
“Aquí yace alguien que alguna vez hizo reír a un niño”. Así reza su lápida. Él solicitó que eso dijera y su familia cumplió. El pedido se hizo cuando su enfermedad avanzaba allá por 2013. Finalmente, el que hizo reír no solo a un niño, Juan Carlos Calabró, murió el 5 de noviembre, hace doce años.
A lo largo de su extensa trayectoria, Juan Carlos Calabró logró consolidarse como una figura esencial en el espectáculo argentino, distinguiéndose por su capacidad para reunir a diferentes generaciones en torno a su humor y la creación de personajes entrañables.
Su última aparición pública ocurrió el 5 de agosto de 2013, cuando, acompañado por sus hijas Iliana y Marina, recibió un homenaje en el Teatro Colón durante la ceremonia de los Martín Fierro, mientras su esposa Coca observaba desde uno de los palcos. En esa ocasión, rodeado por referentes del ambiente artístico nacional, fue distinguido por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) por su carrera, dejando entrever su proximidad al retiro al confesar, con ironía: “Después de acompañarlos 50 años en sus hogares, hoy se hizo justicia”. Las palabras surgieron dificultosamente, a causa de los problemas de salud que ya enfrentaba y de la emoción provocada por el reconocimiento.
Los aplausos, que incluyeron los de personalidades como Mirtha Legrand y Susana Giménez, marcaron ese momento como un símbolo del cariño que el público y sus colegas sentían por él.
Nacido el 3 de febrero de 1934, y famoso por ser actor y humorista, en la adolescencia también se orientó al deporte. Demostró condiciones destacadas para el ciclismo, siendo federado rápidamente y obteniendo premios que luego exhibía en su hogar. Sin embargo, el cigarrillo lo forzó a abandonar la alta competición y buscar otros horizontes. Decidido a mantener una conexión con el público, inició sus estudios de locución en el ISER, enfrentando la timidez mediante la práctica en la lectura de publicidades en la radio, experiencia que le permitió perder el miedo escénico.
En 1962 ingresó a la televisión con el ciclo Telecómicos, el primero de numerosos pasos en la pantalla que construyeron su reputación de humorista versátil. Años después, convencido de su potencial, ideó su propio ciclo La vida en Calabromas, que se transformó en Calabromas. Allí, exhibió una galería de personajes perdurables, cuyas frases y gestos pasaron al uso cotidiano y se enraizaron en la cultura popular.
Entre sus creaciones más celebradas se destaca el personaje de Johny Tolengo, un extravagante cantante pop vestido con trajes blancos y tapados de piel, siempre utilizando anteojos oscuros y desplazándose con un característico paso lateral. Ese personaje, que acaparó la admiración de los niños de la época, condensó el concepto de humor familiar que Calabró encarnó en su carrera. Sus canciones y ocurrencias trascendieron la pantalla, y es posible evidenciar la popularidad de Tolengo en los cantitos de las hinchadas de fútbol en Argentina que repetían el “Estás para ganar” que caracterizaba al personaje. La masividad de Tolengo se reflejó también en discos, películas y presentaciones que abarcaron públicos de todas las edades.
Otro personaje inolvidable fue Aníbal, un pelotazo en contra, un galán de barrio que, con pretensiones de sofisticación, se autodenominaba el “namber uan” e intentaba seducir utilizando frases en inglés y conduciendo su auto Topolino. La figura de Aníbal se caracterizó además por su camiseta blanca y su saludo singular con la mano sobre la cabeza, además de haber dejado frases recordadas como “Tu ruta es mi ruta” o “Cuidado con el Bobero”. La popularidad alcanzada por Aníbal derivó en tres recordadas películas junto a otro de los grandes del espectáculo, Juan Carlos Altavista: “Mingo y Aníbal, dos pelotazos en contra”, “Mingo y Aníbal contra los fantasmas” y “Mingo y Aníbal en la mansión embrujada”.
La construcción de personajes distintivos continuó con El Contra, una de sus invenciones más celebradas, surgida en principio como un sketch dentro del ciclo Telecómicos y que alcanzó tal repercusión que dio lugar a un programa propio en 1989: “Toda estrella tiene contra”.
El esquema era simple. Había un conocido que oficiaba de presentador (entre ellos Marcos Zucker, Gerardo Sofovich, Fernando Bravo y especialmente Antonio Carrizo) que estaba en la barra de un bar a la espera de alguien famoso al que debía entrevistar. Y entonces aparecía Renato, un vecino de Banfield despistado y testarudo que desconocía y confundía a las celebridades argentinas, por más que fueren Diego Maradona o Susana Giménez. Eso generaba situaciones de incomodidad y enredos forzados, además de desconcierto tanto en el anfitrión como en el invitado.
Un detalle interesante del proceso creativo dentro de sketch fue el surgimiento de Pedro, el mozo, personaje que nació cuando Calabró olvidó su libreto e improvisó pidiendo ayuda a un camarero ficticio, gesto que se incorporó definitivamente al programa y acabó generando la frase: “Pedro, mirá quién vino”, que el público adoptó espontáneamente como muletilla para saludar a recién llegados.

Esos aportes ejemplificaron cómo el trabajo de Calabró trascendió el ámbito televisivo y artístico para convertirse en parte integral de la cultura argentina, influyendo incluso en el lenguaje y la interacción cotidiana. Sus personajes, lejos de limitarse a la ficción, lograron insertarse en la realidad a través de las frases, gestos y canciones repetidas por diversas generaciones.
La historia personal de Calabró estuvo marcada, además, por una vida familiar intensa y visible, junto a su esposa Coca y sus hijas Iliana y Marina, quienes frecuentemente participaron de sus shows y homenajes. No menos relevante fue el vínculo con su barrio de origen, Banfield, y su afecto declarado al club Villa Dálmine, de la ciudad de Campana, elementos que contribuyeron a construir la imagen de un artista profundamente ligado a sus raíces, sencillo y accesible pese a la fama.

Si bien la carrera de Calabró se sostuvo principalmente en la televisión, su presencia en radio y cine también fue relevante. Su capacidad para articular el humor visual, la actuación y los elementos sonoros hizo que, en todas las plataformas, su trabajo tuviera igual repercusión. No solo abordó el humor en clave familiar, sino que exploró también la ironía y la autorreflexión, como lo expresó en su despedida de los Martín Fierro.
La evolución de Calabró como artista fue acompañada siempre por una renovación de sus recursos expresivos. La adaptación de su repertorio a los cambios generacionales aseguró la vigencia de su figura, manteniendo el interés del público a lo largo de los años. La combinación de innovación y tradición quedó de manifiesto durante toda su carrera, desde sus inicios en la radio leyendo avisos, su audaz diseño de personajes en televisión y su paso por el cine junto a figuras como Altavista, hasta su experiencia en sketches junto a actores y actrices de distintas épocas.
La pulcritud en el lenguaje y el porte de algunos personajes, como el célebre Antonio Carrizo en Toda estrella tiene contra , establecieron contrapuntos en el humor que potenciaban la comicidad del formato y evidenciaban la atención que Calabró prestaba a los matices escénicos y actorales. De modo similar, la convivencia entre la ingenuidad de algunos personajes y las alusiones más sofisticadas posibilitó captar audiencias diversas.
A lo largo de su camino, Calabró cosechó el reconocimiento tanto dentro como fuera del escenario. La reinvención constante de su labor, la ductilidad para explorar formas inéditas de hacer reír y la generosidad hacia colegas, amigos y su familia le otorgaron una posición singular en la historia de los espectáculos en Argentina.
La multitud de frases, sketches, películas y participaciones televisivas configuran una obra múltiple, difícil de contener en una sola definición. Sus aportes se advierten no solo en la continuidad de personajes y recursos, sino en una manera de entender el humor como vehículo de encuentro entre familias, barrios y generaciones. Cada guiño, cada remate y cada ocurrencia aportaron nuevos colores a un paisaje cultural en permanente transformación.
Lejos de circunscribirse a una época, los personajes de Juan Carlos Calabró continuaron vigentes, con frases y expresiones que todavía circulan en ámbitos públicos y privados, desde escuelas y hogares hasta canchas de fútbol y escenarios teatrales.
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
La sentencia del exservidor público es de cuatro años y seis meses
Infobae
El político de 34 años, nacido en Uganda e hijo de madre india, liderará la ciudad tras vencer a Andrew Cuomo y Curtis Sliwa, impulsando una agenda progresista y generando expectativas en la izquierda demócrata
Infobae
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
México ampliará vacunación contra el VPH a niñas y niños para prevenir el cáncer cérvico uterino
El Imparcial
NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05
Record
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07
Record
Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a
Forbes
La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.
El Imparcial
Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que
Vanguardia.com.mx
Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier
Excelsior
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
Quien más, quien menos, todos hemos soñado alguna vez con viajar a las estrellas emulando las historias de ciencia ficción con las que hemos crecido toda la vida. Y si bien cada vez parece más próximo el día en el que viajar al espacio sea algo más que un simple capricho para mi
3d Juegos
Nadie puede negar que los grandes lanzamientos de videojuegos suelen ocupar buena parte de nuestros pensamientos, pero cada vez más creo que deberíamos dejar un poquito más de tiempo para el escenario indie. Te hablo desde entregas más conocidas y recientes como Ball x Pit de Kenny
Vida Extra
La fuerza, la belleza combinatoria, el cálculo e imaginación, la áspera pugna agonal, amalgaman fascinante espectáculo con la presencia de los grandes maestros con elo superior a los 2,700 puntos Elo; son cetáceos azules que luchan furiosamente, con un coletazo barren a orcas y tiburones. La segunda ronda en la Copa Mundial FIDE en Goa, India,
Excelsior
Últimas noticias
Mi osadía, no de aplicar, sino de pensar las matemáticas
El sino del aliento
Generación Z: ¿Realidad o burbuja?
Días amargos de Trump: Socialista gana NY y él pierde apoyo, hasta entre republicanos
Impreciso Plan para Michoacán
Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía
Publicidad exterior en CDMX, los pendientes
Miss Universo sanciona a Nawat Itsaragrisil y anuncia acciones legales tras polémica con Fátima Bosch
Lula pidió centrarse en los cabecillas del crimen organizado tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Embalses en España: así están las reservas de agua este miércoles 5 de noviembre
Causó asombro incendio de una camioneta Jeep
Cinco puntos críticos de deuda en el auge de los centros de datos de IA
Salman Khan vuelve a tener problemas legales
Cuervo: lluvioso