecida el 6 de julio después de salir de su casa en Jiménez, Tamaulipas
Expreso.press
Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo pidió una r
El Piñero
Este martes la presidenta Claudia Sheinbaum salió a pie de Palacio Nacional rumbo a la Secretaría de Educación Pública para una reunión con rectoras y rectores. En su camino recibió saludos y peticiones ciudadanas. Sin embargo, sufrió un momento incómodo cuando un sujeto se le acercó, intentó darle un beso en el cuello, tomarla por la
Formato7.com
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Ya tenemos el lineup del EDC México 2026, así como toda la información.
SDP Noticias
VIDEO: Impactante accidente en EU: avión se estrella tras despegar Las autoridades confirmaron que el número de pasajeros que iban en el vuelo 2976 jreyesMar, 04/11/2025 - 18:50
Record
Abigail Spanberger ganó con una campaña que enfatizaba los temas económicos, una estrategia que podría servir como modelo para otros demócratas en las elecciones del próximo año.
El Financiero
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier
Excelsior
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
Lindsay HernándezEl programa “Médico en tu Casa”, creado para los habitantes de Metepec, Estado de México, ofrecerá cinco especialidades, además de consultas de medicina general y psicológicas.El alcalde de la localidad, Fernando Flores Fernández, destacó la inclusión de tratamientos de geriatría, nutrición, neurología, psiquiatría
Excelsior
Los triunfos demócratas en las elecciones de Virginia, Nueva Jersey y la ciudad de Nueva York esta noche y la medida de redistribución de distritos de la Proposición 50 de California parecen sólidas. Donald Trump Dijo que la derrota del Partido Republicano no fue culpa suya. Según los encuestadores, “la ausencia de Trump en la …
Mas Cipolleti
NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05
Record
Las candidatas demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill ganaron las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey, respectivamente
Diario.mx
Mikie Sherrill ganó la gobernación de Nueva Jersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli en una contienda reñida y simbólica
24 Horas
La victoria es proyectada poco después del cierre de las urnas este martesLa nota Triunfa Mikie Sherrill: la primera gobernadora demócrata de Nueva Jersey apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Últimas noticias
Sentencian a Edgar Hernández Dañu, exdiputado del PT por narcomenudeo en Hidalgo
Este sería el campeón mexicano que peleará con Edgar Berlanga tras haber perdido con Canelo Álvarez
El hombre detrás de Johny Tolengo, Aníbal y El Contra: Juan Carlos Calabró, sus frases inolvidables y la distinción que hizo justicia
Notable triunfo de Juan Pablo Varillas ante Agustín Gómez para avanzar a los octavos de final en el Challenger de Lima
El demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York: “La última parada es el ayuntamiento”
Autoridades detienen a tres policías por abuso sexual en Morelos, hay uno más prófugo
Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 4 de noviembre
Kábala del martes 4 de noviembre: descubre los números ganadores del último sorteo
Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 4 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Cayó una avioneta narco en Salta: tenía matrícula boliviana y transportaba cerca de 130 kilos de cocaína
EU, determinante para mantener el alto al fuego entre Israel y Hamás: FDI
Noche histórica de Josh Giddey en la remontada de Bulls
Luis Enrique ironiza con "regalos" de PSG al Bayern
Se busca a Mariela Guadalupe Rincón Galindo de 26 años de edad
Participa la Rectora de la BUAP en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior