29 de Junio, 2025 05:04
La derecha norteamericana que representa Donald Trump tiene su soporte en el poder de las élites, el intervencionismo militar y la defensa de los valores tradicionales emanados de los llamados padres fundadores.
Peter Steinfels (1979), uno de los grandes intelectuales neoconservadores, puso sobre la mesa la urgencia de un retorno a los valores tradicionales del pueblo norteamericano, como elemento esencial para la renovación del verdadero espíritu estadounidense.
Esta derecha radical es contraria al crecimiento de la nueva izquierda, de querer poner en alto y por encima de otras naciones lo que ellos consideran la superioridad de los valores institucionales y sociales estadounidenses.
Le apuestan al agotamiento de las ideologías y, por supuesto, a la idea de la supremacía racial que encontramos constantemente en la narrativa de los discursos actuales.
Su punta de lanza es el mercado y la no intervención del Estado en materia económica.
TE PUEDE INTERESAR: Medios y redes sociales, uso y abusoDefiende el statu quo establecido: costumbres, prácticas, religiosidad, ciudadanos originarios, entre otros aspectos.
El 66 por ciento de ellos practica el calvinismo puritano y, bajo la teoría del Destino Manifiesto, son el nuevo pueblo elegido por Dios, “el mejor país del mundo”, “con el mejor modelo de sociedad del mundo”.
Ese es el backstage donde estamos parados en este momento.
Con eso podemos entender el porqué de las acciones que el presidente Trump y su equipo realizan hacia dentro y fuera de Estados Unidos de América.
Lo que hemos visto en sus dos administraciones son las acciones del movimiento neoconservador, que se caracteriza por la animadversión a todo aquello que resulta amenazante –en su análisis y lectura– al modelo económico norteamericano.
Se da, por tanto, una identificación esquizofrénica de un enemigo concreto y sus debilidades.
En otro momento lo fue Vietnam, Irak, Rusia y China; de unas semanas hacia acá, se ha reactivado la violencia contra un antiguo enemigo, Irán.
No siempre fue así, entre 1948 y 1979 las cosas iban bien.
Cuando se dio el retorno de la comunidad judía a la llamada tierra prometida, Irán fue uno de los pocos países musulmanes que reconoció al nuevo Estado de Israel.
Aceptar a Israel era aceptar a los Estados Unidos.
La situación comenzó a tensarse cuando ocurrió la Revolución Islámica, Irán se convirtió en una república islámica y declaró ilegítimo al “régimen sionista”, además de apoyar abiertamente a Palestina.
Por supuesto, también dio un apoyo directo a los enemigos de Israel.
A partir de ahí, surge la enemistad con Estados Unidos.
Se dan una serie de situaciones bélicas que desembocan en la primera década de los 2000, cuando Israel junto a Estados Unidos dañan centrifugadoras nucleares en Irán.
En el año 2010, son acusados de asesinar a varios científicos nucleares iraníes.
En 2020, el Mossad asesina al científico Mohsen Fakhrizadeh y se recrudece la situación.
En 2021 atacan a milicias iraníes en Siria.
En 2022 atacan barcos iraníes en el Golfo Pérsico y, como respuesta, Irán apoya a Hamas y a Hezbolá.
En 2024, Israel vuelve a bombardear instalaciones nucleares de Irán, e Irán responde con misiles contra hospitales y bases militares.
El asunto, en el tema internacional, radica en que lo que le hacen a Israel se lo hacen a Estados Unidos.
Lo de Trump con Irán, no es nuevo.
En su primera administración (2017), apenas había llegado a la presidencia, fiel a su estilo beligerante y apoyado por el neoconservadurismo y su ideología, se retiró del acuerdo nuclear con Irán.
En 2019, Irán derribó un dron estadounidense y, en represalia, Trump ordenó un ataque, el cual canceló en el último minuto.
En el 2020 el presidente norteamericano ordena el asesinato del general iraní Qasem Soleimani en Bagdad.
Irán responde con misiles contra bases de EU en Irak.
Lo último que acabamos de vivir, este junio de 2025, fue el bombardeo conjunto de objetivos militares por parte de Israel y Estados Unidos, poniendo al mundo al borde de la guerra.
De ahí que lo que ahora nos preocupa y nos mantiene en estado de tensión e incertidumbre −por el discurso emotivo que maneja el actual presidente de los Estados Unidos− es el peligro que sentimos ante una eventual guerra, que si bien “ganaría de todas, todas” Estados Unidos –por los suministros y equipos de ataque, eminentemente superiores–, el riesgo de millones de muertes de seres humanos sería inminente.
Como decíamos, el conflicto no es nada nuevo, ha estado presente en otras administraciones, son décadas de desconfianza, choques ideológicos, sanciones del Consejo de las Naciones Unidas, asesinatos, guerras indirectas, sabotajes donde se tiene que evitar eso que para muchos es tan trivial: la guerra.
Muchos no saben de lo que hablan.
Una guerra entre estas dos naciones sería un conflicto no territorial, sino de un alto impacto global.
Con repercusiones políticas, económicas, sociales, ambientales y, por supuesto, militares.
En la prospectiva, miles de muertos, crisis humanitaria, el petróleo en crisis y otras tantas cuestiones que surgirían a partir de como hoy todo se mueve a través de la digitalización, hablamos aquí de una crisis global.
Lo más triste es que todo esto está en manos de dos personajes con una mentalidad radical y fundamentalista; radical por lo ideológico y fundamentalista por lo religioso.
TE PUEDE INTERESAR: Sólo por si el mundo se acaba.
.
.
Ambos gobiernos y nosotros –que nos creemos ajenos a esta situación– debemos tener en cuenta algunos sinónimos del concepto “guerra”: conflicto, sufrimiento, destrucción, desplazados, miedo generalizado, heridos, muertes y, sobre todo, violencia por todas partes.
Lo contrario es el diálogo, la negociación y la aplicación de los estándares de justicia y el derecho internacional.
En la lógica de la ideología norteamericana, el uso de tecnologías avanzadas −como drones, misiles, armas de destrucción masiva o ciberataques− sólo contempla la amenaza de la aniquilación y, en mucho, son herramientas que hacen posible el pensamiento del intervencionismo y la fidelidad a la ideología norteamericana neoconservadora.
Urgen acuerdos entre las partes que establezcan marcos normativos que regulen la actuación de quienes permanentemente tienen en la guerra un modus vivendi y un modus operandi.
Así las cosas.
Sandy Lucero Cepeda Caballero, de 32 años, fue reportada como desaparecida el 6 de julio después de salir de su casa en Jiménez, Tamaulipas
Expreso.press
Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo pidió una r
El Piñero
Este martes la presidenta Claudia Sheinbaum salió a pie de Palacio Nacional rumbo a la Secretaría de Educación Pública para una reunión con rectoras y rectores. En su camino recibió saludos y peticiones ciudadanas. Sin embargo, sufrió un momento incómodo cuando un sujeto se le acercó, intentó darle un beso en el cuello, tomarla por la
Formato7.com
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Ya tenemos el lineup del EDC México 2026, así como toda la información.
SDP Noticias
VIDEO: Impactante accidente en EU: avión se estrella tras despegar Las autoridades confirmaron que el número de pasajeros que iban en el vuelo 2976 jreyesMar, 04/11/2025 - 18:50
Record
Abigail Spanberger ganó con una campaña que enfatizaba los temas económicos, una estrategia que podría servir como modelo para otros demócratas en las elecciones del próximo año.
El Financiero
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier
Excelsior
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
Lindsay HernándezEl programa “Médico en tu Casa”, creado para los habitantes de Metepec, Estado de México, ofrecerá cinco especialidades, además de consultas de medicina general y psicológicas.El alcalde de la localidad, Fernando Flores Fernández, destacó la inclusión de tratamientos de geriatría, nutrición, neurología, psiquiatría
Excelsior
Los triunfos demócratas en las elecciones de Virginia, Nueva Jersey y la ciudad de Nueva York esta noche y la medida de redistribución de distritos de la Proposición 50 de California parecen sólidas. Donald Trump Dijo que la derrota del Partido Republicano no fue culpa suya. Según los encuestadores, “la ausencia de Trump en la …
Mas Cipolleti
NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05
Record
Las candidatas demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill ganaron las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey, respectivamente
Diario.mx
Mikie Sherrill ganó la gobernación de Nueva Jersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli en una contienda reñida y simbólica
24 Horas
La victoria es proyectada poco después del cierre de las urnas este martesLa nota Triunfa Mikie Sherrill: la primera gobernadora demócrata de Nueva Jersey apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Últimas noticias
Sentencian a Edgar Hernández Dañu, exdiputado del PT por narcomenudeo en Hidalgo
Este sería el campeón mexicano que peleará con Edgar Berlanga tras haber perdido con Canelo Álvarez
El hombre detrás de Johny Tolengo, Aníbal y El Contra: Juan Carlos Calabró, sus frases inolvidables y la distinción que hizo justicia
Notable triunfo de Juan Pablo Varillas ante Agustín Gómez para avanzar a los octavos de final en el Challenger de Lima
El demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York: “La última parada es el ayuntamiento”
Autoridades detienen a tres policías por abuso sexual en Morelos, hay uno más prófugo
Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 4 de noviembre
Kábala del martes 4 de noviembre: descubre los números ganadores del último sorteo
Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 4 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Cayó una avioneta narco en Salta: tenía matrícula boliviana y transportaba cerca de 130 kilos de cocaína
EU, determinante para mantener el alto al fuego entre Israel y Hamás: FDI
Noche histórica de Josh Giddey en la remontada de Bulls
Luis Enrique ironiza con "regalos" de PSG al Bayern
Se busca a Mariela Guadalupe Rincón Galindo de 26 años de edad
Participa la Rectora de la BUAP en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior