A Riot Games le va la marcha, y nos lo demuestra a través de la música 3d Juegos

A Riot Games le va la marcha, y nos lo demuestra a través de la música . Noticias en tiempo real 26 de Junio, 2025 10:15

Desde hace años tenemos claro que Riot Games ha entendido la clave de eso de contar historias; van mucho más allá de una simple partida en la Grieta o una cinemática molona.
Son los reyes del transmedia.
Estoy segura de que la mayoría de vosotros habéis oído un temazo de Pentakill o incluso os habéis comprado una skin de K/DA —K/DA All out Ahri imposible resistirse—.
Efectivamente, uno de sus movimientos más potentes y originales ha sido integrar la música como herramienta narrativa dentro del universo de League of Legends.
Y, aunque lo fácil habría sido usarla para lanzar temas promocionales y ya, Riot ha creado auténticas bandas virtuales que, además de generar millones de escuchas, sirven para profundizar en los personajes, culturas y conflictos de Runaterra.
{"videoId":"x9jz2mq","autoplay":true,"title":"Heavy Is The Crown ft.
Linkin Park (vídeo musical oficial) | Himno Mundial 2024 - League of Legends", "tag":"", "duration":"226"} Pentakill, K/DA y True Damage son tres proyectos musicales que podrían parecer productos de marketing pero que en realidad forman parte de una estrategia de worldbuilding ambiciosa y efectiva.
Cada uno representa un género musical distinto, tiene una estética muy bien definida y una historia que se entrelaza con las trayectorias de los campeones que forman parte de ellos.
El heavy metal de otra era La primera banda virtual de Riot fue Pentakill, una apuesta por el metal clásico que empezó como un guiño a los fans de este género.
Formada por personajes como Karthus, Yorick, Mordekaiser, Kayle, Sona y Olaf, Pentakill debutó en 2014 con su álbum Smite and Ignite, y más tarde volvió con Grasp of the Undying (2017) y Lost Chapter (2021).
Más que canciones, Pentakill ofrece una narrativa mega épica; un grupo de músicos inmortales que combaten el olvido con poderosas guitarras.
En su tercer álbum, Riot incluso celebró un concierto virtual interactivo en el que los espectadores podíamos tomar decisiones que influían en el desarrollo del show.
Esta experiencia no solo servía de espectáculo, sino que también reforzaba esa imagen del grupo como una banda legendaria que desafía la muerte a través del poder de la música —guapísimo.
Pentakill convierte el metal en una declaración de fuerza, caos y eternidad.
En el lore del grupo el escenario es un campo de batalla y la distorsión de las guitarras una forma de invocación mágica.
Riot consigue unir la épica de este género musical con su visión fantástica, haciendo que cada tema aporte significado al universo de los campeones implicados.
K/DA fue el siguiente paso de Riot en la exploración musical, y el que realmente despertó una fiebre global—cada vez que escucho POP/STARS la tengo metida en la cabeza semana y media.
Fue presentada durante el Mundial de 2018, y la banda de pop coreano y estadounidense está formada por Ahri, Evelynn, Akali y Kai’Sa.
POP/STARS fue su tema debut —de verdad que voy a intentar no escucharla otra vez a pesar de estar haciendo este reportaje—, y con él K/DA superó los 600 millones de reproducciones en YouTube y se convirtió en un fenómeno viral inmediato (ahora mismo lleva 628M de views, casi nada).
K/DA no es solo un éxito musical: es una herramienta para reimaginar a las campeonas en un contexto mucho más contemporáneo.
Sus integrantes tienen personalidades artísticas, historias dentro de la industria musical ficticia que Riot ha creado e incluso han desarrollado contenido transmedia como videoclips, diarios de producción y entrevistas.
Cada lanzamiento es una pieza más del puzzle que construye la identidad de la banda y su evolución como artistas.
Por ejemplo, en el EP ALL OUT, Evelynn se nos presenta como una diva compleja y oscura, mientras que Akali representa ese espíritu rebelde del rap urbano.
Este enfoque permite que las jugadoras y jugadores conecten con las campeonas desde un ángulo más emocional y humano.
La mezcla como mensajeEn 2019, Riot lanzó su propuesta más diversa y experimental hasta la fecha: True Damage.
Esta banda mezcla rap, trap, R&B y hip-hop con un estilo visual que se inspira de alguna manera en el streetwear futurista.
Compuesta por Ekko, Yasuo, Qiyana, Senna y Akali (que repite tras K/DA), True Damage representa no solo un cambio de sonido, sino una forma distinta de entender el mensaje.
Cada miembro de True Damage refleja una identidad y una lucha distintas, que se mezclan en una narrativa urbana con trasfondo social.
Ekko, por ejemplo, es presentado como un joven prodigio que usa la música y la tecnología para romper con las estructuras injustas de su entorno.
Qiyana, en cambio, interpreta el papel de una estrella nacida para tener poder, pero que aprende sobre el valor de la colaboración.
La historia de True Damage se expande a través de los videoclips, las letras de las canciones y materiales adicionales que exploran las tensiones entre fama, arte y raíces.
En este caso, Riot va más allá del espectáculo para ofrecer un relato de diversidad y empoderamiento en clave musical.
Además, True Damage fue el protagonista de una de las mejores aperturas de un mundial que se recuerdan con su canción Giants.
Era 2019, estábamos en París, todavía sin saber si G2 se convertiría en el campeón —ganó FunPlus Phoenix— y el pedazo de espectáculo que vivimos allí no se me olvidará jamás.
Mejor os dejo que lo veáis (o recordéis) vosotros mismos.
{"videoId":"x9ltr7k","autoplay":false,"title":"GIANTS - Opening Ceremony Presented by Mastercard _ 2019 World Championship Finals", "tag":"", "duration":"219"} Aunque estas bandas existen en universos alternativos o paralelos al canon principal de Runaterra, sus historias tienen un peso verdadero en la comunidad.
Riot ha sabido construir líneas narrativas paralelas que no contradicen la historia central, sino que añaden nuevas capas a los personajes.
Esto no solo sirve para expandir el universo y hacerlo todavía más guay, sino que refuerza el vínculo emocional entre los jugadores y los campeones.
La música se convierte, así, en una forma alternativa de construir lore y desarrollar personajes.
En lugar de limitarse a textos o vídeos, Riot apuesta por la experiencia sensorial: lo que oímos, lo que vemos y lo que sentimos al escuchar una canción forma parte de la narrativa.
Transmedia con ritmo propio El caso de Riot es un ejemplo de cómo el transmedia puede trascender la promoción para convertirse en narrativa autónoma.
Cada proyecto musical funciona como una franquicia en sí misma, con identidad estética, narrativa y emocional.
Además, el hecho de que colaboren con artistas reales como Madison Beer, Soyeon, Becky G, Thutmose o Keke Palmer refuerza esta sensación de autenticidad y compromiso con lo artístico.
Hay que destacar que estos artistas no solo prestan sus voces, sino que se implican en la creación de los temas y las personalidades de los personajes.
Esto genera una especie de simbiosis entre lo real y lo ficticio que permite a Riot llegar a públicos que no necesariamente son jugadores de League of Legends, pero que se sienten atraídos por la calidad musical y visual de los proyectos.
Comunidad, fandom y pertenenciaLa música también sirve como punto de encuentro entre comunidad y narrativa.
Fans de todo el mundo han creado covers, coreografías, análisis de letras y hasta fanfiction a partir de los universos de K/DA, Pentakill y True Damage.
Este fenómeno demuestra que la música no solo expande el lore, sino que también fomenta la creación y participación activa, muy importante en cualquier comunidad.
Lo que Riot ha creado realmente son espacios emocionales en los que los fans pueden proyectarse, reconocerse y formar comunidad.
Ya no se trata solo de jugar: se trata de pertenecer a un universo que también se escucha, se baila y se siente.
Y eso es fantástico.
En 3D Juegos Arcane solo existe gracias a un grupo de K-pop: Riot Games casi cancela la serie de League of Legends, pero se salvó con el proyecto más alocado de la compañía Más allá del juegoLa estrategia musical de Riot Games representa una evolución en la forma de contar historias en la industria del videojuego.
A través de sus bandas virtuales, la compañía ha creado productos artísticos completos que funcionan en múltiples planos: como música, como narrativa y como herramienta de marketing.
Lo que empezó como un experimento hoy se ha convertido en una línea creativa consolidada, con lanzamientos esperados por millones de personas.
Y lo más interesante es que, con cada nueva canción, Riot no solo suma reproducciones, sino también historias que amplían la mitología de sus personajes de formas inesperadas y modernas.
En 3DJuegos | Los dragones eran los reyes del early game en League of Legends y ahora son testigos de la evolución del diseño de Riot GamesEn 3DJuegos | Lo más importante de la nueva temporada de LoL no son las skins de Florecer Espiritual, es la promesa de menos toxicidad y un modo para principiantes (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia A Riot Games le va la marcha, y nos lo demuestra a través de la música fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .


Compartir en:
   

 

 

“Tecnología debe construir la paz”: Rigoberta Menchú a jóvenes. 02:44

Alejandrina FrancoEn un mundo marcado por avances acelerados, pero también por profundas contradicciones, la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, pidió colocar la ciencia y la tecnología al servicio de la humanidad, recordando que el verdadero sentido de la innovación está en el bien común y no en la destrucción.Durante su partici

Excelsior

KFF Health News “¿Qué salud?”: Capitol Hill, RFK disparó a los CDC. 02:20

Anfitrión Julie Rovner KFF Health News @Jrovner @lierrovner.bsky.social Lea las historias de Julie. JULIE ROVNER Corresponsal y KFF Health News Weekly Health Policy News Podcast, “¿Qué es la salud?” Julie ahora es una experta importante en cuestiones de políticas de salud, autora del libro de referencia aclamado por la crítica R

Mas Cipolleti

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

México Japón cruzan entre arrebato medallas historia.01:15

Carlos BarrónAl final, bandera blanca entre Japón y México en cuanto a lo futbolístico. Nunca se han enfrentado en Mundiales, pero en cuestión de Juegos Olímpicos tienen cuentas saldadas.En 1968 México se inclinó ante Japón en el Estadio Azteca y dejó ir la medalla de bronce inconcebiblemente. Años después, el portero Javier Gato Vargas

Excelsior

El escritor peruano que impulsa la literatura latinoamericana en Estados Unidos. 01:40

Desde su infancia en Ventanilla, marcada por enciclopedias y aventuras impresas, supo que los libros serían parte de su destino y hoy comparte ese legado en aulas universitarias donde conecta culturas a través de la palabra

Infobae

Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025. 01:11

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Guadalajara

El Informador

Tras accidente, Dalílah Polanco regresa a LCDLFM y censuran cámaras: “Soy la maldita lisiada”, gritó. 04:20

Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra

Infobae

Muere escolta de Alicia Bárcena en accidente rumbo a Pachuca. 14:44

Un escolta de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, falleció esta mañana en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera federal México–Pachuca, mientras se dirigía como parte de la avanzada al tercer informe de gobierno del mandatario hidalguense Julio Menchaca. El percance se registró a la altura

Tribuna Noticias

lotería nacional sorteo superior

¿Cuántos sorteos tradicionales y especiales tiene la Lotería Nacional?. 11:35

Karla PalacioLa Lotería Nacional es el organismo descentralizado de la Administración Pública Federal encargado de organizar los principales sorteos de azar en México. Reconocida por su tradición y alcance nacional, esta institución ofrece semanalmente sorteos que reparten millones de pesos en efectivo.Te recomendamos: ¿Qué es el reintegro

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2858 del 05 de septiembre de 2025. 15:20

Carlos Zorrilla Este viernes 05 de septiembre de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2858, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2858 del 05 de septiembre de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lo

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2858 del 5 de septiembre. 18:40

Este viernes se celebra el Sorteo Superior con un premio mayor de 17 millones de pesos

El Informador

emma myers

¡Películas, series y documentales! ¿Qué ver en el streaming en septiembre? ¡Aquí te lo dejamos!. 01 de Septiembre, 2025 18:26

Con la llegada de septiembre, las plataformas de streaming se preparan para uno de los meses más importantes del año. El otoño no solo trae consigo cambios de clima y nuevas rutinas, también marca el inicio de una temporada cargada de estrenos que buscan conquistar a las audiencias en todo el mundo.Desde películas galardonadas hasta series juv

Vanguardia.com.mx

Merlina temporada 2, parte 2: cuándo y a qué hora se estrenan los nuevos capítulos en Netflix. 01 de Septiembre, 2025 19:00

La espera está por terminar para los fanáticos de Merlina (Wednesday). Tras el éxito mundial de su primera parte, Netflix confirmó el estreno de los nuevos capítulos de la temporada 2, donde la historia de la hija mayor de la familia Addams tomará un rumbo aún más oscuro, con misterios sobrenaturales, intrigas familiares y nuevos personajes

Vanguardia.com.mx

La estrella de la temporada 2 del miércoles 2, Emma Myers y AV Tempolton Talk, parte 2. 04 de Septiembre, 2025 16:30

Alerta de Spole: esta publicación contiene spolar para completar Netflix‘S Miércoles Temporada 2 Parte 2. Miércoles Temporada 2 Parte 2 Miércoles (Jena Ortega) y su Wearlof Rumi Enid (entre los lazos eternos, se han revertido una serie de relaciones (Emma Myers), Así como dinámica en cada uno de ellos AV TempolitonAga El ENID final ha &

Mas Cipolleti

escena post creditos el conjuro 4

El Conjuro 4 en CDMX: Así es la experiencia inmersiva que te sacará un susto . 04 de Septiembre, 2025 19:20

El Conjuro 4 en CDMX: Así es la experiencia inmersiva que te sacará un susto Warner Bros México recrea el Museo de lo Sobrenatural de los Warren con Annabelle y escenarios icónicos m.alcantaraJue, 04/09/2025 - 19:06

Record

Sueño Perro, experiencia multisensorial que mostrará escenas ocultas de Amores Perros por sus 25 años. 04 de Septiembre, 2025 21:06

Sueño Perro, experiencia multisensorial que mostrará escenas ocultas de Amores Perros por sus 25 años No te pierdas la experiencia inmersiva de Amores Perros en Chapultepec lreyesJue, 04/09/2025 - 20:52

Record

"Me enfermé de tanto gritar": esta actriz tuvo que repetir 50 veces la toma, pero hizo una de las películas más terroríficas del cine. 08:03

Ya pasaron más de 10 años desde su estreno en cines, pero no cabe duda que esta película de terror llegó a refrescar el género y dio origen a toda una nueva franquicia. Hablamos de El conjuro, la primera cinta dirigida por James Wan que supuestamente se basa en una historia real y

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.