La muerte de la verdad: la desinformación que deshace nuestra confianza Milenio

La muerte de la verdad: la desinformación que deshace nuestra confianza. Noticias en tiempo real 28 de Junio, 2025 01:25

Este libro trata sobre el modo en que los hechos —las verdades— han perdido su poder para mantenernos unidos como comunidades, como países y globalmente.
La pérdida gradual de credibilidad de las verdades en favor de los “hechos alternativos” o incluso de las teorías de la conspiración ha provocado un enorme deterioro de la confianza en todo el planeta: la confianza en las instituciones, en los líderes políticos, en los científicos, en los médicos y en otros expertos profesionales (la propia palabra “experto” se considera sospechosa), así como en nuestra propia capacidad para solucionar los problemas de nuestras comunidades.
Como consecuencia de ello, la sociedad civil se está desmoronando.
Si diferentes personas aceptan diferentes versiones de la verdad, es imposible que exista una verdad común compartida por todos.
La verdad se marchita poco a poco hasta que desaparece del todo.
Y lo que nos mantiene unidos desaparece con ella.
La mentira, la “realidad” inventada, la manipulación, la distorsión y la paranoia sustituyen a la verdad.
El caos sustituye a la razón y al civismo.
El poder ya no se deriva de unas ideas que se debaten cívicamente en procesos democráticos y acaba en manos de los que generan la mayor desconfianza para lograr sus propios propósitos.
No nos enfrentamos a una crisis inevitable ni irreversible.
[…] Pero primero tenemos que valorar su magnitud y comprender cómo hemos llegado hasta aquí.
Siempre ha habido gente que prefiere no hacer frente a los hechos o, como mínimo, correr un velo para ocultarlos.
Recuerdo que hace treinta años, en unas jornadas de puertas abiertas del colegio de mi hija, uno de los niños de su clase soltó de pronto que 6 por 7 eran 41, y el profesor le respondió: “No comparto tu opinión”.
Aunque era un colegio muy progresista, la mayoría de los padres se quedaron atónitos.
Todos estábamos de acuerdo en que eso era un hecho, no una opinión, que 6 por 7 no es 41, del mismo modo que estábamos convencidos de que la llegada del hombre a la luna en 1969 no había sido un montaje.
En aquel entonces, había muy poca gente dispuesta a dar crédito a interpretaciones alternativas o a reducir las verdades a cuestiones de opinión, y no existían tantos temas a los que pudieran prestar atención este tipo de personas.
Eso ha cambiado.
Los nuevos mitos, los “hechos” inventados y las teorías de la conspiración cuentan con muchos más adeptos, estimulados, como veremos, por el increíble alcance y el poder que las redes sociales y las nuevas tecnologías tienen ahora para captar y convencer a creyentes potenciales.
Antes pensábamos que estas innovaciones de la comunicación lograrían unirnos a todos.
En lugar de ello, hemos comprobado que nos han dividido en una colección infinita de tribus enfrentadas con infinitos miedos y agravios.
La decadencia de la verdad —el nivel de desconfianza en lo que antes se consideraban hechos probados, las verdades que se encargaban de comunicar las fuentes fidedignas de antaño— no tiene precedentes.
[…]Poner frenética a la gente a base de falsedades y desinformación para que pierda la razón y se enfrente entre sí no es nada nuevo.
Cleopatra fue víctima de las calumnias de sus enemigos y de los de Marco Antonio, hace dos mil años.
La humanidad ha sido testigo de las guerras religiosas de las cruzadas en el siglo XI, los Juicios de Salem en Massachusetts en el siglo XVII y, por supuesto, los horrores de la maquinaria de propaganda y aniquilación de Hitler en la Europa del siglo XX.
En China, tuvo lugar la Revolución Cultural de Mao; en la Unión Soviética, la represión política de Stalin; y en Estados Unidos, el Terror Rojo y la caza de brujas de comunistas de Joseph McCarthy.
En tiempos más recientes, los políticos estadunidenses han seguido engañando a sus votantes, sobre todo en relación con la evolución de la guerra de Vietnam y con las pruebas de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak.
Y, por supuesto, la prensa amarilla y el extremismo religioso han llevado a la guerra a pueblos y países de todo el mundo en los dos últimos siglos.
Pero en los últimos tiempos esa capacidad para poner frenética a la gente —la capacidad de comunicación— ha evolucionado tan rápido que podemos afirmar que hemos pasado, en un abrir y cerrar de ojos, de la era del tirachinas a la de las armas nucleares.
Y seguimos avanzando: los nuevos modelos de IA generativa son capaces de provocar un daño muy superior al de las redes sociales, pues se pueden utilizar para propagar historias falsas a una escala mucho mayor y con una capacidad de persuasión infinitamente más sofisticada.
La tecnología ha dotado a la desinformación —la propagación deliberada de falsedades con el fin de promover intereses políticos o causas determinadas, o de estafar a la gente para que se desprenda de su dinero— de un alcance y una velocidad ilimitados para crear una epidemia de creyentes.
Los creyentes, a continuación, utilizan la misma tecnología, sobre todo las publicaciones en redes sociales, para crear una plaga de información falsa, mentiras que propagan aquellos que posiblemente no saben que están difundiendo algo que no es cierto o no les importa hacerlo.
En el siglo XV, cuando se inventó la imprenta, se intentó regular el acceso a este nuevo procedimiento mecánico.
Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, pues se pensó que iba a revolucionar el desarrollo del aprendizaje y del conocimiento.
Pero también se dio cuenta de que podía convertirse en un arma muy poderosa si caía en manos de las personas equivocadas.
En última instancia, se consideraba, con razón, que los que aspiraban a controlar esta nueva herramienta de comunicación de masas tenían miedo de que la libertad de expresión y el libre intercambio de ideas debilitara su posición de poder.
Al principio, internet tuvo una acogida similar.
Se celebró de manera prácticamente unánime como una maravillosa fuerza generadora de libertad.
Y lo es.
Gracias a internet, cualquier persona puede convertirse en editor y comunicarse instantáneamente con cualquier otra persona del planeta.
Esa es la buena noticia.
Pero resulta que la mala es precisamente que cualquier persona puede convertirse en editor y comunicarse instantáneamente con cualquier otra persona del planeta.
El video de propaganda chino en el que un portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia aseguraba que los estadunidenses disponían de un laboratorio de armas biológicas en Ucrania donde habían creado el virus del covid no se puede comparar con un panfleto que alguien te entrega por la calle.
Lo vieron innumerables personas de todo el mundo en Facebook y sin duda más personas aún en China, donde lo emitió la televisión estatal.
Hoy en día las herramientas multimedia no solo pueden utilizarse para tergiversar la verdad ante millones de personas.
Además, permiten hacerlo de tal manera que los daños que pueda ocasionar esta mentira permanecen ocultos para todos los demás y, por tanto, nos impiden contrarrestarla de un modo eficaz.
Como veremos más adelante, las campañas internacionales de desinformación, como este bulo de las armas biológicas —e incluso las campañas de tergiversación de la verdad relacionadas con cuestiones o políticos locales—, se dirigen a través de grupos y foros en redes sociales que atraen a la gente basándose en los criterios que utilizan los algoritmos de la plataforma en cuestión para determinar si estas personas están predispuestas a aceptar esas mentiras.
Como consecuencia de ello, estas campañas pueden pasar totalmente inadvertidas para aquellos que querrían contrarrestarlas.
Cuando la teoría de la conspiración del laboratorio de armas biológicas ucraniano se hizo viral, en Estados Unidos nadie había oído hablar jamás de ella, y los médicos de California y de Alemania se quedaron patidifusos cuando los padres empezaron a negarse a vacunar de sarampión a sus hijos.
Estas leyendas sobre un tema concreto y otros cientos de ellas que se propagan por internet en un momento determinado, alimentan y se nutren de un bucle ininterrumpido de erosión de la confianza en las instituciones de las que la gente debería fiarse para acceder a la verdad.
La confianza en que el gobierno federal de Estados Unidos cumpla con su deber siempre o casi siempre ha descendido desde el 73 por ciento de 1958 hasta el 16 por ciento en septiembre de 2023, según el Pew Research Center.
En The Wall Street Journal fue noticia en 2023 cuando publicó una encuesta que revelaba que la fe en los valores americanos convencionales se había reducido.
El interés por el patriotismo, por tener hijos, por la religión y por la colaboración con la comunidad había descendido, mientras que el interés por el dinero se había incrementado.
Según el Barómetro de la Confianza Edelman de 2023, un informe global anual, el 46 por ciento de la gente opinaba que el Gobierno era “una fuente de información falsa o engañosa”, mientras que el 42 por ciento pensaba lo mismo de los medios de comunicación.
Un año antes, el mismo informe había concluido que “la preocupación porque las noticias falsas se utilicen como un arma [para sembrar la discordia y socavar la democracia] había alcanzado el 76 por ciento, el porcentaje más alto de todos los tiempos”.
No es que todo el mundo se haya vuelto paranoico.
Es cierto que estas instituciones son menos fiables.
La teoría de que el servicio postal de Donald Trump tenía planeado eliminar los votos por correo no es una idea tan descabellada si tenemos en cuenta los abusos de poder que ha cometido su administración.
En este caso y en muchos otros, los responsables de los gobiernos, las empresas, los medios de comunicación y otras organizaciones clave se han dado cuenta de que pueden seguir estafando a la gente sin consecuencias.
Además, los “avances” en tecnología mediática dificultan nuestra capacidad para decidir en qué instituciones podemos confiar, y la gente se ha acabado hartando de todas ellas.
Cuando aparece en una búsqueda de Google o en el enlace de un tuit, una página web que vende remedios falsos para curar el cáncer tiene exactamente el mismo aspecto que el de la página de la Sociedad Americana de la Lucha contra el Cáncer.
Se puede conseguir que una página web o un post de TikTok en los que una campaña de propaganda rusa defiende una compleja teoría de la conspiración, según la cual Estados Unidos ayuda a Ucrania para que la familia Biden o el Comité Nacional del Partido Demócrata puedan blanquear dinero, tengan una apariencia igual de legítima que un despacho de Reuters o una noticia de The Economist.
Y un importante segmento de la población está dispuesto a tragárselo.
AQ


Compartir en:
   

 

 

Detienen a la exabogada del ejército de Israel que divulgó un video de abusos de soldados sobre un preso palestino. 13:44

La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció a su cargo el viernes, reconociendo haber filtrado el video con los supuestos abusos contra un palestino

La Opinión

Por posible retiro de rutas aéreas, Sheinbaum busca acercamiento con autoridades de EU.13:20

Claudia Sheinbaum informó que busca una reunión con autoridades de transporte de EU para hablar sobre el tema de las rutas aéreas.

24 Horas

El IPN desarrolla nanocompuestos para mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer. 13:20

Diego DuránCientíficos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan nanocompuestos que buscan mejorar la eficacia de los tratamientos oncológicos. Estos diminutos vehículos tienen el potencial de hacer el tratamiento menos agresivo para el paciente.Con los nanocompuestos, se busca que los fármacos viajen directamente al cáncer, sin d

Excelsior

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Garantizada la operación del Hospital General del ISSSTE Tampico durante la suspensión eléctrica de CFE.12:23

El directivo dio a conocer que, ante el aviso de suspensión del servicio eléctrico por ocho horas emitido por la CFE para este lunes, se realizó una revisión técnica del sistema alterno de energía.

Expreso.press

Mujer comerciante fue asesinada en Mixtán, Loma Bonita; fue hallada con severos signos de violencia y marcas en el cuello. 12:21

De acuerdo con versiones de familiares y vecinos, la mujer habría salido a trabajar desde temprano, con la intención de aprovechar la afluencia de visitantes en el camposanto La lluvia que cayó durante la noche impidió que los vecinos escucharan ruidos o gritos de auxilio Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca. — Una […]

El Piñero

Consejero electoral descarta que los OPLE sean una carga económica o dupliquen funciones con el INE. 12:20

Por Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- El consejero electoral Fernando García Ramos afirmó que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) no representan una carga económica para los estados ni duplican funciones con el Instituto Nacional Electoral (INE). El funcionario reconoció que actualmente el escenario laboral de los OPLE no es el más e

Eldemocrata.com

Eliminado de ‘Exatlón México 2025-2026 HOY EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver el reality show?. 17:46

En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.

El Financiero

Explota pirotecnia en Mazatepec durante festivales por el Día de Muertos. 22:32

Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.

24 Horas

¡AC/DC dará concierto en México!; conoce la fecha y cuándo comprar boletos . 09:41

Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up

Excelsior

gil vicente

Suman 6 horas de bloqueo de piperos en la México-Pachuca; hay largas filas de autos. 27 de Octubre, 2025 12:58

Ricardo LaraEl bloqueo de operadores de pipas en la carretera Pachuca-México y otros puntos de la Ciudad de México y el Estado de México suman más de seis horas ante la exigencia de que se reabran los pozos clausurados por autoridades durante el fin de semana.TE RECOMENDAMOS: Piperos desquician Neza, Ecatepec y Los Reyes… ‘no somos huachico

Excelsior

Lucca, hijo de Matías Vuoso, manda demoledor mensaje sobre Gil Mora previo al Mundial Sub 17. 29 de Octubre, 2025 16:49

Lucca, hijo de Matías Vuoso, manda demoledor mensaje sobre Gil Mora previo al Mundial Sub 17 Lucca Vuoso no le da importancia a la ausencia de Gilberto Mora en la Copa del Mundo Sub 17 fvillalobosMié, 29/10/2025 - 15:10

Record

5 poemas inolvidables de Miguel Hernández que marcaron la poesía del siglo XX. 30 de Octubre, 2025 11:40

Carlos ZorrillaMiguel Hernández Gilabert nació en Orihuela (provincia de Alicante, España) el 30 de octubre de 1910, en el seno de una familia humilde dedicada al pastoreo de cabras.Desde muy pequeño compaginó el trabajo en el campo con los estudios, aunque tuvo que abandonar la escuela a temprana edad para ayudar a su padre.A pesar de ello, s

Excelsior

real oviedo vs

Afición del Real Oviedo ‘se burla’ por patrocinio de Guanajuato. 03:33

Aunque ya no figura en la camiseta del equipo, la inversión gubernamental en el Real Oviedo sigue siendo tema de críticas y memes entre la afición

Periódico Correo

Real Oviedo vs Osasuna EN VIVO LaLiga Jornada 11. 12:29

Real Oviedo vs Osasuna EN VIVO LaLiga Jornada 11 El equipo español. que pertenece a Grupo Pachuca, recibe en su estadio al Osasuna en el cierre de la Fecha 11 molveraLun, 03/11/2025 - 11:43

Record

cartelera cinepolis

Pasaron 1021 días para que la secuela más taquillera de todos los tiempos regresara a los cines en México . 02 de Octubre, 2025 13:16

Una de las películas más taquilleras de todos los tiempos regresa a los cines de México. Tuvieron que pasar cerca de 1,021 días para que esta epopeya de ciencia ficción diera una segunda vuelta en salas del país y si en su momento te la perdiste, podrás tener una segunda oportun

Xataka México

Cinépolis tendrá a 29 pesos en México por tiempo limitado: días y salas en las que aplica . 21 de Octubre, 2025 12:06

Cinépolis tendrá boletos a 29 pesos en México. Como es costumbre, la cadena cinematográfica ha rebajado el precio de sus boletos por tiempo limitado en salas seleccionadas de sus recintos. Aquí te explicaremos brevemente qué días estará disponible la promoción y cómo puedes a

Xataka México

Cinépolis regalará filtros edición limitada por el reestreno de la saga Crepúsculo en México: cómo conseguir el tuyo . 31 de Octubre, 2025 18:05

Crepúsculo regresa a los cines de México. Si en su momento te volviste fan de la saga cinematográfica estelarizada por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner, ha llegado el momento para revivir este romance de fantasía en pantalla grande. Y si acudes a Cinépolis, podr

Xataka México